Ciudad de México. En rechazo a la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos, ayer hubo manifestaciones de distinta magnitud en unas 30 ciudades...
Antes del inicio del ciclo escolar 2023-2024, en la mayoría de las escuelas se están revisando los decretos publicados por la Secretaría de Educación...
“El procedimiento utilizado por las autoridades carece de relevancia jurídica, ya que primero se imprimieron los libros y posteriormente se aprobaron y después se aprobó y ordenó la publicación de dichos programas de estudio cuando esto último debe realizarse primero, porque aquéllos -libros de texto- se deben ajustar a los programas de estudio; y no a la inversa”.
Ciudad de México. El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Luis María Aguilar Morales otorgó una segunda suspensión contra la...
Habitantes de la comunidad San Antonio del Monte, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, quemaron ayer varios paquetes de los nuevos libros...