Previo a una reunión concertada por la Legislatura local, Norma Castorena, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) Sección 39, denunció este miércoles ante medios de comunicación severas deficiencias en el sistema de salud estatal y el incumplimiento de prestaciones a trabajadores del sector, una situación que calificó de insostenible.
Entre las prestaciones afectadas, mencionó una específica a cargo del estado que fue omitida en los convenios recientes, impactando a personal que forma parte del programa estatal de profesionalización. “Estas omisiones están afectando a 621 trabajadores que dependen de estas prestaciones para su sustento,” afirmó.
En el Hospital General, los pacientes deben comprar sus propios medicamentos debido a un abastecimiento del 51 por ciento, además de la falta de insumos básicos como reactivos de laboratorio y compresas y suministros básicos quirúrgicos. Las áreas de alimentación también sufren recortes, afectando la dieta de los pacientes y el servicio para el personal de salud, indicó la dirigente.
“La mesa de negociación se ha instalado y, aunque las autoridades federales tuvieron contratiempos de vuelo, participarán virtualmente para resolver este retraso en los pagos y otras problemáticas,” señaló Castorena. A la reunión también asistieron representantes en el estado de la Secretaría de Salud, de la Secretaría General de Gobierno y de la Secretaría de Finanzas.
Castorena destacó que la participación virtual de autoridades federales será crucial para resolver los problemas de financiamiento y garantizar la atención en Zacatecas, advirtiendo que los trabajadores esperan soluciones inmediatas y concretas de las autoridades para evitar el colapso de los servicios de salud.