18.2 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

Agenda cultural

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ARACELI RODARTE SOLÓRZANO •

Mañana, la Cineteca Zacatecas proyectará las primeras cuatro cintas del hoy iniciado octubre, las cuales, de acceso gratuito, se insertarán dentro de dos ciclos, uno de ellos ya ofrecido en ocasiones anteriores, que es el de Películas invitadas, y otro, dedicado a Alejandro Jodorowsky:

- Publicidad -

17 horas

De Películas invitadas

El gran calavera

Dir. Luis Buñuel

México / 1949 / 90 minutos

Ramiro es un viudo rico y aficionado a la bebida que se deja explotar por sus hijos Virginia y Eduardo, por su hermano Ladislao, quien es un vago, y por su cuñada Milagros. Su hermano Gregorio, desesperado ante esta situación, lo hace creer que está arruinado y que su familia debe trabajar si quiere sobrevivir.

18:30 horas

De Películas invitadas

Nosotros los Nobles

Dir. Gary Alazraki

México / 2013 / 90 minutos

Germán Noble es un manipulador y poderoso empresario que decide fingir la bancarrota para dar una lección a sus tres frívolos e inútiles hijos. 

20 horas

Del ciclo Alejandro Jodorowsky

La corbata

Francia / 1957 / 35 minutos

Dir. Alejandro Jodorowsky

Legendario corto de 35 minutos que Alejandro Jodorowsky filmó en 1957 y que estuvo largo tiempo perdido. Su argumento, inspirado en una historia de Thomas Mann, gira en torno a una muchacha que vende cabezas y que intercambia las testas de un luchador y un poeta.

20:40 horas

De ciclo Alejandro Jodorowsky

Fando y Lis

Dir. Alejandro Jodorowsky

México / 1968 / 96 minutos

La ópera prima de Alejandro Jodorowsky empezó con este cuento bizarro de inocencia corrompida, amor sadomasoquista e inalcanzable paraíso. Basada en la obra homónima de Fernando Arrabal, cuenta la historia de una joven pareja en busca de la ciudad encantada de Tar, donde se encuentra el éxtasis espiritual. Fando es impotente y Lis está paralítica.

Por otra parte, continúa el noveno Festival Internacional de Narración Oral, que en su quinto y sexto días se conformará de:

Martes 1

10 horas

Teatro Fernando Calderón

Puros cuentos salidos

10 horas

Patio de la presidencia municipal de Guadalupe

10 horas

Centro de Actualización Magisterial (CAM)

Y Dios creó el mundo, a los huicholes y a los españoles

12 horas

Universidad de la Vera-Cruz (UVC)

Cuentos de otros reinos y naciones

19:30 horas

Teatro Fernando Calderón

Carnaval a puro cuento

Espectáculo unipersonal

Niré Collazo, Uruguay

20:30 horas

Teatro Fernando Calderón

Personajes del Nuevo Reino de León

Espectáculo unipersonal

Juan Jaime Gutiérrez, Nuevo León

Miércoles 2

10 horas

Teatro Fernando Calderón

El rey que no sabía reír

Espectáculo unipersonal, con teloneros

Ricardo Cazacuentos, Coahuila

10 horas

Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTEZ)

Cuentos de fantasmas y otros mundos

10 horas

Universidad Autónoma de Durango campus Zacatecas

Doña Cuca la cuchara y otros personajes

17:30 horas

Vestíbulo del teatro Fernando Calderón

Inauguración de exposición fotográfica Rostros de la literatura, de Carlos Bracho

18 horas

Teatro Fernando Calderón

Inauguración

Segundo Foro Iberoamericano de la Lengua Española, a Alfonso Reyes

19:30 horas

Teatro Fernando Calderón

Conferencia magistral

Alfonso Reyes en la literatura

Minerva Margarita Villarreal, directora de la Capilla Alfonsina, en Monterrey, Nuevo León y Alicia Reyes, directora de la Capilla Alfonsina, en Distrito Federal

21 horas

Teatro Fernando Calderón

Juego teatral en un acto

El Quijote

Carlos Bracho, México

Por su lado, el Rincón Zapatista Zacatecas y su cafetería El Viejo Antonio invitan al ciclo de cine de los miércoles de octubre, que en esta ocasión brindará la proyección, mañana a las 17:30 horas, de tres cortometrajes sobre Lucha, trabajo y resistencia en las comunidades zapatistas, tales como La mala cosecha, Proyecto de medios en Chiapas y El colectivo de la caña de azúcar.

Y también mañana, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) llevará a cabo a las 17 horas:

Presentación del libro El sistema político, teoría y praxis, de Juan Francisco Valerio Quintero. Foyer del teatro Fernando Calderón.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -