24.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ El desfile comenzará en la Máquina 3030 a las 18:00 horas

Enriquecerá Michoacán el Festival de Día de Muertos 2024 en Zacatecas

■ También se contemplan exposiciones culturales en diferentes espacios

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Este año, un puente cultural se tiende hacia Michoacán, entrelazando tradiciones en un abrazo festivo. Rindiendo homenaje a las tradiciones, este año el Festival de Día de Muertos “Somos Tradiciones” promete compartir y fortalecer la identidad zacatecana. 

- Publicidad -

Sara Hernández Campa, presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Zacatecas, compartió algunos detalles de esta celebración que se llevará a cabo del 28 de octubre al 4 de noviembre. 

Inicialmente, Hernández Campa compartió que la esencia de la colaboración con Michoacán en el Festival de Día de Muertos, es un encuentro que florece como un puente entre tradiciones. 

Desde su edición en 2022, el festival creció atrayendo a miles incluso a nivel intencional. Este año, la llegada de Michoacán promete enriquecer el evento con la magia de sus rituales, donde las mariposas monarcas se convierten en símbolos de conexión entre el mundo de los vivos y el de los muertos.

Hernández Campa, detalló una serie de eventos destacados para el festival «Somos Tradiciones», con eventos multidisciplinarios, segmentados en “Somos cultura”, “Somos familia, somos DIF”, “Somos Cine” y “Somos Michoacán”, con los que espera dar una amplia cobertura. 

Por mencionar algunos, este miércoles 30 de octubre se tendrá un homenaje a los personajes emblemáticos de la vida cotidiana zacatecana, a las 18:30 horas, en la avenida Hidalgo, crucero Allende, en el que se recordará su legado en los corazones de la comunidad. 

Ese mismo día, a las 18:00 horas se abrirá el recorrido al Tercer Concurso de Arcos y Decoración de Fachadas y Espacios. Además, se llevará a cabo un concierto bohemio en Plaza de Armas, donde artistas locales como Miriam Xochiquetzal, Wendy Netzaj, Sheíla López y Janis Betancourt presentarán su música en un formato de 360 grados.

El jueves 31, el emblemático desfile comenzará en la Máquina 3030 en punto de las 18:00 horas y concluirá en la Fuente de los Conquistadores. Este evento contará con la participación especial de Michoacán y un homenaje al 110 aniversario de la Toma de Zacatecas. Se dividirá en varias categorías, incluyendo un segmento dedicado a los jóvenes, «Calacas Neón», donde se vestirán de colores vibrantes y disfrutarán de un ambiente festivo con DJs.

El festival también incluirá exposiciones culturales en diferentes espacios, como en la Casa de la Cultura y diversos museos, donde se presentarán exposiciones permanentes y temporales sobre el arte y la cultura michoacana. 

Asimismo, se instalará un altar de muertos en el Palacio de Gobierno, elaborado por Michoacán, que destacará las similitudes y diferencias en las tradiciones de ambos estados.

Hernández Campa enfatizó que todas las actividades serán de acceso gratuito, invitando a las familias a disfrutar de una celebración. Mencionó que se espera una afluencia de más de 75 mil personas, por lo que se están organizando transportes para facilitar el acceso al centro histórico. 

Se está considerando el uso de autobuses para trasladar a los asistentes desde los estacionamientos del Centro de Ferias, lo que permitirá evitar la congestión en el centro. La idea es que los ciudadanos dejen sus vehículos en estos estacionamientos y utilicen el transporte público para llegar al evento, asegurando así que todos puedan disfrutar del festival sin problemas de movilidad. 

Por otro lado, destacó diversas innovaciones en esta edición. Este año, el evento contará con tres pasarelas, una de las cuales se realizará en el Teatro Calderón, mientras que las otras tendrán lugar en la Plaza de Armas y en el Jardín Independencia, a cargo del diseñador zacatecano, Eduardo Tovar, algunos de la UVC y de la compañía Vívelo Artesanal.

Incluso se dará un concierto de Natalia Jiménez en Plaza de Armas a las 20:00 horas donde el gran grupo musical “Garganta de Mezcal” dará apertura. Asimismo, se presentará un proyecto de cine animado, donde se mostrará el proceso de creación de un cortometraje, y personajes como Carla Castaneda enriquecerán la propuesta cultural del evento.

Un aspecto relevante que mencionó fue la enorme colaboración e interés del talento local, poniendo el ejemplo incluso de cartoneros zacatecanos, quienes están creando máscaras y esculturas que adornarán las calles del Centro Histórico. 

La presidenta enfatizó que el festival va más allá de la participación de funcionarios y comercios locales; se trata de un esfuerzo comunitario donde más personas desean aportar. La implicación de artistas y emprendedores también tiene un impacto positivo en la economía local, promoviendo la venta de artesanías y productos que celebran la festividad.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -