21.6 C
Zacatecas
viernes, 4 julio, 2025
Inicio Blog Página 604

Cierra Trump frontera con México: «no hay citas hasta nuevo aviso»

0
Una migrante que esperaba ingresar a Estados Unidos a través de la aplicación CBP-01 llora después del anuncio que ya no habrá más accesos por esa vía, minutos después de que el presidente Donald Trump tomó posesión como presidente, en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 20 de enero de 2025. Foto Marco Peláez

Ciudad Juárez, Chih. Lo que se temían: “No hay más citas hasta nuevo aviso”. En esa frase un elemento de seguridad del lado mexicano en el puente internacional Paso del Norte sintetizó la primera orden de Donald Trump: cerrar la frontera para el paso de cualquier persona sin documentos.

Ante esta noticia, Yalibeth, originaria de Venezuela destacó una nueva incertidumbre para todas estas personas: “ahora no sabemos qué pasará con nosotros, pues con el documento de la cita de CBP One podíamos transitar libremente por México, pero ahora qué se canceló no tenemos idea de que pasará, como podremos estar en este país.

De nada les valió esperar meses una cita a través de la aplicación CBP One — cancelada en los primeros minutos de la administración del magnate—, decenas que esperaron desde la madrugada de este lunes el paso para aplicar por asilo en Estados Unidos vieron frustradas sus esperanzas.

La noticia cayó como una bomba que dinamitó sus ilusiones. Entre llantos, caras de desconsuelo, semblantes de frustración, las personas migrantes que se encuentran (tras varios minutos no se han retirado) al pie del puente fronterizo Paso del Norte, en esta urbe fronteriza mexicana, no dan crédito.

Una madre de familia originaria de Cuba, con su pequeña de un mes en brazos, en medio de un llanto que le era imposible controlar no tiene idea qué sigue para ella, su esposo y su hija, quienes desde las 5 de la mañana aguardaban en este punto a la espera de poder ingresar a su cita que tenían programada oficialmente a la una de la tarde.

“No sé qué vamos a hacer. No tenemos dónde quedarnos, nos han robado la esperanza”, señaló ante la insistencia de decenas de periodistas que se han dado cita en este lugar para documentar la situación.
Otra chica, también de Cuba, lanzó un mensaje al nuevo presidente estadunidense: “No somos criminales, sólo buscamos nuevas opciones de vida”.

El agente de seguridad mexicano no dio más señas, sólo transmitió el mensaje que le hizo llegar la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés). “Lo único que nos dijeron es que las citas (por CBP One) se suspenden hasta nuevo aviso”.

Tal como amenazó, Trump comenzó truncando la esperanza de miles.

Suspende funciones CBP One desde página web

En parelalo, el sitio web de Aduanas y Protección Fronteriza notificó, minutos después que Donald Trump juró por segunda vez como presidente, que las funciones de la aplicación CBP One
“ya no están disponibles” y las citas previas “han sido canceladas”.

“A partir del 20 de enero de 2025, las funcionalidades de CBP One, que anteriormente permitían a los extranjeros indocumentados presentar información por adelantado y programar citas en ocho puertos de entrada de la frontera suroeste, ya no están disponibles, y las citas existentes han sido canceladas. Para más consultas, comuníquese con la Oficina de Asuntos Públicos de CBP en [email protected]”, indica la alerta difundida en el sitio web.

Hasta el momento, CBP One había permitido la entrada de casi un millón de personas al territorio estadunindense con permisos de dos años para permitir la trabajar en el país.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Participantes de un programa de capacitación toman edificio H de Ciudad Administrativa

0
En la imagen, instalaciones de Ciudad Administrativa FOTO: LA JORNADA ZACATECAS / Archivo

Este lunes, participantes de un programa de capacitación organizado por el Servicio Estatal de Empleo tomaron el edificio H de Ciudad Administrativa para exigir el pago de 4 mil pesos que les prometieron desde hace cuatro meses.

Según los inconformes, ese programa de capacitación ofrece un pago para promover el autoempleo, es decir, se les otorga un recurso para que emprendan un negocio en diversos oficios, pero después de cuatro meses nadie les ha resuelto ese pago.

Entre los oficios en los que se impulsa el emprendimiento está la barbería, colocación de uñas y escultora de belleza, pero la instancia no ha cumplido con los apoyos para los más de 150 participantes.

Además, señalaron que, para asistir a los cursos, los asistentes debieron adquirir sus propios materiales, entre ellos máquinas para cortar cabello, secadoras y peines que son costosos, de manera que no recuperaron la inversión por la falta de pago del programa.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Felicitan a Trump como presidente de EU

0
El presidente electo Donald J. Trump durante la ceremonia de toma de posesión como el 47º presidente de los Estados Unidos que se lleva a cabo dentro de la Rotonda del Capitolio del edificio del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, D.C. el 20 de enero. 2025. Foto Afp

Bruselas, Bélgica. La Unión Europea (UE) espera trabajar junto con el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, para abordar «desafíos globales», apuntó este lunes Ursula Von der Leyen, la titular de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE.

«Juntas, nuestras sociedades pueden lograr una mayor prosperidad y fortalecer su seguridad común. Ésta es la fuerza duradera de la asociación transatlántica», señaló Von der Leyen en la red social X.

Netanyahu felicita a Trump

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, felicitó este lunes al presidente Donald Trump durante su investidura y le dijo que los «días más hermosos» de su alianza estaban por llegar.

«Los días más hermosos de nuestra alianza están por llegar», declaró Netanyahu en un mensaje de video. «Creo que trabajar juntos llevará la alianza Estados Unidos-Israel a niveles aún mayores», añadió.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

A diferencia del TLCAN, el T-MEC ha sido benéfico para los tres países: Sheinbaum

0
La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de este lunes 20 de enero, desde Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro

A diferencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, firmado en 1994, con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en 2020, se aprovechan las cadenas de producción y ha sido benéfico para los tres países, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum. “Sólo con este tratado comercial y con esta alianza se puede competir con otras regiones del mundo. Estados Unidos no puede solo, necesita necesariamente de Canadá y de México”, indicó la mandataria.

México casi duplicó su exportaciones al país vecino de 2018 a 2024 gracias al tratado, por lo que “es fundamental para nuestros países fortalecer este esquema”, pero “con soberanía”, explicó la jefa del Ejecutivo federal.

Consultada sobre el tema durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo aclaró que no se trata de alinearse con intereses de otras naciones, porque “todos los países-Estado somos soberanos”, y el tratado “no implica que no tengamos acuerdos comerciales con otros países”. Apuntó que se ha trabajado con Europa en el tratado que ya existía, para lograr un bloque económico que compita con otras regiones, llamó a ampliarse en todo el continente.

De manera paralela al tratado, lo que plantea su gobierno es “recuperar la producción de muchos bienes que durante todo el periodo neoliberal se perdieron”, lo cual es uno de los objetivos del Plan México, que incluye el desarrollo de cadenas productivas a partir de un esquema de planeación territorial. El objetivo “es la relación con Estados Unidos y Canadá, sin cerrarnos a otras regiones del mundo, pero al mismo tiempo fortaleciendo la producción de nuestro país”, agregó la presidenta.

Al hacer un comparativo entre el Tratado anterior y el T-MEC, Sheinbaum Pardo reiteró que son distintos. “El de 1994 además de estar vinculado a las orientaciones de los organismos internacionales para que México tuviera un desarrollo neoliberal, tenía un elemento central, que era de utilizar a México con una ventaja competitiva: la mano de obra barata. Eso le hizo mucho daño al país”. Generó que México no creciera, pero lo cual cambió con el T-MEC. “La diferencia sustantiva es que cambió el régimen en México también, y ya no es la integración perdiendo soberanía”.

Tras considerar que la revisión de este acuerdo comercial prevista para 2026, se trata de “una revisión menor”, confió en que se concretará porque, insistió, ha sido benéfico para los tres países.

Contrastó, además, que con el primer tratado se apostó por la maquila, con un modelo en el que se importaba todo, “se maquila en México porque hay mano de obra barata, y luego se exporta”.

En cambio, la inversión extranjera directa ha derivado en cadenas productivas en el país, por lo cual, México se convirtió en la tercera nación en formación de ingenieros e ingenieras en el mundo, concluyó.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Hasta ahora ninguna persona mexicana ha fallecido en incendios de Los Ángeles: SRE

0
Un damnificado regresa al sitio donde se encontraba su casa y que resultó totalmente afectada por los incendios de Los Ángeles California. Foto AP

Entre las personas que fallecieron en los incendios registrados los últimos días en Los Ángeles, California, no hay registro de víctimas mexicanas hasta esta mañana, explicó hoy el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

Adelantó que la representación consular de México está por iniciar un censo para constatar la cantidad de connacionales que perdieron su empleo.

“No tenemos el censo completo de los damnificados, (pero) lo que sabemos es que, de los fallecidos, de los 27, no hay ningún connacional identificados hasta ahora”, señaló al acudir a la conferencia de prensa matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el informe de la cancillería mexicana, el domingo fueron atendidos 125 mexicanos en uno de los albergues instalados. Apuntó que en el albergue instalado en la zona de Palisades, una de las más afectadas, se instaló de manera permanente una representación del consulado mexicano en Los Ángeles.

Sobre el censo laboral, aclaró que llevará más tiempo para elaborarse. Para realizarlo, hacen un cruce de información con restaurantes y con quienes emplean a mexicanos en sus residencias.

La pérdida del empleo es “probablemente donde más daño va a haber para nuestros paisanos”, indicó el funcionario federal al indicar que desde hace una semana inició un programa emergente para dar apoyo y facilitar trabajo temporal a los connacionales.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Trump declarará emergencia nacional en la frontera sur

0
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llega a la ceremonia de investidura en la Rotonda del Capitolio de Estados Unidos el 20 de enero de 2025 en Washington, DC. Donald Trump asume su segundo mandato como el 47º presidente de los Estados Unidos. Foto Afp

Washington. Donald Trump adelantó que hoy firmará una serie de acciones ejecutivas, y, destacó «primero, declararé una emergencia nacional en nuestra frontera sur. Todas las entradas ilegales serán detenidas» y enviará tropas para terminar «con la invasión desastrosa a nuestro país».

En suma, prometió que se restaurará el programa Quédate en México, pues, argumentó, «terminaremos la práctica de capturar y liberar».

Dentro de dicha primer acción ejecutiva, agregó que «hoy también designaremos a los carteles como organizaciones de terroristas».

Daré instrucciones para eliminar la presencia de pandillas en nuestro país que están promoviendo la criminalidad. “Como comandante en jefe no tengo ninguna otra responsabilidad que defender a nuestro país de amenazas e invasiones y, eso es exactamente lo que haré”.

«Nuestro país será respetado otra vez, seremos la envidia de todos, no permitiremos que nadie se aproveche de nosotros. Cada día de la administración, yo sencillamente colocaré a Estados Unidos primero», afirmó Donald Trump durante su primer discurso como el 47 presidente de Estados Unidos.

El también magnate prometió que su prioridad principal será crear “una nación orgullosa, próspera y libre” y “debemos ser honestos de los retos que afrontamos. Sabemos que son abundantes pero los afrontaremos”.

De igual forma, se comprometió a defender las fronteras estadunidenses ante «criminales» que salen de las prisiones y centros de atención mental de otros países.

Resaltó que su elección fue posible luego de un inmenso apoyo en su país, “no solamente en los estados bisagra”.

A la comunidad hispana y latinoamericana agradeció su extraordinario apoyo. “He estado trabajando en escucharlos y hoy, en el día de Martín Luther King, les digo, haremos sus sueños realidad”.

Restauraremos el nombre de Golfo de América

Información en desarrollo…

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se une UAM al llamado del Gobierno mexicano para proteger a migrantes en EU

0
Migrantes centroamericanos esperan en los alrededores de la central de autobuses Limousine Express, después de haber cruzado la frontera de Ciudad Juárez al El Paso, Texas, el 19 de enero de 2025. Fotos Marco Peláez

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se une al llamado del gobierno mexicano para proteger derechos de personas migrantes en Estados Unidos.

En un comunicado, la Universidad mencionó que esta acción responde a los desafíos actuales que enfrenta la diáspora mexicana y tiene como objetivo garantizar el acceso a servicios educativos, de salud y asistencia legal, así como combatir la discriminación y la trata de personas.

Señaló que colabora en iniciativas impulsadas por el Consorcio de Instituciones de Educación Superior para el Desarrollo de los Mexicanos en el Exterior (CIESDEMEX), que agrupa a más de 70 instituciones educativas.

De esta manera busca acercar una educación de calidad a los mexicanos residentes en el extranjero, promover su desarrollo integral y fortalecer su vinculación con México.

Asimismo, tienen programas de colaboración internacional, que incluyen convenios con universidades estadounidenses y un enfoque en la movilidad académica. Estas acciones, dijo, fortalecen los lazos entre México y su diáspora, promoviendo el acceso al conocimiento y el desarrollo de capacidades en un entorno global.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, 12 millones de mexicanos residen fuera del país, y el 97% de ellos vive en Estados Unidos. De este total, 5.4 millones están en situación migratoria irregular, mientras que 38 millones de personas en ese país declaran tener ascendencia u origen mexicano. Estas cifras subrayan la importancia de los esfuerzos conjuntos para garantizar el bienestar de esta población.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Asume cargo Donald Trump como el 47 presidente de EU

0
Captura de pantalla transmisión Casa Blanca

«Yo, Donald Trump, juro solemntemente que desempeñaré fielmente el cargo de presidente de los Estados Unidos y que, en la medida de mis capacidades, yo preservaré, protegeré y defenderé la Constitución del los Estados Unidos y que Dios me ayude», dijo Donald Trump al juramentar como el 47 presidente de Estados Unidos en la Rotonda del Capitolio, este lunes en Washington.

GALERÍA: Trump toma protesta por segunda vez como presidente de EU

Previamente, James David Vance juró ante el ministro Brett Michael Kavanaugh como vicepresidente.

Con ello, Trump se convirtió en el primer mandatario estadunidense en asumir un segundo mandato no consecutivo y la ceremonia se realizó en un espacio cerrado por primera vez desde que Ronald Reagan -en 1985- asumió su segundo mandato.

Se espera que Trump actúe rápidamente después de la ceremonia, con decretos ya preparados para su firma para impulsar las deportaciones, aumentar las prospecciones de combustibles fósiles y reducir las protecciones para los trabajadores del gobierno.

Horas antes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el programa ‘México te abraza’ , mediante el cual, con la participación de diversas dependencias canalizarán los apoyos a connacionales en caso de ser deportados.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

American curios

0
“¿En serio? ¿Un dictador?”, se lee en la pancarta de una manifestante ayer, en el centro de Washington, donde el presidente electo, Donald Trump, dirigió un discurso ante miles de simpatizantes, durante el llamado mitin de la victoria. Foto Afp

Entre las primeras demandas del presidente electo justo antes de su investidura estuvo izar las banderas oficiales hasta arriba, y anular la orden del gobierno saliente de que deben ondear a media asta como parte del luto nacional por la muerte del presidente Jimmy Carter. Para Trump, ésta es su fiesta y nadie se la iba a aguar.

Pero el retorno de Trump en los hechos es resultado de un golpe posiblemente mortal contra lo que queda de esta democracia, y su investidura debería de ser un día de luto para lo que queda de esta república imperial, y algunos advierten que el retorno de Trump es posiblemente un tiro de gracia.

El país de la libertad a partir de este lunes será encabezado por un criminal convicto, un violador y abusador sexual, un estafador, un campeón de la mentira y un golpista que ha amenazado con usar a las autoridades judiciales y fuerzas de seguridad, incluyendo las militares, para reprimir a sus opositores. Con él, continuará la anulación de derechos civiles, laborales y ambientales y otras conquistas sociales de las últimas décadas dentro del país, se impulsará la xenofobia, se continuará la censura de libros, se garantizará el derecho sagrado a las armas de fuego; todo, mientras los más ricos se hacen más ricos. En torno a la política exterior, se tendrá a un ultranarcisista admirador de los autócratas encabezando lo que Jeffrey Sachs califica de el país más ilegal y peligroso del mundo durante las últimas décadas.

¿Cómo es posible que esté de regreso?, sigue siendo la pregunta una y otra vez. Son muchos los factores, incluyendo la profunda disfunción del sistema político que el propio ex presidente Carter calificó de ser una oligarquía, con soborno político ilimitado. Por otro lado, su elección también comprueba el fin del principio fundamental de que en este país no hay nadie por encima de la ley.

Hannah Arendt, en su exploración del totalitarismo hace décadas –y que ahora es lectura obligada para entender esta coyuntura– señala una de las grandes maniobras que también explica la actual coyuntura estadunidense: “la mentira constante no tiene el propósito de que el pueblo crea en una mentira, sino el de asegurar que ya nadie crea nada. Un pueblo que ya no puede distinguir entre la verdad y la mentira, entre lo correcto y lo equivocado… Con ese pueblo, uno puede hacer lo que quiera”.

El periodista y analista Chris Hedges recuerda que él, junto con otros como Noam Chomsky, habían alertado durante los últimos 20 años de que la creciente desigualdad social y la erosión de las instituciones democráticas estaban inevitablemente llevando hacia un Estado autoritario o cristiano fascista. Señala que escribió en 2007 que “la desesperanza… esta anulación de un futuro, llevó a los desesperados a los brazos de aquellos que prometen milagros y sueños de gloria apocalíptica”. Pero subraya hoy que Trump es un síntoma, no la enfermedad, ya que la pérdida de normas democráticas se inició mucho antes, y su regreso al poder es parte de la muerte del sistema político del país.

La Estatua de la Libertad llora, pero las comunidades que invita desde que ella llegó como inmigrante de Francia y que han construido y dado vida a este país, se preparan para enfrentar a las fuerzas oscuras y un clásico bully cobarde de secundaria, quien siempre ataca a los más vulnerables para demostrar su fuerza. Tienen de aliados una amplísima gama de defensores de derechos y libertades civiles de las mujeres, de los inmigrantes, de las llamadas minorías, de los gays, junto con sectores progresistas de sindicatos, ambientalistas, y otros progresistas por todas las esquinas de este país.

Después de haber permitido el triunfo de la derecha electa por una minoría, estas fuerzas ahora enfrentan el reto de crear la resistencia necesaria para la resurrección de los derechos y libertades que son las señales de vida de una democracia. Dependerá sobre todo de las dimensiones de una indignación colectiva (aquella invitación de Stephane Hessel: indignaos) ante la injusticia que proclama su triunfo a partir de hoy.

B.B. King Stormy Monday Blueshttps://www.youtube.com/watch?v=WFi3C_5U9_Y

Mavis Staples. No time for cryinghttps://www.youtube.com/watch?v=Z7m-kbPOrl8

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Nosotros ya no somos los mismos

0
Algunos de los padecimientos que tienen como origen la polución atmosférica son enfermedades cardiacas, reproductivas y mentales. Foto Maria Luisa Severiano

Pues resulta que me equivoqué: yo pensaba que buena parte de la multitud no iba a estar conforme con que la columneta pasara de las anécdotas del momento y los acontecimientos de pasados días, a los duros y escalofriantes aconteceres del presente y menos aún, a las estadísticas que se atreven a comparaciones entre ayer y hoy. Pero resulta que los lectores consideraron por muy diversas razones que les era de utilidad la información que expropiaba al selecto grupo de reporteros de este diario: algunos porque son estudiantes y otros porque aseguran tener discusiones con amigos, en las que estos datos les serán de mucha utilidad. En fin, que, con la venia de los autores originales de las notas aquí comentadas, seguiremos provocando bilis y retortijones con noticias que tal vez conocemos o tan sólo las intuimos, pero que nos negamos a considerar.

Por ejemplo, Karen Elizabeth Nava Castro, investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático perteneciente a la UNAM, nos describe la realidad de un mundo que nos rodea y que amenaza acabar con nosotros. El título de su escrito ya nos lo dice todo: Casi 99 por ciento de la población del orbe respira aire sucio. Estamos aviados, diría Venancio, el español con boina de la tienda de la esquina que ha sabido defenderse de los OXXO. La escasez del agua nos ahoga (vaya expresión) y ahora el aire, otro elemento indispensable para la vida y cuya pertenencia había correspondido a todo ser humano desde el primer hálito de su existencia, y que se ha convertido en otro bien en manos privadas que lo negocia con grandes utilidades.

La Organización Mundial de la Salud advirtió que los niveles de la polución continúan siendo peligrosamente altos en muchas partes del mundo, lo que provoca que casi 99 por ciento de la población respire aire de mala calidad. Algunas de las enfermedades que podemos mencionar y que tienen como origen la polución atmosférica, son padecimientos cardiacos y aún algunas enfermedades reproductivas y mentales. Sigue explicando la investigadora, “que muchos de los contaminantes del aire como las diminutas partículas PM10 PM2.5 son capaces de penetrar en nuestros pulmones y llegar al torrente sanguíneo… y son responsables de aproximadamente un tercio de las muertes por accidente cerebro vascular, así como una cuarta parte de las defunciones por infarto”.

Como ven, las siete (o 10), plagas desatadas por Dios Padre como castigo por mantener de rehén a su pueblo elegido, resultan travesuras infantiles en comparación a las fatales consecuencias que ocasionan al pueblo de México, y en general a todos los países (más aun, aquellos que los grandes consorcios industriales y financieros se empeñan en seguir irónicamente denominando como en vías de desarrollo). El agua, el sol, el aire, los mares, el espacio terrestre y más allá, eran de la humanidad, ahora pertenecen a los 3 mil grandes multimillonarios que existen actualmente. Si ellos desean, cualquier cosa puede ser suya, si es que no lo es ya. Ellos se han apoderado de todo lo que el trabajo de millones de seres humanos durante cientos de años ha creado.

En la siguiente semana veremos cuáles son los grupos más poderosos en México y quiénes los conforman. ¿Quién encabeza a las mineras nacionales que operan en la Bolsa Mexicana de Valores? ¿A quién pertenecen las compañías que conforman el Grupo México? ¿Qué empresas son las mayores productoras de plata en el mundo? ¿Cuál es la segunda empresa minera más importante en México? Ya Braulio Carbajal nos dará contestación a éstas y otras cuestiones la próxima semana, en uno de sus excepcionales reportajes de los cuales extrajimos preguntas y respuestas.

@ortiztejeda

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######