■ Durante los últimos 6 años se han distribuido 200 mdp mediante este esquema
De los casi 200 millones de pesos que se han entregado durante los últimos seis años en forma de microcréditos en el programa Sumar, informó el secretario de Desarrollo Social estatal, Juan Carlos Lozano Martínez, un total de 15 millones se encuentran como cartera vencida.
Esta cifra, expuso el funcionario, representa 8 por ciento del total de recursos otorgados en los 61 mil 600 créditos que han sido distribuidos en la entidad.
El monto máximo que puede ser entregado como microcrédito, precisó, es de 50 mil pesos y son precisamente los de mayor cantidad de recursos los que no se han devuelto.
Sin embargo, el funcionario agregó que este nivel de cartera vencida es inferior al registrado en los 10 años anteriores a este sexenio, es decir, de 2000 a 2010. En ese periodo, precisó que se entregaron casi 116 millones en microcréditos y se dejó un monto por cobrar de 31 millones 200 mil pesos, lo que representa 27 por ciento.
Estas cifras fueron otorgadas por el secretario en el marco la entrega de otros mil 734 microcréditos de los programas Grupos en Movimiento, Mujeres en Movimiento y En Movimiento para Proyectos Productivos, con una suma total de recursos de 5 millones de pesos.
En este evento, en el que hubo una asistencia de beneficiarios mucho menor que en otras ocasiones, el gobernador Miguel Alonso Reyes informó que en los últimos seis años se rebasó la meta planteada en esta materia, que era de 50 mil créditos de estas características en todo el sexenio.
En este sentido, el mandatario sostuvo que desde 2010 a la fecha se han otorgado 61 mil 600 apoyos de este tipo, en los que se ha destinado un presupuesto cercano a los 200 millones de pesos.
Consideró que estas ayudas económicas para iniciar o mejorar un negocio propio han beneficiado principalmente a mujeres jefas de familia, pero también a personas adultas mayores, quienes han podido desarrollar una actividad que les permita llevar ingresos a sus hogares.
Una de las personas que habló en representación de los beneficiarios fue Caridad Martínez Arenas, quien a sus 82 años todavía debe trabajar para obtener un recurso con el que se mantenga. El gobernador, al respecto, señaló que “la edad no es límite para seguir trabajando y seguir siendo útil”.
Aparte de la entrega de microcréditos, este viernes además se liberaron apoyos para las viviendas. Alonso Reyes informó que durante estos últimos seis años se han invertido a través de Sedeso estatal más de mil 100 millones de pesos; 800 millones en 60 mil acciones de ampliación y mejoramiento y otros 347 millones para el otorgamiento de 3 mil 327 viviendas del programa Tu Casa Sumar.
Asimismo, apuntó que próximamente se otorgarán 200 casas a parejas jóvenes de escasos recursos a través de este mismo programa.
Alonso Reyes aprovechó el evento de este viernes en las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) para hacer un recuento de varias acciones implementadas en su gobierno ante los asistentes, aludiendo a la cercanía de su Sexto Informe de Gobierno.
En ese mensaje, se refirió tanto a la atracción de inversiones como a la llegada de más turistas; todo ligado a la mejora que se ha registrado en el tema de seguridad, puntualizó. Expuso que, “a pesar del entorno complicado” en materia económica a nivel internacional, en Zacatecas “estamos trabajando bien, con paz social y mayor seguridad”, así como con estabilidad política.