En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) aprobó la firma de un convenio con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales A.C. (AMCEE) para integrar al instituto al «Programa Operativo de la Red de Mujeres Juzgadoras Candidatas y Electas» y a la “Red de Mujeres Juzgadoras Candidatas y Electas”.
Además, se aprobó la distribución y aplicación del presupuesto de egresos para el Ejercicio Fiscal 2025, correspondiente al gasto ordinario. Por último, también se autorizó la contratación temporal de personal para ocupar una plaza vacante de carácter permanente en el Órgano Interno de Control del IEEZ.
Durante el desahogo de la sesión, Yazmín Reveles Pasillas, presidenta de la Comisión de Paridad entre los Géneros del IEEZ, presentó el proyecto de acuerdo sobre el convenio con la AMCEE. El convenio propuesto tiene como objetivo establecer las bases de tal colaboración en la implementación del programa operativo de la Red de Mujeres Juzgadoras, tanto en su fase de candidatas como en la de electas.
Incluyendo además compromisos clave como la creación de espacios presenciales o virtuales para informar sobre la violencia política de género y su denuncia, así como la generación de acciones de difusión para prevenirla a través de los medios de comunicación disponibles. También se contempla la atención inmediata a casos de violencia política contra mujeres juzgadoras y el registro de solicitudes de medidas de protección.
Asimismo, el programa operativo adjunto busca desarrollar líneas de acción y actividades para la difusión, prevención, seguimiento y sistematización de posibles infracciones relacionadas con la violencia política de género.
Otro tema clave abordado en la sesión fue la aprobación del presupuesto de egresos del IEEZ para el Ejercicio Fiscal 2025. La consejera Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez, presidenta de la Comisión de Administración, presentó el acuerdo y explicó que, en principio, el Consejo General aprobó un presupuesto de 88 millones 279 mil 266 pesos con 92 centavos para gasto ordinario, así como una cantidad precautoria de 89 millones 79 mil 374 pesos con 94 centavos para el proceso de revocación de mandato. Sin embargo, la Legislatura solo aprobó recursos para el gasto ordinario. El 24 de enero de 2025, el Consejo General determinó que la solicitud de revocación de mandato era improcedente.
La consejera destacó luego una reducción significativa de 58 millones 187 mil 015 pesos con 94 centavos en el presupuesto, lo que representó una disminución del 65.91 por ciento en el gasto ordinario. Esta reducción, reflejada en un histórico del presupuesto desde 2018, señaló que 2025 fue el año con la mayor disminución. Así, el presupuesto final aprobado por la Legislatura, de 30 millones 92 mil 250 pesos con 98 centavos, resulta, según dijo, insuficiente para cubrir todas las necesidades operativas del Instituto.
Por lo que, explicó que se requiere una ampliación de 40 millones 480 mil 491 pesos para cubrir las necesidades. Señaló también que no se contemplaron los recursos necesarios para la organización y desarrollo del proceso electoral extraordinario de 2025, relacionado con la elección de magistraturas y jueces del Poder Judicial de Zacatecas.
Ante esto, indicó que el Consejo General del Instituto Electoral aprobará en su momento el anteproyecto de presupuesto para este proceso electoral y lo enviará a la sexagésima quinta legislatura y al Poder Ejecutivo para su respectiva aprobación. Enfatizó la importancia de que el consejero presidente realice las gestiones necesarias para obtener las ampliaciones presupuestales, lo que permitirá al instituto cumplir con sus obligaciones constitucionales y legales, así como con las actividades del proceso electoral extraordinario.
Finalmente, se aprobó la contratación temporal de personal para ocupar una plaza vacante en el órgano interno de control del IEEZ, medida que garantizará el buen funcionamiento de esa área clave en el instituto.