16.4 C
Zacatecas
jueves, 10 julio, 2025
Inicio Blog Página 12515

Por celebración del centenario de la Toma de Zacatecas, suspenderán obras en mercado González Ortega

0
Jornada Zacatecas

Durante la realización de la audiencia en tu presidencia, Carlos Peña anunció que el 15 de junio serán suspendidas las obras de remodelación y estabilización de la estructura del Mercado Jesús González Ortega, para que los festejos del centenario de la Toma de Zacatecas, contemplados en el Centro Histórico, se realicen sin contratiempos.

Informó que será una suspensión temporal, y que los trabajos se reanudarán el 25 de junio, para dar continuidad a este proyecto de remodelación que se realiza con recursos del Fonca-Conaculta, y cuyo periodo estimado de ejecución es de cuatro meses.

Lo anterior se realizará en acuerdo con los locatarios, que serán informados mediante el líder Jesús Letechipía, quien acudió a audiencia.

Nicolás Macías Enríquez, secretario de Obras Públicas, detalló que de acuerdo a las indicaciones del presidente Carlos Peña, antes de que sean suspendidas las obras, se le dará celeridad a los trabajos consistentes en la construcción de la fosa en la que se alojará la cisterna proyectada para el almacenamiento de agua en beneficio de los locatarios del mercado.

Dicha obra, junto con el retiro de las estructuras de protección colocadas de manera temporal para el reforzamiento de la fachada poniente del inmueble deberán estar listas para el día 15, en que deberá quedar en condiciones normales el uso del mercado, en virtud de que este se ubica en un punto del Centro Histórico en el que se llevarán a cabo la mayor parte de actividades contempladas para la celebración de los 100 años de la justa heroica.

El presidente Carlos Peña ofreció audiencia pública en la que recibió a varios grupos de ciudadanos y a personas en particular, quienes en lo general le solicitaron empleo.

En la sala de cabildo atendió a un grupo representativo de jubilados del sistema federalizado, quien le solicitó la donación de un terreno para crear la Casa del Jubilado, ya que tan solo en la capital, se concentran mil 654 personas y 60 más que están por inscribirse a este grupo, que se reúne para realizar diversidad de actividades y mantenerse activos.

La respuesta fue que actualmente el municipio no cuenta con reserva territorial, pero el caso se revisará en lo posterior.

 

Durante el día asistieron personas que le solicitaron ayuda para resolver problemas que competen a otras instancias gubernamentales, al igual que contratistas pidieron ser incluidos en los proyectos de obras, entre otros asuntos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Inaugura IZC Diplomado de Danza en Zacatecas

0
Jornada Zacatecas

Con la finalidad de mantener en constante capacitación y formación a los bailarines y coreógrafos zacatecanos, se inauguró el diplomado Rumbo a una profesionalización de la danza, auspiciado por el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC).

Este diplomado, avalado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, se logró gracias a las gestiones realizadas por el programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Zacatecas (Pecdaz) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

Temas como antecedentes y propuestas de la coreografía contemporánea, análisis de movimiento, improvisación y composición entre otros serán impartidos por maestros de talla internacional como Pilar Urreta, Cecilia Lugo, Laura Rocha, Rocío Becerril y Rolando Beattle de mayo a octubre del 2014.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Entrega Luevano material deportivo a participantes de 200 Mil Estudiantes por México

0
Jornada Zacatecas

LA ZACATECANA, GUADALUPE, ZAC.  El gobierno municipal de Guadalupe, en coordinación con la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dotó de equipo y material deportivo a poco más de 170 jóvenes cursantes del sistema telesecundaria que participan en el programa nacional 200 Mil Estudiantes por México.

En acto encabezado por el alcalde Roberto Luévano Ruiz, correspondió a la etapa estatal de este programa federal impulsado por la Sedatu y la Conade, cuyo objetivo es la de promover la práctica del baloncesto entre alumnos de 4to, 5to y 6to grado de primaria, así como a nos estudiantes de los niveles de secundaria y preparatoria.

En su contacto con los 175 jóvenes basquetbolistas del sistema telesecundaria, Roberto Luévano Ruiz señaló que con este acto de entrega de material deportivo se da pie a la realización de encuentros deportivos en este municipio, de donde los mejores equipos participarán con sus similares de los 58 municipios zacatecanos en la etapa estatal que se desarrollará del 9 al 22 de junio próximo.

Previo a la realización de estos encuentros que tuvieron como sede el plantel de telesecundaria “J. Jesús González Ortega” de esta comunidad, el alcalde invitó a los jóvenes guadalupenses a participar con entusiasmo y dar el mayor de sus esfuerzos en esta actividad de recreación, que pretende incentivar las buenas relaciones sociales junto con la generación de una nueva cultura física en donde el deporte sea herramienta vital para el desarrollo integral de las nuevas generaciones.

Luévano Ruiz auguró un buen desempeño de los representativos guadalupenses en esta etapa y la próxima estatal, para después hacer la entrega de 175 uniformes tipo casaca, 175 credenciales de participación en el programa además del material deportivo correspondiente para las prácticas deportivas.

Por su parte, José Antonio Zarco Ramírez, secretario particular del director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), Martín Barraza Luna, resaltó que esta actividad abona a los objetivos de este instituto que es el de promover actividades físicas que se sumen a las tareas de formación intelectual, y dando pie al desarrollo integral de las personas, en especial de las nuevas generaciones de zacatecanos.

A los jóvenes deportistas les invitó a seguir practicando el deporte ráfaga o cualquier otra disciplina, “ya que el deporte también es un área de oportunidad y una herramienta de formación de ciudadanos de bien”.

 

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

La universitaria Patricia Yahuaca recibe importante distinción universal

0
Jornada Zacatecas

La docente investigadora del doctorado en Farmacología, Patricia Yahuaca Mendoza, fue incluida en el libro “Who´s Who in the Word 2014” (Quien es quien en el mundo) de la editorial Marquis, en su edición 31.

La propia universitaria en entrevista explicó que la editorial tiene por objetivo la investigación biográfica de diferentes personalidades alrededor del mundo, de quienes  reúnen los requisitos para ser objeto de inclusión biográfica en el libro.

Los aspectos que se toman en cuenta son la trayectoria, logros, difusión, participación e impacto en la sociedad donde se desarrollan.

Respecto a su sentir cuando fue notificada sobre su inclusión en el libro, comentó que es una satisfacción, “es parte de lo que uno cosecha después de todos los años de esfuerzo, para mí ha sido un gusto mi gran dedicación profesional, la docencia, la investigación, el difundir resultados, realizar experimentos y apoyar en la formación de nuevos valores profesionales”.

Cabe señalar que la doctora Patricia Yahuaca – en los años 2011 y 2012- fue incluida en otros libros, pero éstos de áreas específicas como el ‘Quién es quién en ciencia’ y ‘Quién es quién en medicina y salud’, en ellos hay gente solamente de áreas especializadas.

Explicó que el libro ‘Quién es quién en el mundo’ es más general –explicó-, donde se integran personajes de las distintas áreas del conocimiento y de desarrollos sociales.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Zacatecas, muy por debajo de media nacional en equidad de género de titularidad de ayuntamientos

0
Foto: ANDRÉS SÁNCHEZ
Jornada Zacatecas

Tras la presentación de los datos del informe especial sobre la situación que guarda el impulso a la participación política de las mujeres en el estado durante la sesión extraordinaria del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), correspondiente al proceso electoral del año pasado, la consejera presidenta del organismo, Leticia Catalina Soto Acosta, aseguró que la entidad está muy por debajo de la media nacional en equidad de género en los ayuntamientos, en concreto en cuanto a las alcaldías.

Expuso que el promedio nacional es de 6 por ciento de ayuntamientos de un estado encabezados por mujeres, mientras que en Zacatecas en el presente periodo únicamente hay una presidenta municipal, lo que representa menos de 1 por ciento. Asimismo, agregó que se registraron tan sólo 22 mujeres como candidatas a alcaldesas de algún municipio.

Por ello, la consejera presidenta concluyó que los “partidos políticos y la coalición impulsaron a muy pocas mujeres” y agregó que estos datos permiten observar que sin una cuota establecida a través de un reglamento para lograr una paridad en las candidaturas de los ayuntamientos “la disminución de la brecha de desigualdad en esta área difícilmente la vamos a revertir”.

Durante la sesión extraordinaria de este miércoles en la que se presentó este informe, también se autorizó que los 2 millones 627 mil 197 pesos que se recaudaron por parte del IEEZ por medio de las multas a los partidos políticos y a quien fuera candidato a presidente municipal de Zacatecas y ahora alcalde, Carlos Peña Badillo, se destinen a acciones de fortalecimiento de la participación política de la mujer y a capacitaciones con perspectiva de género.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Concluye Diplomado en Artes de la Academia de Danza Folclores, en Ciudadela del Arte

0
Jornada Zacatecas

En el patio central de Ciudadela del Arte  se clausuró el Diplomado de Artes, impartido por maestros de la  Academia de Danza Folclores, con diversas representaciones dancísticas del folclor nacional e internacional, realizadas por los alumnos.

Lorena del Carmen Duarte Carrillo, directora de la academia presentó el trabajo final de los estudiantes, para luego dar un  breve mensaje a los pequeños,  jóvenes, adultos y padres de familia  por haber concluido con éxito el diplomado,  así como, por  la confianza,  respaldo y la constancia  a este tipo de cultura.

Danza folclórica, árabe, clásica bailes de salón, tango, alternativas como la disciplina del yoga  fueron las coloridas  interpretaciones muy representativas de algunos estados de la república mexicana y de la entidad que  interpretaron los participantes.

En él diplomado se estudió, no solo los bailables sino algo de la historia del arte en la danza sino también acerca del folclor zacatecano. Coreografías como Los Calabaceros de Tjuana, BCN, bailables de Veracruz, Yucatán, sones de corridos adaptación del maestro Manuel Zamarripa  y  sones del tamborazo de Jerez, Zac. y cuadrillas de Morelos Zacatecas.

Este centro de nueva creación depende del Instituto Superior de Educación Artística Calmecac en la ciudad de Jerez, Zac. y se encuentren funciones desde hace  aproximadamente hace  año y medio   y participan niños,  jóvenes y adultos mayores, fomentando la cultura, la creatividad y el arte fortaleciendo así  el espíritu  para no  olvidar la parte humana y artística dentro de la sociedad.

Actualmente entre 45 y 50 alumnos de diferentes niveles la integran y está ubicada en calle Palmares 105 de la colonia Arboledas, en Guadalupe Zacatecas. El diplomado  fue un espacio donde confluyeron los intereses y la cultura,  sin importar las creencias sociales, pues el arte es un aglutinante que facilita la comunicación entre los seres humanos. Finalmente, el grupo solicita la colaboración de autoridades en materia de cultura para  continuar con los talleres y divulgación de la cultura.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Subjetivaciones rockeras / Elitista, mas no hermético

0

Como lo he mencionado en anteriores ocasiones, pienso que el rock, por naturaleza propia, es elitista, mas no hermético, o sea que dicha élite no está cerrada para quien desee pertenecer a ella; cualquiera que se sienta profundamente conmovido y convencido por él, puede, si así lo desea, considerarse rockero; nunca se ha tratado de una corriente a la que se puede acceder sólo si se cumple con ciertos requisitos. El rock, especialmente desde mediados de la pasada década de los 60, y en concordancia con su naturaleza artística, ha pugnado por la libertad y la tolerancia, principios que gestaron el hippismo, movimiento que, quiérase o no, marcó un importante paradigma en las sociedades occidentales.

Lo anterior lo comento porque, a pesar de que dichos ideales permearon en todas y cada una de las expresiones del rock, lamentablemente no han dejado de manifestarse ciertos tipos de purismos en algunos de sus estilos, mismos que en un nivel extremo, suelen llevar a los seguidores de dichas corrientes musicales, no sólo a descalificar de facto cualquier otra expresión del rock, sino a denostarla incluso sin conocerla, lo que me provoca –y ofrezco una disculpa por ello- una especie de pena ajena, ya que con dicha postura, el “fan” limita para sí, casi en su totalidad, la capacidad de enriquecer su acervo sonoro, se priva de conocer otros linderos, y de nuevas y variadas experiencias.

El rock es un universo de posibilidades, de opciones, de rutas por explorar, y cerrarse a un solo estilo nos impide conocer múltiples formas de concebir a este maravilloso género musical, así como la posibilidad de entablar un diálogo con quienes lo disfrutan desde una concepción distinta a la nuestra. Cerrarse a escuchar otras propuestas y defender a ultranza aquella que nos apasiona es como tratar de decir que el único cielo que existe es el que nos deja ver la ventana de nuestras recámaras o, para decirlo en términos aun más mundanos, como si en medio de un bufet nos limitáramos a comer tan sólo de un único guiso. Las posturas argüidas por estos puristas del rock, por lo regular, son tan absurdas como patéticas, y habitualmente obedecen a una serie de prejuicios fomentados en pequeños núcleos de personas, que, por lo general, se muestran renuentes no sólo a dialogar con “otros” distintos a ellos, sino a cualquier tipo de lectura, y ya no digo contraria a sus posturas.

Cuando uno logra entablar una charla con estos puristas, descubre que muchas veces aquello que les sirve de argumento para “defender” el estilo de su preferencia responde, en la gran mayoría de los casos, a aspectos más bien superficiales, más que esenciales, y que la ideología, la postura, o si se quiere, la cosmovisión a la que alude dicho estilo, prácticamente pasa desapercibida. En la mayoría de las ocasiones, las letras de las canciones de sus grupos favoritos permanecen veladas, porque no existe en ellos ni el más mínimo interés por traducirlas, en el caso de que estén cantadas en un idioma diferente al que se habla, o en otros, hay una contundente negativa a escuchar temas cantados en un lenguaje distinto. Quiero dejar en claro que en este caso me refiero única y exclusivamente a los puristas y a nadie más.

Hay también en los aludidos un casi repudio a quienes son fans de otros estilos musicales, o a otro tipo de estéticas diferentes a las que ellos prefieren, haciéndolos parecer poco menos que sectarios, y cuando al interior del grupo, de la hermética élite, alguien sugiere o manifiesta su agrado por otra propuesta diferente a las que acostumbran escuchar, ese elemento es marginado, si no es que prácticamente expulsado de la selecta agrupación, y eso no quiere decir que en el fondo no puedan sentir gusto por otras expresiones musicales, todos, sin excepción, tenemos nuestros “gustos culposos” tan disfrutables como los demás, pero ellos se encargan de reprimirlos al grado de hacerlos parecer pecados mortales, como si al aceptarlos estuvieran traicionando lo más profundo y sagrado de su ser.

Existe otra situación que a estos puristas les puede provocar un escozor tal que suele rayar incluso en la amargura, y es la de los grupos chatarras o prefabricados, así como las etiquetas que les endilgan, y que son creados por las industrias discográficas y dirigidos a sectores consumistas igualmente frívolos y superfluos; esos grupillos de pacotilla, así como los rótulos que se cuelgan por orden de las grandes empresas disqueras, resultan ser como el agua o los ajos para un vampiro. Como si la experiencia no nos hubiera dejado en claro que, si bien no siempre se pueden respetar esos productos basura, en todos los casos podemos ignorarlos, en lugar de atormentarnos por su existencia. Lamentablemente, esos artículos desechables nunca dejarán de existir, debido a que siempre habrá un mercado ignaro dispuesto a consumirlo.

En definitiva, soy de la idea de que lo que hace valioso al rock es su inmensa variedad de subgéneros y estilos, mismos que suelen diversificarse de manera constante, y que lo hacen altamente disfrutable; es también el hecho de abrirnos a escuchar todas las propuestas con el objetivo de conocerlas, habrá alguna que no nos guste, pero al menos sabremos porqué, en lugar de llenarnos la cabeza de prejuicios que únicamente enquistan nuestra ignorancia. Pienso que debemos dejar de reprimir esos gustos ocultos, y estoy seguro de que ello nos abrirá un inagotable horizonte de opciones tan disfrutables como las que podemos tener en el nicho de nuestras preferencias; que hay que atreverse a conocer todo lo que está más allá de lo que acostumbramos escuchar. Dejemos que el rock nos seduzca con sus inacabables rostros, les aseguro que hasta la fecha nadie que se jacte de ser rockero se ha arrepentido.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Ordena Tribunal a PGR indemnizar a indígena Jacinta Marcial

0
Jacinta Francisco Marcial (al centro), durante una conferencia del Centro de Derechos Humanos Agustín Pro, el pasado 20 de mayo. Foto: La Jornada

México, DF. El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa condenó a la Procuraduría General de la República a indemnizar y reconocer públicamente la inocencia de la indígena otomí Jacinta Marcial, quien había sido sentenciada a 21 años de prisión.

La sentencia prevé una indemnización por los más de tres años que no pudo trabajar por estar en prisión y por el daño moral que le causó el estar presa y por las repercusiones morales, físicas y «por lo que su pueblo le haya perdido el respeto».

Sin embargo, los magistrados no informaron sobre el monto de la indemnización con el argumento de que así lo prevé la Ley de Transparencia.

Asimismo adelantaron que la resolución permitirá para emitir jurisprudencia sobre reparación del daño en casos en que personas son liberadas después de haber sido procesados y presos injustamente.

La PGR podrá impugnar la decisión, aunque eso denotaría una brecha entre la política de respeto a los derechos humanos que pregona la dependencia y los hechos, dijo la defensa de la acusada quien fue representada legalmente por el Centro Prodh.

Al término de la sesión, Jacinta Francisco dijo que más que la reparación económica, lo importante es que se reconoció su inocencia y que se hizo justicia.

A las autoridades que la detuvieron y juzgaron, sólo les dijo que tomen en cuenta su asunto «para que hagan bien su trabajo».

Los magistrados concluyeron que en en éste caso, el Estado mexicano incurrió en «actividad irregular» que causó daño económico y moral. Sin embargo, la sentencia eximió de responsabilidad al juez que dictó la sentencia de 21 años de prisión.

La resolución del tribunal estableció que la PGR actuó irregularmente al acusar a la indígena queretana por el secuestro de seis agentes federales, ocurridos el 26 de marzo de 2006 en el tianguis de Santiago Mexquititlán, municipio de Amealco, Qro.

En agosto de 2006, Jacinta, junto con otras dos indígenas (Alberta Alcántara y Teresa González, quienes fueron sentenciadas y liberadas) que vendían aguas frescas en un tianguis de Querétaro, también fueron detenidas por supuestamente privar de la libertad a seis agentes de la PGR durante un zafarrancho que los funcionarios de la Procuraduría sostuvieron con comerciantes informales tres meses antes, luego de que los policías intentaron despojarlos de mercancía, en un operativo para el cual carecían de autorización.

Jacinta fue sentenciada a 21 años en prisión, con un juicio en el que nunca se presentaron pruebas en su contra y en el que la indígena otomí careció de la asistencia de un intérprete, violándose así distintos ordenamientos nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, ya que en el momento del proceso penal Jacinta apenas entendía el español.

Al apelar esta sentencia, la defensa de la vendedora de nieves, madre de seis hijos, demostró que a Jacinta se le atribuyó una declaración fabricada, escrita en español, que ella no pudo haber realizado por su incomprensión de dicha lengua y que era materialmente imposible que ella, junto con las otras dos mujeres, pudieran privar de la libertad a seis agentes que no sólo cuentan con entrenamiento y facultades legales para repeler agresiones, sino que al momento de los hechos portaban sus armas de cargo.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Edward Snowden dice que fue entrenado «como un espía»

0
Edward Snowden, durante una entrevista con NBC News, el 22 de mayo de 2014. Foto Reuters

Washington. El ex contratista de la agencia de Estados Unidos Edward Snowden, quien filtró detalles de un enorme programa de recolección de inteligencia de su país, dijo en una entrevista con la televisión estadunidense que se «le entrenó como un espía» y había trabajado encubierto para agencias de Washington.

En un extracto divulgado por anticipado de una entrevista realizada en Moscú por NBC Nightly News que fue transmitido el martes, Snowden rechazó los comentarios de críticos sobre que él era un analista de bajo nivel.

«Bueno, no es un secreto que Estados Unidos tiende a obtener más y mejor inteligencia con los computadores actuales que a través de las personas», dijo Snowden al presentador de NBC news Brian Williams.

«Yo fui entrenado como un espía en el sentido tradicional de la palabra, viví y trabajé encubierto en el extranjero -pretendiendo ejercer un trabajo que no conocía- e incluso se me asignó un nombre diferente al mío», agregó.

Al describirse a sí mismo como un «experto técnico», Snowden dijo: «Yo no trabajo con gente. Yo no recluto agentes. Lo que hago es poner sistemas en operaciones para Estados Unidos. Y lo que yo he hecho en todos los niveles, desde el más bajo en terreno hasta el más alto».

Snowden dijo que trabajó encubierto en el extranjero tanto para la CIA como para la NSA y dio charlas En la Academia Conjunta de Entrenamiento de Contraintelegia, «donde desarrollé fuentes y métodos para mantener nuestra información y gente segura en los ambientes más hostiles y peligrosos de todo el mundo».

«Así que cuando ellos (críticos) dicen que soy un administrador de sistemas de bajo nivel, no sé qué pensar, yo diría que es algo engañoso», agregó Snowden.

Snowden, quien huyó a Hong Kong y luego a Moscú el año pasado, habría llevado consigo unos 1,7 millones de documentos computarizados. Los documentos filtrados revelaron enormes programas operados por la NSA que reunían información sobre correos electrónicos, llamados telefónicos y el uso de internet por parte de cientos de millones de estadunidenses.

El fue acusado el año pasado en Estados Unidos por el robo de propiedad del Gobierno, divulgación no autorizada de información de la defensa nacional y la comunicación deliberada de datos de inteligencia clasificados a personas no autorizadas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Logran escapar 4 niñas secuestradas por Boko Haram en Nigeria: funcionario

0
Mujeres participan en Abuja, Nigeria, en una protesta para exigir la liberación de las niñas en poder de Boko Haram. Foto Ap

Maiduguri. Cuatro niñas secuestradas por militantes de Boko Haram el mes pasado escaparon de sus raptores, dijo este miércoles el comisionado de educación para el estado nigeriano de Borno, lo que lleva la cifra de jóvenes aún cautivas a 219.

Las niñas estaban dando exámenes en una escuela secundaria en el remoto pueblo de Chibok el 14 de abril cuando hombres armados las rodearon y se las llevaron.

Cincuenta y tres escaparon poco después, dijeron autoridades en el estado de Borno, donde está el epicentro de la insurgencia.

El comisionado de Educación Musa Inuwa no quiso dar más detalles sobre el escape.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######