14.5 C
Zacatecas
sábado, 26 abril, 2025
spot_img

Picaresca rural: ‘Vingt dieux’, de Louise Courvoisier

Más Leídas

- Publicidad -

Por: SERGI RAMOS •

La Gualdra 628 / Cine / Cannes

- Publicidad -

 

 

El cine francés está produciendo una serie de películas que consiguen retratar el estado actual del mundo rural. El campo es mostrado desde el interior y no a través de una mirada urbana que lo convierte en un simple decorado, o en un espacio idílico en el que la convivencia con la naturaleza y el trabajo agrícola están exentos de dificultades.

Este cine surge también del financiamiento ofrecido por las regiones para que se realicen películas en estos territorios. Es el caso con Vingt dieux (que se puede traducir como “No manches”) ubicada en la región de Franche Comté, al nordeste de Francia, con fuerte protagonismo del queso local, el Comté. La película fue presentada en la sección Una cierta mirada, llevándose el premio de los jóvenes.

 

Costumbrismo agrícola

La película interroga desde la comedia social la continuidad entre las viejas y las nuevas generaciones. En este caso, Totone, el adolescente protagonista, se queda a cargo de su hermana pequeña y de la granja, después de que el padre muere en un accidente mientras conducía ebrio. Recordemos de paso que Francia tiene una tasa importante de suicidios entre los pequeños propietarios agrícolas, a causa de las dificultades económicas provocadas por los bajos precios de compra de su producción.

Al principio, Totone entra a trabajar en la empresa semi industrial de fabricación de queso, vendiendo todo el material agrícola de su padre para poder sobrevivir. Hasta que una brillante idea se cruza por su mente: fabricar él mismo el queso, como lo hacía su padre, de manera artesanal. Pero sin un euro, tendrá que recurrir a la picaresca para lograrlo.

El filme no apela a un naturalismo documental, sino que se adopta un cierto costumbrismo, con elementos como la feria y sus tradiciones etílicas, o el sorprendente concurso de coches de carreras. También destaca la gran energía que se desprende de los jóvenes actores, que contribuye a marcar un ritmo enfebrecido.

Este costumbrismo no impide, sin embargo, que aparezca en pantalla una cierta realidad rural y agrícola, apuntando la difícil supervivencia de los pequeños productores frente a los más grandes y las exigencias de la comercialización que representan las denominaciones de origen.

 

Feminismo rural

Si desde el punto de vista de la tradición agrícola, la película se posiciona del lado de una transmisión de la tradición, desde el género introduce una mirada femenina, a pesar de que el protagonista sea masculino. Aunque a sus amigos no les atraiga el cunilingus, Totone cambiará de opinión en cuanto conozca a Marie-Lise, la protagonista femenina, que combina la rudeza campesina con una fuerte afirmación de su sexualidad.

 

 

 

 

https://issuu.com/lajornadazacatecas.com.mx/docs/lagualdra628

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -