Con 25 votos a favor y 4 en contra y entre abucheos de cientos de trabajadores, la Legislatura del estado aprobó en lo general el contenido del dictamen de reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).
Durante la discusión del dictamen, solamente los diputados Martha Elena Rodríguez Camarillo, Ana Luisa del Muro García, Lupe Correa y José Luís Figueroa Rangel, quienes coincidieron en que el dictamen se queda corto en la responsabilidad de ofrecer a los derechohabientes un sistema de seguridad integral y digno.
Rodríguez Camarillo señaló que los trabajadores no tienen la culpa de la crisis en el instituto y el dictamen de la reforma solo contempla medidas que les afectan en muchos aspectos, tales como la complementariedad para las nuevas generaciones y la conversión de veces salario mínimo a la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para el cálculo de las pensiones.
Por su parte, Ana Luisa del Muro García hizo un llamado a los diputados a seguir los principios que abandera el gobierno federal: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, ya que el dictamen de la reforma que finalmente fue aprobado atenta contra 25 mil familias en al entidad.