25.4 C
Zacatecas
martes, 29 abril, 2025
Inicio Blog Página 820

Hoy vota el INE proyecto contra reformas del PRI

0
Sesión extraordinaria del Consejo General del INE, el 5 de septiembre de 2024. Foto Cristina Rodríguez

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) votará hoy el proyecto que rechaza avalar las reformas a lo documentos básicos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Sin embargo, aun cuando se apruebe el documento en esos términos, Alejandro Moreno podría seguir como presidente del partido, pues la denuncia sobre presuntas irregularidades en la convocatoria a ese proceso que le permitió relegirse está en manos de una comisión interna, cuyos integrantes son del mismo grupo que Alito.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no impuso a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria fecha límite para resolver, pese al pedido expreso de los opositores, ex dirigentes del PRI, entre ellos Dulce María Sauri, Enrique Ochoa y Pedro Joaquín Coldwell, quienes frente al nuevo proyecto confiaron en que el INE resolverá conforme a derecho y anulará la relección ilegal de Moreno.

En un primer anteproyecto se avalaron cambios a estatutos

Como se difundió, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE elaboró un primer anteproyecto en el cual se avalaban las reformas a los documentos básicos del PRI, bajo el argumento de que fue un acto permitido dentro de la autodeterminación del partido y, además, porque el TEPJF ordenó primero la resolución interna en el tricolor.

Igualmente dio como bueno que estos cambios se concluyeran el 7 de junio, al indicar que ya había pasado la jornada electoral federal, del 2 de junio.

Esa perspectiva no fue aprobada por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, por una mayoría de tres votos contra dos cuyo criterio fue que el proceso concluyó hasta el 28 de agosto.

Con ese enfoque, la dirección de prerrogativas elaboró otro anteproyecto en el cual se indica que la limitante, es decir, que los partidos no pueden hacer reformas internas mientras transcurre el proceso electoral, incluye la etapa de resultados y calificación de las elecciones.

Por tanto, se advierte que es una regla de inexcusable acatamiento en términos ordinarios, salvo que se actualicen circunstancias extraordinarias y que sea posible iniciar los trabajos hacia la modificación de documentos básicos, durante el proceso electoral, pero no concluirlos en ese periodo.

Así, este consejo general determina que el PRI no se sujetó a lo previsto por el artículo 34, numeral dos, inciso a de la Ley General de Partidos Políticos, pues las adecuaciones se realizaron el siete de julio, cuando el PEF 2023-2024 aún no concluía.

El INE determina que en atención a los principios de certeza y seguridad jurídica, las modificaciones a los documentos básicos que realicen los partidos no podrán realizarse durante el desarrollo del proceso electoral.

En consecuencia se declara la imposibilidad de pronunciarse sobre la verificación al cumplimiento del procedimiento estatutario y la procedencia constitucional y legal de las modificaciones presentadas a los estatutos y la declaración de principios y expedición del programa de acción del PRI, aprobadas durante la 24 asamblea nacional ordinaria, se indica en la resolución que se votará hoy.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Amor con amor se paga… en la mañanera

0
Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de López Obrador, apareció ayer en la conferencia matutina por “invitación de mi Presidente” y afirmó que son una pareja “felizmente casada”. Al final, a petición del auditorio, chiveados, se besaron en la mejilla. Foto José Antonio López

Siempre alejada del rol tradicional de primera dama que la parafernalia del sistema confería a las esposas de los mandatarios, en la recta final del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer apareció en el salón Tesorería de Palacio Nacional su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.

En breves palabras, la escritora anotó sus razones para rechazar ese título: nadie votó por su familia, ni por sus hijos, ni por su esposa. La familia debe ser una compañera de esta ruta, la esposa igual.

Entre la confianza que le dan la vida conyugal y el protocolo para tratar al jefe del Ejecutivo, explicó el motivo por el que acudió a una de las últimas mañaneras: mi presencia aquí obedece a una invitación de mi Presidente, porque generó alguna curiosidad saber de nosotros, de este andar, no sólo en este sexenio, sino a lo largo de ya casi dos décadas juntos en la lucha por la transformación de México, relató la doctora en literatura.

Varias manos se alzaron. Primera pregunta: la vida familiar tras el retiro del mandatario. ¿Cómo vamos a quedar después del primero de octubre? –se preguntó a sí misma.

De inmediato afirmó que son una pareja felizmente casada, que ha pasado crisis buenas, malas, regulares, de todo, ¡eh!

En ese momento volteó a ver al Presidente, quien ante el comentario, y haciendo gala de sus tablas en la improvisación y de sus campechanas formas, atajó con un puchero.

En unos días, López Obrador se irá a Palenque, y ella lo apoya. “Debe estar donde se sienta muy feliz, en paz (…) Se merece todo”.

El acuerdo es no acompañarlo a Chiapas. Ella se quedará a cargo de su gran misión en la vida: orientar y cuidar a su hijo, Jesús Ernesto. Vamos a estar cerca de su papá, pero la carga, y la recibo con mucho gusto, la carga principal va a ser para mí.

Uno de los propósitos que se planteó, dijo, fue no ser una persona pública, aunque pidió a los reporteros dar un recado a los dueños de los medios: “ustedes hacen como que no existo, y yo también (…) jugamos el mismo juego, ustedes no existen, yo tampoco”.

No lograr la repatriación del penacho de Moctezuma le dejó un amargo sabor de boca, pero también una sospecha: el gobierno de Austria algo esconde; no sé si está roto o remplazado, algo hay; eso que lo respondan ellos.

Inédito episodio conyugal: el diálogo que empezó Gutiérrez Müller al recordar que cuando su madre conoció a López Obrador lo tachó de suertudo, porque se llevaría a su hija.

El mandatario reviró que a esa afirmación se han unido incluso sus adversarios. “Dicen: ‘¿pero, cómo? ¡Qué barbaridad! ¡Ella tan delicada, tan exquisita, estudiosa, doctora!’”

–Doctora en ciencias ocultas, ¿o qué? –bromeó su esposa.

–No, (en) literatura. O sea, para un mazorral de Tepetitán, Macuspana, Tabasco, indio patarrajada –observó el presidente.

–Está guapo el indio patarrajada, ¡eh! –cerró ella mirándolo tiernamente.

Ya pasadas varias horas, el mandatario se disponía a dar por concluida la mañanera: vámonos a desayunar, pero se tomó un poco más de tiempo para hablar de un par de temas y poner una canción de la Banda MS.

Vámonos ya, insistía ella mientras lo jalaba del brazo. No, espérate, no. Imagínense cómo está la tolerancia en la casa, jugó él.

Al final, parte del auditorio pidió: ¡beso, beso! Entre cierta confusión y tropiezos, chiveados, se besaron en la mejilla.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

AMLO se despide y la presidenta electa abre el diálogo con la CNTE

0
Maestros, a su llegada ayer a Palacio al primer encuentro con Sheinbaum. Foto Jair Cabrera

Con la primera reunión formal en Palacio Nacional con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se dio el banderazo de inicio en la negociación con el próximo gobierno federal, aseguraron dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Informaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador también aprovechó para despedirse, por lo que culminó la etapa de reuniones con el mandatario saliente.

Luego de más de dos horas de diálogo con el magisterio disidente, Sheinbaum sostuvo que fue una buena reunión, en la que se acordó dar seguimiento a los encuentros sostenidos con el gobierno actual. Eso es esencialmente en lo que quedamos.

Aseguró que si bien en un primer momento señaló que habría una revisión de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), en realidad es la desaparición de ese sistema y la creación de algo nuevo; quedamos de iniciar mesas de trabajo.

En entrevista tras concluir la reunión, Isael González Vázquez, secretario general de la sección 7 de Chiapas, informó que se estableció una agenda mínima; enfatizó que en el compromiso expresado de desaparecer la Usicamm, no queremos un cambio de nombre, sino uno de fondo, que nos permita regresar a las relaciones de bilateralidad para defender los derechos de los trabajadores y que se atiendan todas las afectaciones generadas.

Adelantó que el próximo encuentro con Sheinbaum será el 30 de octubre en Palacio Nacional, cuando ya sea presidenta en funciones. Agregó que se tiene prevista una reunión para el 15 de ese mes con los próximos titulares de la Secretaría de Educación Pública (Mario Delgado) y del Issste, así como con la próxima secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez (en fecha aún por determinar), con quien abordarán las garantías para que no exista ninguna represión administrativa, laboral o judicial contra el magisterio en los estados.

Acompañado por los secretarios generales de las secciones 22 de Oaxaca, Yenny Aracely Pérez; 14 de Guerrero, Héctor Torres; 18 de Michoacán, Eva Hinojosa, y 9 de Ciudad de México, Pedro Hernández Morales detalló que la CNTE mantendrá la defensa de la educación pública, por lo que presentarán a la próxima mandataria una agenda en la que queremos ir avanzando con compromisos que se cumplan. Adelantó que una de las demandas será incrementar el número de plazas docentes.

Por la mañana, López Obrador, confirmó que pasaría a Sheinbaum la estafeta de la negociación con la CNTE. Yo voy a introducir, porque estoy por terminar, señaló el mandatario durante la mañanera, momentos antes de recibir a la dirigencia de la CNTE.

Comentó que se tratarían temas ligados al interés del magisterio y de carácter educativo. Se hablará sobre educación, la defensa de la educación pública, y lo vamos a hacer de manera conjunta, indicó.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

En breve, declaración de constitucionalidad de la Reforma Judicial

0
Interior del Palacio Legislativo de San Lázaro FOTO: LA JORNADA / Archivo

La Cámara de Diputados prepara para la próxima semana la declaratoria de constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial de la Federación, mientras Morena y PT previeron que para el miércoles el Palacio Legislativo de San Lázaro esté desocupado y pueda cumplirse ese trámite.

Vamos a sesionar miércoles y jueves. Esperamos que la sede de la cámara esté libre y los manifestantes se hayan retirado. Han amenazado con quedarse a impedir que Claudia Sheinbaum rinda protesta en el recinto, pero la Cámara debe generar condiciones adecuadas y pacíficas para la transición, destacó la diputada Dolores Padierna Luna.

Sin embargo, resaltó que el cambio del Poder Ejecutivo tiene una fecha y lugar señalados en la Constitución, los ministros de la Suprema Corte de Justicia lo saben. Esperamos que entren en razón y no sigan pisoteando la Constitución.

Insistió en que de los 54 mil trabajadores del Poder Judicial, sólo se elegirán mil 600, pues las nuevas reglas “sólo aplican a jueces, magistrados y ministros, no a los trabajadores de base ni de confianza, que quedan igual; es decir, esta reforma no modifica sus derechos laborales, no modifica sus prestaciones ni a las categorías de la carrera judicial que van desde oficial judicial hasta el secretario general de acuerdos.

Expuso que el país requiere jueces, magistrados y ministros que realmente garanticen el servicio público de impartición de justicia para todas y todos los mexicanos. La reforma prevé la renovación escalonada de esos cargos,

Explicó que los cambios no sólo prevén la elección, sino vigilar que las resoluciones de ministros, jueces y magistrados estén apegadas a derecho y su conducta sea intachable. Para ello se crea un tribunal de disciplina, así como una evaluación ciudadana del desempeño de la función judicial.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Fue un día trágico: Alito Cárdenas

0
Alejandro Moreno 'Alito', dirigente nacional del PRI. Foto: LUIS CASTILLO

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, calificó la aprobación de la reforma al Poder Judicial de la Federación como un día triste para México, pero sostuvo que el tricolor no se rendirá y llamó a quienes se oponen a la iniciativa a mantener la unidad.

Por su parte, el Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados anunció que interpondrá amparos y acciones de inconstitucionalidad en contra de dicha reforma y, al agotar todos los recursos jurídicos internos, incluso podría apelar al sistema interamericano de justicia.

Hoy más que nunca debemos mantenernos unidos y escuchar al pueblo para defender el futuro de nuestro país. ¡Tengan la certeza de que no nos rendiremos!, expresó Alito luego de que en las primeras horas de ayer fue avalada la reforma por el Senado y enviada a los congresos estatales para su ratificación.

En mensajes por sus redes sociales, consideró que los legisladores del tricolor cumplimos con el pueblo de México al oponernos a la reforma al Poder Judicial, aunque fue aprobada en el Senado mediante las peores mañas y bajo presiones y coacciones inimaginables.

Más tarde, en un comunicado, agregó que el de ayer fue también un día trágico para México, y al ofrecer respaldo para los trabajadores del sector judicial, expresó: Tengan la certeza de que no nos rendiremos.

Por su parte, la coordinadora del grupo parlamentario del PAN en San Lázaro, Noemí Luna, anunció que su bancada ya prepara una estrategia jurídica para echar abajo el dictamen de la reforma judicial.

En un comunicado, Luna indicó que “se contempla la implementación de cuatro acciones jurídicas: juicios de amparo en contra de la aprobación en el pleno del dictamen impugnado y, una vez publicado en el Diario Oficial de la Federación, en contra el propio dictamen; iniciar acciones de inconstitucionalidad y, luego de agotar todas las instancias internas, acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”.

La también secretaria general del PAN lamentó que la aprobación del dictamen de reforma constitucional del Poder Judicial en ambas cámaras del Congreso de la Unión se haya efectuado “por aplanadora oficialista, presionando y amenazando a las y los legisladores con moches y el uso de las instituciones”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Sheinbaum mantendrá como titular del SAT a Antonio Martínez

0
La presidenta electa Claudia Sheinbaum previo a su salida de la Casa de Transición para reunirse con funcionarios de la SHCP, en la Ciudad de México, el 12 de septiembre de 2024. Foto Alma E. Muñoz

Ciudad de México. La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que mantendrá como titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a Antonio Martínez Dagnino.

Tras rechazar que el próximo año aumenten los impuestos, precisó que se quedará con el equipo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), excepto Juan Pablo De Botton, actual subsecretario de Egresos, porque será secretario de Finanzas en el gobierno de la Ciudad de México con Clara Brugada. Lo reemplazará en la dependencia federal Bertha Gómez Castro.

En entrevista, al salir de la casa de transición a Palacio Nacional para una reunión con el titular de la SHCP, Rogelio Ramírez de la O, dijo:

“Se queda prácticamente todo el equipo de Hacienda, nada más el actual subsecretario de Egresos, Juan Pablo se va al gobierno de la Ciudad».

Sheinbaum insistió que se quedan todos porque «es un buen equipo, honesto, que conoce las finanzas públicas y nuestro proyecto. Estoy contenta de trabajar con ellos».

Una vez más ratificó que no habrá nuevos impuestos, y sobre el próximo paquete económico dijo que va bien, estamos en el «ajuste del déficit y al mismo tiempo lograr que haya recursos para todo lo que nos comprometimos y para el desarrollo del país».

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Municipio de Guadalupe e IMSS Zacatecas

0
Foto: Cortesía

Con el objetivo de brindar certeza jurídica en el proceso para la legalización del terreno donde se pretende la construcción de un Hospital Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social en el Municipio de Guadalupe, el Presidente Municipal, Pepe Saldívar, y el Delegado del IMSS, Leopoldo Santillán Arreygue; llevaron a cabo la firma del contrato de donación del terreno donde se ubicará esta nuevo unidad hospitalaria.

Este acto se realiza luego de que el Instituto Mexicano del Seguro Social solicitó cambios en la escritura de donación para avanzar en la gestión de los recursos para este proyecto, para lo que el Municipio de Guadalupe, a partir de esa solicitud, realizó las gestiones pertinentes y necesarias para que la pasada Legislatura Local del Estado de Zacatecas aprobara la enajenación del predio ubicado en el Bulevar Cordillera del Fraccionamiento Montes Apeninos, en Guadalupe, Zacatecas, a favor del IMSS, con la finalidad de que ahí se construya el nuevo Hospital General Regional.

Según el proyecto, este nosocomio contará con 216 camas de hospital y 46 especialidades médicas, quirófanos, servicio de urgencias, imagenología, laboratorio, entre otros.

Durante la firma de escrituras, donde también estuvo presente la Síndica Municipal de Guadalupe, María de la Luz Muñoz Morales, Pepe Saldívar resaltó la importancia de emprender acciones que signifiquen un mayor bienestar social, destacando el compromiso de su administración para coadyuvar en el fortalecimiento del sector salud “y como muestra de ello es este proyecto que mejorará sustancialmente la atención médica para las familias guadalupenses”.

Por su parte, el doctor Santillán Arreygue, representante del IMSS en la entidad, destacó que este nosocomio ayudará a reducir sustancialmente los traslados de pacientes para su atención fuera del estado, y contará con capacidad para la atención de más de 700 mil derechohabientes.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Acuden cuatro grupos beneficiarios del Programa Corazón de Plata a su cita consular

0
Foto: Cortesía

Monterrey, NL. A través del Programa Corazón de Plata, 116 adultos mayores acudieron al Consulado General de Estados Unidos en Monterrey, a sus citas, en busca de la obtención de su visa de turista, que les permita ir al reencuentro con sus hijos e hijas.

El Gobierno del Estado, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, a través de las secretarías del Zacatecano Migrante (Sezami) y de Salud (SSZ), brindó acompañamiento y asesoría desde el inicio de sus trámites para sus citas consulares para la visa B1/B2.

Iván Reyes Millán, secretario del Zacatecano Migrante, informó que se trata de cuatro grupos que, en diferentes fechas, acudieron a sus citas, primero al Centro de Atención a Solicitantes (CAS), para la toma de huellas dactilares y fotografía; al siguiente día, al Consulado General de EE.UU. en Monterrey, a sus entrevistas.

De esos cuatro grupos, el primero lo conformaron 34 adultos mayores y es respaldado por la Federación de Comunidades Zacatecanas en DFW-TX; el segundo, de 22 beneficiarios, por la Federación de Clubes Zacatecanos en Oxnard, California.

El tercer grupo, conformado por 19 padres y madres, es apoyado por la Federación de Clubes Zacatecanos del Norte de California; el cuarto grupo, lo integraron 41 beneficiarios, que respaldó la Federación Casa Zacatecas en Fort Worth, Texas en Estados Unidos.

Precisó que, a la fecha, se han atendido y acompañado a cinco de los 15 grupos beneficiarios del Programa Corazón de Plata que se atenderán en este año 2024, como parte de las gestiones del Gobernador David Monreal Ávila.

Durante las cuatro citas, personal de la Sezami y de la Secretaría de Salud de Zacatecas acompañó a los padres y madres zacatecanas, mayores de 60 años de edad, originarios de varios municipios del estado, que irán, a quienes se les aprueba la visa, al reencuentro familiar con sus hijos e hijas, luego de décadas separados.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Abre Cozcyt convocatoria para Becas Zigzag

0
Imagen: Cortesía

Zacatecas, Zac. El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), a través del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, convoca a estudiantes, a partir de 16 años de edad, que cursen el nivel medio superior o superior, a solicitar una Beca Zigzag y desarrollar sus habilidades, a través de un servicio colaborativo.

El objetivo es respaldar a las y los jóvenes, a la par que promover la difusión y la divulgación de la ciencia, tecnología e innovación en el estado; para ello, se abrió la Convocatoria de Becas Zigzag, del periodo octubre de 2024 a febrero de 2025, las cuales consisten en un apoyo económico mensual, con un monto diferenciado, según el tipo de beca.

La cantidad y tipo está determinada por el presupuesto disponible para tal fin, así como por las necesidades de atención al público que tenga el Zigzag; se renovarán semestralmente, si la o el becario mantiene los compromisos y requisitos de cada modalidad, y presentan la documentación correspondiente.

Los requisitos son: tener mínimo 16 años de edad, ser estudiante en activo de nivel medio superior o superior, contar con un promedio mínimo de 7.5, tener compromiso y disposición, preferentemente, durante las mañanas para atender con dinamismo y espíritu de servicio a público de todas las edades, en actividades organizadas por Zigzag, dentro y fuera de sus instalaciones.

Además, las personas solicitantes deben residir en alguno de los siguientes municipios: Zacatecas, Guadalupe, Morelos, Trancoso, Vetagrande, Calera, y Fresnillo; ser de nacionalidad mexicana; asistir al menos al 70 por ciento de las sesiones de iniciación y capacitación, tanto virtuales como presenciales, de acuerdo al calendario que será confirmado vía correo electrónico; presentar su evaluación al final de las sesiones de capacitación.

Asimismo, no deberán ser beneficiarios del Programa de Estímulos y Apoyos Cozcyt para el desarrollo de talento humano, y deberán cumplir con cada uno de los apartados de las Reglas de Operación y el Reglamento del programa.

Quienes estén interesados deberán enviar la documentación al correo electrónico [email protected], a partir de la emisión de la presente convocatoria y hasta el día 22 de septiembre de 2024, a las 23:00 horas. El registro formal de la solicitud quedará establecido cuando reciban un correo de confirmación.

Los documentos deben ser legibles: acta de nacimiento; CURP; copia de credencial de elector, en caso de ser mayor de edad; copia de credencial de elector del padre, madre o tutor, en caso de ser menor de edad; constancia general de calificaciones del último semestre cursado, comprobante oficial de inscripción vigente al grado de estudios correspondiente o comprobante de trámite de ingreso a una institución de educación media superior o superior.

También deberán enviar: horarios de clase, en caso de tener ya confirmación por parte de su institución educativa; comprobante de domicilio; ficha de solicitud de beca debidamente llenada, la cual se puede descargar en el siguiente enlace: https://bit.ly/fichabecazigzag.

Los resultados de la selección de las y los jóvenes aceptados por el Comité de Becas se publicarán en la página web de Zigzag: www.zigzag.gob.mx, una vez concluido el proceso y revisada toda la documentación.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Presentan “Festival de desayunos regionales de México” en el restaurante del hotel Mesón de Jobito

0
Foto: Cortesía

Zacatecas, Zac. Del 12 de septiembre al 31 de octubre, el restaurante El Mesonero del hotel Mesón de Jobito se viste de patria con su “Festival de desayunos regionales de México”, con atención a las y los comensales, de 07:00 a 12:00 horas, de lunes a sábado.

En este festival se ofrecen deliciosos platillos de diferentes regiones del país, con una riqueza de degustaciones inigualable, como el desayuno Veracruzano, el Regio, Poblano, de San Luis Potosí, de Mazatlán, de Hidalgo y el Yucateco; todos llenos de aromas y sabores típicos de su región.

Adicional, el restaurante El Mesonero ofrece su menú ejecutivo, que consta de chile en Nogada, que va de la mano de las festividades patrias, sin olvidar el tradicional Buffet Dominical. Todos los desayunos van acompañados del tradicional y delicioso pan de la casa, así como de su aromático café, con jugo o fruta de temporada a elección.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######