26.7 C
Zacatecas
miércoles, 14 mayo, 2025
spot_img

Obtienen grandes logros niños integrados al Club Infantil de las Ciencias de la UAZ

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

Los logros obtenidos en el contexto nacional e internacional por integrantes del Club Infantil de las Ciencias dirigido por el Grupo Quark, expuso entusiasmada la responsable del Museo de Ciencias de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) del que depende este proyecto de divulgación científica,  Bertha Michel,  “hace creer que todos los días se puede cambiar al mundo y que México puede crecer, porque ya está sucediendo con los niños que fueron a estos eventos”.

- Publicidad -

José Miguel Aguirre Solís, tiene 11 años  y ha obtenido durante dos años consecutivos el primer lugar estatal en Expociencias Zacatecas.

Con su proyecto Energía Alternativa: generador, en el que centra su interés en la producción de energía eólica motivado por su preocupación por la conservación ambiental obtuvo este año el primer lugar en la etapa Expociencias Nacional, lo que abrió el camino para participar en Expociencias Latinoamérica, evento que se llevará a cabo en la ciudad de Medellín, Colombia, el próximo mes de agosto de 2014.

Miguel, después de tres años de haberse integrado a esta agrupación, expresó tener ya como interés vocacional estudiar Física porque “es una carrera muy bonita, aunque también involucra dedicación y responsabilidad.  Y creo que vale la pena, es una gran carrera”.

En esta lógica pretende que su idea siga avanzando hasta ser conocida en los tres niveles de Gobierno a fin de que sea apoyada con financiamiento para que puedan crearse los generadores eólicos que propone, e incluso, otros sustentados en energía solar. 

Otro joven destacado es Epson Adrián Flores Guzmán, con 13 años de edad y cuatro dentro del Club Infantil de Ciencias, tiene en su trayectoria la obtención del primer lugar de Expociencias Nacional 2012 donde consiguió la acreditación para participar en la Cumbre Cientec 2013 en Lima, Perú.

En este contexto, resultó ganador de otro primer puesto por el que se le otorgó una invitación especial a Expociencias Latinoamérica 2014.

El proyecto que lo llevará a conocer más gente y aprender de ella, trata de la composición química de los planetas.

También Dolores Yoshelyn Guzmán Santos tiene algo qué decir, ella ganó un segundo lugar en Expociencias Nacional con ¿Qué es la Física y sus aplicaciones? De esta manera recibió acreditación para participar en el Campamiento Científico Interactivo y Foro de Ciencias y Civilización en Argentina, mismo que se llevará a cabo en 2014.

La joven de 15 años, propuso un proyecto en el que abordó las propiedades de los líquidos y mostró cómo es que se estructuran en forma esférica.

Detrás de estos destacados niños se encuentran como asesores Daniel Salado Mejía y Vladimir Basurto García, licenciado en Matemáticas y estudiante de Física, respectivamente.

Vladimir Basurto es desde 2007 quien se encarga de la capacitación de los nuevos miembros del Grupo Quark, también encauzó la curiosidad y motivaciones científicas de José Miguel y Yoshelyn.

Bertha Michel destacó al Grupo Quark  como el más importante en materia de divulgación científica de todo el país y a Expociencias como el evento de mayor relevancia en cuanto a ferias de ciencias se refiere en el mundo.

El Museo de Ciencias de la UAZ, expresó para lanzar una invitación, “está abierto para todos los zacatecanos, todos los días tenemos un evento de divulgación”.

Especialmente para los niños recomendó el Club Infantil de la Ciencia, del que recordó  recibe a niños en edades de entre los 5 a los 15 años y sesiona todos los sábados de las 12 a 14 horas en el edificio de Rectoría. El próximo ciclo mencionó, iniciará el segundo sábado de febrero de 2014.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -