15.7 C
Zacatecas
domingo, 6 julio, 2025
Inicio Blog Página 1002

Truman Capote y la labor del fantasma

0
Truman Capote a 100 años de su nacimiento.
Truman Capote a 100 años de su nacimiento.

La Gualdra 638 / Dossier / Truman Capote 100 Años

 

La mañana del 15 de noviembre de 1959, Kansas amaneció con una inusual noticia: una familia había sido asesinada dentro de su propia casa. Cuando una amiga de la hija menor entró a la casa tras extrañarse de que no habían llegado a la habitual misa, los encontró amarrados, torturados y ensangrentados. Muertos con los ojos abiertos. La noticia corrió de diario en diario hasta llegar a medios nacionales. Truman Capote leyó sobre el caso Clutter de la misma forma que miles de ciudadanos, aunque difícilmente imaginó que pasaría los siguientes seis años de su vida inmerso en él. El trabajo resultante, A Sangre Fría, es para muchos la obra maestra de Capote, siendo considerada un trabajo pionero en el género de novela periodística.

¿Quién podría hacer algo así? Las de los americanos que seguían la noticia se preguntaban tantas cosas que durante días sus conversaciones sonaban como un ininterrumpido por qué, por qué, por qué, por qué…

Existen diversas películas y documentales sobre Truman Capote durante su proceso de escritura de A Sangre Fría. Pero quizás el mayor logro en la obra es la forma en la que el autor se omite a sí mismo. Por un instante (tan breve que se desvanece para no volver a interferir en la lectura) es posible vislumbrarlo como un fantasma entre la multitud de los tribunales o uno flotando por los pasillos de la prisión, con una libreta y un lápiz en mano. Capote supo desempeñar su papel: un fantasma. 

Gracias a su cualidad fantasmagórica, Truman traza una clara frontera entre los juicios que jamás emite y los hechos. Cada diálogo, cada adjetivo utilizado para la descripción de un personaje, está fundamentado por uno o varios testimonios. De esta forma se desarrolla una especie de voz omnipresente que conoce a todos los habitantes de Holcomb: los alumnos, los trabajadores del campo, el personal del departamento de policía. Los asesinos. Capote no jerarquiza: la cotidianidad de los prófugos es descrita de la misma forma que la de los ciudadanos. El lector puede ver desde una ventana imaginaria algunos fragmentos de la niñez solitaria de Perry. El asesino conservaba algunos anhelos de su niñez, como el sueño de escapar de Estados Unidos para tener un barco y explorar México, Japón; ser un músico famoso, desenterrar antiguos tesoros sagrados. Una vez que el lector sabe del mundo interno de Perry, éste confiesa: 

“Yo no quería hacerle daño a aquel hombre […] me parecía un buen hombre. Alguien que hablaba con voz suave, todo un caballero. Y eso es lo que pensé de él hasta el momento mismo en el que le corté el cuello”. 

Casi al mismo tiempo de aquella confesión, Bobby Rupp decide caminar hacia la antigua finca de los Clutter. Bobby había sido novio de Nancy Clutter. El joven se acerca, sin querer adentrarse demasiado, a la blanca construcción que solía parecer una mansión sureña. Ahora es una casona oscura y abandonada de largos silencios y pastizales. Una presencia interrumpe los pensamientos Bobby: es Babe, la yegua favorita de Nancy, que lleva semanas caminando perdida por los huertos. Bobby la acaricia un momento y apoya su frente en la cabeza de la yegua de la misma forma que Nancy lo hacía antes de que sucediera

¿Por qué, por qué, por qué, por qué..? 

Capote, el fantasma, mira ambas escenas en silencio. No responde las preguntas, no tiene por qué hacerlo. 


 

Mariana Rosas Giacomán nació en la Ciudad de México (1998), es politóloga por la Universidad Iberoamericana y fue becaria de narrativa en la Fundación para las Letras Mexicanas (2022-2023) y de Under the Volcano 2024. Ha publicado cuentos en diversas revistas como Nexos, Este País y Punto de Partida. En 2022 ganó el primer lugar en cuento del 53 concurso Punto de Partida de la UNAM, con el cuento “Mátalas”. Publicó la novela Hay mucho humo en mi habitación en Editorial Floramorfosis y publicará su segunda novela en la editorial Dharma Books.

 

 

 

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Sentencian a 50 años de prisión a hombre que se fugó de Cereso en 2022

0

La Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro, obtuvo sentencia condenatoria en contra de Rubén “N”, en su calidad de coautor por el delito de secuestro agravado, imponiéndole una pena de 50 años de prisión y una multa de más de 96 mil pesos, luego de haberse fugado del Centro de Reinserción Social (Cereso) en Cieneguillas en octubre de 2021.

El pasado 10 de febrero de 2021 el sentenciado y con participación de otros sujetos, privaron de la libertad a una víctima en el municipio de Guadalupe a la cual mantuvieron en cautiverio y exigieron una cantidad de dinero a cambio de su liberación.

 

 

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Duplican jornadas de limpieza, bacheo y alumbrado público en Zacatecas

0
Personal de limpia y alumbrado público, pilares del buen funcionamiento municipal. Foto: Cortesía.
Personal de limpia y alumbrado público, pilares del buen funcionamiento municipal. Foto: Cortesía.

El municipio de Zacatecas duplicó el esfuerzo para cumplir con las peticiones de la ciudadanía en materia de servicios públicos, como parte de un compromiso central con la sociedad.

«Los trabajadores de áreas clave como limpia, bacheo, y alumbrado público son el pilar fundamental que sostiene nuestra administración», subrayó el alcalde Miguel Varela.

El departamento de Servicios Públicos comenzó con la poda de árboles y tareas de limpieza en los circuitos de los panteones, por ejemplo, el trabajo de desyerbe y apoyo en la limpieza del panteón «Jardines del Recuerdo» donde se garantizará un espacio digno para los visitantes en el marco del Día de Muertos.

Varela señaló que mantendría la ciudad limpia, iluminada y ordenada. «Sabemos lo importante que es para la comunidad que los espacios públicos estén en óptimas condiciones sin importar la festividad. Por eso, hemos reforzado el trabajo en el centro histórico, colonias, parques, panteones y zonas aledañas, para que las familias disfruten su derecho a una ciudad limpia y ordenada”, finalizó.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

INAI participa en la FIL Monterrey 2024 con la presentación de su obra «Derecho al Olvido y sus Implicaciones sociales»

0
Este espacio estará fomentando los derechos que tutela el INAI hasta el 6 de octubre a través de 12 obras editoriales nuevas y actividades dirigidas a todo el público. Foto: Cortesía
Este espacio estará fomentando los derechos que tutela el INAI hasta el 6 de octubre a través de 12 obras editoriales nuevas y actividades dirigidas a todo el público. Foto: Cortesía

Con la presentación del libro “El derecho al olvido y sus implicaciones sociales” dio inicio la participación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en la Feria Internacional del Libro de Monterrey 2024.

Durante su participación, Julieta del Río Venegas, Comisionada del INAI y Coordinadora del Comité Editorial, puntualizó que es una obra que pone en la esfera de la discusión la importancia de temas como privacidad y acceso a la información en un mundo hiperconectado en todas partes del mundo.

En la presentación editorial, Miguel Recio, el autor de esta obra literaria señaló que, “Si bien en las leyes de protección de datos personales no se encuentra en las leyes, es un tema del que se discute cada vez más. Debemos ver hasta dónde puede aplicarse”

Por su parte Georgina González quien es coautora del libro enfatizó que, “El derecho al olvido es un problema público. Pues se requieren procesos claros para ejercerlo, ya que involucra a múltiples actores. En México el INAI es la autoridad que debe estar involucrada en su implementación”

Durante la presentación, estuvo presente la periodista Lourdes Mendoza quién mencionó que, “A los gobiernos les incomoda que se conozca la información y en qué se gasta nuestro dinero. La utilidad del INAI para nosotros los periodistas ha sido muy grande”.

El también periodista Nicolas Alvarado mencionó que: “Se tiene que valorar el interés público cuando hablamos del derecho al olvido, porque debemos saber cuándo se habla de la esfera privada y la pública. Necesitamos legislación al respecto”.

También fue presentada la novena edición de la revista “México Transparente” en donde se contó con la participación de diversos especialistas en la materia de transparencia y rendición de cuentas, como el Dr. Luis Carlos Ugalde quién señaló que aunque exista o no exista el INAI, la defensa de la verdad, del pluralismo y del debate, son valores que debemos defender. “Busquemos entender por qué ciertos principios como la transparencia son irrelevantes para algunos” mencionó.

La comisionada del INAI invitó a todos los asistentes a participar en este importante evento, pero sobre todo a sumar esfuerzos para que el hábito de la lectura sea una constante en nuestra sociedad, porque no debemos olvidar que, solo con una sociedad informada podemos construir un futuro mejor para todos.

 

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Vinculan a tres hombres por homicidio calificado en grado de tentativa

0

La Unidad Especializada en Investigación de Delitos Graves de Fresnillo, vinculó a proceso a tres hombres quienes fueron identificados como Kevin “N”, Sergio “N” y Brayan “N”, por su probable participación de coautoría en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa.

Una vez realizada su orden de aprehensión, se les otorgó tres meses de investigación complementaria, así como la imposición de la prisión preventiva como medida cautelar.

Los hechos ocurrieron el 17 de agosto de 2023, cuando los imputados se encontraban a bordo de un vehículo, cuando empezaron a detonar sus armas de fuego en contra de una patrulla en la colonia Solidaridad, en Fresnillo.

Los policías municipales los interceptan y les ordenan el alto a los señalados haciendo caso omiso, iniciando la huida y persecución hasta lograr su detención en donde además, les aseguraron armas de fuego.

Los tres vinculados ya tienen registros de sentencias por delitos como como portación de arma de fuego.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Aprueba IEEZ cancelación de registro por PRD

0
La cancelación de acreditación por registro fue aprobado con siete votos a favor. Foto: Cortesía
La cancelación de acreditación por registro fue aprobado con siete votos a favor. Foto: Cortesía

En sesión del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), se aprobó por unanimidad la cancelación de la acreditación del registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) como partido político nacional. Esta decisión se fundamenta en el incumplimiento del umbral del tres por ciento de la votación válida en las elecciones federales celebradas el 2 de junio de 2024.

El licenciado Carlos Casas Roque, presidente de la Comisión de Organización Electoral y Partidos Políticos, presentó los antecedentes relevantes que llevaron a esta determinación. Recordó que las elecciones se llevaron a cabo simultáneamente a nivel federal y local, en las que se eligieron la presidencia de la república, así como senadurías y diputaciones federales. Posteriormente, el 14 de agosto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Nación validó los resultados de estas elecciones y resolvió las impugnaciones presentadas.

El 19 de septiembre, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el dictamen que determinó la pérdida del registro del PRD por no haber alcanzado el tres por ciento de la votación en las elecciones federales. Esta resolución fue notificada oficialmente al partido el 21 de septiembre.

Durante la sesión, Néstor Vicente Cruz Márquez, representante del PRD, agradeció a los votantes de Zacatecas y reconoció el esfuerzo del Instituto Electoral. Aclaró que este proceso es parte del procedimiento necesario y aseguró a la ciudadanía que no se trata de un adiós, sino de un «hasta luego», manifestando la esperanza de obtener el registro como partido local en el transcurso de este año.

Así pues, el proyecto de Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, que determina la cancelación de la acreditación del registro como partido político nacional del PRD, fue aprobado con siete votos a favor.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Miles de damnificados en Oaxaca y Veracruz por depresión tropical

0
Pobladores de Acatepec, en la Montaña de Guerrero (izquierda), restauran un camino dañado por el huracán ‘John’, mientras en Juchitán, Oaxaca (en medio), y Coatzacoalcos y Agua Dulce, Veracruz (derecha), sufren por las inundaciones que dejó la depresión 11-E. Fotos 'La Jornada' e Hiram Moreno

Más de 2 mil habitantes de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, resultaron afectados por el desbordamiento del río Los Perros debido a las lluvias originadas por la depresión tropical 11-E desde la madrugada del jueves; las intensas precipitaciones también causaron estragos en 2 mil 500 viviendas en el sur de Veracruz y el deceso de una persona en Guerrero, reportaron autoridades estatales.

Miguel Sánchez Altamirano, munícipe de Juchitán, demarcación ubicada en el Istmo de Tehuantepec, explicó que desde la madrugada de ayer, con apoyo del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Marina, lograron desalojar a las familias de las diversas secciones en las que se divide el municipio.

Algunos vecinos de la Quinta Sección fueron rescatados en lanchas debido al aumento del nivel del agua.

De igual forma, indicó que solicitó la declaratoria de emergencia para Juchitán de Zaragoza y sus agencias y que se entregó la información al gobierno del estado con el fin de que se actúe pronto.

Detalló que las zonas con mayor afectación son las secciones Quinta, Séptima, Octava y Novena, además de las colonias Campesina, San Isidro y 5 de Abril.

Añadió que las lluvias causaron el rápido incremento del nivel del agua, que en algunas áreas estuvo por arriba de cuatro metros.

Mencionó que habilitaron dos albergues; en uno de ellos se atiende a 100 personas y está a su máxima capacidad, mientras en el segundo, que se encuentra en el Instituto Tecnológico del Istmo, se dio refugio a pobladores en situación de riesgo.

Por la tarde, comentó que más de 21 familias estaban albergadas, pues tuvieron que abandonar sus hogares por las inundaciones.

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos reportó que detectó un anegamiento en la estación del tren Mogoñé, en San Juan Guichicovi, el cual forma parte del corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, lo que se vuelve un riesgo para su operación.

El titular de la dependencia, Manuel Maza Sánchez, pidió a las poblaciones asentadas en riberas de los ríos Novillero, Ostuta, Espíritu Santo, Los Perros y Tehuantepec tener precaución, pues éstos pueden rebasar sus escalas críticas o de peligro, como ocurrió con el afluente Los Perros.

En la refinería de Salina Cruz, un funcionario local dijo que en el lugar se trabaja normalmente, aunque desde las primeras lluvias se activaron los protocolos de seguridad para evitar la circulación vehicular en la parte baja, donde se llena de agua y se mezclan residuos de hidrocarburos.

La Comisión Nacional del Agua dio a conocer que la depresión tropical 11-E se debilitó por la tarde del jueves a baja presión remanente, pero se mantendrá el temporal de lluvias en Oaxaca, Guerrero y Veracruz, así como en zonas de Campeche, Chiapas y Tabasco.

El meteoro también dejó daños en varios municipios del sur de Veracruz, con más de 2 mil 500 viviendas destruidas a causa de las intensas lluvias, que ocasionaron inundaciones, deslaves y caminos incomunicados, informó la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado. Destacó que se activaron cinco refugios temporales, cuatro en Agua Dulce y uno en Coatzacoalcos, los cuales resguardan a más de 50 personas.

Las precipitaciones se concentraron en todo el sur del estado, en una barra desde Agua Dulce hasta Coatzacoalcos, pasando por Nanchital e Ixhuatlán del Sureste.

En diferentes proporciones, aclaró, dejaron algún impacto en 20 municipios, aunque los efectos más fuertes se concentran en San Andrés Tuxtla, Agua Dulce, Las Choapas, Coatzacoalcos, Santiago Tuxtla y Ángel R. Cabada.

En Agua Dulce se reportaron mil 872 viviendas y seis escuelas perjudicadas; en Coatzacoalcos hay 467 casas, tres escuelas y un hospital con diversos tipos de daños. En San Andrés Tuxtla se registraron dos corrientes desbordadas, fallos en el servicio eléctrico y 226 hogares inundados.

Asimismo, las autoridades han contabilizado al menos ocho comunidades incomunicadas en Tatahuicapan, Saltabarranca e Isla.

También ocurrieron un deslizamiento, cuatro derrumbes, ocho deslaves, un socavón y un hundimiento, y que hay 22 vías de comunicación afectadas.

Además, se suspendieron actividades académicas en Coatzacoalcos, Agua Dulce, Nanchital, Ixhuatlán del Sureste y Soteapan a causa de las lluvias y el incremento de nivel en algunos cuerpos de agua. En el primer municipio la carretera federal 180 presenta daños y socavones en diferentes tramos, lo que genera cierres parciales o totales.

Respecto al estado de Guerrero, Protección Civil estatal comunicó sobre el deceso de una mujer debido a un deslave sobre su vivienda la tarde del miércoles en el municipio de Cuajinicuilapa, en la región de la Costa Chica. También se registró un corte de la carretera a Punta Maldonado, en dicha localidad.

(Con información de Hiram Moreno)

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Claudia Sheinbaum anuncia la nueva beca universal “RITA CETINA GUTIÉRREZ” para estudiantes de educación básica

0
Foto: Cortesía

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la implementación de la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, que beneficiará a 21.4 millones de estudiantes de educación básica. Por ello, en su primera fase, en 2025, apoyará a 5.6 millones de estudiantes de educación secundaria.

»Pasamos de un millón 100 a 5.6 millones de beneficiarios en el 2025, la beca que daba, o que se da hasta ahora, la Benito Juárez, solamente en preparatoria es por estudiante. En el caso de las Benito Juárez para educación básica, preescolar, primaria, y secundaria, es por familia. Entonces se dan mil 840 pesos a la familia, independiente si tiene un hijo, dos hijos, tres hijos, cuatro hijos. Entonces, ¿qué vamos a hacer? Dar un adicional a la familia por cada hijo que tenga adicional. Entonces son mil 900 de base a la familia, si tienen dos hijos, pues será mil 900 más 700; si tienen tres hijos, mil 900, más mil 400; ese es el esquema de la beca Rita Cetina», explicó.

La Presidenta de México también informó en la conferencia matutina: »Las mañaneras del pueblo», que hoy comienza el censo de las personas afectadas en los estados de Guerrero y Oaxaca por el huracán John.

»Bienestar ya está, a partir del día de hoy inicia su visita casa por casa en las colonias más afectadas de Acapulco y en todos los municipios de Guerrero y también en los municipios de Oaxaca, que son 22 municipios afectados. A partir de este censo se va a dar un apoyo de limpieza de 8 mil pesos y después, una vez revisado cuáles son las afectaciones, se daría el siguiente apoyo a la población», detalló.

Al mismo tiempo, resaltó que las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar) y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), trabajan de manera coordinada para restablecer todos los servicios en las zonas más afectadas.

»En este momento se está trabajando por parte de la Marina para desazolvar las plantas de bombeo en Acapulco para que pueda ser restablecido el servicio de agua potable, pero están llegando muchas pipas para poder apoyar a la población’’.

»(…) Al mismo tiempo, está llegando maquinaria de Sedena, y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para hacer una limpieza integral del puerto de Acapulco y las carreteras, las vamos a ir informando», puntualizó.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, precisó que con la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” se beneficiará de manera paulatina, a un total de 21.4 millones de estudiantes de educación básica, la cual reiteró que comenzará con los 5.6 millones jóvenes que secundaria.

Asimismo, dio a conocer que del 14 de octubre de 2024 al 17 de enero de 2025 servidores de la nación y de la educación asistirán a las secundarias en todo el territorio nacional para explicar el mecanismo de la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, cuyos requisitos, documentación, así como fechas de visita a cada centro educativo podrán ser consultados en la página: gob.mx/becasbenitojuarez.

»Los servidores de la nación, junto con los servidores de la educación, van a visitar las 35 mil secundarias públicas que hay en nuestro país, vamos a avisar una semana antes, ahí en la propia secundaria, en la página de internet para que vayan los padres de familia, para que estén también los maestros, que estén también los alumnos, no vamos a interrumpir clases, pero sí vamos a tener estas asambleas informativas para decirles cómo va a funcionar la beca», explicó.

Asimismo, recalcó el simbolismo de que la nueva beca lleve el nombre de Rita Cetina Gutiérrez, maestra, poeta y gestora literaria que sentó las bases para la emancipación femenina en el México del siglo XIX, quien fundó una escuela primaria para niñas de escasos recursos.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, rindió un informe detallado sobre las acciones de apoyo a la población que se han realizado en 29 municipios de Guerrero y en 22 municipios de Oaxaca que resultaron afectados por el paso del huracán John. Además, se trabaja en ocho puntos carreteros en Michoacán.

Resaltó que se implementó inmediatamente el Plan DN-III, el Plan Marina y el Plan Guardia Nacional, con el que se han realizado trabajos de evacuación, entrega conjunta por parte Sedena y Semar de 12 mil 54 despensas y 96 mil litros de agua en la Costa Chica de Guerrero; en la localidad de Cruz Grande se han brindado 15 mil raciones de comida y se mantienen cinco refugios temporales con 524 personas.

En el caso de Acapulco, puntualizó, los tres niveles de gobierno evacuaron 10 mil 147 personas; se implementó un refugio temporal en Mundo Imperial; se entregaron 13 mil 550 raciones de comida caliente desde el 27 de septiembre y se inició la distribución de 100 mil despensas, mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) restauró desde el pasado 29 de septiembre el servicio eléctrico.

»Hemos estado trabajando muy bien Presidenta, trabajando con la comunidad. Seguimos en territorio, limpiando las calles, que eso es básicamente el trabajo que ahora nos ocupa y restableciendo los servicios de agua’’.

Asimismo, durante la conferencia matutina de este viernes, la docente e investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) Mariana Terán Fuentes, presentó la primera cápsula perteneciente a la sección “Suave Patria”, que en esta ocasión estuvo dedicada al Bicentenario de la Constitución de 1824.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Realiza Secretaría de Salud Jornada Masiva de Esterilización Canina y Felina, en El Mineral

0
Foto: Cortesía

Fresnillo, Zac. A fin de ofrecer servicios de calidad a la población de todo el estado y, al mismo tiempo, coadyuvar al bienestar animal, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) llevó a cabo una Jornada Masiva de Esterilización Canina y Felina, en la que se realizaron 152 cirugías, de manera gratuita.

En las instalaciones de la antigua Jurisdicción Sanitaria de Fresnillo, Ana María Monreal Ávila, directora de Salud Pública de la SSZ, supervisó las actividades de dicha jornada, efectuada con la finalidad de mantener controladas las poblaciones de estos animales de compañía.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Protestan frente la FGJEZ para exigir justicia por Quetzali

0
Foto: Alejandra Cabral

La mañana de este viernes, familiares y vecinos de Quetzali, la bebé de dos años de edad que murió atropellada cerca de la banqueta de su casa el domingo pasado en la colonia Tierra y Libertad, bloquearon la puerta sur de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ). Exigieron a las autoridades que se tomen en cuenta las agravantes del caso y que el responsable enfrente su proceso en prisión preventiva.

Fidel “N”, el hombre de más de 40 años de edad que conducía la camioneta alcoholizado, con las luces apagadas y a exceso de velocidad, sigue vinculado a proceso, pero fue liberado tras cuatro días de detención bajo el argumento de falta de pruebas suficientes, refieren los familiares.

María de los Ángeles Arteaga, tía de Quetzali, describió que el conductor atropelló a la niña cuando ella jugaba cerca de la banqueta de su casa, bajo la supervisión de sus padres y otros familiares. La camioneta pasó por encima de la bebé con ambas llantas, arrastrándola hasta dejarla a mitad de la calle.

Testigos aseguran que, después del impacto, el conductor quiso darse a la fuga y que al ser detenido intentó justificar el atropello alegando que su camioneta se había quedado sin frenos. Además, reconoció que se percató del daño al momento del impacto.

El hombre habría intentado huir varias veces mientras estaba esposado, aun cuando ya estaba por arribar al Ministerio Público.

Los familiares también señalan que Fidel «N» cambió de domicilio, un hecho que les preocupa al ser su vecino, lo que aumenta sus sospechas de que podría intentar evadir la justicia.

Por lo anterior, los manifestantes exigieron que se revoque la libertad bajo fianza del acusado y que se investigue a fondo el caso, tomando en cuenta las múltiples agravantes: conducir en estado de ebriedad, violar normas de tránsito, y los intentos de fuga. Además, denunciaron que no se les ha permitido presentar a todos los testigos del accidente, lo que consideran una violación a su derecho a la justicia.

La fiscal Martha Berenice Vázquez González indicó que serían atendidos, y el titular de la FGJEZ solicitó a los familiares liberar el acceso al edificio.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######