21.6 C
Zacatecas
viernes, 4 julio, 2025
Inicio Blog Página 13466

Un rockcito para todo los roles / Goya, pop jerezano

0

Goya, pop jerezano

Otra banda que dejó gratas impresiones fue Goya, excelente agrupación originaria de Jerez que destacó en los 90, en todos los foros existentes en la capital. A principios del año 2000 produjo dos discos que dejaron el cúmulo de sentimientos en el aire; las guitarras jerezanas hicieron constar que su fuerte era el pop; la nostalgia con que cantaba su vocalista, Daniel Díaz, producía de inmediato una reacción por recordar a aquel amor imposible y las chavas comenzaban a mover caderas, piernas y corazón para tratar de invocarlo, pero dado que no se presentaba, se conformaban con ver y escuchar al chavo éste, quien, acompañado de Isolina de Lara, cantaban melosamente “Es el silencio la mejor melodía, la mejor solución a mis problemas / Tú te esfumaste sin decirme adiós, sólo el silencio me acompaña en el dolor”.

Por esa senda se paseaban los Goyos. Nada le pedían a los Rostros, Enanitos o a los Hombrecillos G. Sus piezas bailables y de tintes latinos los acercaban a los territorios del rock que emerge desde el fondo, con unas guitarras que cada vez más afirmaban un estilo que, con sus líricas, intentaron trascender en el medio, un requinto apegado a los cánones urbanos del Sur 16, de esos dolorosos, que te llegan, que te circunscriben al amor adolescente en los sonidos del sax que David Carrillo se discutió para abrir más la herida de su hechicera. Vania es tan cruel, discreta y callada, así es como quiere ser; historias que se repiten en el devenir existencial, sueños interminables que causan sufrimiento con el solo hecho de imaginar. Un arpegio va dejando la presencia de Goya en los escenarios. Esta rola está dedicada para todos aquellos que, de una forma u otra, se han convertido en ángeles, seres queridos que tuvieron que cumplir ese ciclo que todo el que nace debe concluir, doloroso, insustituible, de todas formas aquí estás con todos, hermano, no has muerto, sigues acompañando al personal con tus piezas de ABBA, Bee Gees, Beatles, compartiendo con tus cuates…Es que los ángeles se van buscando un mejor lugar, si es que los ángeles no están, Ellos te esperan al final, gracias por ser mi hermano.

Esas notas siguen sonando, sigue soñando, sigue llorando, continúa diciendo que un día también llegará el final y que se tendrá que atravesar el umbral. La comunión de guitarras que la callada voz de bajo y batería quieren transformar en sombras; la mejor melodía, pues te pierdes en la inmensidad de la noche, moviéndote cadenciosamente, sabrosamente, ¿Dónde estás mi «Linga»? Aquí, en la interminable y colorida selva de arpegios y agradables sonidos.

La primera producción de Goya, ‘Fénix’, fue grabada y mezclada en 2004, en MAS Digital Studio, de Jerez, Zacatecas, con Pablo Macías en la batería, Gerardo de los Santos al bajo, Javier de los Santos en la guitarra principal, Erik Díaz guitarra acústica, Isolina de Lara en los teclados, Martín Castañeda guitarra acústica y coros, y Daniel Díaz en la voz principal, quienes llenaron todos los recovecos existentes en la escena local.

Para la segunda producción, ‘Después del silencio’, comprometieron su sonido, con la certeza de ir por el camino correcto de la creación; piezas de manufactura visceral y emotiva, que mueven las fibras del escucha que gusta de este subgénero. Se grabó en Cerdito Feliz, con David Durón en la ingeniería, los arreglos y la producción de ellos mismos. Daniel Díaz en las voces y coros, Martín Castañeda guitarras, Erik Díaz guitarra acústica y Enrique Cháirez en la batería. Una de las mejores bandas de la escena local, que, tras haber participado en el acoplado ‘Tributo a don Antonio Aguilar’, comenzó a desaparecer de los escenarios.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Preparada la SFP para recibir a contralores del país

0

Los días 28, 29 y 30 de noviembre, Zacatecas será sede de la 51 Reunión nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F). «Los ojos del país estarán puestos en nuestro estado», afirmó Guillermo Huizar Carranza.

El Secretario de la Función Pública indicó que en los trabajos de tres días participarán los 32 contralores del país, sus equipos, además de otros entes fiscalizadores de naciones invitadas como EU, Chile y Argentina, quienes vendrán a compartir sus experiencias.

También en el marco de esta importante reunión se realizará la premiación del «Octavo Concurso Nacional de Transparencia en Corto» y del «Premio Nacional de Contraloría Social 2013», donde uno de los comités de Zacatecas obtuvo una mención especial.

El titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Guillermo Huizar, dijo que en esta edición se tendrá la participación de importantes personajes relacionados con el tema de la transparencia, rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

También hablarán sobre temas relacionados con el sistema nacional de fiscalización y armonización contable.

Asimismo, Huizar Carranza informó que como parte de las actividades de la Comisión los contralores presentarán los informes finales de los programas de trabajo implementados por cada una de las seis regiones que integran la CPCE-F.

De igual forma, explicó el Secretario que como Coordinador Nacional saliente de CPCE-F, entregará el informe final y se llevará a cabo la elección para el próximo periodo 2014.

Aunado al programa de trabajo, adelantó el titular de la SFP, se tiene preparada una agenda cultural para las y los contralores que asistan a la 51 reunión y así conozcan los atractivos turísticos de la ciudad.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Culmina con una exposición el taller de abstracto que impartió José Luis Bustamante en Zacatecas

0

Con el compromiso de que este taller habrá de tener una extensión para continuar con la profesionalización de zacatecanos inmersos en las artes plásticas, Gustavo Salinas Iñiguez, ditrector general del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde” encabezó la culminación de los trabajos del taller El Espíritu de la Abstracción de José Luis Bustamante.

En una semana, alrededor de 15 jóvenes zacatecanos, la mayoría de ellos con trayectoria en las artes plásticas, aprendieron y experimentaron en el taller que sobre el arte abstracto impartió en Zacatecas el premio Grant Pollock – Krasner Foundation, Nueva York 2007, José Luis Bustamante.

En la Sala de La Bóveda del Centro Cultural Ciudadela del Arte, donde fue montada una exposición del trabajo realizado en el Taller, Gustavo Salinas Iñiguez ofreció a los talleristas continuar con este tipo de capacitaciones para su profesionalización.

Dijo que aquí en Zacatecas tenemos talento, hay jóvenes a quienes les gusta el arte y que están deseosos de aprender, es por ello que habló de la posibilidad de continuar con la celebración de talleres, como un esfuerzo institucional.

La pintura –agregó- al igual que muchas actividades artísticas es producto de la práctica y del talento, por eso es importante hacer un seguimiento de este tipo de capacitaciones y continuar produciendo grandes aristas a nivel nacional, como ha sido la inclinación de Zacatecas.

“Si realmente su vocación es la pintura y las bellas artes, estoy seguro que van a salir de éste grandes artistas”, aseguró al momento de manifestar a los talleristas que le complace el desarrollo y la belleza de cada uno de los cuadros hoy expuestos.

“En todos ustedes hay un gran talento. Los convoco a seguir trabajando, vamos a seguir haciendo talleres”, conminó a los talleristas entre ellos Susana Salinas, Emerick Rodríguez, Gabriela Suárez del Real, quienes dieron muestra de su trabajo abstracto a partir del Taller de Bustamante.

En su momento, Bustamante dijo que lo visto en el taller es algo que les va a llenar el espíritu. Aseguró que durante el taller encontró y vio cómo se fueron desarrollando las cosas “veo mucho talento en cada uno de ustedes, una esencia que se puede ir puliendo, espero que les haya servido”, apuntó.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Trabajará ahora el ayuntamiento de Zacatecas de 8:00 a 20:00 horas

0

A partir de este martes se pondrá en vigor la disposición del presidente municipal, Carlos Peña Badillo, de ampliar el horario de trabajo de las diferentes áreas que prestan los servicios públicos municipales.

Con esta medida, los ciudadanos zacatecanos podrán acudir a la presidencia municipal a realizar pagos ante las distintas áreas de la Tesorería Municipal, tramitar permisos y realizar gestiones en los diversos servicios públicos.

Para implementar esta acción, el alcalde Carlos Peña sostuvo acuerdos con los Secretarios de Finanzas, Obras y Servicios Públicos, Gestión Social, Participación Ciudadana y Desarrollo Económico, para que establecieran los acuerdos correspondientes con los trabajadores y se modificaran los horarios de quienes quisieran trabajar por las tardes, ya que la disposición del Municipio no es ampliar la nómina ni hacer pagos extraordinarios sino mejorar los servicios con los empleados de mejor disposición.

Como se informó oportunamente, el Munícipe anunció esta medida en el evento de presentación de su Agenda de Trabajo 2013, que resumió logros y avances de la administración municipal y nuevas disposiciones, proyectos y acciones para mejorar la calidad de los servicios que se prestan a la ciudadanía.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Participa PC en capacitación con personal del aeropuerto de Calera

0

La actualización constante del personal en materia de atención a la emergencia es una de las principales prioridades para el Alcalde Carlos Peña Badillo, ya que les ayuda a profesionalizar y preparar a los elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil.

Derivado de esto, el Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios (CREI) del Aeropuerto Internacional de Calera «Leobardo C. Ruiz», convocó a las corporaciones de municipios cercanos para capacitarlos ante la posibilidad de algún desplome sobre algún asentamiento humano.

Personal de bomberos adscrito a la Dirección Municipal de Protección Civil acudió a dicho llamado y participó en la primera capacitación denominada “Equipos y Técnicas de Combate contra Incendios”, esto con la finalidad de que la unidad conozca y se familiarice con los equipos y las técnicas en combate utilizados por el CREI, permitiendo a través de la convivencia y el intercambio de experiencias, la profesionalización de las corporaciones de rescate.

La capacitación se realizó tanto en forma teórica como práctica, abordando temas como: «La química del fuego», «Reglas de seguridad en el combate contra incendios», «Operación de la máquina de ‘Oshkosh T-3000 4×4’ tipo ARFF ( Aircraft Rescue Fire Fighting) para rescate de aeronaves y combate de incendios».

Además de participar los elementos en varios ejercicios de rutina, que permiten al personal mantenerse en forma, y alerta para poder responder de inmediato ante cualquier imprevisto, y a su vez, las prácticas consistieron en ejercicios de combate de incendios con líneas presurizadas a través de técnicas precisión a largo alcance así como de rescate y coordinación de elementos en situaciones de emergencia.

Al finalizar la capacitación, los participantes recibieron un reconocimiento avalado por el Administrador del Aeropuerto Marco Antonio Camarena Gámez, esto con el propósito de que continúen capacitándose en dichos temas tan importantes.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Disminuye de 6.7 a 4.8% analfabetismo en Zacatecas

0

La administración del gobernador Miguel Alonso Reyes ha logrado avances históricos para abatir el rezago educativo, pues en sólo tres años ha entregado 85 mil 707 certificados de los 137 mil contemplados en la meta sexenal, lo que representa un 63 por ciento de avance.

Con estos datos se ubica al actual gobierno como el que más recursos ha invertido para atender este problema en beneficio de la población zacatecana, producto de la implementación de políticas públicas cuyo principal objetivo es el desarrollo de las personas.

En reunión de gabinete encabezada por el Jefe del Ejecutivo estatal, personal del Instituto Zacatecano para la Educación de los Adultos (IZEA) destacó que esto ha permitido ubicar a Zacatecas entre los cinco estados con más logros a nivel nacional.

Los impactos del trabajo que el Gobierno del Estado ha realizado para abatir el rezago educativo se reflejan principalmente en la reducción de los índices de analfabetismo, pues de un 6.7 por ciento registrado en 2010, éste disminuyó a 4.8 por ciento en 2012.

En tanto, el número de personas que no han terminado la primaria se redujo del 19 por ciento en 2010 a 17 por ciento en 2012, mientras que el de los habitantes que no habían terminado su secundaria pasó de 25.9 por ciento a 21.4 por ciento en el mismo periodo.

Según las cifras reportadas durante la reunión, el rezago total se redujo del 51.2 por ciento, que se tenía en 2010, a 43.2 por ciento en 2012.

El gobernador Miguel Alonso Reyes dijo que los resultados dan cuenta de que los zacatecanos son gente que se esfuerza cada día por salir adelante, lo que motiva a su administración para intensificar el trabajo que se ha realizado para abatir el rezago educativo.

El mandatario estatal invitó a las personas que aún se encuentran en rezago educativo a acercarse a los programas del IZEA, pues la educación no sólo sirve para adquirir conocimientos, sino para mejorar sus condiciones de vida.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Avisa SMN que podrían registrarse temperaturas menores a 5 grados Celsius en Zacatecas

0

El ingreso del Frente Frío Número 13 sobre el norte y noreste del país, en combinación con un canal de baja presión, favorece el potencial de lluvias de moderadas a fuertes con tormentas eléctricas sobre los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Debido a la entrada de aire marítimo tropical del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, para las próximas 24 horas, se prevén lloviznas o lluvia ligera en Zacatecas, además de Durango y Jalisco y otros estados del centro de la República Mexicana

Las últimas 24 horas no se registraron lluvias, que parecen alejarse.

Por otra parte, la masa de aire frío que le da impulso al decimotercer sistema frontal de la temporada ocasionará un descenso en las temperaturas en el norte y noreste del país. De acuerdo con el pronóstico, podrían registrarse temperaturas menores a 5 grados Celsius en zonas altas Zacatecas.

Esta mañana la zona de baja presión ubicada en el Océano Atlántico presenta 60 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico durante las próximas 48 horas. Sin embargo, debido a su lejanía y trayectoria hacia el noreste, el sistema no presenta riesgo para costas nacionales.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Terminaron 25 mil zacatecanos su educación básica en el IZEA

0

Un total de 25 mil zacatecanos concluyeron su educación básica en el Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA), de una meta programada de 27 mil personas al término del presente año.

Esto se dio a conocer al realizarse una reunión estatal de evaluación y seguimiento por parte del IZEA, donde se destacó que a mes y medio de concluir el 2013 sólo faltan 2 mil personas para alcanzar la meta planteada.

En el encuentro se analizaron los temas de Focalización del Rezago Educativo, avances 2013, criterios de acreditación y lineamientos para el cierre del ejercicio anual.

La reunión estuvo encabezada por el Director General, José Manuel Maldonado Romero, quien comentó que los avances presentados se deben al trabajo conjunto y a la suma de esfuerzos que realizan cada uno de los trabajadores de la institución.

Con el reconocimiento se motivó a la conciencia general de la plantilla laboral del Instituto para alcanzar las metas y proyectos que se hacen en beneficio de la población zacatecana que se encuentra en alguna situación de atraso y marginación.

«En la institución estamos muy contentos por los logros alcanzados, pero no estamos satisfechos, nos falta mucho por hacer», dijo Maldonado Romero al referirse al problema social del rezago educativo que se tiene en la entidad.

Es por eso que a través del IZEA, antes de que termine el año, se tiene previsto entregar buenas cuentas a la sociedad en general que en materia de educación para adultos se ha comprometido el Ejecutivo del estado.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se invertirán 592 mil mdp al sector educativo; cifra histórica: Peña

0

México, DF. El presidente Enrique Peña Nieto informó que en 2014 la inversión al sector educativo en el país será de 592 mil millones de pesos, cifra histórica en el presupuesto del gobierno federal, y que representa un aumento del 15 por ciento en términos reales a este sector en lo va de su administración.

Reconoció la solidaridad y el trabajo de la Cámara de Diputados que aprobó el Presupuesto de Egresos del próximo año y con ello respaldó la propuesta del gobierno federal, donde ha quedado en claro que las prioridades de su gobierno están en el gasto a la educación, la salud y la infraestructura, y no más recursos a la burocracia.

En el acto, realizado en el salón Manuel Avila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos, Peña atestiguó la donación de 60 escuelas de educación básica por parte de la Organización Editorial Mexicana en varios estados del país que sufrieron daños por las fuertes lluvias del pasado mes de septiembre.

En su intervención, el mandatario destacó varios programas que aplica el gobierno federal en materia educativa y que recibirán parte importante del presupuesto aprobado por el Legislativo.

Así, informó que los programas de Escuelas de Excelencia, impulsado para abatir el rezago educativo, contará con 8 mil 600 millones de pesos, y de Escuela Digna, que busca mejores condiciones para prestar el servicio, que tendrá mil 330 millones de pesos, con lo cual crecerá el 70 por ciento.

Asimismo, se refirió a la ampliación del programa de dotación de computadoras o tabletas a alumnos de quinto y sexto año de primaria, que hasta este momento ya se aplica en tres entidades como plan piloto, y que en 2014 se destinarán mil millones de pesos.

En tanto, a la infraestructura educativa se destinarán 18 mil 348 millones de pesos.

En su intervención, el presidente Peña se refirió a los graves daños provocados por las fuertes lluvias. Dijo que aunque todos hablaron de la destrucción de casas, puentes, carreteras, e infraestructura, no se habló tanto de las afectaciones a las instalaciones educativas.

Sin embargo, recordó que fueron más de 4 mil 500 escuelas que sufrieron distintos niveles de daños, con 370 de ellos con graves afectaciones.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

La era de la Doctrina Monroe en AL ya terminó: Kerry

0

Washington. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, aseguró hoy el fin definitivo de la política intervencionista de Washington en América Latina y afirmó que hoy en día Estados Unidos busca una relación de iguales y de “responsabilidades compartidas” con sus vecinos de la región.

“La era de la Doctrina Monroe acabó”, afirmó Kerry en su primer gran discurso centrado en América Latina desde que asumió la diplomacia estadunidense en febrero, que pronunció en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington.

“La relación que buscamos y por la que hemos trabajado duro no es una declaración de Estados Unidos sobre cuándo y cómo intervendrá en los asuntos de otros Estados americanos, sino de que todos nos veamos como iguales, compartiendo responsabilidades, cooperando en temas de seguridad (…) y actuando como socios para avanzar los valores e intereses que compartimos”, aseveró Kerry.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######