Con un desfile conmemorativo por el centro de la ciudad de Guadalupe, inició la celebración del 32 aniversario de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ). Las actividades fueron encabezadas por la presidenta del organismo, Maricela Dimas Reveles y contaron con la participación de instituciones educativas y colectivos de personas con discapacidad.
La tarde de este jueves, más de 500 personas se congregaron en la avenida Colegio Militar para integrarse al desfile conmemorativo, cuyo punto de llegada fue el Jardín Juárez. Allí se llevó a cabo una tarde de talentos con la participación de personas con discapacidad, junto a una kermés con causa.
“Fortalezcamos el avance de los derechos humanos Zacatecas” exhortó Dimas Reveles al iniciar el desfile junto a la presidenta honorífica del DIF en Guadalupe, Paulina Hernández, y personal de la CDHEZ, quienes portaban carteles enunciando derechos fundamentales como el derecho a la vida, al trabajo y a la educación. Destacó una cartulina con el derecho a la igualdad de oportunidades, sostenida por una mujer invidente.
El desfile contó con la participación de bandas de guerra y diversas instituciones educativas, como el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTEZ) y el jardín de niños Héroes de Chapultepec. También se sumaron organismos como el Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Marcharon estudiantes de todas las edades, desde preescolar hasta educación superior. Algunos portaban carteles con mensajes como “Mantener la esperanza viva es un acto de valentía” y “La igualdad no es un regalo, es un derecho”, mientras otros bailaban al ritmo de un rap que promovía los valores y derechos humanos.
La kermés incluyó la participación de la Asociación Pro Paralítico Cerebral de Zacatecas y la exhibición de trabajos artísticos y de carpintería realizados por personas con discapacidad. Durante el concurso de talentos, un rapero ciego animó a los asistentes con rimas sobre la superación de barreras, mientras que presentaciones de bailes folclóricos conquistaron al público.
En el acto protocolario estuvieron presentes Miriam García Zamora, titular del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad (Incluzac); Hamurabi Gambo Rosales, director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt); y Juan Manuel Frausto Ruedas, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), entre otras autoridades.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas se fundó el 27 de enero de 1993 mediante el Decreto Número 15, emitido por la 54 Legislatura. Desde su creación, ha sido encabezada por Jaime Alfonso Cervantes Durán, Leonor Varela Parga, Eladio Navarro Bañuelos, Benito Juárez Trejo, Arnulfo Joel Correa Chacón y Ma. de la Luz Domínguez Campos.