17.6 C
Zacatecas
viernes, 11 julio, 2025
Inicio Blog Página 12512

Contradice NSA a Snowden: nunca hizo críticas cuando trabajó para la agencia

0

Washington. La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos contradijo hoy declaraciones de su ex empleado Edward Snowden, según las cuales antes de filtrar una serie de documentos secretos sobre el espionaje del organismo hizo una crítica interna sobre las prácticas de vigilancia.

«Existen muchos caminos que Snowden podría haber tomado» para manifestar reparos o críticas, indicó la NSA. Se buscaron indicios sobre críticas o quejas del ex técnico, pero no se halló nada, añadió.

Lo único que se encontró fue un e-mail, en el que Snowden pidió una explicación sobre material de formación que recibió en un curso de entrenamiento que había completado recientemente. En el escrito no hay acusaciones, indicó la NSA.

En una entrevista con la emisora de televisión NBC, Snowden había afirmado que hay pruebas, como mensajes por correo electrónico, de que hizo una crítica interna a la NSA, que se estaba extralimitando en sus funciones con su vigilancia mundial de millones de teléfonos y conexiones de Internet.

Snowden dijo que la respuesta que recibió estaba redactada en «lenguaje burocrático» y contenía el mensaje de que debía dejar de hacer preguntas.

Por otra parte, en la entrevista, Snowden aseguró que quiere regresar a Estados Unidos.

Snowden, de 30 años, dijo que es un patriota y que quiere regresar a casa, aunque no sabe si será posible una remisión de la pena o algún tipo de clemencia jurídica con él en su país. Eso lo deben decidir las autoridades, sostuvo. Según NBC, ya hubo alguna toma de contacto entre sus abogados y el gobierno estadounidense.

«Si pudiera ir a cualquier lugar del mundo, ese lugar sería mi hogar», dijo Snowden, que reveló a la prensa información sobre las prácticas de espionaje de la NSA en Estados Unidos y relacionadas con varios líderes mundiales.

Snowden agregó que su visado en Rusia vence el 1 de agosto y que solicitará una prolongación.

También relató que su huida hace un año, tras haber filtrado una serie de documentos secretos, no tenía como destino Rusia sino que iba camino de Latinoamérica cuando Estados Unidos declaró inválido su pasaporte.

El ex trabajador de la NSA, que asegura haber sido entrenado como espía por Estados Unidos, negó sin embargo estar trabajando como tal para Rusia. «No tengo ninguna relación con el gobierno ruso (…) no soy un espía», afirmó.

En Estados Unidos pesa una orden de arresto sobre Snowden, a quien el miércoles el secretario de Estado, John Kerry, instó a regresar y entregarse a la Justicia para enfrentar los cargos de espionaje.

Snowden agregó que no se trata de su suerte personal, sino que lo que le importa es que los programas de los servicios secretos de Estados Unidos sean reformados. «Lo hago para servir a mi país». Sólo por eso dejó a atrás a su familia y su vida cómoda.

Según el asesor jurídico de Snowden, Ben Wizner, la actual ley antiterrorista estadounidense no permite al ex trabajador de la NSA defender el uso de sus revelaciones. «La ley bajo la que está acusado Snowden no diferencia si las informaciones se hacen llegar a la prensa para el interés público o si se venden secretos a un enemigo extranjero», afirmó Wizner en declaraciones al diario británico «The Guardian».

Para Wizner, tampoco está claro que si vuelve a Estados Unidos Snowden no tenga que enfrentarse con más acusaciones.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Incluye montaje de Pinocho tema del ‘bullying’ y tecnología

0
Foto: cortesía de la producción
Foto: cortesía de la producción Jornada Zacatecas

México, DF. Ocho actores desarrollan la historia de Pinocho (original de Carlo Collodi), sobre el niño de madera que cada vez que miente se le alarga la nariz y que se escenificará solamente el primero de junio, a las 13:00 y 16:00 horas, en el Teatro Centenario de Tlalnepantla, estado de México. “Somos independientes y esperamos que con esta función se interesen por nuestro trabajo algunas dependencias, del gobierno o privadas, porque lo que ofrecemos tiene calidad”, expresó en entrevista Verónica Vega, productora de este montaje.

Agregó que se trata de una adaptación con alusiones a lo que ocurre en México, fáciles de relacionar para los niños, partiendo de la idea, del mensaje original de Pinocho.”

Para Carolina Vielma, directora de esta representación, uno de sus fines ha sido motivar e inspirar a los actores para que exploren su personaje. Se parte del clásico y se tiene que dar el mensaje sobre los valores, que es un tema familiar y consabido. Por eso se toca el bullying y la tecnología. Los niños entienden que Pinocho se va de su casa sin permiso y le ocurren cosas. Es por su seguridad que deben avisar.

“Al dar este enfoque lo primordial es conservar la inocencia, los valores de la infancia. Si todo el mundo ha ambiado es necesario transmitir el mismo mensaje de los cuentos clásicos, con diversión.”

Mención especial merece la escenografía, que es patrocinada por el grupo de música Los Huracanes del Norte.

Teatro Centenario Tlalnepantla (Avenida Sor Juana Inés de la Cruz esquina con Roberto Fulton. Funciones: 13:00 y 16:00 horas. Boletos: zona vip 160 pesos, general 130. Informes: 5384 5451 y 4998 1418.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Implementa Gobierno de Veracruz el Operativo «Blindaje Córdoba»

0
Javier Duarte, gobernador de Veracruz (al centro) se reunió con elementos de seguridad en el Club Azucareros, en Córdoba.

Córdoba, Veracruz. Con 750 elementos de las secretarías Seguridad Pública (SSP) y de Marina-Armada de México (Semar), Ejército Mexicano y Policía Federal, el gobernador Javier Duarte de Ochoa implementó el Operativo Blindaje Córdoba.

Al igual que en la zona norte de la entidad y en la región del sur, Coatzacoalcos, el gobierno estatal responde así a la demanda ciudadana y da cumplimiento a su responsabilidad de velar por el bienestar y la tranquilidad de los veracruzanos, dijo el mandatario.

Con Blindaje Córdoba, la región de Orizaba y municipios circunvecinos se verán beneficiados con las acciones de seguridad que implica el operativo, como el fortalecimiento de las labores del Mando Único.

Asimismo, el gobernador garantizó que los resultados que dará Blindaje Córdoba se percibirán de inmediato en la zona de acción.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

EU descarta sanciones contra Nicolás Maduro pese a esfuerzo legislativo

0
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en su programa radial en el Palacio de Miraflores, el pasado martes. Foto: Xinhua
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en su programa radial en el Palacio de Miraflores, el pasadoo martes. Foto: Xinhua Jornada Zacatecas

Washington. El gobierno de Estados Unidos descartó hoy la aplicación inminente de sanciones contra el ejecutivo venezolano de Nicolás Maduro, pese a los esfuerzos en este sentido del Congreso
estadunidense.

«No es el momento de aplicar sanciones contra Venezuela», zanjó la secretaria de Estado adjunta para Asuntos Hemisféricos, Roberta Jacobson, en un encuentro con periodistas en Washington, un día después de que la
Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobara un proyecto de ley que contempla sancionar a funcionarios venezolanos implicados en la represión de las protestas sociales que se suceden desde febrero.

El Senado de los Estados Unidos está contemplando una legislación similar. Pero para convertirse en ley deberá ser sancionada por el presidente, Barack Obama, quien hasta ahora se ha mostrado reticente a aplicar sanciones contra el gobierno de Maduro.

Jacobson consideró que existen otras «herramientas» disponibles que pueden ser más efectivas en estos momentos que las sanciones y mostró la disposición de Washington a ayudar a que el diálogo entre el gobierno y la oposición venezolana tenga sus frutos.

«Las sanciones son una herramienta, no un punto final», dijo Jacobson, quien reiteró que «las sanciones en cualquier situación, ya sea que estemos hablando de Urcania o de Birmania (…) son una herramienta para mover a los actores de una disputa hacia una resolución».

Jacobson subrayó que no son necesarias leyes como las contempladas en el Congreso puesto que el ejecutivo tiene ya «la autoridad y los mecanismos para imponer sanciones de cualquier tipo, ya sea de visados o bienes»,
pero insistió en que no creen que sea éste el momento más adecuado para hacerlo.

La máxima responsable para América Latina de la diplomacia estadunidense dijo que no obstante, todas las opciones están sobre la mesa.

«Quizá en un momento creamos que las sanciones sean la acción necesaria para mover a las partes a llegar a una solución», añadió Jacobson.

La responsable para América Latina consideró que son los propios venezolanos los que tienen que dialogar y resolver sus problemas. Jacobson consideró que en este sentido las sanciones pueden ser «contraproductivas» y utilizadas como «una distracción sobre el verdadero problema, que es que los venezolanos necesitan hablar entre sí en un diálogo incluyente con resultados».

Según Jacobson, la aprobación de sanciones «estimularía al gobierno venezolano a enmarcar este problema de nuevo como uno del gobierno estadunidense tratando de derrocar el gobierno venezolano», lo que, según ella, «no tiene ningun sentido».

La llamada Ley Protección de Derechos Humanos y Democracia Venezolana, aprobada el miércoles por la Cámara de Representantes, tiene como objetivo «castigar a funcionarios del régimen de Maduro que han participado en actos de intimidación y violencia contra el pueblo de Venezuela que sólo busca la libertad a través de medios pacíficos».

El proyecto de ley «niega visas para entrar a los Estados Unidos, bloquea propiedades, congela bienes, y prohíbe transacciones financieras de miembros del régimen de Maduro que han cometido graves violaciones contra los derechos humanos de los ciudadanos de Venezuela».

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Senado firmó contrato de servicio de seguridad por 43 mdp

0
Foto María Meléndrez Parada
Foto María Meléndrez Parada Jornada Zacatecas

México, DF. El Senado informó que en el primer trimestre de este año celebró 103 contratos de obras de adquisiciones, arrendamiento y servicios, entre ellos, uno por el servicio de seguridad y vigilancia dentro y fuera del inmueble por un monto máximo de 43 millones de pesos.

Los contratos con diversas empresas van desde uno de telefonía local, larga distancia, servicio 800 y enlaces dedicados punto a punto, por un costo mínimo de 6 millones 430 mil 500 pesos, hasta 19 millones 291 mil 700 pesos.

En el informe que el Senado difundió a través de Comunicación Social resalta otro contrato por la adquisición de vales de gasolina para el ejercicio 2014 por 2 millones 952 mil pesos y otro para la adquisición de vales despensa que implica montos que van de entre 34 millones 43 mil pesos a 37 millones 465 mil 30 pesos. Asimismo, da cuenta de un contrato por el servicio de limpieza en los inmuebles del Senado por un moto mínimo de 22 millones 800 mil pesos y un monto máximo de 26 millones 724 mil 100 pesos. Otro contrato fue para los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de los inmuebles de la Cámara alta por cantidades de entre 22 millones 800 mil pesos y un monto máximo de 27 millones 586 mil 200 pesos.

El Senado reportó también la compra de dos vehículos marca Toyota por 214 mil pesos cada uno, adquisición derivada de la reposición de unidad por siniestro.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

CJF presenta nueva denuncia contra ex juez de NL por favorecer casinos

0
Foto Cuartoscuro / Misael Valtierra
Foto Cuartoscuro / Misael Valtierra Jornada Zacatecas

México, DF. El Consejo de la Judicatura Federal informó este jueves que presentó una nueva denuncia ante el Agente del Ministerio Público Federal en contra del ex titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, en Nuevo León, Ricardo Hiram Barbosa Alanís y sus secretarios Héctor Fernando Monterrubio Pontigo, Alejandro Tovar Álvarez y Eusebia González González por favorecer casas de apuestas.

En un comunicado, señaló que desde marzo pasado se les inició procedimiento de responsabilidad administrativa, actos que se indagaban desde 2011.

Detalló que derivado de diversas quejas presentadas contra el juzgador por el probable otorgamiento ilícito de suspensiones provisionales y definitivas a casas de apuestas, el organismo ordenó la práctica de una visita extraordinaria de inspección al juzgado tercero de distrito en materia administrativa (en Nuevo León).

Conjuntamente con sus secretarios, presuntamente favoreció de manera constante con actos irregulares a las empresas Entretenimiento de México S.A de C.V., Atracciones y Emociones Vallarta S.A de C.V. y las Cervezas Modelo de Nuevo León, S.A de C.V.

“De las pruebas recabadas, se desprendieron elementos suficientes para inferir una probable actuación irregular de Ricardo Hiram Barbosa Alanís y del secretario Héctor Monterrubio Pontigo al conocer, tramitar y resolver diversos juicios de amparo, el primero en su función de juez de Distrito y el segundo actuando como secretario y como encargado del despacho dentro de expedientes analizados, en detrimento de los principios y funciones que se encuentran obligados a cumplir”.

En relación a Barbosa Alanís, se identificaron movimientos por depósitos y/o abonos de origen desconocidos por 597 mil tres pesos.

“En un análisis realizado a los registros bancarios de las personas relacionadas con el servidor público, se determinó que existían depósitos y/ o abonos cuyo origen se desconocía por un monto total de cinco millones 123 mil 555 pesos.

“En cuanto al secretario Héctor Monterrubio Pontigo, en las cuentas bancarias en las que el servidor público se ostentaba como titular, el CJF detectó movimientos por depósitos y/o abonos cuyo origen se desconocía por un monto total de un millón 572 mil 66 pesos”.

De forma similar, señala el comunicado, en los registros bancarios de las personas relacionadas con Héctor Fernando Monterrubio Pontigo, se determinó que existían depósitos de origen desconocidos por un monto total de 946 mil 369 pesos.

Por lo que se refiere a las cuentas del secretario Alejandro Tovar Álvarez se identificaron movimientos por depósitos de origen desconocidos por 859 mil 439 pesos con 90 centavos.

Respecto a los registros bancarios de las personas relacionadas con el servidor público, se observaron depósitos y/o abonos cuyo origen se desconocía por un monto total de $2´466,182.21 (Dos millones cuatrocientos sesenta y seis mil ciento ochenta y dos pesos 21/100 M.N.).

Por último, respecto de las cuentas de la secretaria Eusebia González González, se hallaron movimientos por depósitos y/o abonos cuyo origen se desconocía por un monto total de $1´464,096.44 (Un millón cuatrocientos sesenta y cuatro mil noventa y seis pesos 00/44 M.N.).

Agrega que en relación a una persona relacionada con la servidora pública se determinó que existían depósitos y/o abonos cuyo origen se desconocía por un monto total de $1´558,982.52 (Un millón quinientos cincuenta y ocho mil novecientos ochenta y dos pesos 52/00 M.N).

Con esta última acción, el CJF concluyó la fase de las investigaciones administrativas iniciadas a partir de diversas quejas presentadas y de conductas hechas públicas en las que se relacionó a otros servidores públicos con presuntos actos irregulares relacionados con casas de apuestas, y contra los que igualmente presentó las respectivas denuncias de hechos ante el Ministerio Público Federal.

Sin embargo, el CJF agregó que continúa con sus procedimientos administrativos para determinar las faltas en las que los funcionarios públicos pudieran haber incurrido.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Inaugura MAR primera Feria del Empleo en Mazapil

0
Jornada Zacatecas

MAZAPIL, ZAC.- Con la participación de 17 empresas establecidas en la entidad, 13 de ellas del ramo minero, el gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró la primera Feria del Empleo Mazapil 2014, donde se ofertaron 330 vacantes, y entregó recursos del subprograma Bécate para capacitación laboral.

«A las empresas mineras les valoramos esta determinación de sumar esfuerzos para brindar empleos a los zacatecanos, este trabajo coordinado hoy se materializa en un día de buenas noticias y esperanza para mucha gente», afirmó el mandatario.

Alonso Reyes destacó que la Feria del Empleo Mazapil 2014 fue la número 44 que se realizó en lo que va del presente sexenio, gracias a las cuales se ofertaron más de 35 mil vacantes y se colocaron más de 22 mil zacatecanos.

Sólo este año, el Gobierno del Estado ha invertido más de 32 millones de pesos en becas de capacitación, apoyos de movilidad laboral, maquinaria para el autoempleo, entre otras acciones para impulsar el trabajo formal.

Gilberto Zapata Fraire, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Zacatecas, reiteró el apoyo del gobierno federal a la administración de Alonso Reyes.

«Seguiremos acompañando todas las acciones y gestiones que realiza el Gobernador en materia de generación de empleos en reconocimiento a su compromiso por promover el trabajo», afirmó el funcionario.

Las empresas participantes en esta feria fueron Road Machinery, Minera Tayahua, Eurest Proper Meals, Minera Peñasquito, Minex, Aranzazú Holding, Minera El Boleo, Kal Tire, Maquinas Diesel, OPSIVISA, WORKFORCE, Cadena Comercial OXXO, Movilidad Laboral, Transportadora de Gas Natural y Senda Servicio Industrial.

También ofertaron vacantes laborales, la presidencia municipal de Mazapil y el Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA).

Además, el mandatario, acompañado por el presidente municipal, Vicente Pérez Esquivel, entregó simbólicamente recursos del subprograma Bécate por cursos ya terminados y por otros que iniciaron, por un monto total de 240 mil 386 pesos para beneficio de familias de esta región.

Agne Ahlenuis, gerente general de Aranzazú Holding, dijo que para construir un futuro para las familias zacatecanas a través de un trabajo decente es necesaria la participación conjunta de los distintos niveles de gobierno, las organizaciones de trabajadores y los empleadores.

El gobernador también entregó más de 2.3 millones de pesos del programa Oportunidades y 65 y Más a los habitantes de diversas comunidades de Mazapil.

El jefe del Poder Ejecutivo estatal también otorgó constancias de beneficiarios de la Cruzada Nacional contra el Hambre a Vicente Pérez, Miguel Coronado Gámez y Damián Gaytán Quiroz, alcaldes de Mazapil, El Salvador y Melchor Ocampo, respectivamente.

A las vacantes ofertadas durante dicha feria del empleo, se sumaron más de dos mil 300 puestos que ofreció el Gobierno del Estado de Coahuila, a quien el mandatario zacatecano agradeció por la colaboración con que trabajan ambas administraciones.

Al evento acudieron funcionarios estatales, representantes de empresas mineras, integrantes del ayuntamiento de Mazapil y pobladores de la zona.

Finalmente, el mandatario supervisó la construcción de la glorieta y bulevar de acceso a la cabecera municipal, la cual se construye con motivo del centenario de la Toma de Zacatecas, al igual que en 56 municipios más.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Organiza Issstezac curso de identidad y compromiso organizacional para los trabajadores

0
Jornada Zacatecas

Personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) participó en el curso de identidad y compromiso organizacional, impartido por Elena González Medina.

Víctor Rentería López, director del Issstezac, dijo que esta capacitación responde a la mejora en la calidad en el servicio que todas las áreas del organismo brindan a derechohabiantes y público en general.

González Medina explicó la manera en que un empleado puede lograr el compromiso e identificación con su trabajo, la forma adecuada de integrar equipos laborales, reducir el ausentismo y el estrés en el trabajo, entre otros temas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Toma protesta presidenta de SEDIF a Voluntariado de Villa de Cos

0
Jornada Zacatecas

VILLA DE COS, ZAC.- La presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Lucía Alonso Reyes, tomó protesta al Voluntariado de Villa de Cos, que realizará actividades para apoyar a las familias más vulnerables del municipio.

El voluntariado está conformado por mujeres y hombres de esta localidad, interesados en apoyar a los sectores más desprotegidos, y trabajará en una suma de esfuerzos, de manera coordinada, con el SMDIF y el ayuntamiento.

El voluntariado será presidido por Evelia Regis Torres, también presidenta honorífica del SMDIF de Villa de Cos, y fungirá como secretaria, María Elena Dueñas.

Durante la toma de protesta, la titular del SEDIF estuvo acompañada por el alcalde Francisco Antonio Sifuentes Nava, quien se comprometió a apoyar al voluntariado en las acciones que implemente.

La responsable del SEDIF felicitó a los integrantes del voluntariado por su labor altruista y su disposición a trabajar a favor de los que menos tienen. Les dijo que es muy satisfactorio ver que estén dispuestos a dar su tiempo, energía y voluntad.

Por su parte, Sifuentes Nava hizo un reconocimiento a la presidenta honorífica del SEDIF por su sensibilidad y compromiso para atender las más nobles causas y necesidades de los grupos más vulnerables.

Además, expresó su disposición por respaldar de manera permanente al voluntariado y al SMDIF en todas y cada una de las acciones de ayuda y asistencia social que lleven a cabo.

Cabe destacar que durante la toma de protesta estuvieron presentes, además, Carolina Santacruz, delegada de la región 01 del SEDIF, así como funcionarios de las diversas áreas del ayuntamiento de Villa de Cos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Arranca campaña de donación de material deportivo para escuelas de Fresnillo

0
Jornada Zacatecas

FRESNILLO DE GONZÁLEZ ECHEVERRÍA, ZAC.- Encabezó el presidente municipal, Benjamín Medrano Quezada, el inició de la campaña de donación de balones a instituciones educativas por parte de la Comisión del Deporte, presidida por el regidor, Héctor Mario Pavón Campos.

La campaña podría donar hasta cinco mil balones para las diversas escuelas de la cabecera municipal y de la zona rural de Fresnillo, con el apoyo del ayuntamiento, El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Napoleón Gómez Urrutia, y la Comisión del Deporte.

El alcalde reconoció el esfuerzo que realiza el regidor Héctor Mario Pavón para adquirir y donar los paquetes de material deportivo a las escuelas, y lo exhortó a continuar con las acciones por el bienestar de Fresnillo.

Medrano Quezada ofreció a los regidores ampliar la campaña y que por cada peso que los regidores destinen a la compra de material deportivo para donación a las escuelas, el ayuntamiento ponga otro peso, para que el benéfico llegue a más estudiantes.

“El equipo de mineros de Zacatecas va a tener una extensión en Fresnillo, y con ello vamos a lograr que en Fresnillo se tenga una escuela, y se tendrá por el Gobierno del Estado un subsidio para darlo al proyecto en Fresnillo”, dijo el alcalde.

Por su parte el regidor Héctor Campos agradeció el apoyo que se ha recibido por parte de la presidencia, y que se ha acrecentado con la iniciativa de los regidores y el propio, con el objetivo que la mayor parte del beneficio sea para escuelas en la zona rural de Fresnillo.

Fueron entregados 11 paquetes con balones de las disciplinas de basquetbol, futbol, hándbol, voleibol, a las escuelas Tenamaztle, Cuauhtémoc, Francisco Goytia, Ramón López Velarde, Adolfo Lozano, Guillermo C. Aguilera, Sistema Multigrado de las zonas 92 y 10.

El alcalde también hizo la entrega de uniformes a los jugadores de futbol varonil de la clase 2003, que representará a Zacatecas en los Juegos Nacionales Deportivos de Primaria a celebrarse en la ciudad de Tepic, Nayarit,  del 1 al 7 de junio.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######