12.7 C
Zacatecas
martes, 8 julio, 2025
Inicio Blog Página 13446

Increpan a Obama durante discurso sobre migración; le reclaman deportaciones

0

Washington. La estrategia del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, era acusar a la oposición republicana de estar frenando el avance de una reforma migratoria en el Congreso, pero su plan se vio desbaratado cuando un activista interrumpió hoy su discurso para increparle por las deportaciones récord de su gobierno.

“Presidente necesitamos su ayuda (…) nuestras familias están siendo separadas (…) por favor, use su autoridad ejecutiva para detener la deportación de todos los inmigrantes indocumentados ahora mismo”, empezó a decir un joven activista que estaba situado detrás del podio donde Obama pronunciaba este lunes en San Francisco un discurso centrado en sus esfuerzos por lograr una reforma migratoria.

Aunque los grupos proinmigración han reconocido de forma reiterada los esfuerzos del gobierno de Obama por lograr una salida legal a los 11.7 millones de indocumentados que hay en el país, a la par le reprochan las deportaciones que los servicios migratorios han realizado durante su mandato, y que alcanzan cifras récord de unos 400 mil al año.

Según muchos de estos grupos, Obama podría mediante una orden ejecutiva reducir estas cifras, como de hecho ya hizo al ordenar una mayor discreción en las deportaciones para evitar separar a familias, pero el mandatario negó hoy tener esa capacidad presidencial.

Tras ello, Obama intentó continuar su discurso, pero las constantes interrupciones del joven, que empezó a gritar “¡Pare las deportaciones, pare las deportaciones!” le hizo detenerse y, volviéndose hacia quien lo estaba interrumpiendo, en tono serio le rebatió y recriminó.

“Lo que tiene que saber es que si de verdad pudiera resolver todos estos problemas sin tener que aprobar leyes en el Congreso, lo haría.

Pero somos un país de leyes”, le replicó Obama, quien a la par impidió sin embargo que su equipo se llevara al activista pese a que éste no paraba de increparle.

“La salida fácil es intentar gritar y pretender que yo puedo hacer algo violando nuestras leyes. Lo que yo estoy proponiendo es el camino más duro, que es usar nuestros procesos democráticos para lograr la misma meta que usted quiere conseguir. Pero no será tan fácil como gritar. Requiere que cabildeemos y lo consigamos”, agregó aunque, un tanto irritado, concluyó rápidamente su discurso.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Balacera por intento de asalto a camioneta de valores; habría 5 muertos

0

México, DF. El intento de asalto a una camioneta de valores en el Instituto Nacional de Rehabilitación desató una balacera poco antes de las 15:00 horas, que habría dejado un saldo de cinco muertos, incluido un custodio, de acuerdo con informes preliminares de elementos policiacos.

Los hechos ocurrieron cuando la camioneta de valores entregaba dinero cerca del Instituto Nacional de Rehabilitación, ubicado en la carretera México-Xochimilco 289, a la altura de la calle de Forestal, en la colonia Arenal de Guadalupe, delegación Tlalpan.

Reportes indican que al menos cuatro personas, al parecer delincuentes, y un custodio murieron en el lugar. Sin embargo, esto no ha sido confirmado de manera oficial por la Secretaría de Seguridad Pública del DF.

La movilización policíaca ha afectado severamente la vialidad de la zona.

Versiones de testigos señalan que los agresores esperaron a los custodios de valores en el interior del Instituto Nacional de Rehabilitación, que se encuentra en la zona de hospitales de Tlalpan, y varios se disfrazaron de doctores, con batas blancas, para emboscar a los uniformados y realizar el atraco.

El cuerpo de uno de los presuntos asaltantes quedó tendido en una de las salidas del instituto de rehabilitación.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Avanza acuerdo entre Argentina, España y México por expropiación de YPF

0

México, DF. A instancias de los gobiernos de Argentina, España y México, hoy lunes se efectuó en la ciudad de Buenos Aires, una reunión en la que participaron el ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria; el director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, el ministro de Economía y Finanzas Públicas de Argentina, Axel Kicillof, y el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini.

En la reunión se llegó a un principio de acuerdo acerca de la compensación por la expropiación de 51 por ciento del paquete accionario de YPF, ocurrida en abril de 2012, el cual estará sujeto a ratificación de los máximos órganos rectores de Repsol.

Este principio de acuerdo implicará fijar el monto de la compensación y su pago con activos líquidos, así como que ambas partes desistirán de las acciones legales en curso.

Las partes coinciden en que el presente principio de acuerdo contribuye a normalizar y fortalecer los históricos vínculos entre los tres países y sus empresas.

A la reunión asistieron también el presidente de YPF, Miguel Galuccio; el director general de Negocios de Repsol, Nemesio Fernández Cuesta; Isidro Fainé, en representación de La Caixa, y el embajador en España, Carlos Bettini.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Dos millones de mujeres y niñas son traficadas al año: ONU

0

Naciones Unidas. Al menos dos millones de mujeres y niñas son traficadas cada año para someterlas a la prostitución, esclavitud o servidumbre, alertó hoy la ONU en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

«La discriminación de género sigue siendo la causa individual más extendida de las desigualdades en el mundo contemporáneo», dijo en un mensaje la administradora del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark.

Destacó además que crece la evidencia que establece un vínculo directo entre la violencia de género y la pobreza, por lo que llamó a incluir a los hombres en el centro de la solución para eliminar la discriminación contra las mujeres.

La ONU también recordó que hasta 60 por ciento de las mujeres en el mundo experimenta alguna forma de abuso físico o sexual durante su vida, lo que al igual que la violencia en general en contra de las mujeres profundiza las desigualdades.

Manifestó que la violación marital no constituye una ofensa criminal en más de 35 países y que aún 603 millones de mujeres viven en naciones en donde la violencia doméstica no es considerada un crimen.

Explicó que esta clase de legislaciones «no son aceptables» y llamó a las autoridades encargadas del cumplimiento de la ley y los sistemas judiciales a que colaboren con sus gobiernos y la sociedad civil para atacar las causas de raíz de la violencia de género, que apoyen a las víctimas y hagan justicia.

En el caso de América Latina, la ONU resaltó que la violencia de género contribuye a la inseguridad general de la región, además de que «es una persistente amenaza y obstáculo al desarrollo humano, la salud pública y los derechos humanos».

Según el último informe del PNUD, casi todos los países en América Latina reportaron incrementos en la violencia doméstica, las violaciones y los asesinatos de mujeres.

Asimismo, entre los presos masculinos en América Latina detenidos por delitos sexuales, entre 75 y 90 por ciento dijeron conocer a sus víctimas, y entre 20 y 40 por ciento eran sus propios familiares.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, informó en un mensaje para conmemorar la fecha que este día comienza una etapa de activismo que terminará el 10 de diciembre con efecto de organizarse para combatir la violencia de género.

Apuntó que este año la campaña tratará de crear conciencia mediante prendas de ropa color naranja, que simboliza el compromiso contra la violencia de género.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Presenta Peña Nieto la estrategia digital nacional

0

México, DF. En el proceso de transformación iniciado por México, el país “está decidido a romper inercias y cambiar paradigmas”, señaló el presidente Enrique Peña Nieto al presentar la estrategia digital nacional.

Así lo hemos acreditado ante el país, agregó, en este primer año de gobierno con el impulso y aprobación de importantes reformas transformadoras.

En el evento, realizado en el Patio Central del Museo Nacional de Antropología e Historia y ante varios integrantes de su gabinete legal y ampliado así como legisladores, el presidente Peña señaló que la transformación de México exige la participación e todos.

Dijo que a pesar de los cambios iniciados en este primer año de gobierno, también somo conscientes que para transformar la realidad nacional no es suficiente adecuar las leyes; también es necesario realizar cambios en las políticas públicas y en el quehacer cotidiano de gobiernos, empresas y organizaciones.

En su intervención, el presidente Peña insistió en que en este propósito la tecnología representa una oportunidad para acelerar los cambios que queremos tener como país. Por ello la estrategia digital nacional trasciende los alcances del ámbito público y promueve que todos los mexicanos hagan un mayor uso de las tecnologías.

El objetivo, agregó, es convertir a México en un país más innovador, competitivo y próspero, y en esta tarea las nuevas tecnologías de la información son un medio para alcanzarlas.

“Estamos ante la oportunidad histórica de transformar al país y escribir un mejor futuro para todo México”, dijo.

Peña explicó que la estrategia anunciada se divide en cinco grandes puntos:

1.- Transformación gubernamental, con la creación de la ventanilla única de gobierno en la que se digitalizarán siete mil trámites y se reducirán requisitos para los ciudadanos, empresas y organizaciones.

2.- Economía digital, en la que se facilitarán los procesos digitales para las empresas, además del impulso a la inclusión financiera de los ciudadanos.

3.- Educación de calidad en la que se incorporarán diversos trámites educativos e incluso se podrán consultar boletas de calificaciones escolares vía Internet.

4.- Salud universal, en la que las instituciones de salud pública podrán intercambiar información con el objetivo de aumentar la cobertura y hacer más eficiente la prestación de este servicio.

5.- Seguridad ciudadana, en la que se pretende coadyuvar para la prevención del delito, ayudar a la población en materia de protección civil en casos de desastre y denunciar delitos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Anuncia SMN refuerzo del Frente Frío 14; esta noche y madrugada del miércoles se esperan temperaturas cercanas a cero grados.

0

El Frente Frío número 14, convertido en estacionario, se verá reforzado por una masa de aire ártico que ocasionara nuevos descensos de temperatura en el norte y centro del país. El estado de Zacatecas será afectado por este fenómeno y se prevén temperaturas cercanas a cero a partir de la noche del martes y en la madrugada del miércoles.

Los mayores descensos de temperatura se esperan en las sierras de Sombrerete, Valparaíso y Monte Escobedo. Las heladas podrían extenderse a todo el norte y centro del estado zonas del centro, cubriendo municipios desde Miguel Auza, Río Grande, Fresnillo, Mazapil, Villa de Cos, Monte Escobedo, Jerez, Genaro Codina, Monte Escobedo, Pánfilo Natera, Villa Nueva, Sierra Fría, El Salvador hasta Pinos entre otros. Esta condición podría perdurar el día 28 y parte del 29 de noviembre.

El pronóstico para la zona conurbada hace prever cielos mayormente despejados. Temperaturas entre 7 grados Celsius y 20 grados Celsius. Vientos del sur y probabilidad muy bajas de lloviznas ligeras y aisladas. Se esperan los siguientes días sin precipitaciones importantes pero con temperaturas bajas.

Se recomienda tomar medidas de prevención por el frío.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Genera municipio de Guadalupe mejoras en espacio educativo de primaria ‘Salvador Varela’

0

El Gobierno Municipal de Guadalupe, a través de la Subdirección de Servicios Públicos, emprendió este lunes tareas de limpieza y regeneración de áreas verdes y alumbrado, así como reparaciones diversas en la infraestructura educativa de la escuela primaria “Salvador Varela Resendiz”.

En atención a la instrucción girada por el presidente municipal de Guadalupe, Roberto Luévano Ruiz, quien participó en el acto cívico de honores a la bandera de esta institución, donde dio respuesta inmediata a las peticiones hechas para mejorar los espacios y entorno donde 250 pequeños guadalupenses se desarrollan y preparan académicamente.

Junto con estas acciones, el alcalde anunció un respaldo adicional consistente en el mejoramiento de la herrería con la que cuenta la escuela, y la nivelación de algunos de los suelos en las áreas de esparcimiento.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Corrupción negocio multimillonario y combustible para el narcotráfico: ONU

0

Panamá. La corrupción genera cifras multimillonarias y es uno de los motores de otros ilícitos como el narcotráfico, afirmó hoy el director de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Yury Fedotov.

«Se trata de algo multimillonario, que socava el desarrollo y el dinero del bolsillo de la gente», indicó Fedotov en rueda de prensa en el marco de la quinta sesión de la Conferencia de los Estados Parte de la Convención contra la Corrupción.

Cifras citadas por el experto indicaron que por ejemplo en el sector salud, el fraude y abusos «llegan a 25 mil millones de dólares», mientras que en los países desarrollados al año se pierden entre 20 mil y 40 mil millones de dólares por el fenómeno.

«La corrupción es como el motor, el combustible para el narcotráfico y la delincuencia organizada; la lucha contra la corrupción es la lucha contra otras formas del crimen», indicó Fedotov.

Durante cinco días, en medio de amplias medidas de seguridad, mil 500 delegados de 139 países discutirán cómo hacer más eficiente la aplicación de la Convención Contra la Corrupción de Naciones Unidas, adoptada en 2003 en Mérida (México).

El instrumento obliga a los 168 países firmantes a prevenir y penalizar la corrupción, promover la cooperación internacional, recuperar archivos robados y mejorar el intercambio de información y la asistencia técnica.

«La cooperación internacional (contra el fenómeno) es el tema de esta conferencia», manifestó Fedotov.

Uno de los mecanismos para mejorar la lucha contra la corrupción lo representa el examen al que son sometidos los Estados en materia de prevención y cooperación.

La mayoría de los países han sido sometidos al examen y están por entrar a una segunda ronda, aunque aún no hay resultados.

Otro de los retos de la convención es cómo eficientizar la recuperación de activos, producto de la corrupción.

Fedotov resaltó que a través de la aplicación de la Convención Túnez recupero 28 millones de dólares, mientras fueron devueltos a Francia, España e Italia 58 millones de dólares.

Los participantes esperan que del foro de cinco días surjan iniciativas para impulsar la recuperación de activos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Disminuyen parcialmente crímenes por odio contra hispanos en EU

0

Washington. Los crímenes por odio disminuyeron en 2012 en relación con el año previo, incluidos contra las personas de origen hispano, pero éstos representaron el 59.4 por ciento de todos los casos de violencia por motivos étnicos, reportó hoy el FBI.

En su reporte anual de Crímenes de Odio, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) señaló que se reportaron cinco mil 796 incidentes de odio que involucraron a un total de siete mil 164 víctimas, una reducción en relación con las cifras de 2011.

Por comparación, el total de incidentes reportados en 2011 fueron seis mil 222 con un total de siete mil 713 víctimas.

Los crímenes de odio reportados por más de dos mil agencias policiales de Estados Unidos involucraron delitos por prejuicio racial, orientación sexual, religiosa, etnicidad u origen nacional, y discapacidad física.

Las ofensas raciales fueron las más numerosas, con un total de tres mil 467 víctimas, un 66.2 por ciento de las cuales fueron contra afroestadunidenses, 22.0 por ciento contra blancos, 4.1 por ciento contra asiáticos y 3.3 por ciento contra indios americanos.

Los hispanos no están considerados en la categoría racial sino en la étnica, toda vez que los latinos pueden ser lo mismo caucásicos, mestizos o de ascendencia negra o asiática.

Entre las ofensas por origen étnico, que sumaron 667 en 2012 una marginal reducción frente a las 720 de 2011 la mayor proporción, un 59.4 por ciento fueron contra hispanos y el resto contra personas de etnicidad diferente.

De todos los de crímenes por origen étnico, un total de 364 fueron contra latinos involucrando a 514 víctimas en 2012. En 2011 habían sido 405 incidentes y 534 víctimas.

Los números absolutos de crímenes de odio han registrado una tendencia a la baja en los últimos años.

El presidente Barack Obama suscribió en 2009 la Ley de «Prevención de Crímenes de Odio Matthew Shepard y James Byrd, Jr.», que ha sido aplaudida por activistas como un herramienta más apropiada para llevar justicia a las víctimas de crímenes odio.

Bajo la nueva legislación, el Departamento de Justicia investiga ese tipo de crímenes y tiene jurisdicción para procesar casos cuando las leyes locales o estatales son inadecuadas o las autoridades locales no quieren actuar.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Envejece la población cada vez más rápido: experto cubano

0

México, DF. El envejecimiento de la población está en marcha en un proceso cada vez más rápido y los países no están preparados para enfrentarlo.

Será una “avalancha” de personas que en el transcurso de la próxima década tendrán más de 60 años de edad y que, de no tomar medidas de prevención y promoción de la salud, vivirán con enfermedades incurables y deterioro de su calidad de vida, aseguró Roidel Alessandrini, director del Programa de Restauración Biológica General (Rebioger) del Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN) de Cuba.

Dijo que estimaciones demográficas señalan que Cuba, junto con Argentina, Chile, Brasil y Uruguay llegarán a 2025 con más de 20 por ciento de su población en edades superiores a 65 años. Pero en la isla, a diferencia de la mayoría de las naciones de la región, existe el sistema de salud cuya atención primaria tiene como función primordial la prevención, promoción de la salud y detección temprana de factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas.

En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geriatría, actualmente 11 millones 441 mil 365 individuos tienen más de 60 años y para 2020, la cifra será equivalente a 8 por ciento de la población con poco más de 15 millones, mientras que para 2040, uno de cada cuatro mexicanos se ubicará en ese sector.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######