México, DF. La sanción que reciban los cuatro mexicanos, dos de ellos ex asambleístas del PAN, implicados en tocamientos a una mujer brasileña y agresión física al esposo de ésta será la que determinen las autoridades de Brasil, advirtió la subsecretaria para América Latina de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Vanessa Rubio.
La funcionaria federal dijo que “lo que sí puede hacer la cancillería es asegurarse de que esa decisión se apegue a derecho y que se tomen en consideración todos los elementos que el caso amerite”.
En conferencia de prensa la funcionaria fue interrogada sobre el destino de los mexicanos detenidos en Brasil, a quienes podrían aplicárseles penas de hasta 9 años de prisión por el tocamiento masivo de las partes íntimas de la esposa de un abogado de Fortaleza y la agresión posterior a este.
Rubio precisó que la cancillería tiene espacios de acción y límites en la protección consular, que se cumplieron desde que se tuvo conocimiento de este incidente, en el que se vieron involucrados los connacionales.
“Lo que estamos habilitados para hacer es entrar en contacto con los connacionales, en lo que se conoce como entrevista consular, se les facilitó un primer esquema de traducción por tratarse de un país en el que se habla un idioma distinto del español”. Después de eso, son los demandados quienes tienen que contratar a un abogado y hacer sus arreglos legales correspondientes, como cualquier persona en cualquier parte, señaló.
Destacó que el consulado de México ayudó a Sergio Israel Eguren Cornejo y Rafael Miguel Medina Pederzini, ex asambleístas en el Distrito Federal por el Partido Acción Nacional, así como Angel Rimak Eguren Cornejo y Mateo Codinas Velten, a llamar a sus familiares para que ellos personalmente les notificaran de su situación, “sé que hablaron todos con sus familiares”, dijo.
Los hechos ocurrieron en la avenida Monsenhor Tabosa el pasado domingo al terminar el partido entre México y Holanda.
Las leyes brasileñas señalan que los presuntos agresores deberán enfrentar el juicio en ese país y en en caso de ser condenados podría abrirse la vía diplomática para que cumplan la condena en México.