Este viernes fue inaugurado el módulo de Afiliación y Orientación al Seguro Popular en las instalaciones del Hospital Rural Oportunidades 8, del municipio de Pinos.
Lo anterior, como parte de la estrategia de la Dirección General del IMSS para ampliar los servicios ofertados a los afiliados al Programa IMSS Oportunidades para garantizar la portabilidad y la convergencia del derecho a la salud.
Mediante un comunicado, el Seguro Social explicó que los objetivos de este módulo son contribuir a la coordinación interinstitucional, que permita la afiliación al Seguro Popular de las familias y sus integrantes en las localidades donde tiene presencia el Programa IMSS Oportunidades y promover la afiliación o reafiliación al Seguro Popular en la población usuaria de los servicios, tanto de consulta externa como en hospitalización.
Asimismo, contribuir a la meta del estado de Zacatecas para el abatimiento del rezago en acceso a los servicios de salud y el otorgamiento de la “consulta segura” durante dicho proceso, y un aspecto muy importante, el favorecer la afiliación de 100 por ciento de los menores de 5 años atendidos, a fin de acceder a los recursos del Seguro Médico Siglo 21.
El evento estuvo encabezado por Javier Cabral Soto, delegado del Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) en Zacatecas; Raúl Estrada Day, titular de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ); Miguel Ángel Díaz Montaño, director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, así como autoridades municipales.
Durante su intervención, Javier Cabral Soto, titular de la delegación subrayó que esta acción “implica el fortalecimiento del Seguro Popular y su relación con IMSS Oportunidades, cuyo financiamiento es común y representa un reto que todos los zacatecanos que no tienen una relación formal de trabajo, porque les permitirá financiar su seguro social y que también con ello se desvirtúen las condiciones de pobreza extrema”.
Por su parte, Raúl Estrada Day, director de los Servicios de Salud de Zacatecas, señaló que la meta de 2010 a 2016 para el estado es afiliar y reafiliar 930 mil 475 beneficiarios, “meta que tenemos que alcanzar, pero sobre todo a través de la reafiliación, porque eso nos trae dinero y con la aportación de la Federación y Gobierno estatal, podemos pagar médicos, medicamentos, construir hospitales, equiparlos, podemos dar mejor atención”.
Subrayó que si la reafiliación “se viene abajo, nos podemos quedar con servicios precarios para la población”.
Este tipo de módulos se instalarán también en los hospitales rurales Oportunidades, ubicados en los municipios de Concepción del Oro, Río Grande, Villanueva y Tlaltenango, mencionaron.