Zacatecas, Zac., 29 de agosto de 2024. Al formar parte de un equipo de estudiantes en la categoría de problemática de pobreza, en donde se desarrolló una idea para crear una plataforma web de microcréditos con una taza baja, a comparación de la competencia, recopilando datos del usuario con algo de Inteligencia Artificial (IA) a futuro, el alumno universitario, Juan Antonio González del Río, consiguió un lugar en el “Programa de Capacitación en Tecnologías Emergentes del Futuro” de la empresa Mirai Innovation Research Institute en Osaka de Japón.
En entrevista a Comunicación Social de la UAZ, al recordar cómo fue que comenzó su labor para lograr dicho mérito, el estudiante de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), destacó que participó en la “Semana del Reto de Innovación Tecnológica aplicada al bien social ANUIES4MX (ANUIES por México), celebrado en el Centro de Capacitación Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en Valle de Bravo, en Ciudad de México.
La siguiente etapa de la iniciativa ANUIES4MX, enfatizó González del Río, consistió en realizar una inmersión intensiva en innovación tecnológica y desarrollo de habilidades avanzadas en colaboración con el Mirai Innovation Research Institute de Japón con las bases adquiridas en la capacitación. Durante esta fase, el joven talento tuvo la oportunidad de trabajar en proyectos reales que abordan problemáticas globales, aplicando tecnologías emergentes, en la que le tocó formar parte del equipo de categoría de problemática de pobreza y resultar galardonado con una estancia en la empresa japonesa.
Posteriormente, informó el alumno del programa de Ingeniería en Software, recibirá una capacitación más intensiva en el Emerging Future Technology Training Program, en Osaka, la cual se llevará a cabo del 17 de septiembre al 07 de diciembre de 2024. “Este curso es un paso crucial para contribuir de manera significativa al avance tecnológico y social tanto en México como en el mundo, y representar a Zacatecas y a la UAZ, abordando retos de la sociedad mediante el uso de la tecnología”, ultimó el universitario.
El proyecto desarrollado por la ANUIES y el Instituto de Investigación Especializado en Proyectos de Investigación de Tecnologías Emergentes (MIRAI-Innovation Research Institute) tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo sostenible de México, alineado con los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Cabe mencionar que, las instituciones educativas de donde provienen los participantes del “Programa de Capacitación en Tecnologías Emergentes del Futuro”, como lo es en este caso la UAZ, tendrán la posibilidad de establecer convenios directos con instituciones del país asiático, fomentando así, la generación e intercambio de conocimiento en tecnologías de vanguardia.