27.9 C
Zacatecas
martes, 20 mayo, 2025
Inicio Blog Página 14162

Han sido repatriados 3 mil 336 zacatecanos en lo que va de este año, informa el INM

0

Un total de 3 mil 336 zacatecanos residentes en Estados Unidos fueron repatriados a sus comunidades de origen, según el parte oficial de la Secretaría de Gobernación (Segob), con fecha de corte hasta el mes de abril.
Del total, 95 por ciento son hombres y 5 por ciento mujeres, lo que representa una cifra de 3 mil 172 varones en contraste con 164 migrantes de sexo femenino. En tanto, a nivel nacional la cifra total asciende a 127 mil 471 mexicanos deportados.

A la par, otros 106 zacatecanos repatriados son jóvenes con edades de 12 a 17 años, de los cuales 97 son hombres y nueve mujeres. De este grupo de connacionales, 21 viajaron a Estados Unidos acompañados de alguien, pero 85 hicieron el trayecto solos, detalla el organismo federal.
Zacatecas anualmente accede, desde 2009, al programa Fondo de Apoyo a Migrantes, el cual eroga un subsidio de 12 mil 500 pesos a cada repatriado para
que inicie un negocio en su comunidad de origen.

En este año la cantidad total asciende a 21 millones 837 mil 500 pesos, con la cual se atiende a mil 747 familias de los 58 municipios de la entidad, aunque anualmente son repatriados cerca de 10 mil personas oriundas de Zacatecas.
Por otra parte, la Secretaría de Gobernación da a conocer que fueron asegurados 147 extranjeros que se encontraban de manera ilegal en el estado, por lo que el Instituto Nacional de Migración (INM) los repatrió a sus países de origen.
De este número, 80 provenían de Guatemala, 36 de Honduras y 27 de El Salvador, mientras que otros cuatro eran de Ecuador, de tal manera que en su mayoría eran centroamericanos que trataron de cruzan el país para llegar a Estados Unidos, en busca de un empleo que les brindara mejores condiciones de vida a sus familias.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

La Jiribilla 12/06/2013

0

“Quien quita la ocasión quita el pecado”

UNO: Pati Salinas: “Si te vi, ni me acuerdo”

DOS: “De por sí el niño es flojo, y le acomodan tapete”

TRES: “En esta esquina…”

CUATRO: Se “sulfura” Cuauhtémoc Calderón

UNO: “Poco dura una historia basada en la mentira”Lo importante es el desayuno, el trabajo…¡qué va!

Pues con la novedad de que Patricia Salinas, quien dice despachar como secretaria de Desarrollo Económico, mandó a volar a los dirigentes de las principales cámaras empresariales.

¡A volar, joven!

El argumento fue una “importante” salida de ella del estado.

Fundamental para su incipiente crecimiento, claro.

Hasta ahí todo bien, sin embargo…

¿Qué creen?

Resulta que, ya plantados, los empresarios se fueron a conocido restaurante y para su sorpresa ¡ahí estaba la mismísima secretaria en plena chorcha con sus compañeras de infancia!

Eran del colegio o de quién sabe qué.

Ese es el valor que le dan al empresario local.

Pero ya viene la negociación del fondo del impuesto sobre la nómina, y ahí los empresarios sí se van a desayunar… pero a la inexcusable Pati Salinas.

DOS: “De que la perra es brava, hasta a los de casa muerde”¿Qué le pasa al gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto?

La pregunta viene a colación por los pocos resultados que algunos perciben.

Esto a pesar de los anuncios de reformas estructurales de gran calado.

Además de hechos espectaculares como la detención de la dirigente sindical Elba Esther Gordillo.

Con todo, la descomposición heredada de la “docena trágica” panista va desbordando lo peor de nuestra sociedad.

Como muestra tenemos el lamentable video que ya circula en la red donde se da cuenta de un linchamiento a tres presuntos violadores.

Esos a quienes los pobladores de una comunidad chiapaneca quemaron vivos.

Algunos ya comentan que va 10 por ciento del sexenio y no llevamos ni 5 por ciento de lo ofrecido.

TRES: “Golpe y porrazo educan al maestrazo”Y se acerca el debate dominguero.

Con el anterior, organizado por el movimiento #YoSoy132 de Zacatecas, los que sí asistieron van a llegar, dicen sus simpatizantes, bien chuchas cuereras.

Pobres de los que fueron ausentes y ahora se presentarán.

Entre los favoritos se menciona ahora a Fernando González Bueno y Rogelio Cárdenas.

A ver si Uvario deja de achicarse y Llamas deja de pavonearse.

Y a ver si Rogelio Lara aprende a hablar.

Será interesante ver qué estrategias de ataque y defensa tienen los candidatos, además.

Lo que es un hecho es que el debate del pasado lunes le dotó interés al proceso electoral.

Esa jiribilla hacía falta a la contienda.

Muchos saborearemos el debate del próximo domingo, para no variar, a través de nuestra rediseñada página www.ljz.mx.

Y que el Cielo reparta suerte.

CUATRO: “Sacar las cosas de quicio no se hace sin perjuicio”Este martes el verde Cuauhtémoc Calderón, antes azul, se puso rojo de coraje al saber que de nueva cuenta los líos legales no lo dejan en paz y más cuando se trata de 15 millones de pesos nada más y nada menos

Mientras el proceso corre la polémica sigue y por lo que se ve no va a parar en un buen rato.

Abrocharse los cinturones.

[email protected]

twitter: @ElRefranero_ljz

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Abandonan cadáver de una mujer en el camino a Boquillas, en la capital zacatecana

0

Mediante un comunicado de prensa, autoridades informaron que a las 07:30 horas de hoy miércoles fue encontrado el cadáver de una mujer a un costado de la carretera que conduce a la comunidad Boquillas, en la capital zacatecana.

Al lugar de los hechos arribaron elementos de las policías Metropolitana, Municipal de Zacatecas y Ministerial, quienes acordonaron la zona.

Al parecer, el cuerpo de la mujer presenta dos impactos de arma de fuego. Portaba una blusa a rayas blanco y negro.

En el lugar fueron hallados 11 casquillos percutidos de arma de fuego, al parecer calibre .9mm, así como una dosis de polvo blanco, presuntamente cocaína; no se encontró ningún mensaje a los alrededores ni junto al cuerpo.

Se trata de una mujer de entre 25 y 28 años de edad, de tez blanca y con el cabello teñido de castaño claro.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Entregan alumnos de nivel básico a Congreso local conclusiones de Parlamento Infantil 2012

0

Alumnos de primaria y secundaria de todo el estado acudieron al Congreso local para entregar a los diputados las conclusiones del Parlamento Infantil 2012, a fin de que las propuestas sean tomadas en cuenta en la legislación.

Bullying, medio ambiente, deporte y obesidad fueron algunos de los temas planteados y que más preocupan a los estudiantes de estos niveles escolares.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Propone Peña elevar de 14 a 15 años la edad mínima para trabajar

0

México, DF. El presidente Enrique Peña Nieto envió una iniciativa a la Comisión Permanente para reformar el artículo 123 constitucional, a fin de elevar de 14 a 15 años la edad mínima para poder laborar.

En el documento, al que hoy se dará entrada, el Ejecutivo federal advierte que el trabajo infantil repercute negativamente en el desarrollo personal y emocional de niños y adolescentes al violentar los derechos humanos a la educación, salud y bienestar. Además, recalca, perjudica también a la economía nacional al impedir que los menores adquieran la capacitación y los conocimientos necesarios para realizar una actividad laboral digna y productiva cuando cuenten con la edad apropiada para ello.

El presidente menciona que de acuerdo al módulo de Trabajo Infantil 2011 elaborado por el Inegi, en México existen 3 millones 136 mil niños que trabajan, son hijos de padres de baja escolaridad y en la mayoría de los casos la deserción escolar se acentúa a partir de los 12 años.

Asimismo, el porcentaje de niños y adolescentes trabajadores que no asisten a la escuela ha llegado a 46 por ciento, lo que significa que 1.2 millones de niños que laboran no asisten a la escuela.

En la exposición de motivos se resalta que México ha asignado convenios internacionales. De ahí la propuesta de reformar la Constitución, específicamente el artículo 123, donde se prohíbe expresamente la utilización del trabajo de menores de 14 años. Se establecería un año más, es decir, 15 años.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Presionarán organizaciones campesinas a autoridades hasta lograr nuevo pacto

0

México, DF. El Congreso Agrario Permanente y el Frente Amplio Campesino precisaron que la movilización del próximo 19 de junio, al que prevén acudan 30 mil campesinos, es el inicio de una jornada de protesta hasta lograr que el gobierno firme un nuevo pacto para alcanzar la soberanía alimentaria y que los recursos de los programas no se concentren en tres por ciento de los agricultores del país.

En conferencia de prensa, Max Correa Hernández, dirigente del CAP, y los líderes de una decena de agrupaciones nacionales campesinas, emplazaron al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a iniciar el diálogo con el campesinado y lograr tener las directrices de los nuevos programas antes de que se discuta el presupuesto del próximo año para el sector agropecuario.

La presencia de los campesinos en la ciudad de México, quienes el próximo miércoles se reunirán en el Ángel de la Independencia y cercarán la Secretaría de Gobernación, es para lograr ese pacto, pues tras dos décadas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y una del Acuerdo Nacional para el Campo, la situación en el agro ha empeorado, aumentó la pobreza, el hambre y la migración, asentaron.

Convocaron a todas las organizaciones campesinas a sumarse a dicha jornada con el fin de lograr los cambios propuestos, pues –asentó Max Correa– “hay temor de que la Secretaría de Hacienda inicie los recortes a los presupuestos de los programas para el campo ya que a la fecha no se han entregado los recursos aprobados por el Congreso de la Unión”.

También criticó a los dirigentes de los partidos políticos que participan en el Pacto por México por la falta de voluntad y disposición a iniciar el viraje en la política para el campo y no considerar al sector como una prioridad nacional.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Al menos 144 víctimas de secuestro fueron asesinadas durante 2012

0

México, DF. Estadísticas del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública indican que en 2012 al menos 144 víctimas de secuestro fueron asesinadas en México y “es la segunda mayor cifra en un año desde 1971 y solo es superada por la cifra de 2010, que fue de 219 casos”.

José Antonio Ortega Sánchez, dirigente de esta organización civil, señaló en conferencia de prensa que hay una tendencia al alza del delito de secuestro en el país. Sostuvo que “con el paso de los años los plagiarios se han ido tornando cada vez más crueles e irracionales con las personas que privan de su libertad, tanto por la absurda suposición de que a mayor maltrato mayor será el monto del rescate, como por puro sadismo, ya que en casi la totalidad de los casos de asesinato los familiares de las víctimas habían pagado el rescate. En 2012 de cada cien casos de secuestro, en cinco las víctimas fueron asesinadas”.

De igual manera refirió que de mil 536 secuestrados que fueron asesinados entre 1971 y el 2012, casi el 50 por ciento de los casos ocurrieron durante el gobierno de Felipe Calderón.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Asegura Jorge Alvarez estar a punto de alcanzar a Roberto Luévano dentro de encuestas

0

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Guadalupe, Jorge Alvarez Máynez, aseguró que está a un punto de alcanzar al abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Luévano.

Dijo que las encuestas, sin especificar nombres, lo colocan como el candidato con mayor crecimiento, al registrar 20 puntos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Inicia segundo Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales; resaltan necesidad de superar la crisis económica

0

Funcionarios del Gobierno del Estado y de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) inauguraron esta mañana en el teatro Fernando Calderón el segundo Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales.

Guillermo Huizar, secretario de la Función Pública, manifestó la necesidad de restructurar la economía para resolver los problemas derivados de la crisis, mientras que Miguel Rodríguez, secretario académico de la UAZ, hizo hincapié en la educación y en las instituciones para replantear su función, a fin de superar las crisis.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Inauguran vuelo Dallas-Zacatecas

0

Autoridades estatales y directivos de la compañía American Airlines inauguraron este mediodía el vuelo Dallas-Zacatecs, con una frecuencia de tres vuelos por semana que conectará al estado con más de 250 destinos.

Los directivos de la empresa se comprometieron a trabajar en conjunto con el Gobierno estatal para que este vuelo permanezca.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######