El canciller informó también que han pasado por México alrededor de mil 300 ciudadanos procedentes de la zona de conflicto Ucrania-Rusia, con el objetivo de llegar a Estados Unidos.
La agencia de la ONU para las migraciones afirmó que casi 6.5 millones de personas han sido desplazadas en Ucrania como consecuencia directa de la guerra, basando su información en un estudio que realizó entre el 9 y el 16 de marzo.
En un aviso a la comunidad mexicana en ese país publicado el lunes, la delegación diplomática les pidió mantenerse informados del desarrollo de los acontecimientos y les sugirió evitar participar en actividades con grandes concentraciones de personas y no ir a lugares concurridos.
La delegación ucrania, en las negociaciones con Rusia de este jueves, desea conseguir "al menos, corredores humanitarios", declaró uno de los negociadores.
Por el momento, se estima que aún están en Ucrania alrededor de 50 o 60 mexicanos, que, por diversas razones, no han salido del país y a quienes las autoridades diplomáticas recomendaron no exponerse ni intentar, por ahora, abandonar territorio ucraniano.
La resolución fue aprobada con 141 votos a favor, 5 en contra y 35 abstenciones. Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea y Siria votaron en contra, mientras que, entre otros, China, Bolivia, Cuba, El Salvador, India, Irán, Irak, Kazajastán, Nicaragua y Pakistán se abstuvieron.
Esta decisión marca una ruptura, dado que el gobierno alemán prohíbe desde el fin de la segunda Guerra Mundial (1939-45) las exportaciones de equipos "letales" a las zonas de conflicto.
San Quintín y Mulegé, en Baja California, serán las poblaciones con el precio más alto en todo el país e incrementó 1.4 por ciento frente al periodo anterior inmediato. Los pobladores deberán pagar 27.59 pesos por cada kilo y 14.90 pesos por litro.
"La mayoría (huyó) en dirección de Polonia y Moldavia, y muchos otros se dirigen hacia las fronteras", tuiteó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, quien el jueves dio parte de unos 100.000 desplazados internos en Ucrania a causa del conflicto.
La atención a los mexicanos en Ucrania se está dando en una sede alterna, informó esta mañana el canciller mexicano Marcelo Ebrard en las redes sociales.