12.7 C
Zacatecas
martes, 8 julio, 2025
Inicio Blog Página 14300

Presenta Rogelio Cárdenas al Congreso solicitud para que se audite a la Jiapaz

0

El candidato independiente a la presidencia municipal de la capital, Rogelio Cárdenas Hernández, presentó a la 60 Legislatura una solicitud formal para que audite a la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz), “toda vez que es un asunto de interés social en el que muchos habitantes del municipio se están viendo afectados en sus derechos humanos”.
Cárdenas Hernández señaló que Jiapaz incurre en irregularidades en los cobros, no ha creado un fondo para la construcción, rehabilitación y conservación de la infraestructura hidráulica, como es su obligación de acuerdo con la ley; imprime publicidad en los recibos del agua aunque en el Congreso del Estado varios diputados se opusieron; no ha cumplido con su obligación de restaurar las tuberías para evitar la fuga de 60 por ciento del agua y carga el costo de los medidores a los usuarios, tiene el costo de factibilidad más alto de toda la República Mexicana, no tiene supresores de aire en las tuberías, por lo que los medidores cobran hasta el aire cuando no hay agua.

En su escrito, el candidato independiente refiere que el fondo para la construcción, rehabilitación y conservación de la infraestructura hidráulica es de suma importancia, en el sentido de que los costos de las acciones pudieran tener la oportunidad de acceder a subsidio federal de entre 50 y 80 por ciento, de conformidad con las reglas de operación para los programas de Infraestructura Hidroagrícola y de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El costo de factibilidad para el consumo de agua potable, señala el escrito, es el más caro de la República Mexicana, ya que alcanza la cifra de 23 mil 434 pesos por vivienda, en tanto que en otras ciudades como Irapuato, este costo es de tan sólo 3 mil 754 pesos, en Durango es de 4 mil 600 pesos, en San Luis Potosí es de 7 mil 693 pesos y en Aguascalientes es de 7 mil 200 pesos.
Esta diferencia debe revisarse, a juicio del candidato independiente, considerando que este costo se adiciona al de la vivienda, en caso de ser adquirida a una empresa constructora, o bien los particulares deben incorporarlo al costo de su obra en caso de autoconstrucción.

En relación a las declaraciones de Guillermo Huizar Carranza, en el sentido de que la Secretaría de la Función Pública no tiene competencia en la ausencia de licitación de obra del sistema Poniente Sur, porque se trató de una obra de Jiapaz, Cárdenas Hernández recordó que en la misma conferencia de prensa que ofreció Amado del Muro, el director del organismo operador del agua potable, aceptó que para esta obra, habría solicitado “un piquito” de 8 millones y medio de pesos a Gobierno del Estado.

Asimismo en las obras realizadas se ostenta el logotipo de la administración estatal y el nombre de la Secretaría de Obras Públicas (Secop), antecesora de la Secretaría de Infraestructura.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Respalda Gerardo Romo Fonseca llamado para consolidar la alianza de las izquierdas

0

El candidato a alcalde de Guadalupe por la alianza PRD-PAN, Gerardo Romo Fonseca, convocó a los candidatos a alcaldes y diputados locales de la izquierda zacatecana a sumarse en una “alianza de facto” para frenar el autoritarismo del PRI.

Respaldó el llamado de unidad de las izquierdas que hiciera el senador del Sol Azteca, Alejandro Encinas Rodríguez, en su visita a Zacatecas para fortalecer las postulaciones de los candidatos de la alianza Rescatemos Zacatecas.
Ese pacto contempla la unidad de los militantes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano para llegar a un acuerdo en los municipios que están en condiciones de ganar y llegar a un acuerdo de facto para garantizar el triunfo de la izquierda.

Gerardo Romo consideró ese llamado como oportuno y necesario porque en la entidad hay un gran movimiento ciudadano que está decidido a dar el cambio como una posibilidad real para transformar Zacatecas y Guadalupe.
Por lo anterior, expuso que este llamado debe tener eco, por lo que invitó a los candidatos que participan en el proceso electoral de las izquierdas a participar en la alianza de facto para recuperar Zacatecas.
Sin embargo, su participación en ella debe ir más allá de las visiones de partido, de intereses de grupo y más allá de los intereses personales, explicó.
“Es necesario hacer una gran fuerza que permita consolidar una alianza de facto y nos permita recuperar Zacatecas”, enfatizó el candidato a presidente
municipal de Guadalupe.

La invitación para consolidar esa alianza intenta fortalecer la visión y unidad  de todas las fuerzas en esta ruta hacia la victoria, manifestó.
Coincidió en que urge hacer un esfuerzo de voluntad política con una dosis de pragmatismo para impedir este intento de restauración autoritaria que el PRI está intentando consolidar en estos momentos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se compromete el candidato Carlos Peña a impulsar la práctica de la charrería

0

Alrededor de 200 charros zacatecanos se sumaron al proyecto que representa Carlos Peña Badillo, aspirante a la alcaldía capitalina por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En una reunión con este gremio, Carlos Peña se comprometió a apoyar el deporte nacional por excelencia, respaldando desde el municipio a la Escuela Infantil de Charrería y el proyecto de creación de una Escuela de Escaramuzas para formar nuevos talentos.

“La familia charra es un símbolo y un orgullo para Zacatecas, por ello hay que respaldarla, cuenten con nuestro compromiso y apoyo. En los candidatos del PRI tienen grandes aliados y juntos vamos a trabajar por engrandecer aún más este deporte tan representativo”, expresó el abanderado tricolor.
Alvaro Agüelles Acosta, presidente de la Unión de Asociaciones Charras de Zacatecas, expresó que la disposición de este grupo es trabajar “con el amigo de los charros, Carlos Peña para dar mayor impulso al deporte nacional. Tienen nuestro respaldo”, dijo.

Asimismo, Roberto Quiroz del Río, integrante del Comité Directivo Nacional de la Federación Mexicana de Charrería, comentó que el PRI y sus candidatos a presidente y diputados por los distritos 1 y 2, Carlos Peña Badillo, Héctor Pastor y Claudia Anaya, respectivamente, triunfarán el próximo 7 de julio.
En otras actividades de campaña, la fórmula priísta por Zacatecas se reunió con miembros de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), a quienes reconocieron el trabajo y unidad que son características y garantía de los sectores del PRI.
“El 7 de julio vamos a ganar porque hemos trabajado para lograrlo. Estamos seguros de que viene la mejor época para Zacatecas y vamos a poner la muestra de que el PRI sabe ganar, porque el mayor respaldo que tenemos es el de la ciudadanía”, expresó Carlos Peña.

Más tarde, los candidatos priístas encabezaron un mitin en la comunidad Cieneguillas, donde presentaron sus propuestas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Presenta la Legislatura terna de aspirantes para ocupar la presidencia de la CDHEZ

0

Joel Arnulfo Correa Chacón, Luis Ernesto Hernández León y Rafael Rodríguez Rodríguez (abogado general de la UAZ) son las propuestas inscritas para presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) por los próximos tres años, una vez que este lunes 24 de junio se termina el periodo de Correa Chacón, quien busca ser ratificado.

En sesión legislativa se presentaron los nombres de los aspirantes que cumplieron con los requisitos para conformar una terna, la cual será presentada y votada el martes de la próxima semana.
El presidente de la Comisión legislativa de Derechos Humanos, Juan Francisco Cuevas Arredondo, informó que se presentaron seis solicitudes, sin embargo sólo tres cumplieron los requisitos, por lo que los tres en mención serán entrevistados este fin de semana en dicha comisión y también la Jurisdiccional.
Sin querer calificar como bueno o malo el trabajo de Correa Chacón a lo largo de estos tres años al frente de la CDHEZ, el diputado priísta consideró que aún falta mucho por hacer en la materia.

Aunque justificó que ante el incremento del crimen organizado, los elementos de seguridad pública están más expuestos a incurrir en alguna falta y, por ende, hay más denuncias en su contra, así como la conciencia que se empieza a despertar en la gente. Lo cual ha provocado que suba el número de denuncias y quejas.
“Yo no sería quien para decir si el trabajo del doctor es bueno, malo o regular, sí estoy consciente de que se pueden hacer mejor las cosas”, sostuvo.
El legislador también se dijo consciente de que el Congreso ha descobijado a la CDHEZ, al no haber aprobado el presupuesto necesario para la construcción de su edificio, pese a que ya se tiene el terreno. “Reconozco que hay más que hacer en el asunto”, agregó.
Respecto de los otros tres aspirantes que no cumplieron los requisitos para contender, Cuevas Arredondo explicó que uno fue porque no tenía los años mínimos de residencia en Zacatecas y a otro le faltaba experiencia en la defensoría de derechos humanos.

A decir del diputado no fue una debilidad el que la convocatoria para los interesados sólo se haya difundido dos días, argumentó que desde hacía ya un mes y medio los que ahora conforman la terna ya se había acercado a la Legislatura.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Piden habitantes de Caballerías, Villa Hidalgo, el reequipamiento de tres pozos agrícolas

0

Habitantes de la comunidad Caballerías, en Villa Hidalgo, tienen más de cinco años sin que las autoridades municipales atiendan sus reclamos, en cuanto al reequipamiento de tres pozos agrícolas, que fueron desmantelados en aquel entonces.

Liliana Martínez, pobladora de Caballerías, explicó que la maquinaria de dichas tomas de agua fue sustraída por delincuentes y, en consecuencia, el campo de la región se convirtió en un área de temporal, a falta de tecnología para el riego. “Sólo se produce cuando llueve”, dijo.
La falta de apoyo ha provocado la emigración de campesinos a otras regiones del estado, mientras que otros más prefirieron viajar a Estados Unidos, en busca de un empleo mejor remunerado para sostener económicamente a sus familiares.

En tanto, la comunidad sólo cuenta con un pozo en funcionamiento, aunque éste es para abastecer de agua potable los hogares de los mil 500 habitantes de Caballerías, explicó Liliana Martínez.
Agregó que los rondines policiacos no son muy frecuentes en la comunidad, debido a que se encuentra a 30 kilómetros de la cabecera municipal de Villa Hidalgo, lo que complica la llegada de agentes de seguridad pública.
A su vez, las autoridades acostumbran prometerles solución a sus demandas, aunque éstas sólo ocurren durante las campañas políticas, por lo que al finalizar el proceso electoral, no se ponen en marcha las acciones convenidas, señaló.

Los pozos agrícolas son uno de los blancos de los ladrones, quienes ven en ellos la oportunidad de vender como chatarra vieja la maquinaria que los hace funcionar, la cual porta piezas hechas de cobre.
En este sentido, la Secretaría del Campo (Secampo) dio a conocer con anterioridad que las pérdidas, por cada robo de este tipo, ascienden a más de 30 mil pesos. Esto obedece a que el precio de los transformadores es de 35 mil pesos, pero su venta en las chatarreras apenas supera los mil pesos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Después de dos años de la sequía, 70 por ciento del ganado, en pie, informa UGRZ

0

Las temporadas de sequía registradas en los últimos dos años en la entidad dejaron en pie a 70 por ciento del ganado, informó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas (UGRZ), Cuauhtémoc Rayas Escobedo.
El porcentaje asciende a 700 mil cabezas, las cuales tienen dificultades para encontrar alimentos en el campo, a falta de lluvias que permitan la producción de forrajes y disponibilidad de agua en los bordos, dijo.
Si bien el ciclo de precipitaciones pluviales inició en este mes, afirmó que existen municipios como Mazapil, Villa de Cos, Chalchihuites, Concepción del Oro, Juan Aldama y Nieves, donde las lluvias aún no se presentan con regularidad.

Por tanto, algunos productores decidieron sacrificar sus cabezas de ganado a un precio de 22 pesos el kilo, por la vaca gorda, y 18 pesos por las flacas, comentó Rayas Escobedo, sin precisar mayores números al respecto.
A la par, otros ganaderos se encuentran a la espera de que incremente la frecuencia de las lluvias en Zacatecas, las cuales harán crecer pasturas que servirán como alimento para sus hatos de animales, resaltó.
De momento, la falta de insumos para mantener en pie al ganado es uno de los problemas constantes en las 60 Asociaciones Ganaderas Locales (AGL), dispersas en los 58 municipios de la entidad, explicó Cuauhtémoc Rayas.

No obstante, dijo esperar que este problema se resuelva una vez que finalice la construcción de la planta de alimentos, en Calera, donde se producirán cerca de 20 toneladas diarias de productos hechos con maíz, sorgo y pollinaza, aunque todavía no existe una fecha oficial para su inauguración.
De momento la región más beneficiada por las lluvias son los cañones de Juchipila, agregó, considerada la región más húmeda de la entidad y donde se encuentran algunos municipios como Jalpa, Tabasco y Tlaltenango.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Abaten fuerzas federales a dos sujetos en la salida a Plateros, en El Mineral

0

Este viernes por la tarde en Fresnillo, fuerzas federales se enfrentaron a tiros con un grupo de hombres armados que tripulaba varios vehículos, como resultado fueron abatidos dos sujetos en el camino a la comunidad de Plateros, informaron fuentes extraoficiales.

Pasaba del mediodía cuando elementos del Ejército Mexicano y de la Marina Armada de México se enfrentaron con un numeroso grupo de hombres armados, por lo se desató una persecución que inició por el centro comercial Chedraui y continuó por la colonia Lomas de Plateros y hacia la salida a la comunidad de Plateros.

Trascendió que a la altura del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) fueron abatidos los dos sujetos.
El resto de los individuos armados huyó por caminos rurales que conducen al municipio de Cañitas de Felipe Pescador.
Fuentes policiacas informaron que también se registraron tiroteos en las colonias Plan de Ayala y Colonia Europa, en la cabecera municipal de El Mineral.
Algunos testigos relataron que se escucharon varias detonaciones cuando los alumnos salían de la escuela primaria Niños Héroes.
Después de los enfrentamientos se registraron patrullajes constantes en Fresnillo por parte del Ejército, la Marina y la Policía Federal. Hasta el cierre de la edición no hubo información oficial sobre los hechos.

Detiene la PEP a dos hombres en El Orito
Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron la tarde de este viernes, en la comunidad El Orito, en la capital, a dos hombres que se encontraban en posesión de un arma de fuego corta, un radio marca Kenwood, aproximadamente 200 gramos de vegetal verde en greña, al parecer mariguana, y tres ponchallantas.

Los hechos tuvieron lugar en la gasolinera ubicada en avenida Magisterial, colonia Las Huertas, donde los elementos policiales realizaban recorridos de seguridad y vigilancia, cuando se percataron de que dos hombres a bordo de un vehículo Toyota Yaris, color rojo, con placas de circulación WBM8100, modelo 2010, intentaron salir de la gasolinera de manera apresurada al detectar la presencia de las unidades de la PEP.
Los uniformados solicitaron a los dos hombres que bajaran de la unidad para revisarlos y registrar el vehículo.

Al revisar a quien dijo llamarse Juan Antonio Ortiz Reveles, de 25 años, con domicilio en la comunidad de Boquillas, municipio de Zacatecas, se le encontró fajada en la cintura un arma de fuego corta calibre .45 milímetros, su cargador abastecido con siete cartuchos útiles, así como una bolsa de plástico que contenía aproximadamente 200 gramos de vegetal verde en greña, al parecer mariguana.

La otra persona es un menor de edad, a quien se le encontró en posesión de un radio de comunicación color negro, marca Kenwood y un cigarrillo de vegetal verde, al parecer de mariguana.
En el interior del vehículo fueron encontrados tres ponchallantas, de elaboración hechiza.

Al lugar de los hechos también acudieron elementos de la Policía Metropolitana.
Los uniformados trasladaron a los dos detenidos, así como los objetos y vehículo asegurados, ante las autoridades correspondientes para iniciar las indagatorias correspondientes.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Secturz invita para dar impulso a Guadalupe en materia de turismo

0

El subsecretario de Turismo estatal, Alberto Campos Díaz, invitó al Departamento Municipal de Guadalupe a trabajar juntos para diseñar un plan de desarrollo en esta materia con el objetivo de incentivar el arribo de visitantes.

El funcionario detalló que la responsabilidad de la Secretaría de Turismo del estado (Secturz) planteada por el municipio desde la administración de Rafael Flores fue la aportación de 20 millones de pesos para la renovación del Jardín Juárez y la obra fue aplicada en su totalidad con recursos estatales y federales.

Cada municipio, explicó, tiene una dirección de Turismo que es la encargada de presentar los proyectos en distintas ramas, entre ellos mejora urbana, capacitación, cultura, mejoramiento de productos, que hasta el momento han sido apoyados.

En el caso de Guadalupe, agregó, ya fue atendido en su requerimiento y durante esta administración estatal se ha invertido más de 24 millones de pesos en materia de mejora urbana y reingeniería de sus calles, además de que se realizan cursos de capacitación para la policía y prestadores de servicios.
El ícono principal de Guadalupe es el centro histórico y su museo virreinal integrado dentro del circuito del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aún así se brinda apoyo en promoción, además será incluido en el próximo proyecto del Gobierno estatal que es el inventario de patrimonio turístico.

“De esta manera es como estamos coadyuvando. Estamos apoyando en todas las actividades que tiene Guadalupe. Creo de origen que pudiéramos ayudarles a generar un plan de desarrollo turístico, se hace ya con los pueblos mágicos y será próximamente con Zacatecas como ciudad patrimonio, pero es una responsabilidad del municipio que nos pidan ayuda”, expuso Campos Díaz.
Por ahora se promueve la visita a ese municipio a través de cada uno de los prestadores de servicios, pero el funcionario consideró que a Guadalupe le hace falta un atractivo “ancla” que permita a los turistas permanecer por más tiempo en el municipio.

El Jardín Juárez se presentó como un eje estratégico y detonante del turismo de Guadalupe, por ello se aportaron los 20 millones, pero, consideró, quizás les haga falta más promoción.
Planteó también el establecimiento de una mesa integrada por prestadores de servicios, agencias de viajes, hoteleros, restauranteros, autoridades municipales y estatales, universidades y sociedad para diseñar el plan estratégico para el desarrollo turístico a corto, mediano y largo plazo.
Guadalupe tiene historia, agregó, quizás podría diseñarse un circuito Centro Platero-Museo Virreinal, pero hasta el momento las autoridades municipales no han presentado algún proyecto al respecto.

“Si el turista está yendo al museo Virreinal y no se está quedando es porque no han encontrado quizás el atractivo dos. El museo es uno de los más visitados en el estado pero quizás les haga falta prestadores de servicios y profesionalización del sector”.
En días pasados la directora del Departamento Municipal de Turismo, Angélica Arteaga, refirió que Guadalupe carece de turismo pues de 500 visitantes en promedio al mes, el hospedaje no rebasa los dos días ya que la mayoría prefieren instalarse en el Centro Histórico de Zacatecas debido a la cercanía entre ambos municipios.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Aprueba cabildo de Río Grande la miniferia de la Casa Hogar Santa Elena

0

El gobierno municipal de Río Grande autorizó la organización de la miniferia de Santa Elena de la Cruz a la asociación civil Casa Hogar Santa Elena.
Presidido el cabildo por Mario Alberto Ramírez Rodríguez, se votó por unanimidad el dictamen presentado por la comisión edilicia de Espectáculos, dando la respuesta positiva a la solicitud hecha por la asociación.

Como antecedente, se manifestó que desde hace seis años aproximadamente, se realiza la miniferia, encabezada su organización por esta asociación civil, que en su momento utilizó el recurso para la construcción del edificio.
En esta ocasión, lo obtenido se aplicará directamente en los gastos de operación pues ya se cuenta con adultos mayores a quienes se les brinda la atención necesaria.

La presidenta de la comisión, María del Socorro Salazar Vega, señaló que la solicitud fue presentada el pasado 3 de junio, firmando el secretario general del Consejo Directivo, Jesús Zapata Esquivel, y reuniéndose la comisión de espectáculos el pasado día 18, para analizarla y someterla al pleno del cabildo.
En este sentido, se recordó que la miniferia, se lleva a cabo en el mes de agosto, debido a que el 18, se festeja a Santa Elena de la Cruz.
La regidora agregó que “dar el dictamen es refrendar el compromiso del gobierno municipal de apoyar este proyecto, tal y como se ha venido haciendo, con el objetivo de que reúnan recursos para atender a las personas de la tercera edad, lo cual es de gran impacto social en el municipio”.
La presidenta refirió que los regidores que integran la comisión como María Antonieta García de León Altamirano, Feliciano Esparza Zamarripa y José Francisco Babún Suárez, coincidieron en que la miniferia es un trabajo bueno y transparente, por lo que presentaron el dictamen que fue aprobado por el pleno del ayuntamiento.

Ramírez Rodríguez agregó que cada año, el consejo directivo de la Casa Hogar, al concluir la miniferia, rinde el informe respectivo al cabildo, lo cual habla de la formalidad con la que la asociación se viene conduciendo.
El alcalde aprovechó para invitar a la población, para que adquiera un boleto de la rifa de 10 mil dólares que realiza también la asociación, como parte de las actividades que vienen organizando para la obtención de recursos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

En la entidad hay desabasto de métodos anticonceptivos: Ddeser

0

El estudio denominado Experiencia de fiscalización de acceso, abasto y uso de métodos anticonceptivos. Análisis desde la sociedad civil, realizado por la Red de los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (Ddeser), revela que Zacatecas padece de desabasto de métodos anticonceptivos y problemas para ponerlos al alcance de los sectores de la población que más lo requieren.
Lo anterior lo informó la presidente de Ddeser en Zacatecas, Rita Román Ríos, quien agregó que a partir de este diagnóstico, mostró que 72.2 por ciento de las usuarias simuladas recibió un método diferente al solicitado.
Por otra parte, la Encuesta Nacional de Juventud 2011 reveló que 57.3 por ciento de jóvenes en el estado respondió que alguna vez ha embarazado o tenido un embarazo, y esta proporción es mayor a la media nacional, que es de 46 por ciento.

Esta investigación se realizó después de haber invitado a los siete candidatos a la alcaldía de Zacatecas a tocar el tema de los derechos sexuales, el único que aceptó fue el independiente Rogelio Cárdenas.
Por lo anterior la asociación emitió recomendaciones a los aspirantes de los distintos partidos a diputaciones locales para que consideren propuestas de salud en sus agendas políticas, pues ningún partido ha tenido la voluntad política para que se realicen acciones gubernamentales que atiendan esta situación.
Pues es importante que quienes integren el próximo Congreso en el estado legislen y aprueben políticas públicas a favor de los derechos sexuales y reproductivos y asignen un recurso para ello.
Una propuesta es que se asegure que en cada unidad de salud se cuente con un área específica para planificación familiar, donde las usuarias sean atendidas con privacidad y confidencialidad.

Otra es incrementar el abasto y acceso de la pastilla de anticoncepción de emergencia, además de garantizar que la totalidad de los usuarios reciba atención independientemente del método que soliciten y que éste sea gratuito.
Así como incrementar le oferta y variedad de los diferentes métodos anticonceptivos como inyectables, pastillas, condón femenino, parche, entre otros, a fin de satisfacer las necesidades y preferencias de métodos elegidos por las mujeres.

“Eso nos refleja que el tema no les interesa en lo absoluto a los candidatos, observamos que no incluyen este tema en su agenda política los partidos en el actual proceso electoral”, dijo Román.
Agregó que en consecuencia de esta desatención se registran altos índices de embarazos en adolescentes y casos de enfermedades por transmisión sexual.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######