■ Solamente se requiere de las instalaciones adecuadas, señaló
Antonio Guzmán Fernández, rector electo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), aseguró que la institución cuenta con los recursos humanos necesarios para concretar un proyecto de Hospital Universitario, sólo se requiere de las instalaciones para ello.
Desde su punto de vista, el inmueble donde se ubicaba el Hospital General, en la avenida García Salinas de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, sería ideal para desarrollar ese proyecto, para lo cual gestionará ese espacio en comodato.
Al consultar al personal del área de Ciencias de la Salud, dijo que el proyecto debe comenzar con atención de problemas de salud básicos donde los pacientes no deban permanecer más de tres días en cama.
A partir de ello se buscaría la obtención de recursos mediante proyectos, con la intención que el Hospital Universitario se formalice cada vez más. De inicio, la universidad tiene la ventaja de tener contratados 240 especialistas, 160 enfermeros, 60 nutriólogos y 100 químicos, lo que significa que ya se cuenta con el recurso humano.
Guzmán Fernández manifestó entonces que la UAZ cuenta ya con el personal “para ir elaborando una propuesta primero de clínica y después de un Hospital Universitario” que podría ubicarse en las ex instalaciones del Hospital General.
Mientras tanto, manifestó la necesidad de promocionar los servicios que en este momento ofrece la Clínica Universitaria y en el transcurso de su administración “empezar a poner los cimientos para un Hospital Universitario”.
Con el personal y las instalaciones, dijo que solamente sería necesario gestionar el financiamiento para el mantenimiento de ese espacio, por lo que se trata de un proyecto viable. “Lo propuesta sería empezar a trabajar un proyecto y dejar encaminado el Hospital Universitario”.
Aunado a ello, señaló que la Máxima Casa de Estudios también cuenta con personal de cultura física que complementaría a los médicos, enfermeros, químicos y nutriólogos que hay en la Universidad, además que se generarían espacios practicantes del programa de Medicina.
Guzmán Fernández reiteró que sería un proyecto paulatino, primer como una clínica con servicio similar a la Cruz Roja, y conforme se participe en proyectos y se gestionen recursos avanzaría hacia la concreción del Hospital Universitario.