Este viernes, en el marco de la Feria Nacional del Libro Zacatecas (Fenaliz) 2024, escritores reflexionaron sobre los procesos, soluciones y satisfacciones que significa la escritura y publicación de obras literarias.
Durante la mesa redonda “Ópera prima de autores zacatecanos”, Gabriela Álvarez Máynez, Sara Romo, Martín Barraza Lanzarín y Patricia Fraire dieron a conocer su experiencia en la publicación de libros.
Al respecto, Patricia Fraire, comentó que su libro se titula “Cazando pulpos” y está dedicado a las infancias y desde su perspectiva todo el proceso y esfuerzo para publicarlo valió la pena.
Martín Barraza Lanzarín mencionó que su obre ase llama #El ingeniero en la industria de hoy” y la experiencia para publicarla fue extraordinaria porque se trata de un esfuerzo de muchos años.
En ese sentido, dijo que el tiempo es importante y, entonces, el trabajo realizado en varios años ahora se ve reflejado en esta publicación en la que detalla diversos aspectos de la ingeniería en sus diferentes vertientes.
Refirió que en las carreras de Ingeniería enseñan conocimientos técnicos para trabajar en un parea de diseño o ingeniería, pero en realidad hay pocos espacios para trabajar en ello porque es el mantenimiento en donde se requiere más personal.
Sara Romo, por su parte, publicó el libro “Abraza tu presente” y en él se describen los monstruos que las personas traen consigo, entre ellas las emociones y los pensamientos que son el resultado de la vida, de manera que su contenido “puede ser una guía para comprendernos y ser compasivos con nosotros mismos”
Por último, también participó Gabriela Álvarez Máynez, quien relató su experiencia en el proceso de publicación del libro “El primer taller de imprenta en Zacatecas. Legitimar y construir un Estado”, el cual fue producto de una investigación histórica que implicó una revisión exhaustiva de archivos.