20.7 C
Zacatecas
domingo, 6 julio, 2025
- Publicidad -

CATEGORÍA

La Gualdra

‘El libro de lo que permanece’. Una vida en el desierto y en la literatura amorfa

La Gualdra 274 / Notas al margen ¿Y cómo es que aprendemos a poner letras y palabras juntas, a organizarlas como si con tan solo eso  pudiéramos...

‘El charro de Toluquilla’ de José Villalobos

La Gualdra 274 / Desayuno en Tiffany’s, mon ku / Cine La secuencia memorable es ver al charro –bien ensombrerado - cabalgando su brioso caballo...

‘Cuantofrenia’ o el agobio en la educación

La Gualdra 274 / Educación   Andrés Villena Oliver, docente de la Universidad de Málaga, acaba de acuñar un nuevo concepto para designar la preocupación de...

‘La La Land’ de Damien Chazelle

La Gualdra 274 / Cine En este mundo hay dos tipos de personas: a las que les gustan los musicales y a las que no....

El Centenario del Museo de Guadalupe y la exposición ‘Revelaciones Novohispanas’

La Gualdra 27 / Arte/ Centenario del Museo de Guadalupe Estamos de fiesta. Iniciaba la Revolución Rusa en Europa; Marcel Duchamp presentaba su obra Fontaine en...

‘Donde sopla el viento, más allá… en La Blanquita’. El libro de Mariana Terán Fuentes y Uriel Márquez Valerio

La Gualdra 274 / Libros “Donde sopla el viento, más allá… en La Blanquita ayuda a comprender algunos de los problemas del proceso de reparto...

Carlos López, un poeta en el silencio

La Gualdra 274 / Opinión Un festival es algarabía y fiesta compartida, el Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde, prestigiada tradición de la Universidad...

Editorial gualdreño 274

I. El sábado 10 de diciembre falleció Rafael Tovar y de Teresa, quien fuera no sólo el impulsor de la primera Secretaría de Cultura de...

Ego de noviembre

La Gualdra 273 / Río de palabras Soy los ojos de Roberto Baggio un segundo antes de fallar el penalti contra Brasil en el partido del campeonato del mundial...

Últimas Noticias