23.5 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

Sí al Segundo Piso y los opositores de temporada

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ÁLVARO GARCÍA HERNÁNDEZ •

Proyectos van y otros vienen, la opinión a favor o en contra dependerá del cristal con que se mire y de los intereses que se involucren. El segundo piso en mi opinión es justo y muy necesario, pero si yo tuviera un negocio por ahí en el bulevar metropolitano, probablemente me opondría a su construcción pensando ilusamente que mi negocio se vendría abajo, sin embargo, es absurdo creer que los cientos de automovilistas que transitamos a diario por el sitio, nos detuviéramos a comprar los artículos que se ofertan por el rumbo. Personalmente y, para comprar un taco envenenado de los del güero, hago circo, maroma y teatro para estacionarme y adquirir unos 100 pesos del preciado tesoro que ahora cuestan $20 pesos, menos aún podría detenerme a comprar ninguna otra cosa de las que por ahí se venden. En mi caso como conductor, apruebo totalmente el segundo piso, pues se requiere para agilizar el flujo vehicular en las horas pico, actualmente pasar el tramo del bulevar metropolitano es una verdadera tortura; la contaminación que se genera y el hartazgo ciudadano también son importantes, y deben tomarse en cuenta. Ya de paso y tocando el tema ambiental, no creo que algunos opositores despistados pretendan proteger el pasto sintético con el que un infame presidente municipal, reforestó el camellón central frente a la escuela secundaria técnica número 1; en aquel entonces, solicité con mucho sarcasmo y por escrito, incluir arbolitos de navidad de plástico color verde para que hicieran juego con el citado pasto; ya cuando se acercara la fecha, solo sería necesario colocar las lucecitas de colores y las esferas para tener adornos navideños. Así de ridículos, veo a algunos opositores al proyecto del segundo piso, mismos que no dijeron nada cuando se hicieron proyectos tan nocivos para la ciudadanía como el gasoducto en dónde simplemente se quedaron callados, pese a que podemos volar a varios cientos de metros o kilómetros si ocurre algún evento desafortunado, dicho proyecto beneficia casi en su totalidad a la cervecera de Calera que a la postre está terminando con los acuíferos aledaños al magno proyecto de Miguel Alonso. Sin duda, es necesario que en toda obra prevalezca el interés general por sobre los intereses económicos o de ciertos grupos; la Ciudad de Zacatecas ya no aguanta más, requiere de estrategias de gran calado para solucionar sus problemas centrales; sobre este punto me preguntó: ¿Qué sería de Zacatecas si no se hubiera creado Ciudad Gobierno o el estacionamiento bicentenario? El caos vial sería terrible y la afectación al centro histórico sería irreversible. Recuerdo también cuando los intereses económicos se opusieron en su momento al establecimiento de Wal-Mart e hicieron correr a varias inversiones importantes que mejor se fueron a instalar a Aguascalientes. Ese es el tipo de opositores al desarrollo de Zacatecas que lo único que quieren es un estado fregado y con pocas posibilidades de crecimiento, así las cosas y cada que salimos a otras latitudes como San Luis Potosí o León, apreciamos el crecimiento de la mancha urbana y las grandes obras que responden a su desarrollo; allá, el poder económico tiene visión de altas miras y le apuestan a la expansión, por acá, algunos empresarios padecen de visión corta y casi casi, quieren que regresen las carretas de caballos y las calles empedradas. Zacatecas tiene que expandirse y responder a las necesidades de las futuras generaciones, se deben crear proyectos prospectivos para hacer de nuestra tierra una potencia económica aprovechando su lugar geográfico estratégico. En mi opinión, la Ciudad debe crecer y empoderarse en su infraestructura para que el turismo arribe con mayor facilidad; tenemos arquitectura de primera, paisajes naturales de primera, eventos culturales de primera como la Semana Cultural, el Teatro de Calle, el Festival del Día de Muertos, el Festival Zacatecas del Folclor Internacional, todos de primera, pero…tenemos en una gran parte, una clase empresarial de segunda, ellos, motivan un nivel de opinión muy desfavorable para Zacatecas; con su dinero pagan lonas y mandan hacer spots de radio y televisión muy tendenciosos, las lonas las puedo leer perfectamente debido al tráfico a vuelta de rueda, solo que nomás les alcanza para decir, no al segundo piso sin fundamentar el porqué. Mi opinión puede herir susceptibilidades y lo entiendo, sin embargo, considero importante pensar en el beneficio de todos sin distraer el propósito de la obra pues algunos quieren más carreteras, otros, que se aprovechen las vías alternas, mismas que se saturan tan solo con un choque, un bloqueo o con la descompostura de un vehículo que es cuándo subimos hasta La Bufa para encontrar la salida. Obras absurdas he visto muchas y también muchos opositores de temporada con nula calidad moral para opinar.

- Publicidad -

Álvaro García Hernández

 HYPERLINK «mailto:[email protected]» [email protected]

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -