20.8 C
Zacatecas
sábado, 10 mayo, 2025
Inicio Blog Página 13518

Personal del sector salud plantea a diputados la necesidad de actualizar marcos jurídicos

0

Directores de hospitales públicos y privados acudieron a la instalación formal de la Comisión de Salud de la 61 Legislatura. Ahí les plantearon a las diputadas la necesidad de actualizar marcos jurídicos, mayor presupuesto e informarse de la situación de la salud en la entidad.

Se habló de desperdicios millonarios que hay cada año en medicamento porque la gente no es responsable y ante ello se quiere implementar un nuevo esquema de entrega de éste.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Concluye reunión entre la CNTE y Osorio Chong; dirigencia va rumbo a la embajada de EU

0

México, DF. Al concluir la reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se sumó a la marcha del 2 de octubre y se dirige a informar a sus bases del resultado de la mesa de negociación.

Resguardados por una valla de mentores, los secretarios generales de la sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez Ginés, y de a sección 18 de Michoacán, Juan José Ortega Madrigal, encabezan el bloque de mentores rumbo a la embajada de Estados Unidos donde permanecen mentores de Oaxaca, Veracruz y Chiapas.

Ahí se prevé que realicen un mitin e informen si hay algún acuerdo con el gobierno federal que permita destrabar el conflicto magisterial, luego de que anunciaron que en el encuentro se abordarían tres ejes centrales: la reforma educativa y sus leyes secundarias, la no represión física, laboral o administrativa contra los docentes movilizados, y la creación de un nuevo modelo educativo.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Economía crecerá menos por huracanes pero será beneficiada por reconstrucción

0

México, DF. El daño económico causado por los huracanes Ingrid y Manuel, que golperon ambos litorales a mediados de septiembre, reducirá en una décima el crecimiento del producto interno bruto (PIB) previsto para este año, anticipó Bank of America-Merrill Lynch (BoAML). Sin embargo, el costo económico inicial se traducirá en un impulso al crecimiento una vez que inicien las labores de reconstrucción, consideró.

“Los huracanes típicamente tienen efectos negativos inmediatos, pero se tornan positivos una vez que la ayuda y los esfuerzos de reconstrucción comienzan”, dijo Carlos Capistrán, economista en jefe para México de la firma financiera.

Como efecto de la destrucción en infraestructura, dotación urbana y suelos agrícolas, el PIB de 2013 repuntará 1.4 por ciento, en lugar del 1.5 por ciento previsto por BoAML, según un reporte emitido este miércoles por la firma financiera.

El viernes pasado, la Secretaría de Hacienda redujo de 1.8 a 1.7 por ciento su previsión de crecimiento del PIB en este año, también para reflejar el efecto económico de los huracanes.

Los huracanes

Como un fenómeno climático excepcional, el huracán Ingrid entró por el Golfo de México y Manuel por las costas del Pacífico el mismo día y causó un daño “significativo”, recordó la firma financiera. Hasta el 29 de septiembre, el gobierno y la prensa local reportaban 139 víctimas, con 35 personas heridas y 53 desaparecidos.

La Secretaría de Agricultura señaló que 19 estados habían sufrido daño en sus campos agrícolas. Entre los más afectados se encuentran Guerrero, Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa, Oaxaca y Veracruz. Guerrero, estado que representa el 1.5 por ciento del PIB nacional y 2.5 por ciento del PIB agrícola, presenta la mayor cantidad de daños, añadió.

Juntos, los seis estados más afectados suman 15.7 por ciento del PIB nacional y 30.5 por ciento del PIB en agricultura. De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, 20 estados presentan daños en caminos y carreteras; 18 de las 81 carreteras que hay en estos estados fueron afectadas y tres de ellas fueron cerradas por completo, incluyendo a la Autopista del Sol, una de las principales vías en el país, abundó.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reveló que el Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) cuenta con 12,500 millones de pesos disponibles para atender la emergencia. La Secretaría se coordinará, junto con la Cámara de Diputados, para cambiar la ley presupuestaria y reasignar recursos para los esfuerzos de reconstrucción. El Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, también anunció que había otros 6 mil millones de pesos disponibles de seguros contra catástrofes.

Difícil, calcular efecto sobre la producción

De acuerdo con datos oficiales, México tiene alrededor de 22 millones de hectáreas para producción agrícola, 2.8 por ciento de las cuales han sido declaradas perdidas, abundó Capistrán. “Creemos que esto tendrá un impacto negativo en la producción agrícola en el corto plazo”, dijo. Sin embargo, otro efecto es que las fuertes lluvias incrementaron el abasto de agua, especialmente en los estados del norte del país afectados por las sequías. Muchas organizaciones agrícolas han declarado que la tierra fértil incrementará 50 por ciento, en comparación con sus pronósticos iniciales, agregó.

L a experiencia en otras temporadas en que han ocurrido huracanes muestra que el efecto inicial en la actividad económica en promedio es negativo, sin embargo, dos meses después de que el huracán impacta, el efecto es ya positivo, apuntó. “Cuando aplicamos estos cambios a nuestros pronósticos trimestrales para el PIB, estimamos que el efecto neto sea una reducción de 10 puntos base (10 décimas de punto porcentual) en el crecimiento anual para 2013”.

Con los esfuerzos de reconstrucción, los sectoresmás beneficiados serán los de construcción, el comercio minorista, transporte y servicios públicos, anticipó. Esto aumentará el crecimiento en 2014 (igualmente, el efecto de base ayudará), y por tanto, es posible un aumento en el pronóstico de crecimiento del PIB para 2014, que ahora es de 3.5 por ciento, abundó Sin embargo, estas posibilidades al alza no serán grandes dado que los recursos para la reconstrucción y la ayuda por la emergencia tienen que ser tomados de otros usos, agregó.

En el mismo sentido, un efecto inicial de los huracanos es el de incremento de precio, sobre todo en bienes comestibles, aunque en esta ocasión es posible que algunas cosechas sean replantadas, dado que los huracanes ocurrieron al inicio del ciclo agrícola, dijo.

“A pesar de la variación, en promedio, el efecto es incremento en los precios, principalmente debido al impacto en frutas y verduras. Calculamos que el efecto total en la inflación general de 2013 sería un incremento de 14 puntos base (0.14 puntos). Consideramos un menor efecto que el del promedio estimado debido a que algunas cosechas afectadas serán replantadas ya que todavía estamos al inicio de la temporada, y también debido al efecto positivo de las lluvias en estados que estaban teniendo problemas de sequías”, mencionó.

Anticipó que que el impacto en los precios en las diferentesespecies de tomates sea una de las principales causas de este incremento en la inflación, ya que Sinaloa, uno de los estados más afectados, es el principal productor.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Llega marcha conmemorativa del 68 al Ángel

0

México, DF. La vanguardia de la marcha en conmemoración del 2 de octubre llegó al Ángel de la Independencia, luego de que no pudieron avanzar hacia el Zócalo debido a un fuerte dispositivo de seguridad de policías locales y federales.

En un templete instalado al pie de la columna, se llama a los contingentes a avanzar con mayor rapidez y distribuirse por la zona a fin de que quienes vienen más atrás puedan avanzar, porque “son presionados por los granaderos a la altura de El Caballito (cruce de Reforma con Bucareli).

Varias personas al micrófono muestran su indignación y responsabilizan del asedio y agresiones a los cuerpos policíacos de los gobiernos capitalino y federal.

Desde el Ángel es posible ver los helicópteros que sobrevuelan la zona de los enfrentamientos en el cruce de Reforma y avenida Hidalgo.

A la altura del Caballito se pudo observar el saqueo de una tienda de conveniencia como parte de las acciones consideradas como “de provocación” por parte de grupos llamados radicales, anarquistas o “infiltrados”.

Mientras la vanguardia de la marcha llegó al Ángel de la Independencia, varios contingentes que avanzaban sobre Reforma se detuvieron a la altura del Monumento a la Revolución para realizar un mitin conjunto con los maestros de la CNTE, que ahí se mantienen en plantón. Varios contingentes de maestros participan en la marcha en conmemoración del 2 de octubre del 68.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

SG y magisterio disidente evaluarán aplicación de reforma en estados

0

México, DF. La secretaría de Gobernación y la Comisión negociadora del magisterio disidente acordaron elaborar un proyecto de minuta para llevarla a los congresos locales a fin de precisar en los estados la forma en que se aplicará la reforma educativa.

De acuerdo con fuentes de Gobernación, el gobierno federal «ya no tiene injerencia en las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión» por lo que toca a cada una de las entidades evaluar la operatividad de las leyes secundarias de la reforma constitucional en materia educativa.

El encuentro de la comisión negociadora con el secretario Osorio se prolongó poco más de una hora y, después de ello, la conversación fue con el subsecretario de Gobierno de la SG, Luis Enrique Miranda.

Después de las cinco de la tarde los profesores salieron del Palacio de Cobian y en unos minutos informarán el contenido de este encuentro a sus compañeros y a los medios de comunicación.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Reconoce Protección Civil ‘omisiones’ en 3 niveles de gobierno sobre tormentas

0

México, DF. Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SG), admitió que hubo “omisiones históricas” de los tres niveles de gobierno que derivaron en la catástrofe en las zonas afectadas por la tormenta Manuel y el huracán Ingrid.

Luego de actualizar la cifra de fallecimientos por esta contingencia (157, de los que 101 ocurrieron en Guerrero) y alertar que el sistema de baja presión en el mar caribe se convertirá en depresión tropical expresó:

“Es indiscutible que hubo omisiones históricas, tanto en el uso de licencias en lugares indebidos como en la deforestación que no fue detenida en su momento. Esa es exactamente la valoración que estamos haciendo en este momento para determinar quiénes y cómo tuvieron responsabilidad en cada uno de los casos”, dijo en entrevista.

-¿Omisiones en los tres niveles de gobierno?, se le insistió.

-De los tres niveles de gobierno, es indiscutible. Yo lo he dicho: los ríos, los cauces de los ríos y de las lagunas durante muchos años no tuvieron el desasolve necesario. Hoy lo vimos en Guerrero, la mayoría de los ríos tuvieron escurrimientos laterales que superaron tres veces su propio tamaño porque el seno del río estaba totalmente asolvado. Fueron muchos años de abandono y, sí, tiene qué haber responsabilidades.

Puente admitió que el país no cuenta con un diagnóstico preciso acerca de las zonas de alto riesgo habitadas y que será hasta mediados del año entrante cuando esté listo el atlas nacional de riesgos, fundamental como guía para determinar dónde se autoriza una licencia de construcción.

El funcionario subrayó que la protección civil debió haber emitido en su momento, para las licencias de construcción, documentos que negaran, por lo menos en el diagnóstico, la posibilidad de hacerlo.

Le he pedido a la dirección general (de Protección Civil), precisó, que investigue en todos los estados del país, a cada uno de los titulares de protección civil, en qué momento el gobierno del estado o del municipio le solicitó a la protección civil emitir una recomendación, por lo menos, sobre el ‘sí o no’ de la posible construcción como debe de ser.

De igual forma, es urgente que los gobiernos estatales homologuen sus constituciones en concordancia con la Ley de Protección Civil porque de lo contrario el gobierno federal no tendrá ninguna herramienta para” que pueda ejecutar primero en la responsabilidad y la prohibición”.

Señaló que están por publicar el reglamento de esa ley general.

Comentó también que el seguro para hacer frente a desastres (bono catastrófico) “fue una inversión mal diseñada”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Presentan libro ‘El sistema político, teoría y praxis’ de Juan Francisco Valerio Quintero

0

El sistema político, teoría y praxis es un texto que recoge la necesidad de recuperar la historia de la formación del sistema político en Zacatecas, esto a través de un esbozo a acontecimientos precisos que han marcado de manera ineluctable la vida social y política de la entidad, según relató el propio autor, Juan Francisco Valerio Quintero durante la presentación del libro hoy en foyer del teatro Fernando Calderón.

Uriel Márquez Cristerna, Lázaro Avila Cabrera y Manuel Cerdeño del Olmo fueron los comentaristas del texto que además de analizar el concepto de sistema político, incluye un análisis del proceso electoral 2010 en Zacatecas al reflexionar sobre la evolución de los resultados del número de votos, el comportamiento de los partidos políticos, el proceso de selección de candidatos y el desempeño de las autoridades electorales tanto en el ámbito administrativo como en el jurisdiccional.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Emiten alertas a Quintana Roo, Yucatán y Campeche ante posible ciclón

0

México, DF. El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) de la Secretaría de Gobernación informó que activó los protocolos de alertamiento para los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, ante la probabilidad de que la baja presión ubicada en el Mar Caribe evolucione a ciclón tropical.

Lo anterior a fin de que las autoridades federales y de esos estados adopten las medidas necesarias para proteger a la población, en caso de que el fenómeno meteorológico ingrese a territorio nacional.

Con base en información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sistema de baja presión frente a las costas de Quintana Roo ha incrementado en 70 por ciento la probabilidad de evolucionar a ciclón tropical durante las próximas 48 horas.

El fenómeno meteorológico está en curso a 350 km al este de Chetumal y a 400 km al sureste de Cancún, Quintana Roo. De acuerdo con los pronósticos, en las próximas 24 horas, se registrarán lluvias muy fuertes (50 a 70 mm) a lluvias intensas (70 a 150 mm) en la Península de Yucatán.

Conforme a estas condiciones, el Sinaproc se apresta para, de ser necesario, adoptar las medidas de alerta y protección para la población en las regiones que pudieran verse afectadas por este fenómeno meteorológico.

Recomendaciones ante los efectos de la baja presión:

A los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, mantenerse pendientes de la evolución, trayectoria y efectos de esta baja presión.

Precaución ante posibles inundaciones pluviales y fluviales, deslaves, derrumbes y cortes carreteros.

Restringir actividades de pesca y playa, así como turísticas y recreativas.

No intentar cruzar ríos o arroyos crecidos, ya que se corre peligro de ser arrastrado por la corriente.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Estudio determina riesgos de remplazo de hormonas

0

Chicago. En el más prolongado y amplio seguimiento de la historia clínica de mujeres que recibieron píldoras de hormonas durante una importante investigación del gobierno, se determinó que muchos riesgos de salud desaparecieron, a la vez que surgieron algunos beneficios inesperados, pero la recomendación se mantuvo invariable: Solo se debe usar hormonas durante corto tiempo para tratar los calores súbitos y otros síntomas de la menopausia.

En un estudio de más de 27 mil mujeres, los investigadores analizaron información acumulada durante 13 años, que incluye detalles de ocho años sobre lo que sucedió después que las mujeres dejaron de tomar hormonas artificiales, ya sea estrógeno solo o con progesterona. Los investigadores prepararon información detallada sobre los efectos de las hormonas en la salud, clasificada por edad, e incluso nueva información sobre los riesgos en base al momento desde la menopausia.

Las píldoras de estrógeno, usadas por las mujeres que tuvieron histerectomías, parecieron ser seguras, especialmente en mujeres jóvenes —aquellas que comenzaron a ingerir hormonas pasados los 50 años— señaló el estudio. Se debe principalmente a un riesgo persistente de cáncer de mama entre las mujeres que tomaron las píldoras combinadas de estrógeno y progesterona. Asimismo se presentaron riesgos de ataques cardíacos más frecuentes entre las mujeres que tomaron las píldoras combinadas pasados los 70 años y décadas después de haber tenido la menopausia, aunque en la realidad, la mayoría de personas que tomaron hormonas lo hicieron a temprana edad, cuando los riesgos de cáncer son menores.

Para ambos tipos de píldoras, «los riesgos superarán los beneficios para las mujeres de edad mayor», aunque tengan persistentes calores súbitos y otros síntomas de la menopausia, destacó la autora del estudio, la doctora JoAnn Manson, directora de medicina preventiva del Hospital de Mujeres Brigham, de Harvard.

Para mujeres que comienzan la menopausia, los beneficios en la calidad de vida probablemente superen los riesgos, agregó.

En otras épocas, se pensaba que las hormonas ayudaban a prevenir una variedad de enfermedades relacionadas con la edad y muchas mujeres las consideraban una ayuda para mantenerse jóvenes. La investigación fue iniciada en la década de 1990 a fin de examinar algunas de esas creencias, y los nuevos resultados confirman que las hormonas no deberían usarse para prevenir enfermedades.

Las participantes tomaron solo píldoras de estrógeno durante siete años, píldora de estrógeno-progesterona por unos cinco años o placebos. El gobierno detuvo ambos estudios en el 2002 y en el 2004, después que se hallaron más problemas de salud entre las que tomaban las píldoras que entre las que tomaban placebos.

El nuevo estudio incluye un seguimiento hasta el 2010 y algunos resultados confirmaron los hallazgos previos. El estudio es publicado el miércoles en la revista Journal of the American Medical Association.

«Es útil tener un análisis posterior. Reafirma lo que hemos estado experimentando por algún tiempo», indicó la doctora Elizabeth Ross, especialista en cardiología en el Instituto MedStar Heart de Washington, D.C.

Pero indicó que el estudio no examina otros tipos de hormonas para la menopausia, como los adhesivos y las cremas, y agregó: «No creo que hayamos cerrado la puerta a nuestro entendimiento sobre el reemplazo de hormonas».

Entre otros hallazgos a causa del remplazo de hormonas se detectaron el riesgo a la formación de coágulos sanguíneos y derrames, menos casos de cáncer uterino y menos fracturas de caderas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Muere escritor estadunidense Tom Clancy

0

Washington. El escritor estadunidense Tom Clancy, famoso por sus novelas sobre espionaje y acciones militares encubiertas, falleció a los 66 años de edad, reportó este miércoles el periódico New York Times.

La larga lista de libros de Clancy incluye títulos que se convirtieron en éxitos también en la pantalla de cine, como La caza del Octubre Rojo (The Hunt for Red October), Juegos de Patriotas (Patriot Games) y Peligro Inminente (Clear and Present Danger).

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######