13.8 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

■ Por primera vez, el festival se extenderá a más de 60 espacios

Se prepara Zacatecas para el Festival de Luces «Juntos Somos Paz» 2024

■ Celebrarán temas como la Blanca Navidad, Navidad Mexicana y Navidad Clásica

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Zacatecas, un destino emblemático por su historia, cultura y arquitectura, se prepara para recibir a locales y visitantes con una de las festividades más esperadas del año: el Festival de Luces «Juntos Somos Paz» 2024, que promete iluminar el corazón de la ciudad del 30 de noviembre al 6 de enero. 

- Publicidad -

En conferencia de prensa, autoridades del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la Secretaría de Turismo de Zacatecas (SECTUR), compartieron todos los detalles sobre este evento que, además de resaltar las tradiciones navideñas, cierra con broche de oro el denominado «Año de la Paz».

El pistoletazo de salida será el 30 de noviembre, cuando se lleve a cabo el tradicional encendido de luces que dará vida al Centro Histórico de Zacatecas. El objetivo de este año es integrar el diseño de las decoraciones, unificando el centro de la ciudad para ofrecer una experiencia más completa y atractiva para las familias.

El evento, que se enmarca en el cierre de los festivales de este año, busca continuar con el legado de las celebraciones pasadas, como el Festival de Día de Muertos, que atrajo a miles de visitantes, generando una gran expectativa para esta nueva edición. Se destacó que, por primera vez, el festival se extenderá a más de 60 espacios en el Centro Histórico y el Parque La Encantada, con actividades y decoraciones que harán de Zacatecas un escenario único durante las fiestas decembrinas.

Este año, el festival contará con tres grandes temáticas en sus decoraciones, pensadas para atraer a todos los públicos: la Blanca Navidad, con tonos blancos y plateados; la Navidad Mexicana, en la que se fusionarán los colores y tradiciones de la cultura mexicana, y la Navidad Clásica, que se apreciará principalmente a lo largo de la Avenida Hidalgo y los callejones aledaños. Estos espacios serán adornados con luces y elementos tradicionales, como los típicos antojitos de la temporada, para dar un toque especial a la festividad.

Además de las decoraciones, se instalarán villas navideñas en las que se ofrecerán productos artesanales y gastronómicos ubicadas en Plaza de Armas, donde los visitantes podrán disfrutar de café, panes y repostería, creando un ambiente aún más familiar y acogedor para todos.

Una de las grandes novedades de este 2024 será el carrusel de dos pisos que se colocará en Plaza de Armas, un atractivo para niños y adultos que deseen sumergirse en el espíritu navideño. Además, en el Parque La Encantada, en la denominada Navidad Navideña con maravillosas decoraciones, se instalarán juegos mecánicos como la Rueda de la Fortuna y las sillitas voladoras, creando un espacio único para la diversión y el disfrute de los más pequeños.

Uno de los eventos más esperados será el Desfile Navideño Juntos Somos Paz, que se llevará a cabo el 18 de diciembre, a partir de las 18:00 horas, con salida desde la Máquina 3030 y llegada a la Fuente de los Conquistadores. Este desfile tiene la particularidad de ser un evento masivo que combina la tradición de las festividades decembrinas con un derroche de luces, música y cultura.

Como en ediciones anteriores, el desfile contará con la participación de empresas privadas, colegios y universidades locales, quienes presentarán carros alegóricos, además de grupos de bastoneras, coros infantiles y pastorelas. Según el programa presentado, se espera que el evento sea un espectáculo único, lleno de magia, que mantendrá la calidad del Desfile de Día de Muertos, que en su última edición atrajo a más de 80,000 personas. Se aseguró que se utilizarán pantallas gigantes y sonorización para garantizar que todos los asistentes puedan disfrutar del evento, sin importar su ubicación.

Con el objetivo de brindar una experiencia segura y agradable para todos los asistentes, las autoridades también enfatizaron la importancia de contar con un operativo de seguridad para garantizar la integridad de los visitantes y el resguardo de las decoraciones. 

Como mencionó el secretario, Le Roy Barragán Ocampo, la colaboración de las dependencias del gobierno y las familias zacatecanas ha sido clave para crear un ambiente festivo y armonioso. Este año, los productos ofrecidos en las villas navideñas serán 100% locales, con el fin de apoyar a los comercios de la región y generar un impacto positivo en la economía del estado.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -