México, DF. La Secretaría de Educación Pública (SEP) pondrá en marcha, en el último trimestre de este año, un programa piloto para prevenir y reducir el acoso escolar en escuelas de preescolar, primaria y secundaria de todo México, informó la Presidencia de la República en su página electrónica.
En el texto, llama a denunciar esta práctica y señala que “para lograr un ambiente escolar seguro es necesario sensibilizar y estimular la participación de todas las personas involucradas, directa o indirectamente, y en caso de sospecha de que algún escolar sufre de estos actos violentos, las autoridades de la escuela deben vigilarlo de cerca y brindarle apoyo para que pueda denunciar lo que sucede”.
Precisa que el término bullying (intimidación) se utiliza para referirse a la violencia en las escuelas ejercida de diferentes formas, por uno o varios escolares, hacia otro u otros compañeros.
Esta práctica incluye diversas formas de maltrato que se ejercen con la intención de causar daño. La persona que lleva a cabo el acoso lo hace con el propósito de imponer su poder y dominio sobre la víctima, a través de constantes intimidaciones, amenazas, insultos, humillaciones, devaluaciones, agresiones físicas, entre otras.
Los tipos de bullying que existen son: verbal, psicológico, físico, sexual, robo y ciber-bullying.
Los padres de familia deben estar muy atentos al comportamiento de su hijo o hija, tener amplia comunicación con ellos y si está en una situación de bullying, solicitar atención médica para atender a tiempo el problema y evitar mayores daños.