13.4 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

■ Aseguran que es uno de los factores que influyeron en que este año no hubiera estabilidad en las ventas

Comerciantes establecidos critican ambulantaje en el Centro Histórico

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

De acuerdo con comerciantes de la capital, las ventas de vísperas de Navidad se han tornado bajas en comparación con otros años; aunado a ello las y los comerciantes locales han permanecido luchando contra las condiciones climáticas de frío y lluvia, además del crecimiento de vendedores ambulantes.

- Publicidad -

Realizando un sondeo en las principales calles del Centro Histórico, que por días festivos y celebridades de Navidad, ha estado abarrotado, comerciantes establecidos, se quejaron de “la mala distribución” del comercio ambulante pues aseguran que “Este año no hubo estabilidad en las ventas, y aunque se registra un ligero aumento durante este mes, hubo factores que les afectaron entre ellos el incremento de vendedores ambulantes” señaló Lourdes Velasco, líder de comerciantes del centro de Zacatecas.

Indicó que iniciando el año solicitarán a las autoridades del ayuntamiento de Zacatecas que regulen el ambulantaje; sobre todo en temporadas como Festival Cultural, Día de la Madre, Navidad y año nuevo, entre otros.

Puntualizó que en esas fechas y en este mes se observa que los comerciantes semi fijos se instalan en zonas como Plaza Bicentenario, Arroyo de la Plata y Jardín de Independencia, y varios de ellos provienen de otros estados, sin embargo, señaló que, a pesar de no estar en contra de este comercio, “pueden buscar otras alternativas y fijar espacios comerciales como el Mercado de Quebradilla o de San Francisco”.

Por otro lado, Cecilia Muro Hernández, quien instala su puesto de ventas frente a la Plazuela del Vivac, dijo que este año se han visto en la necesidad de bajar sus ventas en cuanto a artículos para regalos navideños, además de forrar regalos cuyos precios rondan entre los 50 hasta los 300 pesos, mientras que el forrado de regalos lo ofertan a 30 pesos.

Asimismo, ante las quejas de los comerciantes establecidos, dijo que la mayoría de los comerciantes ambulantes sacan sus permisos con el ayuntamiento capitalino, mismo, que se asegura de que el lugar que ocupen, sea el adecuado.

Sin embargo, reconoció que hay vendedores que se instalan sin permiso, obstruyendo la vía pública y ocasionando tráfico y problemas vehiculares.

Asimismo, dijo que derivado de las condiciones climatoló­gicas la ciudadanía ha optado por hacer sus compras en lugares que no estén a la intemperie, lo que está impactando de ma­nera negativa las ventas del comercio local y ambulante de la zona conurbada.

Por su parte, Delia Rodríguez Hernández comentó que desde hace tres años solicita permiso al Ayuntamiento de Zacatecas para poder vender mercancía durante la temporada decembrina. Mencionó que a consecuencia de la pandemia perdió su empleo formal, por lo que se ha dedicado al comercio.

Relató que “a partir de octubre acude a la Ciudad de México a comprar mercancía para que la inversión no impacte de manera cruda en su bolsillo, es decir, du­rante el último trimestre del año invierte varias veces en mercancía, misma que finalmente ofrece a la venta en el mes de diciembre”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -