24.6 C
Zacatecas
domingo, 25 mayo, 2025
Inicio Blog Página 12107

Obispos de EU, México y CA piden solidaridad con niños migrantes

0

México, DF. A semanas de que la situación de los niños migrantes está siendo denunciada a través de medios de comunicación nacionales y extranjeros, hoy en la tarde los obispos de México, Estados Unidos, Guatemala, El Salvador y Honduras hicieron pública una declaración conjunta sobre la problemática, la cual fue difundida en el país por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

En el documento los jerarcas dicen estar “profundamente conmovidos por el sufrimiento de miles de niños, niñas y adolescentes que han migrado desde Centroamérica y México hacia los Estados Unidos y que ahora se encuentran detenidos en espera de ser deportados” e indican que los niños migrantes “salieron de sus países empujados por la miseria, la violencia o el deseo de reunirse con sus padres o algunos de sus familiares”.

Advierten que los menores migrantes son las víctimas de una “terrible crisis humanitaria” y llamaron a “globalizar la solidaridad”, reconociendo, respetando, promoviendo y defendiendo la vida, dignidad y derechos de toda persona, independientemente de su condición migratoria.

El escrito está firmado por los cardenales Óscar Rodríguez Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa y presidente de la Conferencia Episcopal de Honduras, y José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara y presidente de la CEM; así como por Romeo Tovar Astorga, obispo de Santa Ana y secretario general de la Conferencia Episcopal de El Salvador; Domingo Buezo Leiva, obispo vicario de Izabal y secretario de la Conferencia Episcopal de Guatemala; y Eusebio Elizondo, obispo de Seattle y presidente del Comité de Migración y Refugiados de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos.

También signan la declaración los obispos Guillermo Ortíz Mondragón, presidente de la Dimensión de la Pastoral de la Movilidad Humana de la CEM, y Eugenio Lira Rugarcía, secretario general de la CEM.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Netanyahu anuncia intensificación de ofensiva militar contra Gaza

0

Jerusalén. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció este jueves «nuevos pasos» y una intensificación de la ofensiva militar contra la franja de Gaza.

«La operación sigue adelante tal como está planificado», dijo Netanyahu esta noche (local) tras reunirse durante seis horas con su gabinete de seguridad.

«Causamos importantes daños a (la organización radical islámica) Hamas, pero atacaremos con mayor fuerza a medida que la operación continúe», añadió.

Los fuertes ataques con cohetes de parte de milicianos palestinos desde la franja de Gaza contra localidades israelíes continuaban en la noche del jueves.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Andre Greipel gana sexta etapa del Tour de Francia

0

Reims, Francia. Andre Greipel alargó hoy el festival alemán en el Tour de Francia de ciclismo al ganar la sexta etapa, el cuarto triunfo germano tras el «hat-trick» de Marcel Kittel.

Greipel se impuso en el sprint de Reims tras 194 kilómetros al noruego Alexander Kristoff, ganador de la Milán-San Remo, y al francés Samuel Dumoulin.

Es el sexto triunfo de etapa para Greipel en la ronda ciclista más importante del mundo, donde Kittel suma ya tres triunfos, todos ellos también al sprint.

El italiano Vincenzo Nibali mantuvo el maillot amarillo y continúa con dos segundos de ventaja sobre el danés Jakub Fuglsang, su compañero en el equipo Astaná.

El podio volvió a ser hoy la noticia después de que la etapa del miércoles quedara marcada por el abandono del británico Chris Froome, defensor del título y máximo favorito, y las numerosas caídas en una jornada de lluvia y pavé.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Ingeniero mexicano busca reducir muertes de embarazadas con app

0

México, DF. A fin de colaborar con la disminución de decesos en mujeres embarazadas, el ingeniero Fernando Rojas Estrella, miembro del Instituto Carlos Slim de la Salud (ICSS), diseñó una aplicación para tablet que evalúa en tiempo real los riesgos que pueden poner en peligro la salud de las gestantes, y con ello mejorar su atención médica.

El desarrollo de la aplicación AmaneceNET mereció uno de los 10 premios “Innovadores Menores de 35 años México del Massachusettes Institute Technology”, que reconocen a jóvenes mexicanos creadores de proyectos innovadores con base tecnología e impacto social; el certamen es organizado por la revista Technology Review, y los participantes fueron seleccionados por un jurado conformado por especialistas de Estados Unidos, México, España, Argentina, Chile y Brasil.

Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el ingeniero Rojas Estrella explica que AmaneceNET es un sistema de valoración de riesgo y de seguimiento a distancia de las mujeres gestantes. “Es una integración de tecnologías que utiliza una tablet de última generación con conectividad móvil, en la cual viene desarrollada una aplicación con la que se le da seguimiento a las embarazadas por visita domiciliaria, a fin de que el profesional de la salud pueda hacer mediciones como presión arterial, altura uterina, glucosa en sangre, frecuencia cardiaca fetal, proteinuria mediante tiras reactivas, más los signos de alarma que pueden presentar durante su embarazo.

“Al registrar la información, la aplicación realiza una evaluación de riesgo y en tiempo real mostrará los resultados utilizando un semáforo, de los riesgos que pueden comprometer la salud de la embarazada; de acuerdo a lo obtenido se programará una cita para fecha próxima o bien se determinará si se trata de un caso de emergencia. Es importante destacar que cuando la embarazada llega al centro de salud, la información de su estado de salud ya está ahí, de manera que el médico ya tendrá los valores de las mediciones realizadas y podrá dar una mejor atención en la consulta basado en información».

El ingeniero Rojas Estrella, gerente de Innovaciones Tecnológicas del ICSS, refiere que no hay en el mundo un modelo similar al de AmaneceNET, el cual surgió inicialmente como un servicio de mensajes de texto por telefonía celular, pero no se obtuvieron los resultados esperados, porque “las embarazadas acuden al centro de salud solo cuando están en problemas y no existe corresponsabilidad de los cuidados que debe tener durante su embarazo, por lo que no utilizaban el servicio; por ello se pensó en empoderar al profesional de la salud para que a través de él se informe y concientice sobre los riesgos del embarazo, además de servir como medio de acercamiento a la embarazada con visitas domiciliarias programadas”.

La tablet no es lo único, el profesional médico lleva a la visita domiciliaria un kit con herramientas de evaluación de la salud de la embarazada, como glucómetro, cinta obstétrica, aparatos para medir la presión arterial (baumanometro), entre otros.

“La dificultad que podemos encontrar es que en los centros de salud en los que no haya computadoras no habrá forma de colaborar, de manera que existen ciertos requerimientos mínimos para participar en una localidad. No se tiene la intención de comercializar el producto, si no de apoyar a las unidades de salud para mejorar la calidad de la atención, para evitar complicaciones o fallecimientos en embarazadas y/o bebés.

“La salud materna es una preocupante del Instituto Carlos Slim de la Salud, por ello impulsaron el desarrollo del proyecto; la tecnología por sí sola no serviría de nada si no estuviera engarzada en un modelo de atención”, hace hincapié el ingeniero Rojas Estrella.

AmeneceNET inició evaluaciones en el Distrito Federal en 2013, y hasta la mitad de 2014 tiene presencia en 100 municipios del país en Aguascalientes, Veracruz, Chihuahua, Puebla, estado de México, Jalisco y Guanajuato, donde que presentan elevados índices de muertes maternas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Pantalla nómada / Nicolás Echevarría sobre Eco de la montaña

0

Rebosante de leyendas y de mitos, de colores fulgurantes, de presencias bestiales, de pasajes llameantes, de serpientes, soles y flores. El mural en chaquira obra del artista Santos de la Torre es una tronera hacia el universo huichol, una pieza mágica de 3 x 2.40 metros en la que se vuelca el imaginario de una cultura autóctona añeja.

Esta gran obra de arte marca la pauta en la historia contenida en el reciente documental del mexicano Nicolás Echevarría (Cabeza de vaca, 1991). El cineasta nayarita, especializado en el cine de temáticas indígenas, nos concede en Eco de la montaña (2014) la oportunidad de conocer a un personaje de palabras algo atropelladas pero abrillantadas con sabiduría y humildad. Un viejo dicharachero e injustamente menospreciado al momento en que su arte viajó a la capital francesa en los años 90.

Máximo triunfador en el pasado Festival de Guadalajara, donde se quedó con el Premio Mezcal a la mejor película, el filme de Echevarría forma parte del 34 Foro Internacional de la Cineteca. En entrevista, el director comparte algunas claves que permiten asimilar mejor el mensaje e intención de su pieza.

“La idea para Eco de la Montaña surge de mi descubrimiento de un mural de chaquira que está en la salida del metro Palais-Royal, a la entrada del Musée du Louvre. Fue un regalo del presidente Zedillo al presidente Chirac en 1997. Es un mural realizado por un huichol llamado Santos de la Torre. El gobierno francés regaló a cambio la estación del metro que está afuera de Bellas Artes. Investigué sobre el autor del mural y descubrí que no había sido invitado a la ceremonia de la develación. Eso me motivó más a tratar de encontrarlo. Caminé por el corazón de la Sierra Madre Occidental y lo encontré en su ranchito; y descubrí que era un hombre muy modesto, carismático, simpático. Contemplé realizar una película sobre él, y sobre todo de la manera en cómo trabajan la artesanía los huicholes y su relación con el arte.

“Lo que es interesante del arte religioso huichol es que está muy ligado a su cosmogonía y a las tradiciones más antiguas. Y todavía conservan esta idea de que el arte es un objeto religioso y que hay que realizar muchos rituales y peregrinajes para pedir permiso y representar a los dioses en forma material. Esto se llama nierika.

“El mural representa la cosmogonía huichola, sobre cómo fue creado el mundo, el sol, el hombre, la luna, el fuego. Hemos visto que en las tablas huicholas ellos escriben en la parte de atrás explicando de qué se trata el dibujo o nierika que están realizando. Yo hago lo mismo, en la película pretendo explicar desde mi protagonista todos los elementos de los que está compuesto el mural, hecho expresamente para la película. Éste se integra de 30 paneles de 30 x 30 cm y con un tema muy diferente al que está en el Louvre.

“En la película, al mismo tiempo que Santos explica cómo se creó en mundo, el hombre, el fuego, tiene que hacer un peregrinaje y depositar ofrendas en cada lugar junto con un chaman, un marakame, y pedir permiso a los dioses para representar a las deidades. Lo acompañé en todos sus viajes y la estructura del documental se ciñe a eso. El mural es como si fuera un códice, el guión de la película. En la medida de que se va armando, nosotros también vamos armando toda la historia.

Santos de la Torre es un artesano, un artista. No es algo fuera de lo común porque la mayoría de los huicholes vive de su artesanía. Tienen un talento especial para crear simetrías, combinar colores. La mayoría de ellos sobrevive en el mundo moderno haciendo pulseras, collares. Pero hacer lo que hace Santos de la Torre es algo más complejo porque son representaciones de la historia y cosmogonía que requiere una noción muy religiosa y la asesoría de un chamán.

Eco de la montaña se presenta a partir del sábado 12 de julio en la Cineteca Nacional. Como en otros de sus documentales, Echevarría nos acerca al universo originario desde la palabra individual de un ser de mirada universal, como en María Sabina, mujer espíritu (1978). Su película también nos invita a tomar conciencia de la preocupación que aqueja a la cultura huichola dado que intereses capitalistas amenazan a la llamada “Ruta del peyote”, en peligro de desaparecer.

Trailer

Twitter: @kromafilm

Blog: http://kromafilmagacine.wordpress.com/

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Entrega alcalde de Fresnillo apoyos del programa Escuelas en Movimiento

0

FRESNILLO, ZAC. Son beneficiadas cuatro instituciones educativas con el programa Escuelas en Movimiento en Fresnillo, con la inversión en conjunto del ayuntamiento que preside Benjamín Medrano Quezada, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación en Zacatecas (Seduzac).

Las Escuelas que entraron dentro del programa son la Secundaria Técnica 72, Secundaria Ricardo Flores Magón, el Jardín de Niños República de El Salvador y la Escuela José Vasconcelos a quienes se les dotó de pintura para mantenimiento de las instalaciones del interior y exterior de las instituciones educativas.

El presidente municipal, indicó a los padres de familia y a los alumnos que uno de los objetivos de la presente administración es la educación y el fortalecimiento de la misma en el municipio.

“La educación siempre es una inversión que redituará en mejores ciudadanos, con este programa dignificaremos las escuelas, pero no sólo eso, para la escuela José Vasconcelos, también se le dotará del primer paquete de 545 útiles escolares para los niños, gracias al apoyo del Gobierno del Estado”, dijo el presidente.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Pide Carlos Peña apoyo de Secampo para reparar daños en Bordo de Benito Juárez

0

A petición de los ejidatarios de la comunidad Benito Juárez, el presidente Carlos Peña realizó en medio de una fuerte lluvia, una visita de supervisión al puente de acceso a las parcelas de temporal de la localidad, que fue arrasado parcialmente por la tormenta que cayó la madrugada del martes.

Acompañado por Jesús Chávez Orozco, comisariado ejidal de la población, así como del ejidatario Humberto Acuña, el presidente constató los daños hechos al puente que está sobre el arroyo de Las Cuevas, cuya corriente va a desembocar en la presa de Malpaso.

Los ejidatarios mostraron su desesperación ante la incomunicación en que quedaron, para trasladarse a las 2 mil 800 hectáreas de tierras de labor, propiedad de 210 campesinos que las trabajan.

La torrente que cayó la madrugada del martes se llevó una de las partes laterales del bordo, que solo permanece sostenido por las bases de concreto del puente, dejándolos sin ninguna posibilidad de cruzar más allá debido a los daños causados por el desbordamiento de la corriente.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Celebran 75 aniversario del INAH con billete de Lotería

0

Para celebrar el 75 aniversario del INAH, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública emitió 2 millones 400 mil vigésimos o cachitos de lotería, que circulan en todas las entidades del país, con la finalidad de que la sociedad mexicana se sume a los festejos por las siete décadas y media del Instituto Nacional de Antropología e Historia. El sorteo en honor del INAH, que se realizará este 11 de julio, ofrecerá un premio mayor de 15 millones de pesos en dos series.

Los billetes emitidos presentan la imagen de la Pirámide del Sol de la zona arqueológica de Teotihuacan, del fotógrafo Javier Hinojosa, el logotipo de la institución y la leyenda ‘INAH 75 años’. En el anverso un mensaje alusivo a las siete décadas y media del Instituto, como el organismo del Estado mexicano responsable de investigar, conservar y difundir el patrimonio histórico, antropológico, paleontológico y arqueológico de México.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia fue creado por ley promulgada el 3 de febrero de 1939, a iniciativa del presidente Lázaro Cárdenas. Durante 75 años ha desarrollado diversas investigaciones que han ido de la mano de algunos de los grandes hallazgos de los siglos XX y XXI, y han enriquecido el conocimiento de las antiguas culturas que florecieron en lo que hoy es México. Destacan el descubrimiento, en 1952, de la Tumba de Pakal en la ciudad de Palenque, Chiapas, o el enorme monolito de Tlaltecuhtli, diosa mexica de la tierra, encontrada en 2006 frente al Templo Mayor de Tenochtitlan.

Actualmente, el INAH tiene 187 sitios arqueológicos abiertos al público y una red de 121 museos distribuidos a lo largo del país. Asimismo, cuenta con el registro de 11 mil 22 inmuebles históricos de los siglos XVI al XIX, un millón 919 mil 747 piezas arqueológicas y 37 mil 728 objetos de carácter histórico.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Premian a ganadores del Concurso de Creación del Corrido Zacatecano

0

La tarde de este 10 de julio, en el vestíbulo de la Legislatura local, se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Concurso de Creación del Corrido Zacatecano, organizado por la comisión especial para los festejos del centenario, misma que es presidida por el legislador Cliserio del Real Hernández.

En el evento estuvieron los diputados Iván de Santiago, presidente de la Comisión Permanente, así como los legisladores Gilberto Zamora, Irene Buendía y Araceli Guerrero Esquivel.

Del Real Hernández destacó que el objetivo de la comisión organizadora es crear los espacios y  oportunidades que permitan a la ciudadanía expresar su creatividad y aptitudes artísticas.  Recordó que se está cumpliendo con  el compromiso asumido para  conmemorar  el centenario de la batalla del 23 de junio de 1914, no sólo analizando y rescatando el pasado, sino también contemplando el presente.

Los elementos exigidos a los participantes del concurso de corridos para ser calificados, fueron la creatividad, talento musical y conocimiento histórico.  El jurado calificador estuvo conformado por la maestra Cristina Pestana Alpizar, Ernesto Juárez Frías y Rubelio Nieto Domínguez.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Firman STPS y YUSA convenio de integración al PASST

0

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y Yusa Autopartes firmaron un convenio para la integración de la empresa japonesa en el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST).

Con la incorporación, el centro de trabajo se comprometió a sobrepasar los requerimientos de seguridad e higiene que marca la normatividad, a fin de reducir los accidentes y riesgos laborales en beneficio de sus 566 empleados.

El titular de la STPS, reconoció el esfuerzo de la empresa y los trabajadores al buscar mejoras en las condiciones de seguridad e higiene de su centro de trabajo.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######