16.1 C
Zacatecas
domingo, 6 julio, 2025
Inicio Blog Página 13456

Palencia, nuevo director deportivo de Chivas

0

México, DF. La restructura en Chivas del Guadalajara ya comenzó para lo que será el Clausura 2014 y entre los movimientos está la llegada del Francisco Palencia a la dirección deportiva del conjunto mexicano.

Tras un torneo muy malo, Guadalajara ya piensa en los cambios que hará antes de que finalice el presente Apertura 2013, sin liguilla, los anuncios se empiezan a dar y este jueves fue presentado en Verde Valle, la nueva cara de la estructura deportiva.

Dennis Te Klose, presidente de Chivas y Chivas USA, hizo oficial el nombrabiento, el primero de varios que vendrán en los próximo días según dijo, de quien hasta el miércoles se venía desempeñado como director deportivo del conjunto estadunidense filial del Rebaño Sagrado.

«Él tiene toda la autoridad y la decisión total sobre el primer equipo del Guadalajara, obviamente con su debida comunicación, pero estamos con mucha confianza y con mucha ilusión que la autoridad que le otorgamos a Paco, está en muy buenas manos, pues es gente plenamente identificada con el club», explicó Dennis.

Por su parte, Juan Francisco Palencia, nuevo director deportivo de Chivas, agradeció a la institución la confianza al considerarlo para integrarse a la institución tapatía y reiteró su compromiso para, desde sus nuevas labores como directivo, ayudar a que Guadalajara regrese a los primeros planos, que le exige su triunfadora historia.

«Estructuramos todo lo que es el club, ahora me corresponde a mí, con muchas ganas de estar encargado de todas las decisiones deportivas del club. En los próximos días anunciaré quien será el técnico del equipo, los refuerzos, los transferibles y creo que todas estas decisiones son por el beneficio del equipo, para regresarlo a donde se merece», dijo.

El director deportivo de Chivas, también comentó que los posibles movimientos en el plantel de Chivas continúan en análisis y que será en los próximos días, una vez que regrese el equipo para comenzar con la pretemporada, cuando se anuncien las posibles modificaciones que haya en el plantel rojiblanco.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Falsos periodistas de Televisa son «un peligro»: fiscal de Nicaragua

0

Managua. Los 18 prisioneros mexicanos condenados por narcotráfico en Nicaragua en el denominado «caso Televisa» serán enviados a su país esta semana porque son «dinamita humana» y no existen cárceles seguras para ellos, dijo hoy fiscal general de la Nación, Julio Centeno.

El fiscal Centeno dioa conocer que los detenidos partirán a México debido a que en Nicaragua son un peligro y a la vez cuidar de ellos es como cuidar a 40 más.

Comentó así la situación del grupo detenido en 2012 tras ingresar desde Honduras con 9,2 millones de dólares ocultos en seis camionetas tipo van con falsos emblemas de la televisora mexicana.

«Nicaragua tiene problemas económicos y no podemos estar cargando con ellos, porque cuidar a una persona de esas es como cuidar a 20, a 40 personas más, porque ellos son dinamita humana allí», afirmó el funcionario.

Los mexicanos liderados por Raquel Alatorre, única mujer, fueron condenados por narcotráfico, lavado de dinero y crimen organizado. El grupo fue repartido en celdas del populoso penal de Tipitapa y de la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía.

«Después de perjudicarnos, de destruir nuestra vida social, nuestras etnias, (no podemos) estarlos cargando dentro de la cárcel, alimentándolos, cuidándolos», se quejó el fiscal Centeno.

«Ellos están relacionados con montones de criminales del mundo, entonces que vayan a su país a pagar sus cuentas», agregó en sus declaraciones a periodistas.

Por su parte, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Alba Ramos, admitió que Nicaragua no tiene cárceles de máxima seguridad para albergar a criminales peligrosos.

Ramos señaló que ya han concluido los trámites previos al traslado de los mexicanos a su país, el cual podría concretarse hacia el fin de esta semana.

Representantes del gobierno de México llegaron a Managua para acompañar a los prisioneros en su viaje de regreso. Según la titular de la CSJ, el grupo deberá cumplir sus condenas en su país de origen.

Los «falsos Televisa» fueron condenados en agosto pasado a la pena máxima de 30 años de prisión, pero hace dos meses un tribunal de apelaciones redujo las condenas a 18 años de prisión en el caso de Alatorre y uno de los detenidos, y 17 años para el resto.

El traslado de los mexicanos es parte de un proceso para devolver a sus países de origen a unos 354 prisioneros extranjeros, entre los que figuran reos colombianos y de varios países centroamericanos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

“Salir de McLaren es lo mejor para mí ahora”: Sergio Pérez

0

Sao Paulo. El piloto Sergio Pérez dijo que se va de McLaren con la frente en alto, satisfecho del rendimiento que le sacó al MP4-28 y con la sensación de que es lo mejor que le ha ocurrido para su futuro dentro de la Fórmula 1.

El mexicano, quien este fin de semana afronta su última carrera con el equipo dentro del Gran Premio de Brasil, señaló que está tranquilo y optimista, pues considera que esta es una oportunidad más para seguir mejorando y mantener su sueño de llegar a ser un piloto que deje huella en la máxima categoría del automovilismo deportivo.

«Estoy seguro que un año estaré aquí diciendo que fue lo mejor que pudo haber pasado por mi futuro salir McLaren y es de la forma que lo estoy afrontando, todo de la mejor manera, cerrar esta temporada y pensar ahora ya en mí, para ver qué es lo que sigue», declaró Pérez.

El ex piloto también del equipo Sauber explicó que se encuentra ya sin la tensión de la semana pasada, cuando en unos días se dio a conocer la noticia previo a correr en los Estados Unidos, pues aseguró que en estos momentos su futuro es más positivo que complicado.

«Tengo todo más asimilado, estoy mucho más tranquilo, liberado y con ganas de acabar una temporada que ha sido difícil y pensar en mi futuro que ahora pinta mejor de lo que pintaba hace una semana», señaló.

Por ello explicó que la temporada se ha ido muy rápido pues todavía tiene muy reciente en la memoria cuando apenas llegó al equipo y comenzó a conocer a todos, ahora que ya es la última fecha del mundial hace un balance con el equipo de Woking, en la que consideró que dio lo mejor que podía dar.

«Yo creo que con lo que he tenido, he hecho un buen trabajo, si consideras carrera a carrera y analizas bien mi resultados, creo que he hecho un buen trabajo, ha sido difícil la presión al equipo, pero en general y en términos de velocidad, mi entendimiento con los compañeros, todo ha mejorado, he hecho un buen trabajo con el coche que Mclaren me ha dado», dijo.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Jóvenes de 15 a 29 años, la población más afectada con el Sida en México

0

México, DF. En el país los jóvenes continúan siendo la población más afectada con el VIH/Sida, especialmente los que se ubican en el rango de edad de 15 a 29 años, quienes representan el 30 por ciento de toda la población afectada por el virus, informó Patricia Uribe Zúñiga, directora general del Consejo Nacional para la Prevención y Control del Sida (Censida).

En rueda de prensa, anunció que por primera vez se realizará en México, el Día Nacional de la Prueba para la Detección del VIH, este 23 de noviembre, en centros de salud y plazas públicas. La ubicación precisa se dará a conocer por Censida, a través de redes sociales y de su página de internet.

La prueba tiene el propósito de reducir en un 52 por ciento el número de personas que actualmente viven con VIH y podrían no saberlo, indicó.

“Se trata de una respuesta nacional integral ante el VIH y el Sida; la campaña de detección la realizará el Censida con el apoyo de la Secretaría de Salud (Ssa) y de la sociedad civil organizada. El propósito –dijo– es realizar una detección oportuna que permita una mejor calidad de vida de las personas afectadas”.

Indicó que las personas infectadas con el virus que tengan un tratamiento adecuado, pueden llevar una vida normal y vivir hasta 40 años. Además es importante la prevención, ya que en el 96 por ciento de los casos con tratamiento se evita la transmisión del virus.

Estimaciones de Onusida para América Latina señalan que existen 1.4 millones de personas viviendo con VIH en la región, y de las cuales 179 mil 478 personas se encuentran en el país.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

«No hubo avances» en segundo día de negociaciones en Ginebra: Irán

0

Teherán. El jefe de los negociadores iraníes dijo este jueves que no hubo ningún avance en el segundo día de negociaciones sobre el tema nuclear en Ginebra.

«No hubo avances» sobre los puntos de desacuerdo entre Irán y los 5+1 (EU, GB, Francia, Rusia, China y Alemania), declaró Abbas Araghchi a periodistas iraníes en Ginebra, informó la agencia Mehr, sin dar más precisiones.

Araqchi no dio detalles, pero Irán dijo que los diferendos incluyen lo que considera como su derecho a enriquecer el uranio.

«Si hay avances y si las negociaciones se acercan a un acuerdo, es posible para los ministros de Relaciones exteriores (del grupo 5+1)» ayudar a lograr un acuerdo, dijo.

Las negociaciones se refieren a un texto acordado el 9 de noviembre en la precedente etapa de negociaciones en Ginebra, que se acabó sin acuerdo.

Este proyecto de «acuerdo provisional» de seis meses, prorrogables según una fuente occidental, prevé una limitación del programa nuclear de Irán a cambio de reducción de las sanciones.

Los occidentales sospechan que Irán, que desmiente formalmente, de querer obtener el arma atómica bajo el pretexto de programa nuclear civil.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Fallas en la reforma de salud ponen a Obama a la defensiva

0
  • Grupos conservadores declaran que esto es “el Katrina” del actual jefe de la Casa Blanca

  • Críticos argumentan que las soluciones a problemas de sanidad deben salir del libre mercado

  • En octubre ingresaron al sistema 106 mil personas; se esperaban 7 millones antes de fin de año
    Nueva York, 20 de noviembre.

Barack Obama enfrenta un jaque político que podría descarrilar sus últimos tres años en la Casa Blanca, y no por una gran maniobra de sus opositores, sino por un autogol ante la desastrosa implementación de la reforma de salud, pieza central de su presidencia.

Cuando se estrenó el sitio de Internet federal para implementar la reforma de salud, el primero de octubre, y no funcionó, el resultado fue un regalo para los republicanos que han apostado todo por frenar y desmantelar la reforma, y con ello, derrotar al presidente.

La reforma tiene el propósito de dar seguros de salud a gran parte de los 40 millones de estadunidenses que carecen de cobertura, otorgando subsidios para aquellos que no tienen suficientes recursos, establecer límites sobre costos que se pagan por atención médica y fijar requisitos mínimos de beneficios. El mecanismo principal es un mercado administrado por el gobierno en el cual las aseguradoras compiten para ofrecer pólizas a través de un portal de Internet.

Con el desastroso inicio de la implementación de la ley –bautizada como Obamacare– por enormes problemas técnicos en la operación del sitio de Internet Healthcare.gov, que impedían que la gran mayoría de los usuarios se registraran para obtener pólizas de seguro de salud, los republicanos fueron rescatados, y ahora son el presidente y sus aliados quienes están a la defensiva.

Según cifras oficiales, poco más de 106 mil personas seleccionaron pólizas de seguro bajo el Obamacare, y de ellos menos de 27 mil lo hicieron en el portal federal (también hay otros portales manejados por los gobiernos estatales en el muy complejo sistema) en el primer mes de la reforma, cifra muy por debajo de los 500 mil que se pronosticaban. Se esperaba que 7 millones en total contratarían seguros de salud en estos intercambios antes de fin de año, algo que ahora pocos creen que será posible.

Después de fracasar en sus intentos por sabotear y hasta revocar la reforma de salud, incluso provocando la clausura parcial del gobierno en septiembre, los republicanos parecían derrotados y a punto de pagar un alto costo político por su juego. De un día para otro, todo cambió.

El daño político para el presidente y el Partido Demócrata es severo; el liderazgo republicano no oculta su gozo y abiertamente declara que mantendrá el desastre en el centro de su estrategia electoral de aquí en adelante.

En un principio, Obama afirmó que no había sido informado por su gente de la severidad de los problemas y su equipo afirmó que estas cosas suelen suceder al impulsar cualquier nuevo programa de estas dimensiones. Después, la Casa Blanca anunció que se contrató un nuevo equipo encargado de reparar el sistema, aunque tuvo que reconocer que los problemas son aún más graves de lo divulgado.

Las cosas empeoraron aún más cuando pólizas de seguro de salud contratadas por individuos fueron canceladas por aseguradoras porque no cumplían con los requisitos mínimos establecidos por la nueva ley de salud. Obama había prometido que con su reforma nadie perdería el seguro de salud comprado anteriormente si prefería ese a las otras opciones. Los republicanos resaltaron que Obama había mentido.

Finalmente, la semana pasada Obama aceptó su responsabilidad y se disculpó ante la opinión pública. Reconoció, en una conferencia de prensa la semana pasada, que necesita ganar de nuevo la confianza del pueblo estadunidense al identificar y reparar los problemas, y prometió redoblar sus esfuerzos para lograrlo.

Pero las encuestas recientes registran el daño político: el índice de aprobación de la gestión del presidente se desplomó hasta igualar el nivel más bajo de su presidencia, 46 por ciento, pero el 55 por ciento que lo desaprueba es el índice más alto de esta presidencia, según la encuesta más reciente del Washington Post/ABC News. Y aún peor, por primera vez la mayoría –52 por ciento– tiene una percepción desfavorable de Obama como individuo, y 50 por ciento considera que no es honesto y confiable.

A la vez, se ha esfumado toda la ventaja lograda por los demócratas contra los republicanos durante la clausura parcial del gobierno ante las elecciones legislativas de 2014, según otras encuestas.

Eso explica en parte por qué algunos políticos demócratas han decidido marcar su distancia del presidente en torno a este asunto, sumándose a las críticas por la manera en que se implementó. Hasta el ex presidente Bill Clinton, a quien hoy Obama entregó la Medalla de la Libertad, lo criticó públicamente hace unos días por no resolver el problema de la promesa de mantener las pólizas de los asegurados.

Algunos políticos y comentaristas conservadores han gozado al declarar que esto es “el Katrina de Obama”, en referencia a la inepta respuesta del gobierno de George W. Bush al huracán Katrina que devastó Nueva Orleáns, y con ello causó un severo daño político a ese presidente. Reafirman que esto comprueba que los gobiernos siempre son incompetentes e ineficaces y que las soluciones a problemas como la salud, entre otros, deben realizarse vía el libre mercado.

Otros denuncian que la comparación con Katrina es obscena, ya que no han muerto cientos de personas ni cientos de miles han sido desplazados por el mal funcionamiento de un sitio de Internet. De hecho, por el momento defensores argumentan que lo único que ha sucedido, en los hechos, no es nada más grave que una demora técnica en la implementación de la reforma.

A la vez, algunos progresistas critican que si la reforma fuera más extensa al otorgar un sistema de cobertura universal como el que se goza en otros países avanzados, en lugar de uno que depende de las aseguradoras privadas, nada de esto habría sucedido.

Mientras tanto, Estados Unidos sigue siendo uno de los países avanzados más atrasados en otorgar servicios de salud a su población, gastando más en salud que casi todos los demás, a cambio de padecer los costos más altos y el peor acceso a servicios médicos. Un 37 por ciento de adultos estadunidenses no reciben trato médico recomendado o consultan a un doctor cuando están enfermos o lograron comprar medicamentos recetados, y casi una cuarta parte no pueden pagar sus cuentas médicas, según un nuevo informe del Commonwealth Fund.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Ánimo de Oribe Peralta dará más confianza a Santos, asegura Araujo y Orozco

0

México, DF. Aunque a Santos lo marcan como favorito para el título, los jugadores Néstor Araujo y Javier Orozco coincidieron que no hay que menospreciar al Querétaro con el que abrirán el domingo su serie de los cuartos de final.

También consideraron que el buen ánimo que les trasmitirá su compañero Oribe Peralta les dará más confianza porque el goleador viene “enrachado” tras lograr el boleto con el Tri al Mundial de Brasil 2014.

Saben que Peralta es referente en el equipo de la Comarca y el jugador por el que en Gallos estarán muy atentos para que no meta goles.

Tras la práctica en el Centro de Alto Rendimiento, Orozco y Araujo recordaron su paso por Cruz Azul con el que jugaron varias finales, siempre fueron segundos lugares por lo que esperan ser campeones con Santos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

México irá por el título al Mundial de Brasil, asegura Miguel Herrera

0
  • Si pensara sólo en el quinto partido, mejor no voy, dijo el entrenador

  • Los goles se dieron por el esfuerzo de mis compañeros: Peralta

  • Ilusiona a Márquez asistir a su cuarta Copa

  • Peña Nieto agradeció al técnico en nombre de todos los mexicanos

Wellington, 20 de noviembre.

Después de considerar como misión cumplida la obtención del boleto para el Mundial, el técnico Miguel Herrera admitió que aceptaría a ciegas al Tri para dirigirlo en Brasil 2014. Y aunque advirtió que México deberá mejorar muchísimo, aseguró que su objetivo será obtener el título del certamen.

Aunque sabe que la exigencia será diferente a la de la eliminatoria, dijo que irán a conseguir el campeonato y no sólo llegar al quinto partido, meta que se ha trazado México en los anteriores mundiales.

Si yo pensara solamente en ese juego, no voy a la Copa del Mundo. Si acudo es para hacer el mejor torneo, llegar a lo más alto, que es el campeonato. ¿Difícil?, sí mucho, lo sabemos, pero si no vas con esa ilusión, a qué vas, advirtió.

El Piojo admitió: Hay que trabajar y mejorar si queremos hacer un Mundial diferente. Hay que pensar que ya no somos el gigante (de la Concacaf). Esas épocas de golear a los rivales ya pasaron, el nivel de la Copa es distinto.

Agregó que se debe trabajar más en cancha que en pantalón largo. No sé si se oye bien o mal, pero esa es la realidad, el terreno de juego de repente se aleja mucho de lo que es la parte de arriba, porque la económica se fue a niveles bastante buenos y el campo se quedó muy abajo.

Sobre la victoria en el juego de repechaje 4-2 del pasado miércoles sobre los All Whites (global 9-3), el timonel aclaró que no sé si el rival era fácil o nos lo hicimos fácil.

Confía en ser nombrado técnico nacional en la junta del 2 de diciembre, pero hay 18 dueños que lo analizarán y un comité de futbol, además de los federativos.

Sin embargo, creo que nos hemos ganado esa posibilidad, pero no hay que dar pasos tan agigantados, dijo, aunque aclaró que de desde este momento su interés es el bicampeonato del América.

Admitió que obtener el pase en la repesca no es lo idóneo, pero al final de cuentas era importante estar entre los 32 países clasificados.

Herrera dijo estar agradecido con los anteriores técnicos (Chepo de la Torre, Luis Fernando Tena y Víctor Vucetich) porque ellos tuvieron un camino más sinuoso que el nuestro. Hoy nos despiden aquí con aplausos, la gente pide autógrafos a los muchachos (algo distinto de lo que sucede en los partidos en Centroamérica).

Por su parte, Oribe Peralta se mostró muy contento con sus tres anotaciones, aunque aclaró que se debió al esfuerzo de todos mis compañeros, y mencionó que el boleto se disfruta más por lo complicado de la eliminatoria: Cuando las cosas son difíciles y no te salen bien, te saben mejor los triunfos.

El capitán Rafael Márquez se mostró ilusionado con otro Mundial, luego de haber participado en 2002, 2006 y 2010: Hay que seguir manteniéndose en un buen nivel. Sería un final feliz para una linda carrera dentro de la selección.

Héctor Moreno, del Español de Barcelona, dijo estar muy contento por el pase a Brasil, porque se batalló mucho para estar en el Mundial, fue muy sufrido, y comentó que su llamado a la selección sólo depende de él mismo.

El presidente Enrique Peña Nieto platicó con el entrenador Herrera para decirle, en nombre de todos los mexicanos: muchas gracias, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

El portero de Santos, Oswaldo Sánchez, se pronunció por la permanencia del Piojo: Me parece que es lo más idóneo, seguir respaldándolo porque hizo un buen trabajo en estos dos partidos, sobre todo en el aspecto mental.

A su vez, Manchester United felicitó a su jugador Javier Hernández. Aunque el club apuntó que Chicharito no estuvo en los duelos ante los kiwis, recordó que sí participó en la eliminatoria.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Tool se presentará en Cumbre Tajín 2014

0

México, DF. Luego de 23 años la banda de rock progresivo Tool llega a México. Su presentación será en el Festival Cumbre Tajín 2014 que iniciará el 21 de marzo. El boleto ya está a la venta en Ticketmaster y su precio sin recargos es de 336 pesos.

No es poca cosa para los entendidos que una banda tan emblemática y única como Tool llegue a nuestro país. Tool ha dado increíbles conciertos a nivel mundial en donde el escenario, la música y la letra se convierte en una odisea para el espectador. Pero a pesar de la cercanía geográfica con Estados Unidos, Tool nunca había optado por venir a México.

Para este largamente esperado primer encuentro, la resonante y versatil voz combinada con la extravagante e idolátrica identidad de Maynard James Keenan, la técnica del dios del destiempo Danny Carey, la potente guitarra del gurú del escenario Adam Jones y la inagotable armonía como plataforma en el bajo de Justin Chancellor, concurrirán en unos de los escenarios simbólicos de la cultura en México: El Tajín.

Se espera que la banda se presente con su quinto y nuevo álbum en el que trabajan desde este año. En un entrevista recogida por la Rolling Stone, Maynard Keenan aseguró que el proceso de este último álbum ha sido un tanto tedioso debido a que tiene que esperar el proceso de escritura musical por parte de sus colegas, los cuales, son unos perfeccionistas. Y así lo han demostrado.La Cumbre Tajín durará cinco días y se espera a que se anuncie los horarios oficiales de las presentaciones donde se confirmó la presencia de la banda Primus y el proyecto alterno de MJK Puscifer.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Candidatura a dirigencia del PRD «debe ser oportunidad para otros»: Cárdenas

0

Oaxtepec, Mor. Cuauhtémoc Cárdenas agradeció la confianza que algunos perredistas con diversas afinidades internas que le plantearon la posibilidad de presentar su candidatura a la presidencia del partido, en caso de darse una reforma estatutaria que lo permitiera, pero «estimo que ésta debe ser una oportunidad para otros.

«Yo agradezco la confianza de mis compañeros, de quienes han pensado que yo pueda volver a la presidencia del partido. Pero considero que esta debe ser oportunidad para otros candidatos con compromisos claros y firmes con el país y con el partido».

En la inauguración del XIV Congreso Nacional del PRD, que le dio una cálida bienvenida, el ex candidato presidencial resaltó en referencia a Marcelo Ebrard, Carlos Sotelo y Carlos Navarrete, que el PRD ya tiene tres buenos candidatos, y demandó que se haga de la próxima una elección ejemplar.

«Que de ella resulte un partido más fuerte, con mayores perspectivas y alcances, un partido que sea núcleo de la nueva mayoría política de la nación».

Afirmó que una elección confrontada o un manejo equivocado del proceso electoral «puede llevar a una fractura graves de nuestra organización y a un retraso con consecuencias históricas de nuestro proyecto de construcción de una nación soberana, igualitaria y justa, generosa para con sus hijos».

Podríamos contribuir, «si nos dividimos, a que la representación de la izquierda mexicana, la representación que la gente conoce como la izquierda en el sentir y en el habla comunes, quede en esfuerzos que han venido trabajando por la división, sin definición ideológica, sin un verdadero proyecto de nación».

El partido, en este congreso «debe plantearse cambios radicales con sus formas y prioridades de trabajo, para ser congruente con sus compromisos originarios con el pueblo y la nación mexicana».

«Debemos reconocer que estamos en falta y que en mayor o menor grado es responsabilidad de todos nosotros, los integrantes del partido y principalmente de quienes hemos tenido y tienen responsabilidades de dirección».

Cárdenas enfatizó que el PRD debe ser claro y firme en sus posiciones, nunca atropellar sus propios principios, no entrar en contradicción de acuerdos locales «cuando en las grandes líneas políticas nacionales e internacionales mantenemos posiciones encontradas; esto no lo entiende la gente, esto no lo compartimos muchos de los que estamos encuadrados en el PRD. No debiera suceder más».

En lo interno, demandó terminar «con el régimen imperante de cuotas para la designación de los integrantes de los comités ejecutivos nacional, estatales y municipales, quienes, consideró, debe tener libertad para integrar los equipos de dirección con aprobación de los consejos correspondientes.

Afirmó que un elemento fundamental para una buena conducción del partido es la coordinación de la dirigencia nacional con las representaciones legislativas.

Dijo que entre las prioridades de la actividad partidaria, «a lo primero que debemos abocarnos es a la defensa del petróleo nacionalizado».

El PRD no puede ser ajeno a todo aquello que represente luchar por el rescate y el ejercicio de la soberanía nacional. La lucha, subrayó, «está en no permitir que pasen o que se impongan los daños que pueden ocasionar las reformas al 27 y 28 constitucionales. Les pido nos ayuden a recolectar firmas para exigir que se convoque a una consulta que, en dado caso, pueda revocar a estas reformas».

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######