Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena anuncia su renuncia en respuesta a la reforma al Poder Judicial
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena anunció su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en respuesta a la reciente reforma al Poder Judicial que acorta el mandato de los ministros y abre la posibilidad de someterlos a elección popular.
Gutiérrez Ortiz Mena explicó que, aunque su experiencia y capacidades lo califican para el puesto, no se considera un candidato adecuado para un cargo dependiente del respaldo popular, subrayando que la tarea de un juez constitucional es proteger los derechos de todos, en especial de quienes carecen de voz o respaldo mayoritario.
La renuncia de Gutiérrez Ortiz Mena, que se hará efectiva el 31 de agosto de 2025, se une a la de otros ministros que también han dejado sus cargos en respuesta a esta reforma. El ministro aclaró que su decisión no significa que esté aceptando la validez de la reforma; simplemente está cumpliendo con la norma vigente mientras la SCJN no emita una resolución final que determine si la reforma es constitucional o no.
En su mensaje, el ministro resaltó que esta reforma plantea un desafío a los principios que sostienen al Poder Judicial, al condicionar la permanencia en el cargo al respaldo de una elección popular. Reiteró su compromiso con el servicio público y el respeto a los principios constitucionales: “El verdadero triunfo no es aferrarse al cargo, sino saber cuándo dejarlo con gracia.”
Se espera hoy también presenten su renuncia la presidenta de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Lucía Piña Hernández, Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez Potisek, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alberto Pérez Dayán, Margarita Ríos Farjat y Jorge Mario Pardo Rebolledo.