La iniciativa que forma parte del Programa de Menores Centroamericanos (CAM), este martes inicia, en un intento por reunificar familias y disuadir a los menores a que emprendan una travesía peligrosa por la frontera.
Ante una audiencia de dignatarios y familiares de las personas que murieron en los ataques, Bruce Springsteen interpretó su canción “I’ll See You In My Dreams”. Luego, los familiares de las víctimas reanudaron la lectura de los nombres de los caídos, una tradición desde el primer aniversario de los ataques que arrasaron las torres gemelas del centro financiero.
“Estoy seguro que la reunión de ayer fue buena. Estamos en la misma sintonía con el gobierno de Estados Unidos, hay coincidencias con la vicepresidenta Kamala Harris”, dijo el presidente de México, y reiteró que no se puede resolver el problema migratorio con una visión coercitiva.
El presidente ruso añadió que "es imposible imponer algo desde afuera" y que "si alguien le hace algo a alguien, debe basarse en la historia, la cultura, la filosofía de vida de esta gente en el sentido más amplio de la palabra. Debe respetar sus tradiciones".
Lo que ocurrió el jueves ha arrojado el mayor número de muertes estadunidenses en un día durante la guerra más larga de su país, desde que 30 efectivos fueron abatidos en el derribo de un helicóptero, en 2011.
Por otra parte, la jefa del organismo de derechos humanos de la ONU dijo tener informes fidedignos de “ejecuciones sumarias” y restricciones a las mujeres en zonas bajo control del Talibán, cuando falta una semana para que se consume el retiro de las fuerzas estadunidenses.
Este lunes el ex líder del cártel de Tijuana, Eduardo Arellano Félix, El Doctor, fue entregado a las autoridades mexicanas en el puente internacional de Brownsville-Matamoros.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el viernes que no puede garantizar "el resultado final" de la operación de evacuación de Kabul, una de las "más difíciles de la historia" al final de una guerra de 20 años en Afganistán.
La Corte Federal en Massachusetts, Estados Unidos, aceptó el litigio presentado por el gobierno de México en contra de diversas empresas a las que se acusa de ser responsables del comercio negligente de las armas que usa la delincuencia en territorio mexicano, informó este viernes el canciller Marcelo Ebrard.