13 C
Zacatecas
viernes, 23 mayo, 2025
Inicio Blog Página 14157

Jamaicana Campbell-Brown da positivo en control antidopaje

0

Kingston. La campeona del mundo de 200 metros Veronica Campbell-Brown ha dado positivo en un control antidopaje por un diurético prohibido, según revelaron fuentes cercanas a la atleta jamaicana.

Las fuentes dijeron que el control tuvo lugar durante la reunión atlética internacional de Jamaica, el 4 de mayo en Kingston. Campbell-Brown, que ganó la medalla de oro olímpica en 200 metros en 2004 y 2008, es la atleta femenina más exitosa de Jamaica y el nombre más importante del atletismo que da positivo por dopaje desde la corredora estadunidense Marion Jones.

Jones fue condenada a seis meses de prisión y despojada de cinco medallas, incluidas tres de oro, que ganó en los Juegos Olímpicos de Sidney, tras admitir haber consumido sustancias para mejorar su rendimiento.

Los medios locales informaron de que Cambel-Brown había estado presente en el laboratorio de Canadá donde se realizó el contranálisis esta semana.

El hallazgo llega después de que la corredora de 400 metros jamaicana Dominique Blake recibiera el jueves una sanción de seis años por doparse por segunda vez desde 2006.

La Agencia Mundial Anti Dopaje considera a los diuréticos, que facilitan la producción de orina y sirven como tratamiento para afecciones como la elevada presión sanguínea, como enmascaradores de otras sustancias.

La sanción por un resultado positivo puede ir desde una advertencia pública hasta una suspensión de dos años, dependiendo de las circunstancias.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Muere el ex piloto de Fórmula 1 argentino José Froilán González

0

Buenos Aires. El ex piloto argentino José Froilán González, recordado por ser el primero en ganar un Gran Premio de Fórmula 1 con la escudería Ferrari, murió hoy a los 90 años en una clínica privada de la ciudad de Buenos Aires, informaron medios locales.
González también quedó en la historia como el único argentino que triunfó en las 24 Horas de Le Mans, también al volante de un Ferrari.

Nació el 5 de octubre de 1922 en la localidad bonaerense de Arrecifes y debutó en 1950 en la Fórmula 1, en el Gran Premio de Mónaco.

González corrió 26 grandes premios de la máxima categoría del automovilismo y fue subcampeón mundial en 1954 detrás del también argentino Juan Manuel Fangio.

Ganó dos Grandes Premios, ambos en Gran Bretaña: el de 1951, en la que se coronó como el primer piloto de Ferrari que batió a un Alfa Romeo, conducido por Fangio, y el de 1954.

Se retiró del automovilismo en 1960, después de ganar dos veces consecutivas las 500 Millas de Rafaela (1958/59) y conquistar los dos primeros campeonatos sudamericanos (1959/60).

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Los propios panistas son los que están hartos de Madero: Camacho

0

Tijuana, BC. La dirigencia nacional del PRI, sus grupos parlamentarios en el Congreso y gobernadores respondieron al presidente del PAN, Gustavo Madero Muñoz, que quienes «están hasta la madre de él son los propios panistas».

Al instalarse aquí la primera sesión de la Comisión Política Permanente del tricolor, en apoyo al candidato al gobierno del estado, Fernando Castro Trenti, el dirigente de ese partido, César Camacho Quiroz, sostuvo que la postura de Madero refleja «el nivel de desesperación porque se le está yendo de las manos la posibilidad de mantener espacios y recuperar otros» en las elecciones del 7 de julio.

A Madero, cuestionó, se le acabaron las ideas y ahora recurre «al ataque y a la calumnia para pretender sesgar la voluntad de los electores de Baja California».

También, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que «quienes están hasta la madre de eso son los del PAN y eso ya es muy popular. Cada quien se acomoda en el lugar más justo».

Lamentó que «cuando se acaban las ideas, empiezan las descalificaciones y las groserías. Espero que (Madero) recupere alguna idea.

A su vez, el coordinador en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, también señaló que Madero puede afirmar lo que quiera, pero también señaló que el panista «está hasta la madre también del PAN».

Mientras, el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, expuso que «si Madero está así, el país no».

Asimismo, Camacho Quiroz reprochó que Acción Nacional haya entrado en una ruta de guerra sucia en las elecciones de Baja California.

«La guerra sucia es una expresión de la anti política. Cuando se acaban los recursos para construir, viene la guerra sucia. El PRI no va a caer en esa tentación. Castro Trenti es un candidato de propuestas, que no se detiene a responder.

Por otra parte, dijo que aun cuando es integrante de la Comisión Política Permanente, el presidente Enrique Peña Nieto no asistió «por prudencia; justamente para no dar pretextos a quienes sólo están buscando de dónde asirse para justificar sus malos resultados y su incapacidad para persuadir electores.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Errores de la afianzadora dejan a siete jóvenes en Reclusorio Oriente

0

México, DF. Los siete jóvenes que aún permanecen en el Reclusorio Oriente luego de la marcha del pasado 10 de junio no recuperarán hoy su libertad, como se había previsto, ya que hubo algunos errores en los datos que la afianzadora tomó, lo cual retrasará la liberación hasta el próximo lunes.

Fuentes cercanas a la defensa de los siete acusados confirmaron a La Jornada que el juez encargado del caso no aceptó las fianzas –establecidas en 171 mil pesos por persona– hasta que los datos sean corregidos.

A pesar de ello, los familiares de los jóvenes se quedarán en plantón frente al Reclusorio Oriente, señalaron los participantes en la marcha que se realizó hace unos minutos del Palacio de Bellas Artes a la sede del Gobierno del Distrito Federal, en demanda de la liberación de los siete detenidos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

S&P: desarrolladoras de vivienda en México, en su peor momento

0

México, DF. Las principales desarrolladoras de vivienda en México “atraviesan por el peor momento de su historia”, como resultado de sus agresivas políticas financieras. El diagnóstico es de la firma calificadora Standard and Poor’s (S&P), que consideró: la situación financiera de este grupo de empresas se ha agravado por el “desplome” de más de la mitad de la demanda de nuevas casas desde 2008.

Mientras las deudas de los desarrolladores de viviendas crecen, 100 mil viviendas fueron abandonadas por quienes en los últimos años compraron una casa o departamento en los complejos habitacionales construidos en zonas alejadas de los centros urbanos, aseguró.

“La acumulación de inventarios de las empresas desarrolladoras de viviendas y la falta de refinanciamiento a través del sistema bancario, derivaron en el colapso de sus operaciones y en incumplimiento de sus obligaciones financieras”, sostuvo Standard and Poor’s. La debilidad en la demanda de nuevas casas se extenderá durante los siguientes años, “lo que probablemente obligará a los principales desarrolladores de vivienda del país a reestructurar no solamente su deuda, sino también sus modelos de negocio”, previó.

Seis empresas desarrolladoras de vivienda: Homex, Urbi, Geo, ARA, Sare y Ruba enfrentan deudas bancarias por el equivalente a dos mil 294 millones de dólares. De ellas, Homex es la que tiene los mayores pasivos bancarios, con 786 millones de dólares.

Son cinco los principales bancos acreedores del sector. El que tiene en sus balances la mayor deuda contratada por empresas desarrolladoras de vivienda es Banamex, que entregó préstamos a este sector por el equivalente a 370 millones de dólares (unos cuatro mil 600 millones de pesos), seguido por HSBC y Banorte, que dieron créditos a esta industria por 256 y 251 millones de dólares, de acuerdo con los datos de Standard and Poor’s.

El problema de la deuda es mayor, según la firma financiera. “El mercado ha subestimado la exposición de los bancos al sector vivienda, ya que los desarrolladores dan a conocer sus créditos con bancos, pero en la mayoría de los casos se muestran renuentes a detallar otras obligaciones financieras, como los programas de factoraje. En nuestra opinión, estos últimos podrían agregar aproximadamente 50 por ciento a los dos mil 224 millones de dólares de la deuda actualmente conocida”, mencionó.

El origen de la crisis

La crisis entre las empresas desarrolladoras de vivienda, varias de ellas actualmente en suspensión de pagos y en medio de litigios iniciados por sus acreedores, detonó con el desplome en la demanda de vivienda, provocado por la crisis de 2009, un mercado que cobró auge a partir de las políticas de impulso diseñadas en la primera administración del Partido Acción Nacional, de 2000 a 2006 y mantenida en el gobierno pasado, también panista.

La demanda de casas nuevas cayó a menos de 200 mil unidades al cierre de 2009, la mitad de las 400 mil de 2008, como resultado de la crisis financiera mundial que debilitó a la economía mexicana y, por consiguiente, la disponibilidad de hipotecas, mencionó Standard and Poor’s. Desde entonces, abundó, la demanda de casas nuevas se ha mantenido débil frente a otras alternativas de vivienda, debido a una cambio en la preferencia de los consumidores: en vez de adquirir inmuebles nuevos, optan más por comprarlos usados o recurrir al financiamiento para remodelarlos, apuntó.

Después de la crisis de 2009, la demanda de casas nuevas cayó porque las personas no estaban dispuestas a comprar una casa nueva dadas las inestables y precarias condiciones de empleo y el acceso limitado a hipotecas, mencionó.

En los últimos años, los mayores desarrolladores de vivienda construyeron unidades habitacionales alejadas de las grandes ciudades que habían crecido de manera sostenida, bajo el supuesto de que la expansión urbana llegaría a esos nuevos desarrollos. Al mismo tiempo, los incentivos gubernamentales, tales como beneficios fiscalesd para la adquisición de terrenos aislados y disponibilidad de subsidios para quienes compraban casas en dichas áreas, alentaron el crecimiento de esas zonas, mencionó la firma financiera.

“Sin embargo, después de la crisis económica de 2008-2009, dicha expansión económica se estancó y en muchos casos se revirtió conforme avanzaban el desempleo e inseguridad. Además, los compradores empezaron a frustarse debido a los largos y caros recorridos diarios que debían hacer para llegar a sus trabajos, así como por el limitado acceso a servicios públicos, como escuelas, centros de salud y transporte público confiable y seguro, lo que en muchos casos los llevó a abandonar sus viendas”, abundó. “Se estima que las viviendas abandonadas sumaron 100 mil, al término de 2012”.

El costo de la agresividad financiera

En un entorno de crisis y de desencanto de los consumidores por los grandes complejos habitacionales construidos lejos de los centros urbanos –hasta donde se debían trasladar, casi siempre en largos recorridos– las principales empresas del sector siguieron agresivas políticas financieras, que elevaron el costo de sus deudas.

Standard and Poor’s lo planteó así:

“En medio de este entorno, las mayores empresas de vivienda como Desarrolladora Homex, Corporación Geo y Urbi Desarrollos Urbanos siguieron políticas financieras muy agresivas que derivaron en crecientes flujos de efectivo negativos, deudas voluminosas y procesos de reestructura”.

Una forma de documentar la agresividad financiera es a partir de lo que los expertos llaman el “índice de apalancamiento”, es decir, el monto de la deuda respecto de los activos de una empresa.

El índice promedio de apalancamiento de las tres principales desarrolladoras de vivienda en México (Homex, Geo y Urbi) pasó de 1.5 veces en 2007 (su deuda era equivalente a 1.5 veces sus activos) a 4.7 veces en 2012: esto es, el saldo de su deuda era 4.7 veces mayor al valor de sus activos, de acuerdo con los datos ofrecidos por Standard and Poor’s.

Además, agrega la firma calificadora, las unidades en construcción representaban, en promedio, 102 por ciento del volumen de ventas de estas empresas desarrolladoras, en comparación con 74 por ciento en 2010, lo que evidencia, apuntó, la acumulación de sus inventarios y sobre-construcción, mientras que las ventas se contraían.

“La imposibilidad de estas grandes empresas para refinanciar su deuda bancaria bajo el complicado contexto de la industria aceleró su debacle”, afirmó.

Los constantes cambios en la regulación para acceder a hipotecas y para la asignación de subsidios afectó los ciclos de capital de trabajo de los desarrolladores de vivienda, principalmente por un enfoque de vivienda vertical, inversiones en terrenos mayores de lo esperado, urbanización, entre otros.

No obstante, el deterioro en el desempeño financiero de estas empresas “tiene más que ver con sus estrategias agresivas y falta de visión para adaptarse rápidamente a las tendencias de la industria que con los cambios gubernamentales per se.

Los elevados objetivos de crecimiento de ventas que buscaban satisfacer a los accionistas, comprometieron a los desarrolladores para construir en exceso y moverse hacia sectores más riesgosos, como por ejemplo los programas de renta con opción a compra de Urbi. En otros casos, se involucraron en mercados no relacionados, como la construcción de correccionales de Homex, en un intento por diversificar sus operaciones sin considerar si contaban con conocimiento y experiencia necesarios para tener éxito”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Requiere Concepción del Oro un nuevo pozo de agua para el consumo humano

0

El municipio Concepción del Oro requiere de un nuevo pozo de agua para consumo humano, debido al crecimiento poblacional desordenado que se ha desarrollado durante los últimos años, mencionó el alcalde interino Ricardo Uresti Linares.
El ayuntamiento emitió una solicitud a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para que atienda el problema. A la par se le exhorta que entregue más camiones cisterna que contribuyan al abasto de líquido en las comunidades rurales que carecen de red hidráulica, detalló.

“Concepción del Oro carece de agua por la sobreexplotación de pozos que se generó debido al crecimiento sin orden del municipio. No hay infraestructura que atienda la demanda poblacional. De la noche a la mañana las mineras hicieron que el municipio creciera”, opinó.
En este sentido, mencionó que el arribo de las transnacionales propició que llegara gente de otros estados a esta región, donde el censo poblacional es de 12 mil habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “Cerca de 3 mil personas están aquí por motivos de las transnacionales”, dijo.

De momento las autoridades realizan estudios técnicos en diferentes puntos donde se pretende perforar el nuevo pozo, aunque el logro de ello dependerá de la calidad del agua que encuentren en los mismos tiros, advirtió Ricardo Uresti.
“El pozo atenderá a las personas de la cabecera municipal, porque en las comunidades no existen opciones para perforar. Los análisis químicos dicen que la región sobre la que se encuentran tiene agua, pero no es apta para el consumo humano”, puntualizó.

Por tanto, una flotilla de pipas lleva el recurso líquido a estas zonas, las cuales son turnadas diariamente para recibir el servicio. En contraste, existe un pozo sobre un tiro de mina que abastece a la cabecera municipal. “Se encontró a 100 metros de profundidad, pero el tiro tiene cerca de 80 años en el abandono”, aseveró el edil.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Todo padre en algún momento llega a decir a sus hijos alguna “mentira piadosa”: Enrique

0

Todo padre, en algún momento de su vida llega a decir a sus hijos alguna “mentira piadosa”, la mayoría de ellas es la promesa de obsequiarles un dulce, de un regalo, a cambio de una buena conducta o saquen buenas calificaciones en la escuela. Se hacen tal vez por salir del paso o para aligerar el capricho de un niño.

Es probable que en unos días los menores las olviden, pero la mentira piadosa que Enrique le dice a Eduardo, su segundo hijo, de 7 años de edad, no se olvida: le ha prometido llevarlo a jugar a La Encantada, jugar al caballito con él, promesa que tiene haciéndole desde hace seis años, y que no ha podido cumplirle.

Enrique es uno de los tantos padres que se encuentra recluido en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Cieneguillas, purgando una pena de 30 años, pero su amor de padre hace que le diga esa mentira a su hijo, quien en comparación con otros niños, no conoce lo que es disfrutar de fines de semana llenos de juegos en compañía de toda su familia, no alcanza a comprender por qué visita a su padre justo en ese lugar, por qué no puede salir con él a jugar.
Desde su ingreso a prisión, celebra el Día del Padre compitiendo en un torneo de carrera atlética que se organiza dentro del penal, en el que participan varios internos. Explica que él compite en la categoría de veteranos, y sus hijos esa fecha lo festejan echándole porras, animándolo.
“Esos días son muy significativos para mí, ya hablé con ellos y me dijeron que sí van a venir a echarme porras. ‘Vas a correr con tus viejitos’ me dice mi hijo; claro para que vengas aquí te disparo un chesco y una hamburguesa, le contesto”, menciona entre risas Enrique.

Se encuentra separado de su esposa, pero ella procura que sus hijos lo visiten. En los primeros años lo hacían jueves, viernes, sábado y domingo. Al pasar el tiempo lo hacían cada 15 días, actualmente una vez al mes, él los justifica, “la familia también se cansa”, dice.
“Cada que viene mi hijo me recuerda: ‘dijiste que nomás eran dos días, que ya ibas a salir, y ya pasó más de un año, ¿nos estás engañando o qué?’; pero siento que sería muy duro decirles que me falta todavía un buen rato y me duele no decirles la verdad, el más chico es quien más me pregunta, mi hija Blanca de 15 años ya comprende la situación”, asevera.
“Ya les he pedido perdón, cada vez que vienen les digo que no los valoré y que los hice a un lado, les digo que me perdonen por haberlos dejado abandonados, y que voy a cambiar. Lo que más extraño de ellos es cuando se me subían a caballito (ríe), era bien pesado para mí, me ponía a gatas y se me subían, y hasta me jalaban del short, los llevaba a tomar licuados; tengo momentos muy gratos de mi familia, eso es lo que añoro…y cuando corría y gozaba el frío de la mañana, respirar el aire puro”, platica Enrique.
Antes de caer en prisión, trabajaba como albañil, por lo que tenía poco tiempo para compartirlo con sus hijos, pero recuerda con la voz quebrada que lo que más extraña era jugar “al caballito” con ellos.
Enrique acepta su condena, reconoce su error y el daño que hizo a la sociedad, aunque han sido sus hijos los más afectados por la situación. Eduardo y Blanca, dice orgulloso, estudian el primero de primaria y la secundaria, respectivamente.

Teme que como él, sus hijos estén ausentes de su padre, quien ejerció violencia intrafamiliar contra su madre, además de que los abandonó, Enrique se volvió a reencontrar con él después de casi 30 años, cuando pretendía volver con su madre.
Si cumple toda su sentencia, su hijo Eduardo también podría convivir con él cuando esté por cumplir 30 años.
Sus hijos son su motivación para seguir adelante y para que no decaiga su ánimo, aunque en la cárcel ha aprendido una valiosa lección acerca de que todo lo que haga debe ser en beneficio de él mismo, no de los demás.
“Ellos me motivan, pero aquí he aprendido que las cosas que yo haga las hago para mí, todos los día me levanto y hago oración, y sé que cada día que vivo es el mejor para mí, esto va acabar pronto”, dice Enrique.
Con su ex esposa lleva una relación de amistad, ella rehízo su vida y tiene una nueva pareja, algo que sueña Enrique, quien quiere salir, iniciar una nueva vida, encontrar una nueva pareja sentimental y si la vida le permite, tener más hijos.

También le gustaría ingresar a la escuela de Derecho de la universidad. Cuando ingresó a prisión no sabía leer ni escribir, ahí aprendió y ya concluyó su preparatoria. Le gusta leer y uno de sus libros favoritos es El monje que vendió su Ferrari, de Robert S. Sharma.
Extraña su trabajo, pero aún más el ejercitarse al aire libre, respirar aire libre, afirma.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se da fin a la huelga del sindicato del Cecytez; demandas fueron atendidas

0

El Sindicato de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas y Educación Media Superior a Distancia (Stcecytez) conjuró la huelga que había iniciado hace dos semanas, por lo cual este lunes vuelven a la normalidad las actividades escolares, académicas y administrativas en los 52 planteles

De esa manera, 8 mil estudiantes de ese subsistema de educación media superior regresan a clases a partir del lunes, quienes recibirán clases después de concluir el ciclo escolar para recuperar el tiempo perdido por motivo de la huelga.

Julio César Ortiz Fuentes, secretario general del sindicato, informó que la finalización de la huelga se logró por la voluntad de Gobierno del estado y de los funcionarios de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), quienes atendieron las demandas de los trabajadores.
Después de llegar a acuerdos, comentó, el sindicato conjuró la huelga de manera formal ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) y destacó que todos los puntos del pliego petitorio fueron atendidos.
Producto de los acuerdos logrados, el dirigente sindical informó que al interior del Cecytez ya se emitió una convocatoria para recategorización de docentes y una más para el otorgamiento de plazas
Reiteró que las autoridades educativas solicitaron al gremio la implementación de medidas que permitan regularizar la situación escolar de los alumnos, por lo cual se decidió que al terminar el ciclo escolar el próximo mes, las actividades en ese subsistema se postergarán una semana más.
Ortiz Fuentes destacó la intervención de Gobierno del estado en el conflicto que se había presentado en el colegio, ya que fue el secretario de Educación, Marco Vinicio Flores Chávez, y el secretario particular del gobernador, Rafael Sescosse, quienes destrabaron el problema y dieron solución a las diversas demandas, además que ellos mismos firmaron la minuta.

Por último, comentó que otro acuerdo logrado fue el otorgamiento de un millón 800 mil pesos para destinarlos a promoción docente y plazas de jornada, mientras que el recurso para estímulos docentes ya fue recibido por parte de la federación.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Presentan examen de ingreso a secundaria 80 mil adolescentes en el estado: Seduzac

0

Alrededor de 80 mil niños presentaron el examen de ingreso al nivel secundaria en todo el estado, aunque esa evaluación no restringirá ni condicionará el acceso de todos ellos a ese nivel educativo, según informó Ubaldo Avila Avila, subsecretario de Educación Básica y Normal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac).
Recordó que todos los niños tienen el derecho de cursar la secundaria, por lo cual solamente se trata de un examen de diagnóstico para conocer el nivel de conocimientos de los alumnos al momento de egreso de la primaria.
Es decir, se trata de una evaluación que solamente pretende conocer el nivel en que llegan los alumnos a secundaria y a partir del resultado, conformar grupos de acuerdo a la política educativa en cada una de las instituciones.
Por ejemplo, el funcionario comentó que muchos planteles conforman los grupos basándose en los niveles de aprovechamiento, de manera que en algunas aulas se agrupan a los niños con alto nivel de aprovechamiento y en otras a alumnos que tienen alguna deficiencia en el ámbito escolar.
Avila Avila reiteró que todos los niños en Zacatecas tienen garantizado el acceso al nivel de preescolar, secundaria y aunque no todos los niños aplicaron el examen de ingreso, las inscripciones son en agosto próximo y no hay ningún problema si alguno no presentó esa evaluación.
El único detalle, agregó, es que hay escuelas con una gran demanda, ubicadas en zonas con alta densidad poblacional y entonces hay el riesgo que esos alumnos no alcancen espacio en determinadas secundarias, pero en esos casos se busca alguna otra escuela cercana.
En la capital del estado, mencionó el caso de la escuela Roberto Cabral del Hoyo, que ofrece preescolar, primaria y secundaria, en ella cada año se presenta una demanda muy alta pero el acceso es restringido de acuerdo a la capacidad de infraestructura.
Sin embargo, en ese plantel los niños no realizan ese tránsito de un plantel a otro puesto que la gran mayoría continúa sus estudios del nivel básico en esa misma escuela, pero a pesar de ello la demanda de ingreso es alta cada año, según indicó el subsecretario.
Por último, Avila Avila reiteró que aproximadamente 80 mil niños presentaron la evaluación, aunque los datos precisos se conocerían este lunes cuando haya reportes completos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Fuertes lluvias provocan inundaciones en Noria de Angeles y Pánfilo Natera

0

La noche del jueves 13 de junio se registraron lluvias intensas y focalizadas en las localidades de San Pablo y Santa Elena, pertenecientes al municipio de Pánfilo Natera, y también en la localidad denominada Colonia Madero, del municipio de Noria de Angeles.

En la Colonia Madero las lluvias provocaron inundaciones en 123 casas, de las cuales 33 familias sufrieron pérdidas totales de sus enseres domésticos.
En esta localidad la Comisión nacional del Agua (Conagua) efectúa a partir de este sábado un recorrido técnico para determinar la viabilidad de las obras necesarias para prevenir y aminorar los efectos de futuras contingencias hidro-meteorológicas.

En San Pablo las lluvias estuvieron acompañas de granizo y los escurrimientos también afectaron casas habitación.
El Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Conagua prevé la ocurrencia de lluvias moderadas con chubascos aislados en gran parte del territorio estatal.

La probabilidad de lluvias es de 80 por ciento para las regiones centro, occidente, sureste y sur de Zacatecas. La probabilidad de lluvias es menor para el norte de la entidad. Las precipitaciones se generan por un canal de baja presión en niveles medios de la atmósfera, lo que favorecerá la entrada de humedad del océano Pacífico hacia el interior del territorio.
Ante las recientes lluvias, el director local de Conagua, Benjamín de León Mojarro, acompañado por personal técnico, realiza recorridos permanentes y monitorea los escurrimientos registrados como producto de las precipitaciones.
Los recorridos permiten supervisar el estado que guardan las obras hidráulicas, como presas, bordos, canales y drenajes, y en su caso tomar medidas preventivas para su buen funcionamiento.
El secretario general de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, realizó un recorrido por la comunidad Colonia Madero, perteneciente a Noria de Angeles, con la finalidad de verificar y evaluar los daños causados por las fuertes lluvias que se presentaron durante la noche del viernes y la madrugada de este sábado.

El funcionario estatal recorrió las calles y visitó varias de las viviendas que se encuentran afectadas por las precipitaciones pluviales.
De acuerdo con los informes preliminares y la evaluación realizada, resultaron dañadas un total de 93 viviendas. Las familias afectadas suman 33, según se conoció durante el recorrido que se realizó.

Apoyan a afectados por
lluvias en Noria de Angeles
El secretario general de Gobierno atendió las peticiones de apoyo que le fueron presentadas e indicó que se brindará todo el apoyo necesario a las familias a través de las diferentes dependencias gubernamentales.
Además, se dará seguimiento puntual a todos y cada uno de los compromisos adquiridos con los afectados.
Acompañaron en el recorrido al secretario general, los titulares de las secretarías de Salud, Infraestructura, Campo, Agua y Medio Ambiente Desarrollo Social, así como del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y Conagua.

El presidente municipal, Eleazar Alonso Hernández, agradeció igualmente el apoyo que brindan las dependencias a las familias que resultaron afectadas por las lluvias que se han presentado en la región.
Igualmente, se conformó un comité que se hará cargo de dar seguimiento a la entrega de apoyos para las familias que perdieron parte de su patrimonio.
Mientras tanto, en la escuela secundaria del lugar se instaló un albergue con 60 camastros, 120 colchonetas, desayunos y cobijas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######