Este jueves fueron presentados los resultados de la Consulta Nacional ‘¿Me escuchas?’, en la que participaron niñas, niños y adolescentes de todo el estado. El objetivo de este ejercicio es tomar en cuenta la opinión de los menores, lo que piensan y sienten, a través de políticas públicas, programas y acciones.
La agenda consideró 13 temas a favor de la niñez y adolescencia, entre los que destacan: Escucha y respeto en la familia; Espacios públicos para la niñez; Inclusión; Derecho a la salud; Autocuidado y Cultura de la paz.
Edwin Armando Valle Delgado, impulsor de la transformación, explicó que es de gran importancia que se escuche a los menores, pues en muchas ocasiones los mismos padres no conocen las necesidades de sus hijos, por lo tanto, debe promoverse la cultura del diálogo, ya que, de esta manera, habrá mayor unión familiar.
Durante el encuentro, el mandatario estatal, David Monreal, destacó un dato que llamó su atención acerca de los resultados de la consulta. Dijo que a la pregunta hecha a las y los niños del estado respecto de ¿quién les gustaría que los escuchara?, mayoritariamente, respondieron que su mamá, su papá, sus amigos, sus abuelos, sus hermanos o primos, y sólo un número menor dijo que el Gobierno.
Esta realidad, señaló el mandatario, evidencia la necesidad de fortalecer a las familias como instrumentos de transformación de la realidad, ir a la recuperación de valores y principios, así como generar mayor conciencia entre las y los padres de familia para que escuchen a sus hijos.
En ese sentido, destacó la importancia de la consulta que el DIF Nacional hizo en todo el país y que, para el caso de Zacatecas, se levantó entre 11 mil 505 niñas, niños y jóvenes de los 58 municipios, por lo que sus resultados son de alta confiabilidad.
En tanto, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández, habló de la importancia de, juntos, construir las políticas públicas necesarias, y, para lograrlo, es fundamental escuchar la voz de las y los niños y jóvenes, los cuales deben decir qué es lo que realmente les importa.
Al acto de presentación también se dio cita el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Arturo Nahle García, como representante de uno de los poderes que es clave para la recuperación de la paz social.