21.8 C
Zacatecas
sábado, 5 julio, 2025
Inicio Blog Página 13460

Prevé SMN lluvias en Zacatecas

0

El Frente Frío Número 13 se extenderá este día con características de estacionario desde el sur de Florida, Estados Unidos de América, hasta el norte de Tamaulipas, y favorecerá nublados con lluvia de moderada a fuerte en el noreste del país. La masa de aire frío que lo impulsa mantendrá bajas temperaturas principalmente por la mañana en el norte y noreste de México.

Por otra parte, se prevé lluvia de moderada a fuerte en el oriente y sureste del territorio, así como muy fuerte en la región central de Veracruz, ocasionadas por un canal de baja presión en el sur del Golfo de México.

Mientras que otro canal de baja presión, ubicado frente a las costas de Michoacán y Guerrero, favorece potencial de lluvia de moderada a fuerte en el occidente, centro y sur de México.

La entrada de aire marítimo tropical originará nublados con lluvia de moderada a fuerte en la Península de Yucatán y centro del país.

Para las próximas 24 horas se prevén intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán; lluvia moderada con chubascos aislados en Guanajuato, Oaxaca, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas y lloviznas o lluvia ligera en Aguascalientes, Durango y Nayarit.

Se reitera la recomendación a la ciudadanía de tomar precauciones, debido a que las precipitaciones podrían generar encharcamientos en áreas urbanas.

Además, hay pronóstico de temperaturas menores a 5 grados Celsius en zonas altas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

Se esperan vientos superiores a 40 km/hr en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango Nuevo León y Tamaulipas.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se espera cielo de despejado a medio nublado. Probabilidad del 60% de lluvia de moderada a fuerte. Ambiente frío por la mañana y noche y templado durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/hr.

El Pacífico Norte con cielo de despejado a medio nublado. Temperaturas de frías a cálidas con probabilidad de heladas matutinas en zonas montañosas de Baja California y Sonora. Viento del oeste y suroeste de 25 a 40 km/hr con rachas.

Para el Pacífico Centro el pronóstico indica cielo de despejado a medio nublado con probabilidad del 40% de lluvia moderada. Temperaturas frescas a cálidas. Viento del oeste de 25 a 40 km/hr.

Cielo de medio nublado a nublado en el Pacífico Sur, con probabilidad del 80% de lluvia fuerte a muy fuerte. Temperaturas frescas a calurosas. Viento de dirección variable de 25 a 40 km/hr.

En el Golfo de México hay probabilidad del 80% de lluvia de fuerte a muy fuerte en Veracruz, cielo de medio nublado a nublado y temperaturas de templadas a cálidas y viento de componente este de 30 a 45 km/hr con rachas.

La Península de Yucatán con cielo de medio nublado a nublado, probabilidad del 60% de lluvia de moderada a fuerte. Temperaturas templadas a calurosas. Viento del este y noreste de 25 a 40 km/hr.

Para la Mesa del Norte el pronóstico indica cielo de despejado a medio nublado con probabilidad del 20% de lluvia ligera. Ambiente frío por la mañana y noche, probabilidad de heladas matutinas y viento de dirección variable de 25 a 40 km/hr con rachas.

Finalmente, en la Mesa Central se espera cielo de medio nublado a nublado con probabilidad del 80% de lluvia moderada a fuerte. Temperaturas frías a cálidas. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/hr.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Puyacatengo, Tab., (129.8); Tomata, Ver., (67.3); Pichucalco, Chis., (61.6); Tepeyac, Pue., (26.8); Iztapalapa, D.F., (24.8); Cuernavaca, Mor., (24.2); Ixta-popo, Méx., (23.0); Cd. Madero, Tamps., (22.2); Huajuapan de León, Oax., (21.6) y Mariposa Monarca I, Mich., (21.0).

El registro de las temperaturas máximas de las últimas 24 horas, medidas en grados Celsius, se realizó en Arriaga, Chis., (36.1); Acapulco, Gro. y Salina Cruz, Oax., (34.4); Valladolid, Yuc., (33.8); Chetumal, Q.Roo, (33.4); Manzanillo, Col., (33.1); Campeche, Camp. y Villahermosa, Tab., (32.0) y Tacubaya, D.F., (22.7).

En ese mismo lapso, las temperaturas mínimas se registraron en Temosáchic, Chih., (0.4); Tepehuanes, Dgo., (3.0); Toluca, Méx., (3.7); San Luis Potosí, SLP., (5.0); Aguascalientes, Ags, (9.4); Saltillo, Coah., (9.8); Ejido Nuevo León, BC., Zacatecas, Zac. y Pachuca, Hgo., (10.2); y Zamora, Mich., (10.6).

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Realiza UAZ velada literaria

0

En la sala principal del Teatro “Fernando Calderón” se llevó a cabo “Plan de Verso, Velada Literaria” evento organizado por la librería universitaria bajo la producción de Mónica Hiriartt Estrada, a fin de acercar la poesía de diferentes autores que departirían con el público universitario y la sociedad zacatecana, una noche de inolvidable candor poético.

“La poesía como inspiración requiere de momentos que den al público un motivo de ensoñación” señaló Hiriartt Estrada. Durante la velada literaria los expositores dieron motivos a los asistentes para acercarse a los autores como la regiomontana Zaire Eliette Espinosa; la poetisa duranguense Atenea Cruz, además de los zacatecanos Sigifredo Marín y Raúl García Rodríguez; cabe señalar que este evento estuvo amenizado por la voz de la mezosoprano Sara Ortiz y la actriz Lilia Inguanzo.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Dicta curso de redacción científica Alberto Velázquez López, especialista cubano

0

En la Sala de Juntas de la Coordinación del Área de Ciencias de la Salud en el campus UAZ siglo XXI, se inició el Curso de Redacción Científica dirigido a investigadores y docentes del Área de Ciencias de la Salud. Como objetivo se marcó acrecentar las fortalezas en la producción y promoción de resultados investigativos y científicos de los miembros de la comunidad universitaria que posibilite el reconocimiento y la pertinencia en la vida sociocultural y académica.

En la inauguración, el cronista de la UAZ, Uziel Gutiérrez de la Isla; promotor de la actividad y representante de la Coordinadora del Área de Ciencias de la Salud; María del Carmen Aceves Medina, Coordinadora del Consejo Académico del Área de Ciencias de la Salud expresó que es la segunda ocasión que Velázquez López trabaja dichas temáticas en nuestra universidad, pues en el 2011 impartió el curso desde la perspectiva metodológica, señalando que por los resultados ha sido invitado a realizar una segunda edición con un enfoque que integra la filosofía con lo epistemológico y la comunicación para garantizar la producción de textos científicos de calidad.

Vázquez López es doctor en Ciencias, además, profesor titular de la Universidad de Las Tunas, Cuba, quien expresó que para la enseñanza científica y la realización del investigador se requiere dominar las exigencias de la comunicación y en especial de la comunicación científica. Agradece a la Universidad Autónoma de Zacatecas la gentileza de su disposición para el intercambio académico y las posibilidades de incrementar las acciones para el próximo año 2014.

En el transcurso de la primera sesión de trabajo los participantes procedentes de las unidades académicas de ciencias químicas, enfermería, medicina, odontología y psicología expresaron sus inquietudes y las expectativas del curso.

Se habló sobre la potenciación de la redacción científica en los programas académicos de las diferentes carreras y la importancia de los contenidos del curso para la obtención de resultados científicos y la educación, así como también para los que estén inmersos en programas de maestría y doctorado. Las actividades continuarán hasta el próximo viernes y se proyecta un diplomado para el próximo año.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Invita Issstezac a segundo foro Los Sistemas de Pensiones en México

0

Las autoridades del Issstezac y la Secretaría de Administración (SAD) invitan a derechohabientes y especialistas al segundo foro Los Sistemas de Pensiones en México.

El foro organizado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) se desarrollará el viernes 22 de noviembre.

El encuentro tendrá como eje dos conferencias. La primera se titula «Los sistemas de pensiones y su panorama actual», impartida por Francisco Miguel Aguirre Farías, director general de Valuaciones Actuariales y actuario del Issstezac.

La segunda conferencia es «Desafíos de los sistemas de pensiones estatales», a cargo de Domingo Bautista Farías, director general de Pensiones Civiles del Estado de Michoacán.

Víctor Rentería López, director general del Issstezac, informó que debido a los problemas que enfrentan los programas de pensiones en México, este foro resulta de importancia para conocer alternativas de solución.

Detalló que actualmente el Issstezac enfrenta un crecimiento acelerado de jubilados, mientras que el fondo de pensiones no crece a la misma velocidad, lo que hace necesario aplicar estrategias de financiamiento más adecuadas a este momento.

El foro se llevará a cabo a las 13:00 horas, en el auditorio Licenciado Genaro Borrego, localizado en el edificio del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, en Ciudad Administrativa.

El conferencista Francisco Miguel Aguirre Farías es licenciado en Actuaría por la Universidad Anáhuac de México. Cuenta con la licencia de Perito Valuador de Pasivos Contingentes, otorgada por el Colegio Nacional de Actuarios y por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

También cuenta con el registro para dictaminar planes de pensiones otorgado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.

En 1980 fundó el despacho Valuaciones Actuariales del Norte, S.C., donde actualmente se desempeña como director general y desde donde ofrece asesoría actuarial y financiera a más de 400 organismos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

El Estado mexicano necesita recuperar su misión ética y formar valores: Judit Guerrero

0

Durante la discusión de la Reforma a la Ley General de Educación para fomentar la difusión y promoción de valores en la Educación, la legisladora Judit Guerrero resaltó el papel del Estado para lograr una educación de calidad basada en valores.

Advirtió que la Reforma Educativa será exitosa si “la capacidad del Estado se dirige a inducir la formación de una educación fundamentada en valores de niños, jóvenes y de la sociedad en general”, pues señaló que los éstos no sólo influyen en el desarrollo individual, sino también en la democracia y la transformación de las instituciones públicas del Estado.

Señaló que en nuestro país solamente el 10 por ciento de los estudiantes del segundo grado de secundaria demostró capacidad de comprensión de los conceptos cívicos y de ciudadanía; el 27 por ciento de las personas adultas desconoció la diferencia entre justicia e injusticia; y un porcentaje mayoritario de ciudadanos no dudaría en elegir un régimen autoritario, en lugar de uno democrático, si el primero garantiza estabilidad y bienestar económico.

Durante su exposición, destacó que sólo a través de los valores se pueden enfrentar exitosamente los desafíos sociales, la crisis del vínculo social, la incertidumbre que rodea las sociedades modernas y terminar con la intolerancia y la exclusión social.

La reforma fue aprobada por unanimidad en el pleno.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Entregará presidenta de Icomos en Zacatecas premio ‘Federico Sescosse’

0

El presidente municipal, Carlos Peña Badillo anunció que la presidenta del Comité Nacional Mexicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), arquitecta Olga Orive Bellinger entregará aquí el próximo 13 de diciembre, el premio “Federico Sescosse”.

Dicha presea será un reconocimiento para esta capital, y se entregará en el marco de la celebración central por los 20 años de la declaratoria oficial de esta ciudad, como Patrimonio de la Humanidad.

Entrevistado por diversos medios de comunicación, el alcalde Carlos Peña Badillo informó que este martes conversó con la Presidenta de Icomos México, durante el festejo de inauguración del XIII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, en la ciudad de Oaxaca, donde la arquitecta Orive Bellinger no sólo desmintió que Zacatecas pudiera perder el título de Ciudad Patrimonio Mundial, sino que además confirmó su asistencia para el próximo mes a la celebración de los 20 años del decreto que tanto distinguió a Zacatecas.

En relación al proyecto de remodelación de la Alameda, Peña Badillo aseguró que existe una adecuada coordinación entre autoridades estatales, municipales y los vecinos de este sector para socializar el proyecto, de tal manera que luego de que lo conozcan a fondo y estén de acuerdo se pueda proceder a la remodelación. Mientras no se dé este consenso, no se procederá a llevar a cabo ninguna acción en la Alameda.

“Jamás se ha buscado atentar contra la Alameda, que es un ícono de la ciudad; por el contrario, la intención es dignificarla y modernizarla, pero antes de deberá contar con el acuerdo de los vecinos y para ese efecto, se han realizado varias reuniones y pláticas con las autoridades estatales y municipales para que, esto tenga un buen término y el proyecto se lleve a cabo, concluyó el Presidente.

Finalmente sobre la necesidad de mantener limpio y seguro el Centro Histórico, el Munícipe dijo que todos los días se trabaja a marchas forzadas en el Departamento de Limpia y en la Dirección de Seguridad Pública Municipal, pero además otras instancias municipales, como el Departamento de Alumbrado Público, están en atención permanente para resolver cualquier problema que se presente en este sector tan importante para el turismo y los zacatecanos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Exhorta CPB a la sociedad a que participe y sea parte del desarrollo cultural del municipio

0

Como parte de las estrategias definidas por el alcalde de Zacatecas, Carlos Peña Badillo de un “Zacatecas con Valor y Valores”, la Dirección de Cultura Municipal desarrolla en este mes de noviembre una serie de actividades culturales y artísticas, que garantizan el sano esparcimiento y diversión de los zacatecanos.

El presidente exhortó a la sociedad a que participe y se parte del desarrollo cultural del municipio, en virtud a que no solo se tiene la responsabilidad y el compromiso de salvaguardar el legado histórico de Zacatecas, sino también el de transmitir la cultura a través de su difusión.

Por esta razón, la Dirección de Cultura Municipal está editando, a partir de este mes, la agenda mensual de cultura, cuyo propósito es mostrar a la ciudadanía las acciones y eventos, así como el amplio espacio de oportunidades que existen en el municipio para presenciar actividades culturales de gran calidad.

Algunos de los eventos que destacan son: “Los Sábados en la Cultura”, “Miércoles de Danzón”, “La Jornada Estatal del Rock”, y los viernes y domingos de la Orquesta Típica de Zacatecas, actividades que iniciaron con esta administración.

Este jueves 21, a las 12:30 horas, en el marco de los festejos de la Revolución Mexicana, se realizará la lectura de corridos de La Toma de Zacatecas y entre otros eventos se destaca la presentación de la Orquesta Típica, el viernes 22, a las 19:00 horas en el mercado Jesús González Ortega, mientras que el próximo sábado 23, a las 18:00 horas, se ofrecerá un concierto de saxofón y piano por los artistas Isaías Villalpando y Braulio Baltazar Medina, quienes se presentarán en la Plazuela de la Caja.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Multa CEAIP a ex alcalde de Florencia con 37 mil pesos

0

La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) impuso dos sanciones económicas a J. Jesús Berumen Miramontes, ex presidente municipal de Florencia de Benito Juárez, por un total de 37 mil 134 pesos al incurrir en violaciones a la ley de transparencia. Dispuso a su vez enviar copia de la resolución a la Contraloría Municipal para que proceda conforme a derecho.

En sesión ordinaria, el comisionado presidente Jaime Cervantes Durán, así como Raquel Velasco Macías y José Antonio de la Torre Dueñas, resolvieron dos procedimientos de responsabilidad administrativa en contra del ex alcalde, derivadas de las denuncias que interpusieron, por separado, los ciudadanos Francisco del Muro Robles y Ramiro Letechipía Ramírez en 2012.

En el primer caso, del que fue ponente De la Torre Dueñas, se denunció que el Ayuntamiento de Florencia de Benito Juárez carecía de portal y, por ende, de la información pública de oficio a la que obliga la normatividad en la materia. La CEAIP presentó el recurso de queja correspondiente.

En su respuesta, el entonces primer edil Berumen Miramontes argumentó que la omisión tenía su origen en inconvenientes técnicos, además de que carecía de personal capacitado para subir la información al portal de Internet.

Para los comisionados la contestación no fue debidamente fundamentada, por lo cual el ahora ex alcalde incurrió en negligencia, y determinaron multarlo con 9 mil 513.90 pesos, al ser infractor primario.

Sin embargo, las anomalías continuaron y la segunda denuncia, expuesta por Cervantes Durán en calidad de ponente, consistió en que el portal del municipio referido estaba incompleto y sin información de oficio actualizada. En esta ocasión, Berumen Miramontes no contestó al recurso de queja enviado por la CEAIP.

Al incumplir con el derecho a la información y caer en reincidencia, los comisionados, conforme a lo establecido en la ley, impusieron al ex presidente municipal de Florencia de Benito Juárez una sanción pecuniaria por 27 mil 621 pesos.

En otro punto de la orden del día, se aprobó la asistencia de Cervantes Durán, Velasco Macías y De la Torre Dueñas, así como de la jefa del Departamento Jurídico de la CEAIP, Nubia Barrios Escamilla, al evento del Instituto de Transparencia del Estado de Jalisco (ITEJ), en el ámbito de la Semana Internacional de la Feria Internacional del Libro (FIL), en Guadalajara, a efectuarse el 3,4 y 5 de diciembre.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Trabaja Sinfra desde el lunes para reparar nuevo hundimiento en Paseo La Bufa

0

Luego de que se registrara otro hundimiento en el paseo La Bufa, Mario Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), informó que dicha dependencia trabaja ya en su reparación.

Explicó que el área socavada abarca 42 m2, con una profundidad de tres metros. Por lo que personal y maquinaria de la Subsecretaría de Infraestructura Vial se desplazó al sitio desde el pasado lunes.

Debido a que se trata del tercer evento de esta clase aquí, Rodríguez Márquez dijo que en esta ocasión se colocará malla ciclónica para estabilizar el material de fondo para relleno con material grueso.

Posteriormente -agregó-, se utilizará material mejorado de suelo cemento para recibir losa de concreto armado de 30 centímetros de espesor con trabes armadas, para luego colocar carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor sobre 100 m2.

El titular de Sinfra recordó que la bóveda subterránea atraviesa la ciudad de Zacatecas y su trayectoria abarca varios kilómetros. Además de que se unen a ésta otras bóvedas secundarias como las que vienen de la zona de la Alameda y de la colonia Díaz Ordaz.

En el caso del hundimiento en el paseo La Bufa, debido a que se ha vuelto a registrar, los trabajos de reparación se estiman en dos semanas. Lo anterior para dar margen de tiempo a fin de realizar trabajos más contundentes.

Las ocasiones anteriores -agregó Rodriguez Márquez- los trabajos de reparación derivaron de las primeras evaluaciones, de tal manera que fueron acciones temporales, en tanto no se tenga un diagnóstico defintivo .

Agregó que dicho diagnóstico se obtendrá una vez que se realice en el corto plazo el estudio de geo-radar en las vialidades con mayor aforo de vehículos y personas, así como los sitios donde se hayan registrado otros hundimientos.

Ante ello, se tiene trazado un plan de acción que incluye el trabajo interinstitucional de la Sinfra, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado, Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) y la Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos.

Aunado a lo anterior, pidió la comprensión de la ciudadanía durante el tiempo que duren los trabajos de reparación de esta arteria capitalina y les pidió utilizar vías alternas y prever sus tiempos de traslado.

Finalmente, recalcó la labor de los oficiales de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad quienes se encargan de agilizar la circulación en las vialidades aledañas de la llamada ‘Zona de los Colegios’ de esta ciudad.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Entrega MAR Premio Estatal del Deporte 2013

0

En el marco de la celebración del 103 Aniversario de la Revolución Mexicana, el gobernador Miguel Alonso Reyes entregó el Premio Estatal del Deporte 2013 al campeón en natación Mauro Castillo Luna.

El Jefe del Ejecutivo estatal destacó el excelente desempeño del deportista, el cual lo llevó a obtener 40 medallas en campeonatos nacionales y 14 en internacionales, además de otras preseas.

Alonso Reyes entregó las estatuillas de reconocimiento como mejor entrenador a Daniel Campos Ávila, en la modalidad de ciclismo BMX, y a Leslie Martínez Ponce, como mejor promotora de la asociación de esgrima.

Asimismo, se hicieron acreedores a esta presea Manuel Rodríguez Beltrán, mejor charro del año; Laura Santillán Sánchez, mejor atleta del deporte adaptado, y José Isidro Campos Valdez, mejor entrenador del deporte adaptado.

En el evento, como muestra de agradecimiento por su apoyo y su incansable labor en favor del deporte zacatecano, el Gobernador recibió la Medalla de Reconocimiento por parte de deportistas de la entidad.

Mauro Castillo Luna agradeció el interés de Gobierno del Estado para apoyar a la juventud zacatecana en este ámbito, lo cual permite un mejor desempeño en cada deportista que emprende un nuevo camino.

El titular del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), Martín Barraza Luna, destacó que en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, el Gobierno de Miguel Alonso se comprometió a construir más y mejores espacios deportivos.

Por lo anterior, dijo que en el rubro de Infraestructura Deportiva se lleva una inversión de más de 400 millones de pesos en tres años, con obras destacadas como la modernización de las unidades deportivas de Fresnillo, Juan Aldama, Valparaíso, Tlaltenango, Jalpa, Trancoso, Calera, Jerez y Zacatecas.

En el mismo contexto se inscribe la construcción de albercas olímpicas y la creación, rehabilitación y ampliación de instalaciones para la práctica de diversas disciplinas del deporte en 40 municipios del estado, y en el 2014 se verán beneficiados ocho municipios más.

Barraza Luna indicó que el programa Ponte al 100 se encuentra en su fase inicial, con la participación de la Secretaria de Educación (Seduzac), a través de la Dirección de Educación Física, la cual tiene como meta evaluar en dicha etapa a 15 mil zacatecanos en prevención de obesidad.

En el evento, el Gobernador entregó la estatuilla a la Inclusión al Salón del Honor a Jorge Márquez Orozco y Federico Valerio Escobedo, por su valioso desempeño en el deporte.

Además, la Federación de Automovilismo entregó un reconocimiento al piloto Miguel Olmos Ocejo.

En el ámbito taurino se reconoció la labor del novillero Luis Ignacio Escobedo, al tiempo en que la Asociación de Cronistas Deportivos de Zacatecas galardonó a Martín Gerardo López Carillo y Arturo Hassam Núñez Saucedo, acreedores a los reconocimientos «Ángel Fernández» y «Fray Nano».

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######