15.9 C
Zacatecas
viernes, 23 mayo, 2025
Inicio Blog Página 12018

Albergues de niños migrantes en EU están en riesgo por sobrecupo

0

Miami. Los albergues de niños migrantes podrían colapsar debido al sobrecupo y la falta de una solución a la crisis por la llegada a Estados Unidos de menores centroamericanos sin compañía, advirtió hoy el activista hondureño Francisco Portillo.

“Tenemos voluntarios que están en el estado de Texas, que nos dicen que los albergues allá ya están llenos”, dijo a Notimex Portillo, presidente de la Organización Hondureña Francisco Morazán (OHFM).

Señaló que ante la sobrepoblación en Texas, los menores están siendo enviados a otros estados como California, Nueva York, Nuevo México, Georgia y Florida.

Portillo expresó su preocupación por el hacinamiento y cuestionó qué va a pasar después, luego de ver imágenes en televisión del hacinamiento de niños en un albergue en Los Ángeles.

Señaló que en Miami todavía no hay sobrecupo, pero insistió en que al continuar la llegada de menores y por falta de una solución global, los albergues están en riesgo de sobrepoblarse.

“Estamos pidiendo que a estos niños se les dé un alivio migratorio y un estatus de refugiado político a raíz de la difícil situación que se vive en sus países por la violencia de las maras (pandillas)”, apuntó.

Señaló que en su país, los narcotraficantes y las maras trabajan juntos y eso es lo que está causando la violencia y la inseguridad en Centroamérica, pues “las maras encuentran a estos jóvenes y los reclutan, e incluso los utilizan como mulas para transportar la droga”.

El activista insistió en que estos niños deben ser catalogados como “refugiados políticos a raíz de la violencia y el abandono de Estados Unidos a Centroamérica en la lucha contra el narcotráfico”.

Portillo se pronunció porque el presidente estadunidense Barack Obama y el Congreso actúen con rapidez, o en caso contrario estos niños tendrán que seguir deambulando.

En la actualidad, el proceso que se sigue es colocar a los menores en albergues del gobierno y después entregarlos a algún familiar, mientras pasan por el proceso de deportación.

La OHFM ha logrado la reunificación de 50 niños migrantes con sus familiares en Miami desde octubre pasado.

De octubre de 2012 a fines de septiembre de 2013, la Patrulla Fronteriza capturó a unos 24 mil niños no acompañados en la frontera, pero de octubre pasado a finales de junio de este año la cifra aumentó a 57 mil.

Datos de la Administración de Niños y Familias del Departamento de Salud y Servicios Humanos muestran que Texas, Nueva York, Florida y California han recibido 46 por ciento de los 30 mil menores centroamericanos que fueron entregados a familiares hasta el 7 de julio.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Avalan en lo general leyes de Industria Eléctrica y de Energía Geotérmica

0

México, DF. Con 331 votos a favor y 128 en contra, las fracciones parlamentarias de PRI, PAN, PVEM y Nueva Alianza avalaron en lo general el dictamen a la minuta que expide las leyes de la Industria Eléctrica y de Energía Geotérmica, y las reforma a diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales.

Así, los legisladores dieron un paso más en el proceso de aprobación del paquete de iniciativas de ley enviadas por el Ejecutivo en materia energética.

El dictamen sobre la industria eléctrica permite la participación de particulares en la generación de energía y establece que las transmisión y distribución de ésta quedará reservada al Estado.

Además se enuncia un nuevo marco regulador para el aprovechamiento y explotación de los yacimiento geotérmicos con objeto de generar energía eléctrica. También en esa área se abre la puerta a la participación directa del sector privado.

El documento contiene ordenamientos para fortalecer el papel de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que de ahora en adelante -una vez promulgada la ley- la Comisión tendrá facultad para controlar los precios e introducir incentivos en aras de una mayor eficiencia.

Se justifica que con la participación de empresas privadas se promoverá inversiones y generarán condiciones de competencia que ofrezca a los usuarios opciones más accesibles, y se aliente el desarrollo de la industria con más oportunidad de empleo, capacitación y desarrollo tecnológico.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Recomienda el gobernador de California a México “mano dura” a petroleras

0
El gobernador Jerry Brown insistió en que al cambiar el mercado de energía en México, se requiere tener cuidado con las petroleras privadas. Foto Luis Humberto González

México, DF. El gobernador de California, Jerry Brown, recomendó al gobierno y al Congreso mexicano “mano dura” en la regulación de las empresas petroleras y eléctricas que vendrán a invertir en México, “o se los van a comer vivos”.

Fue su única referencia al tema, al final de un encuentro con senadores. Ya casi para levantarse, el gobernador insistió en que al cambiar el mercado de energía en México, se requiere tener cuidado con las petroleras privadas.

Sobre el tema, el senador demócrata por California Lou Correa, recalcó que el gobernador se refirió a la experiencia que han vivido en ese estado, especialmente con las empresas eléctricas y con las petroleras que extraen gas a través de la técnica conocida como fracking.

El también presidente de la Comisión Selecta de Cooperación entre México y California, explicó que cuando privatizaron hace 15 años la electricidad, las empresas privadas crearon un monopolio al que le tenían que comprar el fluido eléctrico, de forma muy cara, y resolver el problema les costó 10 mil millones de dólares, deuda que hasta este momento siguen pagando.

Agregó que debido a ello crearon un sistema de regulación eléctrica independiente, y esa lección le puede servir a México.

Durante la reunión el presidente del Senado de México, Raúl Cervantes, y la panista Gabriela Cuevas, expusieron ante el gobernador Brown y varios legisladores que lo acompañaron su preocupación por el respeto a los derechos humanos de los niños migrantes que viajaron solos a territorio estadunidense.

El senador Correa le respondió que entienden la preocupación que es un problema que consideran grave, que son respetuosos de los derechos humanos de los menores y les pidió cuentas sobre un tema similar en México.

El senador californiano dijo a sus pares mexicanos ellos también demandan que en México se respeten los derechos humanos de medio millón de niños, que tuvieron que salir de Estados Unidos porque sus padres fueron deportados a México, pero ellos son ya ciudadanos estadunidenses.

“Queremos que se respeten aquí sus derechos, para que cuando decidan regresar a su patria, es decir a Estados Unidos, estén preparados y hablen inglés. Que nos ayuden en esta tarea”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Twitter supera expectativa de Wall Street; creció 24% en segundo trimestre

0
Foto Ap

an Francisco. El número de usuarios activos mensuales de Twitter Inc se incrementó un 24 por ciento en el segundo trimestre, superando los pronósticos y logrando en parte frenar un ritmo de crecimiento menguante, lo que disparó un alza del 30 por ciento en sus acciones.

Twitter, que ha peleado por revertir un constante declive en su otrora vertiginoso ritmo de crecimiento en el número de usuarios, alcanzó los 271 millones de usuarios, todavía a una distancia considerable de los mil 300 millones de Facebook Inc.

Analistas de Wall Street habían calculado un ritmo de crecimiento más cercano al 21 por ciento.

La frecuencia con la que los usuarios revisan su perfil, una medida de su compromiso con el servicio, también superó las expectativas con un incremento del 15 por ciento, casi duplicando el 8 por ciento esperado.

Para el trimestre actual, Twitter está pronosticando ingresos por entre 330 millones y 340 millones de dólares, de nuevo superando los pronósticos de alrededor de 323,7 millones de dólares, de acuerdo a analistas encuestados por Thomson Reuters I/B/E/S.

«Las expectativas aceptadas habían quedado muy bajas», dijo el analista de Sterne Agee Arvind Bhatia. «Incluso en Estados Unidos su desempeño fue bueno. Por ahora, eso hará a un lado parte de las preocupaciones por el crecimiento en Estados Unidos», señaló el analista.

«Uno podría tener todavía que decir que no hay nada definido. Tendría que mirar qué sucede en el próximo trimestre y ver si pueden extender la tendencia alcista en el crecimiento de usuarios», agregó Bhatia.

Las acciones de la red social de mensajes de 140 caracteres se dispararon un 35 por ciento, a 51.20 dólares en operaciones después de hora, tras finalizar la sesión regular a 38.59 dólares en la bolsa de Nueva York.

Antes de esta subida después de hora, Twitter había perdido un 40 por ciento de su valor de mercado desde comienzos de 2014.

Sin embargo, la compañía sigue estando valuada en casi 200 veces sus ganancias, en base a las opiniones optimistas de inversores que creen que puede transformarse en una plataforma de internet predominante a la misma escala de Facebook.

«Seguimos enfocados en manejar un mayor crecimiento de usuarios y del compromiso», dijo el presidente ejecutivo Dick Costolo en un comunicado. «Y desarrollando experiencias de nuevos productos, como la que construimos alrededor del Mundial (de fútbol), creemos que podemos extender el atractivo de Twitter a un público incluso mayor», agregó.

El crecimiento del número de usuarios se ha estancado desde que Twitter salió a bolsa con mucha fanfarria en noviembre. Costolo ha dicho que algunos retoques a los productos de Twitter podrían resultar en un mejor compromiso de los usuarios, y ha pedido tiempo a Wall Street para mostrar mejorías.

Twitter reportó el martes un crecimiento del 124 por ciento en sus ingresos mensuales, a 312 millones de dólares, superando expectativas de analistas de Wall Street que en promedio pronosticaban 283,1 millones de dólares.

La compañía indico una ganancia ajustada de 14,6 millones de dólares, o 2 centavos por acción, revirtiendo una pérdida de 16,4 millones de dólares o 12 centavos por acción en el periodo correspondiente del año pasado.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Destina Sagarpa 113.7 mdp para Tecnificación de Riego

0

Guadalupe, Zac.- El delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Oscar García Barrón, informó que este año en la dependencia a su cargo se autorizó la inversión de 113.7 millones de pesos para el Programa de Tecnificación de Riego.

Explicó que el objetivo de dicho programa es contribuir a incrementar la producción y productividad de las unidades económicas rurales agrícolas.

En este sentido, el delegado estatal detalló que gracias a este recurso se podrán tecnificar tres mil 572 hectáreas de cultivos de riego, a través del apoyo otorgado a los productores agrícolas de la entidad, mediante la autorización de 181 proyectos productivos.

Destacó que con estos apoyos se verán beneficiados los productores zacatecanos de chile, alfalfa, guayaba, maíz, uva, limón, nopal, cebolla, calabaza y hortalizas; entre los municipios beneficiados se encuentran Loreto, General Enrique Estrada, Miguel Auza, Río Grande, Sain Alto, Pánuco, Noria de Ángeles, Calera, Jerez, Chalchihuites, Villa González Ortega, Vetagrande, Jalpa, Nochistlán Juan Aldama y Chalchihuites.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se extiende hasta 17 de agosto descuento para maestros y estudiantes en servicios ferroviarios

0

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes publicó en el Diario Oficial de la Federación una extensión de las fechas para los descuentos del 25 y 50 por ciento para maestros y estudiantes, respectivamente, hasta el 17 de agosto en los servicios ferroviarios y del autotransporte federal de pasajeros en este periodo vacacional.

Al considerar que las vacaciones aprobadas por diversas universidades del país no siempre coinciden con las programadas en el calendario lectivo que publica la Secretaría de Educación Pública (SEP), la SCT puntualiza que cuando maestros y estudiantes disfruten de vacaciones en fechas distintas a las señaladas en el calendario lectivo, la solicitud de descuento se realizará mediante el acreditamiento de constancia oficial expedida por la escuela o universidad.

De acuerdo con la circular, los maestros y estudiantes deberán exhibir credencial vigente o, en su defecto, una constancia que para el efecto expida la escuela a la que pertenezcan.

El documento deberá contener, cuando menos, el nombre y sello de la escuela, nombre y fotografía del titular, y, en su caso, número de cuenta o matrícula.

 

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Entrega alcalde de Guadalupe apoyos de diesel para productores afectados por granizada

0

GUADALUPE, ZAC. El presidente municipal de Guadalupe, Roberto Luévano Ruíz, entregó apoyos de diesel a 72 productores con la finalidad de que inicien nuevamente la labor de cultivo luego de las afectaciones por la granizada de hace semanas en la región Casa Blanca.

Luego de los recorridos de revisión de daños que realizó el edil municipal, hace tres semanas en las casi 450 hectáreas de cultivo de maíz, chile, frijol y zanahoria, se determinó iniciar un intensa gestión con los gobiernos estatal y federal para reducir los daños económicos.

De los 72 apoyos que se realizaron, 49 corresponden a la comunidad de Casa Blanca, mientras que los 23 restantes de la comunidad de Los Rancheros.

 

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Continuarán en Zacatecas cielos despejados durante el día

0

Continuarán en los siguientes días los cielos mayormente despejados durante el día sobre el estado. Sólo en la región sur de Valparaíso y en Los Cañones se esperan nublados en las tardes-noches. Las temperaturas medias oscilarán entre: mínimas de 12° C y máximas de 29°C (En los Cañones, media máxima de 32°C).

Mientras que para la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, para mañana miércoles se espera cielo mayormente nublado en la tarde-noche. En los siguientes días cielos mayormente despejado. La probabilidad de lluvias para la zona continúa de muy baja a nula. Las temperaturas medias en la zona oscilarán entre: mínimas de 13° C y máximas de 27°C. Se esperan vientos dominantes del este (10-15 km/h con rachas).

El índice de rayos UV se mantiene en Extremo (11), por lo que se recomienda protegerse del Sol: evitando exposiciones mayores a 20 minutos, en caso de ser necesario, vestir ropa larga y clara, usar bloqueador solar, gafas protectoras UV y sombreros preferentemente.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Entrega Carlos Peña apoyos a personal de limpia y policías auxiliares

0

Mediante el Programa de Asistencia Social y Alimentación a Sujetos Vulnerables, el presidente Carlos Peña hizo la segunda entrega de apoyos a personal de limpia y policías auxiliares del municipio.

Con Primero Tú en bienestar social, el alcalde entregó más de 300 despensas, para 92 trabajadores del equipo de Limpia y 110 para la Policía Auxiliar.

En su mensaje, Carlos Peña destacó que esta entrega de apoyos que se realiza por medio del DIF Municipal, es para ayudarlos a mejorar sus condiciones de vida pues el peso que se ganan con el esfuerzo de su trabajo no alcanza.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Ejerció SNE 4.5 mdp dentro de Cruzada Nacional Contra el Hambre

0

El Servicio Nacional del Empleo (SNE) Zacatecas ejerció 4.5 millones de pesos en los municipios incluidos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, lo que benefició a más de 1 mil 700 personas con cursos de capacitación para auto empleo.

Así lo dio a conocer el subsecretario del SNE Zacatecas, Martín Gerardo Luna Tumoine, quién manifestó que, en una primera etapa, fueron apoyados los municipios de Pinos y Fresnillo.

El funcionario estatal destacó que ahora se trabaja en Guadalupe, Zacatecas, Mazapil, Ojocaliente, Villa de Cos, Sombrerete y Jiménez del Teul, municipios que también forman parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

Además, refirió que los cursos de capacitación incluyen pastelería y repostería; elaboración de gelatinas artísticas, manualidades, dulces regionales, productos de limpieza y piñatas, entre otros.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######