13.7 C
Zacatecas
martes, 1 julio, 2025
Inicio Blog Página 13469

Ana María Romo Fonseca, nueva rectora de la UTEZ

0

Ana María Romo Fonseca y Miguel Ángel Díaz Acuña tomaron protesta como rector de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas y director del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur, respectivamente.

Entre sus primeras actividades al frente de cada institución será entregar, para la primera semana de diciembre, un plan de trabajo y un proyecto de presupuesto de ingresos 2014.

Marco Vinicio Flores Chávez, secretario de Educación, exhortó a los nuevos titulares de las áreas de educación superior a trabajar en atención al Plan Estatal de Desarrollo.

Es fundamental, expuso, la revisión de los indicadores educativos, de tal forma que se puedan implementar políticas educativas para mejorarlos.

Las autoridades educativas reconocieron el trabajo realizado por José Manuel Gaeta Carreón al frente del ITSZS y de Alejandra Yassín Soto, como encargada de la rectoría de la UTEZ.

Oficialmente este jueves serán presentados Ana María Romo Fonseca y Miguel Ángel Díaz Acuña ante las comunidades estudiantiles de cada institución de nivel superior.

En la toma de protesta estuvieron presentes Martín Carrillo Guzmán, delegado Federal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Zacatecas; y Guillermo González López, coordinador de Educación Media Superior y Superior.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Detienen en Guadalupe a 9 jóvenes por faltas administrativas en operativo conjunto

0

En el arranque del programa de operativos conjuntos entre Estado y Municipios, autoridades policiales detuvieron en Guadalupe a nueve jóvenes por faltas administrativas.

Las edades de los detenidos oscilan entre los 14 y 19 años y ocho de ellos estaban consumiendo algún tipo de droga, mientras que uno escandalizaba y portaba un arma blanca.

Tras el acuerdo establecido en el seno del Grupo de Coordinación Local con el presidente municipal de Guadalupe, dio inicio este programa de recorridos de vigilancia y seguridad conjuntos.

En las acciones participaron elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP), Matropolitana, Ministerial y Municipal, quienes trabajaron y obtuvieron los resultados señalados.

Se destaca que seis de los nueve detenidos son menores de edad. Todos fueron remitidos ante el Juez Municipal para que determinara lo que a Derecho corresponde.

Una de las detenciones tuvo lugar en la colonia Villas de Guadalupe, donde un menor escandalizaba en la vía pública y portaba un arma blanca.

En la calle 20 de Noviembre, colonia Limantur, se detuvo a cuatro personas de 14, 17, 18 y 19 años de edad, quienes estaban consumiendo mariguana en la vía pública.

Finalmente, en calle Privada del Vergel, los uniformados detuvieron a otros cuatro jóvenes de 14, 15, 16 y 18 años de edad, quienes estaban consumiendo drogas en la vía pública.

En el primer día se desarrollaron operativos conjuntos, divididos en dos grupos, en las colonias Tierra y Libertad, África, Villas de Guadalupe, Las Quintas, Limantur, La Campesina, Jardines del Sol, Ojo de Agua de la Palma y Arboledas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Premian a ganadores del Concurso de Altares de Muertos

0

Lucía Alonso Reyes, presidenta honoraria del Patronato Estatal de Promotores Voluntarios, premió a los ganadores del Concurso de Altares de Muertos.

En esta tercera edición del concurso participaron trabajadores de 23 dependencias, presidencias municipales y organismos públicos, en dos categorías: Tradicional Regional Estatal y Tradicional Expresión Plástica.

En la categoría Tradicional Regional Estatal el primer sitio fue para el altar de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ); el segundo, para la Secretaría de Turismo (Secturz) y la Secretaría de Finanzas (SEFIN); y el tercero, para el de Casa de Gobierno.

En la categoría Tradicional Expresión Plástica, el primer sitio fue para la Procuraduría General de Justicia del Estado (PJE); segundo, para el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC); y tercer para la alcaldía de Guadalupe y Secretaría de Infraestructura (Sinfra).

Lucía Alonso Reyes entregó además un reconocimiento a la Perseverancia al altar del Instituto de Formación Profesional, otro a la mejor ambientación para el de la Policía Ministerial del Estado y una mención honorífica para el del Tribunal Superior de Justicia.

Entregó diplomas de participación al Sistema Municipal DIF de la capital, Archivo Histórico del Estado, Issstezac, Secretaría de la Función Pública, IZEA, Centro Unesco, Comisión de Derechos Humanos del Estado, SEDIF y otros.

Los primeros lugares recibieron como premio una estancia en Paraíso Caxcán para el equipo que elaboró el altar; los segundos, una cena para cinco personas en el Mesón de Jobito y los terceros, una comida para cinco personas en el Hotel Parador.

Fortalecer y preservar las tradiciones y costumbres que nos dan identidad como mexicanos, fue el objetivo por el que se realizó este Concurso de Altares de Muertos.

Participaron como miembros del jurado, Adrián Maya Márquez, Maripaz Torres Amaya, Francisco Eduardo Gutiérrez García y Miguel Alejandro González.

En su oportunidad, Lucía Alonso agradeció a todos los participantes su respuesta a la convocatoria.

Les dijo que con acciones como esta, contribuyen a conservar las tradiciones y la historia de lo que es nuestro, que lo conozcamos y disfrutemos.

Agregó que los mexicanos tenemos lo propio y que eso es muy valioso, por ello hay que fomentarlo y hacer a un lado las tradiciones que no son nuestras.

Pidió a todos los participantes que continúen apoyando este concurso, ya que el hecho de colaborar, que la gente vaya y disfrute los altares, que se honre la memoria de nuestros muertos es parte importante de nuestra identidad como mexicanos.

Asimismo, mencionó que al elaborar los altares se fomentan no sólo las tradiciones, sino también los sentimientos y la convivencia entre las personas.

Ofreció un agradecimiento especial a los integrantes del jurado por el trabajo que realizaron y por la difícil decisión a la que tuvieron que llegar.

Luego de que Evangelina Ávalos Villarreal, Directora General del Voluntariado, diera la bienvenida, a nombre del jurado habló Adrián Maya Márquez.

Dijo que en este acto de premiación «hemos encontrado diversas formas de manifestar nuestro respeto por este misterio que es la muerte».

Agregó que una de esas formas es la de honrar la memoria de quien ha dejado de existir físicamente, de repetir sus hazañas y de glorificar algunos de sus actos más notables.

Mencionó que los altares participantes en este año se caracterizaron por la convivencia entre las personas que los montaban.

También, por la creatividad de unir nuestras tradiciones con lo artístico y tecnológico, pero siempre con el respeto de homenajear al personaje a quien se dedicaba el altar.

Refirió que la encomienda de visitar, apreciar y calificar los altares de muertos se realizó con estricto apego a la convocatoria, con ética y respeto de seguir conservando nuestras tradiciones.

Finalmente, señaló que «el objetivo de la convocatoria de difundir y crear conciencia de nuestra fiesta de Día de Muertos se cumplió».

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Zacatecas se conecta a radiotelescopios en París y Cracovia

0

David Valls-Gabaud, director del Observatorio de París, realiza en este estado un viaje de intercambio científico con investigadores zacatecanos y desarrolla un taller para la determinación de la curva de rotación de nuestra galaxia.

En el encuentro participaron alumnas y alumnos de la Unidad Académica de Física de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Zacatecas del Instituto Politécnico Nacional (UPIIZ-IPN).

El taller se llevó a cabo utilizando observaciones, en tiempo real, de dos radiotelescopios, uno en París, Francia, y otro en Cracovia, Polonia.

Primeramente, David Valls participó en la conferencia magistral de la Noche de las Estrellas, que se efectuó el sábado, y esta semana ha trabajado intensamente con astrofísicos zacatecanos y estudiantes.

Esta colaboración es parte de las actividades de investigaciones científicas de una red de grupos de investigación y observatorios astronómicos de varios países.

El taller pretende enseñar a especialistas cómo utilizar los datos que se observan a través de estos radiotelescopios a los que se accede vía digital y mediante un código especial para colaboradores mundiales.

Las actividades se realizaron en el Laboratorio de Súper Cómputo del Centro de Comunicación y Divulgación de Ciencia (CECODIC) del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt).

Alejandro González Sánchez, docente de la UAZ, explicó el objetivo de la investigación conjunta, que involucra a zacatecanos y europeos para observar en distintas frecuencias, imágenes de la rotación de nuestra galaxia.

Para de esta manera, determinar la velocidad de rotación de las nubes de partículas y objetos celestes a diferentes distancias del centro de nuestra galaxia.

El resultado más importante es que a distancias muy grandes del centro de la galaxia la curva se aplana, y por medidas indirectas de los efectos esperados de la fuerza de gravitación, evidencias de la existencia de materia oscura.

Si no hubiese materia oscura esa curva tendría que decaer. Eso es indicativo de que hace falta más masa que la que se observa como luminosa en forma de estrellas.

Esta materia no brilla, sólo se detecta por su influencia gravitacional, por ello, se le llama materia oscura.

González Sánchez comentó que en este taller fueron guiados por el doctor Valls-Gabaud, como un antecedente de lo que será el futuro de la astronomía, es decir, realizar observaciones astronómicas, en forma remota con telescopios de otros países.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Entregará Sedesol más de 600 apoyos a personas con discapacidad

0

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del estado, entregará más de 600 apoyos a personas con discapacidad, informó su titular José Ma. González Nava.

El encargado de la política social informó que el 14 de noviembre serán repartidas becas, créditos y apoyos funcionales.

Una de las políticas establecidas por el mandatario, Miguel Alonso Reyes, en el Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016, es la integración al desarrollo de sectores vulnerables.

La coordinación interinstitucional permitió el fortalecimiento de los programas sociales que se aplican a mediante las cuatro subsecretarías de la SEDESOL estatal.

González Nava dijo que la Sedesol trabaja con los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia municipales (SMDIF) en la elaboración del padrón estatal de personas con alguna discapacidad.

En ese contexto, informó que el 14 de noviembre, se realizará un evento con asistentes de 30 municipios zacatecanos.

El evento se enmarca dentro de las actividades programadas por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, a celebrarse el 3 de diciembre.

La inclusión de las personas con alguna discapacidad es parte de las políticas públicas que se han priorizado y que se habrán de reforzar en la SEDESOL.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Impugna Gordillo auto de formal prisión dictado ayer

0

México, DF. Los abogados de Elba Esther Gordillo impugnaron este miércoles el auto de formal prisión dictado anoche en su contra por presunta defraudación fiscal, informaron fuentes judiciales.

El recurso será remitido al Cuarto Tribunal Unitario, que ya en una ocasión canceló el primer auto de formal prisión por el mismo delito, dictado a Gordillo el mes pasado.

A la maestra se le imputa la omisión del pago del Impuesto Sobre la Renta correspondiente al año 2008.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Inicia quinta sesión de diálogo entre la SG y maestros de Chiapas

0

México, DF. Con la perspectiva de alcanzar un acuerdo, se inició la quinta sesión del diálogo entre el magisterio de Chiapas y autoridades federales y estatales. El posible avance se llevará a consideración de las bases (asamblea estatal) y, de tener el visto bueno, se levantaría el paro laboral en las escuelas de esa entidad, el cual está cerca de cumplir tres meses.

Integrantes de la comisión magisterial afirmaron, a su ingreso al Salón de Revolución de la Secretaría de Gobernación, que lo importante no es plasmar acuerdos en un papel sino generar condiciones reales para su cumplimiento.

A la cita asiste el gobernador de la entidad, Manuel Velasco, quien negocia con una comisión ampliada del sector educativo chiapaneco, integrado por casi 90 personas.

«Estamos ratificando la voluntad que existen de ambas partes para acercar las propuestas; nuestra intención es que las propuestas sean reales y, efectivamente, estaremos arribando a las primeras propuestas de acuerdo», dijo el dirigente de la sección 7, Adelfo Alejandro Gómez.

Precisó, sin embargo, que los eventuales acuerdos serán llevados a consideración de su asamblea; también se revisará la participación de Chiapas en las acciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

«Tendríamos que estar revisando muy puntualmente la participación del estado de Chiapas; sin embargo, consideramos que será con base en estas propuestas, que nos estarán haciendo la representación federal y estatal, y en ese sentido creo que los trabajadores, una vez vistas propuestas reales que resuelvan el asunto de Chiapas, estarán en la posibilidad de dar el paso siguiente (levantar el paro)», dijo.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

México, sexto lugar con más desempleados entre países de la OCDE

0

México ocupa el sexto lugar entre los 34 países que conforman la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) que más número de desempleados registró durante el tercer trimestre del año.

El más reciente reporte que el organismo dio a conocer hoy sobre las tasas de desempleo de sus países asociados indican que hasta septiembre México contabilizó 2 millones 547 mil personas desempleadas, lo que representa 5.3 por ciento respecto a los 48 millones 5 mil personas sin trabajo que en conjunto reportaron los países de la OCDE.

Ello a pesar de que tasa de desempleo de México entre julio y septiembre fue de 4.9 por ciento respecto a la población económicamente activa, cifra por debajo del promedio de 7.9 por ciento en promedio alcanzaron los países de la OCDE para ese periodo.

El nivel de desempleo en México contrasta también con el 12 por ciento que en promedio reportaron las naciones de Europa y el 26.6 por ciento correspondiente a España, el más elevado entre los países analizados.

Más allá de porcentajes, la OCDE también detalla cuántas personas sin trabajo tiene cada uno de sus asociados.

Así Estados Unidos encabeza la lista de países con el mayor número de desempleados al sumar un total de 11 millones 362 mil y le sigue España con 6 millones 38 mil. Francia ocupa el tercer sitio con 3 millones 364 mil desocupados, Italia tiene la cuarta posición con 3 millones 153 mil personas sin trabajo, Japón llega a la quinta posición con 2 millones 620 mil y enseguida se ubica en la sexta posición México con los ya mencionados 2 millones 547 mil desempleados.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Calle 13 y Assange lanzan canción ‘Multi_Viral’ contra los medios

0

San Juan, Puerto Rico. La canción, sobre la libertad de expresión y la manipulación mediática, que prepararon Calle 13 y Julian Assange desde junio pasado, se estrenó este miércoles 13 de noviembre a través las redes sociales.

Assange y Residente (vocalista de Calle 13) se reunieron por varias horas en la embajada de Ecuador en Londres para escribir Multi_viral, primer sencillo del nuevo disco del dúo puertorriqueño en junio.

Meses atrás en YouTube publicaron un video en el que se ve a Residente (René Pérez) explicándole al fundador de Wikileaks su idea para hacer un tema sobre los medios de comunicación que manipulan la información, en el cual usarían las propias voces de los medios para denunciarlo.

En ese mismo filme también revelaron el título de la canción, Multi_viral y que la voz de Assange se oiría en la canción, en la que también colaboraron con Residente y Visitante (Eduardo Cabra) Tom Morello, de Rage Against the Machine, y Kamilya Jubran.

Contra la censura

Tanto Residente como Assange han destacado por sus denuncias públicas contra la censura y la ocultación de información.

Assange, reconocido como programador de computadores, activista y editor, se encuentra desde hace más de un año refugiado en la embajada ecuatoriana para evitar una orden de extradición a Suecia.

Tras su primer encuentro, los integrantes de Calle 13 y Assange han tenido interacciones en Twitter que han generado miles de respuestas de sus seguidores.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Lluvia inunda escuelas en Cancún; niños se suben a las sillas y escritorios

0

Cancún, QR. Una tormenta golpeó a Cancún causando severas inundaciones a calles, colonias y escuelas de educación básica de las zonas más pobres de la ciudad, donde los alumnos tuvieron que despojarse de los zapatos y subirse a las sillas y escritorios para protegerse del agua mientras tomaban clases.

El fuerte aguacero se desató cerca de las 10:00 de la mañana y no cesó hasta casi el mediodía, causando estragos en la ciudad y evidenciando las deficiencias de la infraestructura hidráulica de Cancún, que continuamente sufre de anegamientos.

De hecho, las escuelas de educación básica que apenas reiniciaron el ciclo escolar el pasado lunes después de un mes de paro magisterial suspendieron clases en el turno vespertino porque los planteles permanecían bajo el agua, que incluso inundó el interior de las aulas de primarias como la Constitución, Símbolos Patrios y Salvador Díaz Mirón, que fueron de las más afectadas.

Ubicadas en regiones populares, alejadas de la zona opulenta de la cosmopolita ciudad de Cancún, estas escuelas sufrieron la más grave afectación por la lluvia, pues los alumnos –niños de 6 a 12 años- tuvieron que despojarse de sus zapatos y calcetines para evitar que se mojaran, mientras tomaban clases en salones donde el agua superó los 20 centímetros de altura.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######