15.2 C
Zacatecas
domingo, 25 mayo, 2025
Inicio Blog Página 12103

Egresan 343 alumnos del Cobaez Loreto

0

LORETO, ZAC.  343 alumnos de la 22 generación, nombrada Profesor Claudio Jiménez Martínez, del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), plantel Loreto, egresaron del ciclo escolar 2011-2014.

El coordinador de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación (Seduzac), Guillermo González López, anunció la construcción de cuatro aulas en coordinación con la Dirección General del Cobaez y la presidencia municipal de Loreto.

Loreto es el plantel con mayor matrícula de los 40 que integran el subsistema educativo. Fue incluido en el programa federal «Construye T», junto con otros 29 colegios, y ha sido considerado para formar parte del programa piloto de Emprendedurismo.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Trabaja Sinfra para evitar inundaciones en fraccionamiento

0

En atención a la solicitud de los habitantes del fraccionamiento Villa Verde, la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), a través del Departamento de Conservación y Mantenimiento, realizó obras de limpieza en este sitio.

Una cuadrilla de 12 trabajadores limpió el cauce del arroyo, retiró maleza y rehabilitó las bajadas de aguas pluviales en el puente. Lo anterior evitará que durante la temporada de lluvias haya inundaciones.

Dichos trabajos se realizan con el objetivo de prevenir encharcamientos en esta zona habitacional, de ahí que sea importante que la gente tampoco arroje basura a las calles ni a las alcantarillas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Solicita Zacatecas vigilancia a cumplimiento de perspectiva de género en seguridad pública municipal

0

MÉXICO, D.F. A nombre de Zacatecas, Angélica Náñez, secretaria de las Mujeres, solicitó que a escala nacional se vigile el cumplimiento de la perspectiva de género en el ámbito de la seguridad pública municipal, para garantizar la protección y atención de las mexicanas.

La petición fue realizada durante la participación de la titular de la Semujer en la XXII sesión ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, que tuvo lugar en la capital del país.

Ante el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la presidenta Inmujeres, Lorena Cruz Sánchez, la funcionaria zacatecana recordó que las autoridades municipales están obligadas a brindar seguridad pública a la población con perspectiva de género.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Mejora SEDIF infraestructura en Centro de Asistencia Infantil Comunitario de Guadalupe

0

GUADALUPE, ZAC. Lucía Alonso Reyes, presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, atestiguó la colocación de 20 metros de malla perimetral en el Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC), ubicado en la colonia Jardines de Sauceda.

La medida evitará que los menores sufran accidentes, debido a que el CAIC se encuentra en la ruta de paso de los autobuses del transporte urbano. Cabe destacar que también se reubicó la puerta de acceso y se colocó una ventana.

Durante el acto, Alonso Reyes estuvo acompañada por Bertha Aguilar, coordinadora del área de Educación del SEDIF, alumnos y maestras del CAIC.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Buscan duplicar número de brigadas contra incendios en municipios; requieren para ello 500 mil pesos

0
  • Conmemoran, por primera vez en el país, el Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales
  • Actualmente, hay 14 mil 288 brigadistas en la república

En Zacatecas, aparte de la brigada contra incendios orquestada por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) desde la capital, actualmente existen otras seis, que están concertadas con diversos municipios. No obstante, el objetivo será duplicar esta cifra, aseguró el delegado de la dependencia en la entidad, Luis Gerardo Reyes Rodríguez.

Esta meta la expuso después de la conmemoración que, por primera vez en el país, se hizo del Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, en la que fueron reconocidas dos brigadas estatales, tanto de la Conafor como la del municipio de Moyahua.

Sostuvo que la inversión que se requiere no es muy elevada, pero deben esperar a que se autoricen los recursos para ello. Explicó que para mantener una brigada son necesarios cerca de 80 mil pesos, por lo que para poder conformar otras seis, a fin de alcanzar la cifra de 12 en total, se tendría que contar con un recurso de poco más de 500 mil pesos.

Reyes Rodríguez informó que los combatientes de incendios forestales en el estado están divididos en varias brigadas como la de Conafor y los municipios, así como en Protección Civil estatal, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y voluntarios. En el país, la cifra de brigadistas es de 14 mil 288 en total.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

¿Celebraciones o distracción de la realidad?

0

El pasado lunes 23 de junio, los zacatecanos tuvimos la oportunidad de consumar dos “celebraciones”.

La primera de ellas, la celebración del centenario de la batalla por la Toma de Zacatecas, y la segunda con el triunfo de la selección mexicana ante el representativo de Croacia en el Mundial de Brasil, pero ¿realmente debemos considerar dichos eventos para la celebración?

Si mal no recuerdo, celebrar significa festejar una fecha o un acontecimiento, o alabar algo o a alguien.

Desde ese punto de vista, los más ortodoxos pudieran decir que efectivamente lo del pasado día 23 de junio a todas luces representa una celebración en ambas situaciones ya planteadas.

Sin embargo, para celebrar un acontecimiento o una fecha, debe, desde mi punto de vista, existir una estimulación que nos lleve a querer recordar dicho suceso o data, una motivación por que dicho evento nos haya dejado recuerdos, vivencias o experiencias buenas y, por qué no, también malas, pero al fin y al cabo experiencias.

Comienzo por el primero de ellos.

El centenario de la batalla por la Toma de Zacatecas que culminó el 23 de junio de 1914, y que según los historiadores –algunos disentirán-, determinó significativamente el rumbo que tomaría el segundo periodo revolucionario de la lucha armada de principios de siglo 20, esta vez en contra del usurpador Victoriano Huerta, mas no del derrocamiento de Madero.

Señalaba el gobernador del estado hace algunos días que “…recordar el episodio histórico es una evidencia del poder que el pueblo tiene sobre regímenes despóticos, por ende un mensaje social que ningún gobernante debe omitir…”

Y una vez más me remito al significado de las palabras.

Régimen, nos queda claro, se refiere a un sistema político que pervive en un determinado tiempo y lugar. Déspota es aquella persona que gobierna sin sujeción a ley alguna o que trata con dureza a sus subordinados y abusa de su poder o autoridad.

Para conmemorar el centenario de la batalla, el Gobierno del Estado destinó 400 millones de pesos para ejercerlos en las diferentes actividades que realizarían en recuerdo de la Toma de Zacatecas, y ¡comenzó la celebración!

Celebró el gobernador y su gabinete porque tendrían recursos públicos para gastar a su antojo en los diferentes eventos, porque si mi memoria no me falla –y debo señalar que tengo mala memoria-, y a pesar de ser recursos públicos, a nadie se nos preguntó de qué manera sería mejor ejercer ese dinero en beneficio del pueblo, más bien, en ejercicio abusivo del poder, desde Gobierno del Estado se destinó directamente el ejercicio de ese recurso.

Celebraron algunos de los diputados que olvidando asumir sus obligaciones, se hicieron de la vista gorda y no están fiscalizando el ejercicio de dichos recursos públicos.

Celebró el “nuevo” PRI, porque aunque lo nieguen, gran parte de ese recurso lo veremos el año que entra durante las campañas electorales para renovar la Cámara de Diputados y algunas de las gubernaturas en el país.

Y ¿festeja el pueblo?

Es una pregunta que los zacatecanos deberán responder, puesto que según las crónicas, la mayor parte de los eventos públicos que se realizaron tuvo una asistencia aceptable. Habrá que preguntarnos si los asistentes fueron sólo para olvidar las penas que les provoca el mal manejo de la economía mexicana, o para no desaprovechar el gasto de recursos públicos en una conmemoración que no nos ha dejado nada.

Y me pregunto, ¿acaso no es régimen despótico el ejercer un recurso público sin apego a normatividad alguna?

¿Acaso no será un régimen despótico abusar del poder para que los ayuntamientos acepten la construcción de plazas cívicas sin chistar?

Al no tomar en cuenta al pueblo de Zacatecas –incluso a los ayuntamientos del estado-, el gobernador es víctima de sus propias palabras. Señalan los defensores del “régimen despótico” que la mayor parte del ejercicio de esos 400 millones de pesos quedará en obra pública en los municipios del estado.

Sin embargo, debo de recordar una vez más, que las obras mencionadas no son más que plazas cívicas conmemorativas ubicadas en los accesos de los municipios, y que hay municipios que no están de acuerdo en la construcción de las mismas, por considerar que dicho recurso pudiera ser ejercido en obras más necesarias.

El gobernador del estado debería de cuidar mejor el uso de su léxico cuando le dé mensajes a los zacatecanos, no vaya a ser que el pueblo de Zacatecas le tome el mensaje al pie de la letra, y recuerde que el poder lo tiene el pueblo sobre los regímenes despóticos que no voltean a ver a la ciudadanía a la hora de ejercer el poder.

Ya no me queda espacio para hablar de la otra celebración, el triunfo de la selección mexicana por 3 a 1 sobre la selección croata.

Lo que sí me queda claro es que sé perfectamente que por encima del pueblo de Zacatecas y de México, celebran los grandes consorcios nacionales e internacionales, porque los mexicanos seguimos compitiendo en el Mundial de futbol, y seguiremos consumiendo aun cuando nos falte dinero para otras cosas, todo lo que nos vendan.

No lo digo yo, lo dicen los estudios que señalan que el día que juega México, el consumo en restaurantes, bares, tiendas de autoservicio y demás aumenta 500 por ciento.

Sigamos festejando, celebrando o conmemorando entonces, que mientras tengamos cosas que nos distraigan de la realidad en la que vivimos, seguiremos teniendo los regímenes despóticos que hemos tenido hasta el momento.

Por supuesto y como siempre, Ustedes tendrán la última opinión.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Holanda quiere vencer a una herida Brasil e irse invicta a casa

0
Foto: Ap

Brasilia. Holanda está dispuesta a volver a casa invicta y arrebatarle el tercer puesto a una herida Brasil este sábado en Brasilia, y su entrenador, Louis Van Gaal, pidió al equipo que le regale una victoria antes de tomar el avión.

«Va a ser mi último partido, y espero que los jugadores tal vez me quieran dar un regalo en forma de triunfo, y así salir del Mundial sin haber perdido un sólo partido», dijo Van Gaal este viernes en conferencia de prensa.

«Teníamos la confianza de que podríamos llegar lejos y eso fue confirmado. No somos el mejor equipo, pero somos el equipo al que es más difícil vencer. Dije eso antes de la Copa y está siendo confirmado. Es una pena que no hayamos llegado a la final», sostuvo el técnico.

La escuadra holandesa tuvo su último entrenamiento en el estadio Mané Garrincha de la capital brasileña. Fue una hora tranquila y completamente abierta a la prensa.

El equipo realizó labores de calentamiento y estiramiento, tuvo entrenamiento recreativo con velocidad y recuperación del balón, mientras que Arjen Robben practicó en solitario definición desde la boca del arco. No hubo juego.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se eleva a 100 el número de muertos en la franja de Gaza

0
Palestinos inspeccionan entre los escombros de un edificio destruido en un ataque aéreo israelí en Gaza. Foto Ap

Gaza/Tel Aviv. La cifra de muertos por los ataques aéreos israelíes superó hoy el centenar, mientras 680 personas resultaron heridas, según los últimos datos comunicados por el portavoz de los servicios de emergencias locales, Ashraf Kidra, en su cuenta de Twitter.

Aumentan las informaciones de víctimas civiles, entre ellas mujeres y niños, en el marco de la operación lanzada por Israel en la noche del martes para frenar el lanzamiento de cohetes contra territorio israelí. Desde entonces atacó mil 100 objetivos y lanzó más de 800 toneladas de misiles contra el pequeño territorio palestino.

Además, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció el jueves un endurecimiento de la operación militar contra los extremistas en Gaza e incluso la preparación de una ofensiva terrestre.

El Ejército israelí desplazó tres brigadas de infantería a la frontera con la franja de Gaza esta mañana, a las que se unirán otra u otras dos en los próximos días, informó hoy el portavoz militar israelí Peter Lerner. En total, 33 mil reservistas fueron movilizados.

El embajador estadunidense en Israel, Dan Shapiro, aseguró hoy que Israel tendría todo el apoyo de Washington incluso en el caso de que decidiera lanzar esa ofensiva. “Apoyaremos a Israel incluso en el caso de que decida enviar tropas terrestres a Gaza”, dijo en declaraciones a la emisora militar israelí. “Nadie desea una ofensiva terrestre y nosotros deseamos que Hamas frene el lanzamiento de cohetes”, dijo Shapiro. “Sin embargo, en cualquier caso Israel contará con el apoyo total estadunidense”.

Hoy volvieron a sonar las sirenas en Tel Aviv, donde se interceptaron varios cohetes. La gente fue llamada a acudir a los refugios. Por primera vez los islamistas dispararon cuatro cohetes del tipo M-75 contra el aeropuerto internacional de Ben Gurion, informó en Twitter el ala armada de Hamas. El portal de noticias ynet informó que el tráfico aéreo fue interrumpido durante el tiempo que duró la arma.

En la ciudad portuaria de Ashdod un cohete impactó contra una gasolinera y se produjo un gran incendio.

Según datos israelíes, hasta ahora milicianos palestinos lanzaron 550 cohetes contra Israel, de los que 400 impactaron en territorio israelí, mientras unos 120 fueron interceptados en el aire por el sistema de defensas antiaérea.

Además, por primera vez un cohete fue disparado contra territorio israelí desde Líbano. Lerner confirmó que un proyectil fue encontrado esta mañana cerca de la ciudad fronteriza de Metula, aunque no dejó víctimas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Millonarios estadunidenses critican al Congreso por bloquear leyes migratorias

0
Bill Gates, cofundador de Microsoft, en imagen del 10 de julio pasado. Foto Reuters

Nueva York. Tres de los hombres más ricos del mundo: Bill Gates, Warren Buffett y Sheldon Adelson, criticaron enérgicamente este viernes al Congreso estadunidense por el bloqueo de la reforma de las leyes migratorias.

«Cualquiera sean las disposiciones precisas de una ley ya va siendo hora que la Cámara (de Representantes, de mayoría republicana) redacte y adopte una ley que refleje tanto la humanidad de nuestro país como sus intereses», escriben los tres hombres en un aviso publicado en el New York Times y que constituye un hecho excepcional.

«Las diferencias con el Senado (de mayoría demócrata) deben ser negociadas por los miembros de una comisión conjunta, determinados a llegar a un acuerdo», añadieron.

Gates es el cofundador de Microsoft y el hombre más rico del mundo, según la revista Forbes su fortuna suma 76 mil millones de dólares. Warren Buffett, presidente de Berkshire Hathaway Inc., es el cuarto en la clasificación de los más ricos con 58 mil 200 millones de dólares. Sheldon Adelson, promotor inmobiliario y propietario de casinos, es el octavo hombre con más riquezas del mundo con 38 mil millones de dólares.

Adelson es donante de fondos de los republicanos, Buffett de los demócratas y Bill Gates financia a ambos partidos.

«Tenemos opiniones políticas diferentes y preferencias diferentes sobre los detalles de una ley de reforma de la migración», reconocen en la misiva. «Pero sin ninguna duda podríamos redactar un proyecto de ley aceptable para cada uno de nosotros. Ya va siendo hora de que este tipo de razonamiento llegue a Washington», insistieron los millonarios.

La reforma de las leyes migratorias propuesta por la administración Obama fue adoptada en junio de 2013 en el Senado, pero quedó bloqueada en la Cámara de Representantes hasta después de las elecciones legislativas del próximo mes de noviembre. Estados Unidos tiene actualmente 11 millones de migrantes indocumentados.

Esta semana, Obama pidió al Congreso un crédito de emergencia para responder a la llegada masiva de niños procedentes de América Central. Desde el pasado mes de octubre se han interceptado 57 mil niños en la frontera con México.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

ONU: ataques israelíes en Gaza podrían violar leyes de guerra

0
Deudos palestinos durante el entierro de la niña Nour Najdi, de 10 años de edad, muerta en un ataque aéreo israelí, en un cementerio en Rafah, en el sur de la franja de Gaza. Foto Reuters

Ginebra. Los bombardeos israelíes contra viviendas en Gaza podrían violar las leyes de la guerra y la legislación internacional sobre derechos humanos, alertó el viernes la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

“Hemos recibido informes preocupantes sobre víctimas civiles, entre ellos niños, a consecuencia de los ataques aéreos contra viviendas”, declaró a la prensa en Ginebra Ravina Shamdasani, la portavoz de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

“Estos informes siembran dudas sobre si estos ataques se ajustan a las leyes humanitarias internacionales y a la legislación internacional de derechos humanos”, dijo.

Según la Convención de Ginebra, bombardear viviendas constituye una violación de estas reglas, excepto si estas casas se usan con fines militares.

Shamdasani precisó que, incluso en este último caso, “cualquier ataque debe ser proporcionado, suponer un claro avance militar y estar acompañado de precauciones para proteger a los civiles”.

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, lamentó en un comunicado que Israel y el movimiento islamista palestino Hamas ya tomaron el camino del enfrentamiento en el pasado, que “únicamente conduce a muertes, destrucciones, desconfianza y a una prolongación dolorosa del conflicto”.

“Insto a todas las partes a respetar firmemente sus obligaciones respecto a las leyes internacionales sobre derechos humanos y a las leyes humanitarias internacionales para proteger a los civiles”, añadió Pillay.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######