El alcalde de Tlaltenango, Francisco Delgado Miramontes, ha aportado nuevos detalles sobre los presuntos fraudes inmobiliarios en el municipio durante la gestión del actual edil de la capital, Miguel Varela Pinedo, y de su sucesor, el también panista, Salvador Arellano. Alrededor de 54 millones de pesos habrían sido desviados a través de una red de prestanombres que incluyen a Alfredo Varela Pinedo y Omar Nelson Varela Pinedo, y otros familiares del panista, quienes poseen múltiples terrenos en Tlaltenango y en otras ciudades, denunció Delgado en una rueda de prensa.
Los señalamientos incluyen la venta ilegal de terrenos municipales, la simulación de contratos de obra pública a través de una empresa fantasma denominada 10KR Proyecto S.A. de C.V. por al menos cinco millones de pesos, y la malversación de fondos a través de cuentas bancarias.
Desde el 9 de abril de 2021 al 19 de octubre del mismo año, se habrían transferido paulatinamente (con montos por hasta 4.2 millones de pesos), los recursos obtenidos de la venta de terrenos enajenados al municipio, desde una cuenta en BBVA Bancomer a otra cuenta en Caja Popular, de la cual el ayuntamiento no tiene registro, expuso el tesorero municipal.
Delgado Miramontes indicó que durante las administraciones de Varela Pinedo y Arellano Anaya se vendieron más de mil terrenos de propiedad municipal a familias, cobrando 40 mil pesos por cada lote, sin que el dinero ingresara a la Tesorería, por lo que calificó al panista como “el bandido más grande que ha tenido Tlaltenango”.
Los ingresos por la venta de terrenos superaron los 61 millones 880 mil pesos, explicó Francisco Delgado. En el Fraccionamiento Paseo de los Deportes, se vendieron 475 terrenos por 19 millones de pesos, en Bellavista, 97 lotes por 3.88 millones, en Fraccionamiento Tlaltenapa, 252 lotes por 10.08 millones, y en el Fraccionamiento Manuel Clouthier, 164 viviendas y 20 lotes adicionales, con ingresos de 29 millones de pesos. En algunos casos, los mismos terrenos fueron revendidos, usando el dinero de nuevos compradores para cubrir los reembolsos de afectados anteriores, detalló el alcalde.
En el caso del Fraccionamiento Manuel Clouthier, Miguel Varela aseguró públicamente que se invirtieron cinco millones de pesos en redes de agua potable y drenaje, pero hasta la fecha estas obras no han sido concluidas.
Indicó que no existe evidencia documental que respalde la ejecución de los proyectos de urbanización, ni expedientes técnicos sobre el impacto ambiental, vial o estructural de las construcciones.
Además, expuso que se encontraron pagarés firmados por Miguel Varela Pinedo que evidencian la adquisición de préstamos con dinero público, sin que existan registros de su devolución. Los documentos corresponden a montos de 200 mil, 395 mil y 500 mil pesos, fechados el 23 de diciembre de 2016, 7 de marzo de 2018, y otro sin fecha exacta de 2017, respectivamente. Se identificó que el empresario Adolfo Berumen le habría prestado más de un millón de pesos, utilizando fondos municipales.
Francisco Delgado señaló que las evidencias que se han logrado encontrar están ahora en manos de la síndica municipal para interponer las denuncias correspondientes.
Mencionó que mientras los recursos del municipio desaparecían, Miguel Varela y su círculo cercano acumularon propiedades en Tlaltenango y otras ciudades, incluyendo una casa en Kansas (Estados Unidos), propiedad del panista, más de once predios en Tlaltenango ubicados en calles como Teotihuacán, San José de Veladores, Victoria, Paraíso, Obregón, El Arenal y Jesús María Abasolo; así como departamentos en Zapopan, Jalisco, registrados a nombre de su hermano.