11.5 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ La editora, periodista y escritora argentina rescata a personajes que destacan en diversas disciplinas

Mónica Maristain presenta «Los Mexicanos Ejemplares»

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Dentro de las actividades de la Feria Nacional del Libro, Mónica Maristain presentó su obra «Los Mexicanos Ejemplares». El evento, que captó la atención de una audiencia interesada en descubrir las historias de los 24 mexicanos que la autora considera dignos de admiración, se centró en la inspiración y el proceso creativo detrás de este destacado libro. 

- Publicidad -

Mónica Maristain, una reconocida editora, periodista y escritora argentina que ha hecho de México su hogar desde el 2000, ha logrado capturar en «Los Mexicanos Ejemplares» una impresionante gama de personajes que destacan en diversas disciplinas. Desde periodistas y músicos hasta activistas y poetas, el libro ofrece un mosaico de individuos que, «ponen el orgullo en arte y dedicación».

Durante la presentación, Maristain compartió detalles sobre el proceso creativo detrás de su libro. Explicó que, a pesar de que el libro fue originalmente un encargo de Harper Collins, la selección de los personajes no se basó en criterios superficiales como la popularidad en redes sociales. En lugar de ello, su enfoque fue encontrar individuos cuya pasión y dedicación a su oficio los hicieran ejemplares, no solo en un sentido ético, sino en su capacidad de amar y dedicar sus vidas a lo que hacen. 

Maristain confesó que al inicio hubo un desacuerdo con el editor sobre quién debía aparecer en el libro. «El primer obstáculo que me puso el editor, fue que iban a ser mexicanos ejemplares», relató. «Cuando me dijo así, yo dije, bueno, lamentablemente no va a haber ningún desconocido, porque para que sea ejemplar, tengo que conocerlo yo». La selección final, por lo tanto, es una mezcla de personas que ella considera verdaderamente destacadas y que reflejan el espíritu de México más allá de los estereotipos habituales.

Destacó que su interés por México no ha decaído a pesar de los desafíos. “Una de las cosas que trajo como consecuencia este libro es darme cuenta de que no todos son narcos, que no todos venden el aguacate a 40 dólares para ganar mucho dinero, ni roban los ranchos”, comentó. Esta perspectiva, que se aleja de los clichés mediáticos, subraya su aprecio genuino por el país y su gente.

El proceso de entrevista, fundamental para el libro, fue otro tema de conversación. Maristain describió la entrevista como la esencia del periodismo, una herramienta indispensable para conectar con las personas y comprender sus historias. “La entrevista es la manera de comunicarte con la gente y de ser comunitario”, dijo. A pesar de las críticas que enfrenta el periodismo en la actualidad, Maristain sigue viendo el valor en este género, aunque admite que la tecnología y la inteligencia artificial presentan desafíos y oportunidades para el futuro.

Finalmente, Maristain reflexionó sobre cómo México ha influido en su carácter y su escritura. A pesar de las diferencias culturales y las dificultades de adaptación, expresó un profundo amor y fascinación por su país de adopción. “Siempre estoy mirando ese lugar como extranjera y todo me seduce, todo me sorprende”, afirmó.

«Los Mexicanos Ejemplares» no sólo celebra a personas destacadas, sino que también refleja la complejidad y riqueza del país que Maristain ha llegado a amar. La presentación concluyó con una nota de agradecimiento y admiración hacia todos los que han hecho posible este proyecto, especialmente hacia los entrevistados que han enriquecido la visión de Maristain sobre México. Con este libro, la autora nos invita a mirar más allá de los estereotipos y a apreciar la diversidad y el talento que realmente definen a México.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -