17.1 C
Zacatecas
sábado, 24 mayo, 2025
Inicio Blog Página 12102

En tres operativos, rescatan a 224 migrantes plagiados en Tamaulipas

0

México, DF. El gobierno federal informó del rescate – en tres operativos– de 224 migrantes secuestrados en Tamaulipas, y de la detención de Geremías Márquez Bautista El Perro, presunto líder de la principal banda de plagiarios de Tabasco, a quien se le adjudica la autoría de al menos 41 raptos.

Los tres operativos fueron realizados los días 3 y 9 de julio pasados.

Renato Sales Heredia, comisionado nacional antisecuestro, advirtió que entre los secuestrados hay cada vez más jóvenes y crece el número de menores de edad que participan en estos ilícitos, aunque no detalló la proporción general de esta incidencia.

La cifra negra del secuestro en México sigue siendo alta; “se denuncia uno de cada 10 plagios”, dijo el funcionario en conferencia de prensa en la cual ofreció detalles de los recientes operativos en los que participan fuerzas federales y estatales.

Un primer grupo de 205 migrantes rescatados está integrado por 156 hondureños, 35 salvadoreños, siete guatemaltecos, cinco cubanos y dos mexicanos; confirmó que los delincuentes cometieron “abuso sexual” (no violación). Entre las víctimas hay ocho migrantes menores.

Uno de los grupos de extranjeros estaban en una casa ubicada en Altamira, Tamaulipas, custodiada por dos sujetos. Al interior del inmueble, ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio, los uniformados observaron a varias personas sobre el piso, atadas de pies y manos.

En la revisión se precisó que había 19 personas indocumentadas (cuatro cubanos, seis hondureños y nueve salvadoreños, ocho de ellos menores de edad. Ahí se detuvo a seis secuestradores, tres de ellos menores de edad y el resto de apenas 18 y 22 años de edad.

En otro operativo similar, también en Tamaulipas, logró la liberación de 35 migrantes, en Tampico.

Horas más tarde del operativo, militares y policías estatales acudieron a otra colonia de Tampico, donde se liberó a 168 migrantes.

Los extranjeros liberados quedaron bajo el resguardo del Instituto Nacional de Migración.

En cuanto a El Perro (en esta ocasión la autoridad sí se refrió al apodo del presunto delincuente), precisó que controlaba a cuatro células delictivas en Tabasco, en la zona de la Chontalpa, dedicadas al secuestro y la extorsión, quien junto con sus cómplices se le relaciona con 23 plagios en Cárdenas, ocho en Cunduacán, tres en Comalcalco, tres más en El Centro, dos en Jalpa de Méndez, uno en Huimanguillo y otro más en Paraíso.

El presunto jefe de secuestradores fue detenido junto con su pareja sentimental y cómplice, Fabiola López Caporalli. Derivado de ello también fue aprehendido Mario Zapata Jiménez, jefe de una de las células de secuestradores controlada por Jeremías Márquez.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Esperan asistencia de mil productores zacatecanos en mega marcha contra leyes secundarias de reforma energética

0
  • El Barzón informó que ultiman detalles de esta manifestación, que se llevará a cabo el 23 de julio en la Ciudad de México

Ante el inicio inminente de un periodo extraordinario de sesiones en San Lázaro para aprobar de manera definitiva las leyes secundarias de la reforma energética que avalarían la expropiación de las tierras en favor de la iniciativa privada, ya se están ultimando los detalles de la mega marcha que se realizará el próximo 23 de julio en las calles de la Ciudad de México.

El dirigente nacional del movimiento El Barzón, Alfonso Ramírez Cuellar, aseguró que se espera la asistencia de al menos mil productores zacatecanos, quienes se unirán a trabajadores agropecuarios de otros estados del país y también a representantes de la sociedad civil, de grupos ambientalistas y de comunidades indígenas.

Explicó que entre lunes y martes de la próxima semana se prevé que los dictámenes del reglamento en cuestión queden concretados, de forma que el miércoles la comisión permanente convoque a un periodo extraordinario de sesiones, en el que los senadores y los diputados aprobarán estos cambios aproximadamente el 22 y 23 de este mismo mes.

Recordó que estas medidas, las cuales consumarán el despojo de las tierras, generarán un grave descontento social porque las consecuencias impactarían tanto en tierra agrícola como en bosques y zonas protegidas.

El problema más grave, insistió, será la expropiación de millones de hectáreas y áreas de mar que podrán ser expropiadas en beneficio de las empresas privadas en menos de cuatro meses.

En este sentido, Ramírez Cuellar explicó que primero se llevará a cabo una labor de convencimiento de los propietarios para que vendan o renten su tierra a los particulares; en caso de obtener una respuesta negativa de los dueños del terreno, se tendrá la intervención de un juez para que falle a favor de las actividades del sector de los hidrocarburos, y, por último, la tarea de expropiación en un plazo que no superará los 120 días.

Con el objetivo de protestar en contra de estas decisiones del Poder Legislativo federal que pondrán en riesgo la supervivencia de los productores mexicanos, se está organizando la marcha del día 23.

Asimismo, el líder barzonista hizo un llamado este viernes a los senadores zacatecanos, entre los que mencionó a David Monreal, para que “eviten este despojo de las tierras y también para que detengan el uso irracional que le quieren dar al agua”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Ofrecen taller en materia de seguridad dirigido al ámbito de gobierno municipal

0

El taller regional Políticas públicas de seguridad. Los retos a nivel municipal, que se ofreció en el Centro Regional de Formación Política del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Zacatecas, fue propuesto como un medio para ofrecer herramientas que sirvan en la elaboración de políticas públicas en esta materia y ámbito de gobierno con perspectiva progresista, dijo en su presentación María Elena Ortega Cortés, presidenta del Comité Ejecutivo Municipal de este instituto político.

En su momento al habla, Gerardo Espinoza, mencionó que el estado, considerado antes como uno de los más seguros, al momento de ser gobernado por su partido, ha pasado a convertirse en uno de los cinco más violentos del país.

Mencionó han crecido exponencialmente los delitos dolosos, asesinatos, ejecuciones y la guerra entre cárteles por el control de territorios,  y “hay miedo en la población”.

Ante ese escenario, comentó no son efectivas las acciones públicas estatales y municipales. Y para enfrentar la inseguridad, como en otras entidades, en Zacatecas “ha entrado al quite” el Ejército y la Marina.

Más que combatirse la violencia con violencia, el líder perredista propuso deben atacarse los elementos generadores del fenómeno delincuencial y no de manera reactiva, sino con prevención. Por ello, expuso como correcta la inserción de este criterio a rango constitucional.

Comentó, sin embargo, no hay una verdadera política anticriminal en el estado, y destacó, en oposición, los “casos muy sonados de corrupción” dentro del Gobierno estatal y los problemas en las cárceles.

Asimismo, subrayó la inexistencia de políticas públicas contra la pobreza y la marginación que den oportunidades a la población.

Sobre lo que se ofreció en este taller, auspiciado por el Comité Ejecutivo Nacional del sol azteca y la organización Friedrich Ebert Stiftung, por parte de Fernando Montiel, a quien se destacó en la presentación como profesor en la maestría en Estudios de Paz de la Universidad de Basilea en Suiza y asesor del Poder Judicial mexicano, además de analista en temas de política exterior, expuso el presidente del PRD en Zacatecas, “deberán ser una guía de acciones” para los 16 municipios que gobierna actualmente el partido en el territorio zacatecano, a fin de “tratar de mejorar un poco la situación de las familias”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Inauguran Centro Municipal de Atención a las Adicciones; Zacatecas por encima de la media nacional

0

GUADALUPE, ZAC. Como parte de las acciones de salud pública que emprende la administración municipal de Guadalupe, se inauguró el Centro Municipal para la Atención de las Adicciones que funciona bajo la coordinación de los Centros de Integración Juvenil.

En presencia de la diputada federal Judit Guerrero López, el alcalde Roberto Luévano Ruiz advirtió que con la puesta en marcha de este nuevo espacio, se atiende una de las demandas más sentidas de los guadalupenses.

Advirtió que lamentablemente en México, la edad de inicio para engancharse con las adicciones va disminuyendo y Zacatecas está por encima de la media nacional, por ello la urgencia de atender este problema que se ha convertido en tema de salud pública.

El centro localizado en la segunda sección de la Colonia Tierra y Libertad, es el número 115 de la Red Operativa de los Centros de Integración Juvenil, garantizará dar un seguimiento real a los casos que desde ya, se atienden.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Entregan certificados a 32 egresados de la UAF

0

FRESNILLO, ZAC. Fueron 32 egresados de la Universidad Autónoma de Fresnillo (UAF), quienes recibieron su documentación en la ceremonia de graduación, encabezada por Jason Barker Mestas, director de Desarrollo Económico de Fresnillo en representación del presidente municipal, Benjamín Medrano Quezada.

“Es nuestra responsabilidad como autoridades congregar esfuerzos con las instituciones educativas para generar desarrollo económico y social en Fresnillo, a ustedes egresados, decirles que hoy no termina el esfuerzo, hoy comienza el trabajo” dijo el director de Desarrollo Económico a los presentes.

Jason Barker Mestas, puntualizó que al presidente municipal, Benjamín Medrano, le importa el fortalecimiento de la educación en Fresnillo, y ha dedicado un eje especial dentro del Plan de Desarrollo Municipal, para esa causa, denominado Fresnillo con Educación de Calidad.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Reitera alcalde de Fresnillo apoyo al gremio minero

0

FRESNILLO, ZAC. En el Teatro 1 de Mayo, el alcalde, Benjamín Medrano Quezada, reiteró su compromiso y apoyo ante el Comité Ejecutivo Local de la Sección 62 del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Don Napoleón Gómez Sada (Snmmdngs), encabezado por Carlos Pavón Campos.

“Buscaremos declarar el Día Del Minero como un día especial de todo Fresnillo, porque nos llena de orgullo, de identidad, debemos enaltecer el empeño y trabajo de los mineros, porque Fresnillo no existiría sin los antepasados de este gran gremio”, dijo el alcalde.

El edil propuso a los representantes de la Minera Fresnillo y al propio Comité de la Sección 62 cambiar el Monumento de El Minero, de su actual ubicación en la Salida a Zacatecas a la entrada de la Calle García Salinas y Paseo de El Mineral, con el apoyo del gobierno estatal, el municipio y la empresa Minera.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Comienza ciclo de conferencias que contribuyen a fortalecer el desarrollo humano integral

0

Como parte de la celebración del XVI aniversario de la UTZAC, hoy se inició el primer ciclo de conferencias donde participan docentes, investigadores y empresarios con la firma del convenio del colaboración entre esta institución educativa y la empresa Solace Labs, signado por la propia rectora, Dra. Ana María Romo Fonseca, y el representante empresarial el M.I. Ricardo Saucedo Gallaga.

En su mensaje a los asistentes, la Dra. Ana María Romo Fonseca, rectora de la UTZAC, enfatizó la trascendencia de este tipo de eventos porque contribuyen a fortalecer el desarrollo humano integral, además de fomentar entre los estudiantes el espíritu emprendedor donde la competitividad habrá de exigirles su mejor esfuerzo de creatividad e inventiva, en un mundo de creciente globalización.

 

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Aborda obra de teatro tema del agua, ésta como derecho humano

0

La puesta en escena de la obra de teatro titulada “Señora  Vida, Señor futuro”, la cual abordó el tema del ‘agua’ fue una profunda  reflexión y  su objetivo abrir los corazones para entender la importancia del trato que se le da al vital liquido en nuestro país.

La pieza teatral se desarrolló en el Centro Cultural Ciudadela del Arte y posteriormente fue presentado al público  en las escalinatas del antiguo Templo de San Agustín, con el apoyo del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC).

La pieza teatral se desarrolló en tres actos,  el primero de carácter místico,  simbólico y mágico donde aparecen elementos como la naturaleza herida; en este segmento se hace una convocatoria a las fuerzas del universo.

En el segundo acto: los personajes centrales  muestran los males que aquejan a la población con la carencia, escasez del agua, además,  se muestra  la corrupción.

La interacción con el público de actrices y actores de dio en el tercer acto, con  teatro participativo en el cual se invitó a los espectadores a que intervinieran como dramaturgos o como actores y descubrir soluciones,  presentar propuestas para resolver y apoyar en los problemas que se tienen particularmente en el tema del agua, en el plano urbano y  rural.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Sumará esfuerzos IEM con SEDIF para Programa de Apoyo a Menores Migrantes

0
Niños en el tren de Arriga, Chiapas. Foto: La Jornada

En 2014, el Instituto Estatal de Migración (IEM) destinará recursos para el Programa de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados no Acompañados que opera el SEDIF.

Rigoberto Castañeda Espinosa, director del IEM, dijo que el objetivo es sumar esfuerzos para fortalecer la atención que brinda la administración de Miguel Alonso a menores repatriados por el gobierno estadounidense en su intento por cruzar la frontera.

El recurso -agregó el funcionario- proviene del Fondo de Apoyo a Migrantes y permitirá apoyar traslados y dar seguimiento a cada uno de los menores repatriados, para asegurarse de que cuentan con un ambiente seguro en sus lugares de origen.

Adicionalmente, Castañeda Espinosa dijo que, en lo que va de la presente administración, se han destinado 450 mil pesos a distintos albergues ubicados en: Tijuana, Nogales y Nuevo Laredo, los cuales brindan cobijo a zacatecanos repatriados.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Entrega gobernador más de 143 mdp en apoyos para el cañón de Tlaltenango

0

TLALTENANGO, ZAC. Al continuar la intensa gira de trabajo que realizó este jueves y viernes por siete municipios del sur zacatecano, el gobernador Miguel Alonso Reyes entregó beneficios del programa Superación de la Marginación (SUMAR), a los habitantes de los municipios de Tepechitlán, Atolinga y Tlaltenango, por un monto superior a los 143 millones de pesos.

En el municipio de Tlaltenango, el mandatario estatal entregó diversas obras y apoyos por un monto de 122.4 millones de pesos.

Alonso Reyes entregó simbólicamente la presa El Fresno, que tuvo un costo de 7.6 millones de pesos; la Unidad Deportiva con una inversión de 11 millones; el nuevo Hospital con un valor de 60 millones; infraestructura pública por 24.5 millones; obras del 3×1 con un valor de 2.8 millones y apoyos de desarrollo social por 16.5 millones.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######