Rubén Ibarra Reyes, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), informó que entregó los estados financieros de la máxima casa de estudios de la entidad al Congreso de la Unión, en los que se constata la total transparencia en el ejercicio de los recursos.
“En la Ciudad de México, ante la Auditoría Superior de la Federación, realizamos la entrega de los estados financieros auditados de las Universidades Públicas Estatales a las Comisiones unidas de Vigilancia y Educación de la Cámara de Diputados”, con lo cual se demuestra el ejercicio eficiente de los recursos, indicó.
Afirmó que la presente administración rectoral que encabeza en la BUAZ no tiene ninguna observación por parte de la ASF, ello gracias al manejo eficiente, responsable y transparente de los recursos.
Ibarra Reyes mencionó que acudió a la Cámara de Diputados en representación de las y los rectores de las universidades de la región Noreste, en donde presentó información sobre cómo han colaborado e impulsado acciones y estrategias para ser auditadas por la Auditoría Superior de la Federación, conforme a las disposiciones aplicables, “pues compartimos la visión de la transparencia, la rendición de cuentas, así como el ejercicio correcto y eficiente de los recursos públicos”.
Al respecto, mencionó que en la actualidad ASF ya no sólo audita al programa “U006 Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales”, sino también el programa “U079 Programa de Expansión de la Educación Media Superior y Superior”, el “Fondo de Aportaciones Múltiples” y las “Participaciones federales”.
Es decir, el rector mencionó que ha aumentado el monto auditado, pasando de 32 mil 642 millones de pesos a 88 mil 813 millones en la última auditoría publicada a todas las universidades públicas, lo que evidencia que lls universidades, especialmente la BUAZ, están realizando un ejercicio eficiente en el uso de los recursos.
Ibarra Reyes destacó la presencia en la presentación de los estados financieros de David Rogelio Colmenares Páramo, auditor Superior de la Federación; Carmen Enedina Rodríguez Armenta, encargada del Despacho de la Subsecretaría de Educación Superior y directora de la DGESUI; el diputado Javier Herrera Borunda; Luis Armando González Placencia, secretario ejecutivo de Anuies, así como rectores, y legisladores-
Con ese compromiso que asumen las universidades respecto a la transparencia en el uso de los recursos que se les otorga como parte del subsidio ordinario o extraordinario, la intención es que sea posible el cierre de año en el aspecto financiero.