12.7 C
Zacatecas
martes, 8 julio, 2025
spot_img

La nobleza en tierra pobre

Más Leídas

- Publicidad -

Por: SOCORRO MARTÍNEZ ORTIZ •

■ Comentarios Libres

- Publicidad -

No obstante que nuestro estado es de aquellos en que muchas comunidades de sus municipios, se caracterizan por contar con un alto índice de población que abandona su lugar de origen, para ir en busca del sueño que les permita mejores condiciones de vida en el vecino país del norte, la ciudad de Zacatecas se preparó para recibir a los reyes de España Felipe VI y Letizia, que nos visitaron el miércoles pasado.

Pendones de manta plastificada con las banderas de ambos países fueron colocados en la herrería de los coloniales balcones de la avenida Hidalgo, calle principal de la ciudad, y en otros lugares como el Bulevar, anunciaban un saludo para los distinguidos visitantes, cuya presencia al parecer, no tiene ninguna justificación. Del mismo material y en lugares estratégicos, fueron colocadas sus fotografías que daban la bienvenida a nombre de Zacatecas. Se pudo observar un error casi inadvertido porque la bandera de España tenía el escudo de aquel país en dirección vertical, cuando la exacta es horizontal. Si aún se encuentran colocadas al momento de que se publique esta colaboración, ratifique usted.

Un fuerte despliegue de seguridad custodiaba las calles principales y puentes de nuestra pequeña ciudad; con toda una logística en la que se invirtieron millonarias sumas de dinero se preparó esa visita. Además, desde temprano, agentes de tránsito por doquier y portando su nuevo uniforme, desviaban la circulación, cerraban  acceso a calles, retiraban en grúas los autos que permanecían aún estacionados.

¿Cuál fue el motivo de la visita de los reyes a esta ciudad? Yo no lo sé. ¿Qué vinieron a presenciar? También desconozco los motivos. Pero sí tengo la certeza, y todos podemos comprobar, es que el pueblo zacatecano, vive en las mismas condiciones que con anterioridad a ese evento.

En fin, ya vinieron.  ¿La nobleza, se daría cuenta de cómo se encuentra actualmente Zacatecas?

1.- La Plaza de Armas que tiene ya varios meses, en una remodelación de la cual, la ciudadanía desconoce el motivo de llevar a cabo la obra y su grado de avance.

2.- Verdaderamente, es atroz lo que ocurre con la Alameda Trinidad García de la Cadena, que se encuentra también en remodelación desde hace muchos meses, sin enterar tampoco al sociedad, qué es lo que está pasando, pues en los gastos que se generan, el ciudadano entrega su aportación, vía impuestos y demás partidas. Por tal motivo, tiene derecho a que se le entere primero,  cuál fue la razón tan poderosa que existió para destrozarla, y segundo, el grado de avance que hasta la fecha tiene la obra.

3.- Igual sucede con algunas calles del centro de la ciudad que llevan  meses en remodelación: la calle ancha que se encuentra al noroeste de la Fuente de los Conquistadores; la calle Mártires de Chicago localizada frente al Congreso del Estado.

4.- También, una construcción de puentes frente a la presidencia municipal,  de la que poco se ha informa a la sociedad, ni sobre su utilidad y beneficios que se obtendrán.

5.- Obras por iniciar se aprecian en el Museo Francisco Goytia, ubicado en la colonia Sierra de Álica.

6.- Uno de los callejones que sirve de acceso de la avenida López Velarde al Bulevar, se encuentra actualmente en reparación.

7.-  Hay rumores de que la avenida Hidalgo la convertirán en vía peatonal.

8.- Así, igualmente, se habla de que la avenida Torreón localizada a un costado de La Alameda, sufrirá remodelación.

9.-  Y, que el teleférico requiere también mantenimiento.

10.- Debido al clima de constante lluvia que por estos días ha sufrido nuestra ciudad, gran parte de fincas urbanas localizadas en el Centro Histórico que se encuentran abandonadas, corren peligro de un derrumbe. Sin embargo, nuestras autoridades se han dedicado a pintar las fachadas, aún y cuando se trate solo del cascarón, y con este maquillaje, las condiciones de peligro son mayores.

Obviamente, las cantidades millonarias invertidas en tales conceptos, son desconocidas por la sociedad, sin embargo, debe tenerse algo muy presente, son los ciudadanos que también otorgan su  aportación vía impuestos y otros conceptos.

Nuestra ciudad se encuentra destrozada completamente en todo lo que corresponde en su centro histórico, sin existir ninguna necesidad para ello. Como estaba, era bonita, estaba bonita, por tal motivo ¡se había convertido en Patrimonio Cultural de la Humanidad! ¿Cómo la dejarán después de todas las remodelaciones?

Hace un par de horas (jueves 11:35), transitando sobre la avenida Hidalgo llegué a la Plaza de Armas, un espacio pequeño de las bardas de tabla roca dejaba ver algo de la obra. Es desastroso. Lodazal por doquier, puertas y balcones del Palacio de Gobierno se encuentran sellados con tabla roca. Aquello no se sabe qué es.

Después, llegué hasta la Alameda Trinidad García de la Cadena, ahí, también por fortuna había un espacio y observé tristemente el panorama. Luego pasé por la calle Mártires de Chicago que aún no terminan.

Me pregunté en esos momentos: ¿cómo y cuándo irán a terminar todo esto…?

¿Recorrerían en auto los reyes españoles las calles céntricas de la ciudad con peligrosos baches? ■

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -