El debate sobre la privatización de Pemex se sostiene: se informa y profundiza en los análisis. Desde lo social, se aviva el interé...
■ Agenda Política
Nos encontramos en momento oportuno para iniciar una revisión crítica (y con ello sugiero: abierta) del ...
Hay quien dice que el Instituto Federal Electoral (IFE) actuó con dolo en la revisión de los gastos a la campaña presidencial de An...
La privatizacion de pemex, botin de guerra
Se está llevando a cabo en el Congreso de la Unión una de las discusiones más acaloradas, por lo delicado y por el nivel de impacto...
Artículo 39. La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instit...
Bordando ideas sobre cuestiones de interés general
En la situación contemporánea, signada por la mundialización efectiva del capitalismo, somos testigos, y en varios sentidos, “p...
Ni filias ni fobias en leyes secundarias de Telecomunicaciones
El trabajo derivado de las reformas constitucionales en materia de telecomunicaciones apenas ha comenzado. Es una tarea republicana lo...
No más parches legislativos: la deuda estatal y municipal en el marco del federalismo mexicano
La discusión de la iniciativa para la regulación de la deuda de estados y municipios busca atemperar el problema de endeudamiento ir...
“Los derechos de la infancia y adolescencia en Zacatecas”: la agenda pendiente
El pasado 18 de julio presentamos, en presencia del gobernador Miguel Alonso, Lucía Alonso, presidenta honorífica del SEDIF, e Isabe...
Durante los procesos electorales de 2012, y a pesar de que aún no existe una reforma política en ese sentido, llamé a votar en blan...