■ Menores de edad y adultos mayores que se quedan solos suelen ser atendidos de urgencia
■ Intoxicaciones, quemaduras, caídas y picadura de insecto, algunos de los incidentes: Hernández
Las atenciones que se brindan en el área de urgencias por accidentes caseros aumentan en 50 por ciento durante temporada vacacional. Los pacientes son menores y adultos mayores que se quedan solos en casa, informó Oscar Uriel Hernández Ortiz, coordinador general de Seguridad en el Trabajo de la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los diagnósticos que se dan mayormente son por intoxicaciones, quemaduras, caídas y picaduras de insectos. Los pacientes se manejan, en un rango de menores de edad, de uno a 4 años, y adultos mayores de 65.
Explicó que al mes se otorgan cerca de 250 atenciones en las salas de urgencias por accidentes en el hogar, de las cuales aumenta el señalado porcentaje en temporadas vacacionales como las de diciembre y Semana Santa, además del verano.
Expuso que esto ocurre porque los menores se quedan solos en el hogar, al igual que se deja a muchos ancianos, ya que los que se encargan de la manutención de la casa deben salir a trabajar, lo que aumenta la posibilidad de que se presente un incidente.
En este sentido, ya se planifica esta cuestión y en las salas de urgencias que se encuentran en el Hospital General de Zacatecas y Fresnillo, se aumenta el personal con el apoyo de médicos residentes e internos para así poder dar cobertura a esta demanda.
Hay observación a adultos, a menores y se cuenta con áreas de estabilización y de control térmico, además de diferentes plantillas distribuidas en diferentes turnos.
Recomendó que se pongan rejas en zonas del hogar como patios, azoteas y donde haya una altura considerable. También es necesario tener cuidado con elementos de aseo y limpieza como el cloro, pues se guardan en envases de refrescos y un menor puede ingerirlos.
De preferencia deben guardarse bajo llave o en algún espacio al que los menores no tengan acceso. Es conveniente colocar tapetes antiderrapantes en los sanitarios para evitar caídas, poner aislantes en los enchufes eléctricos y cerrar las llaves de gas.