13.8 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

‘La pasión de Dodin Bouffant’, de Tràn Anh Hùng [la creación gastronómica al ritmo de un ballet]*

Más Leídas

- Publicidad -

Por: CARLOS BELMONTE GREY •

La Gualdra 576 / Cine / Festival de Cannes 2023

- Publicidad -

 

“El matrimonio es como comenzar la comida por el postre”, dice ella rechazando casarse. “¿Qué soy para usted: su mujer o su cocinera?”, “Mi cocinera”, responde él, “porque los placeres no oficiales no se acaban”.

La secuencia de apertura dura unos 35 minutos, en seguida hay una serie de secuencias de unos 25 minutos con diálogo, y luego otra secuencia de unos 20 minutos: ambas casi sin diálogos y totalmente centradas en la cocina y en cocinar. Así de especial es el filme La pasión de Dodin Bouffant dirigido y escrito por Tràn Anh Hùng que participó en Competencia por la Palma de Oro.

Actuada por Juliette Binoche y Benoit Magimel, primera cocinera del gran chef cocinero, respectivamente. Una pareja no oficial que vive en un castillo y cuya especialidad es la gastronomía francesa durante los inicios siglo XX. Una película de época y de cocina con duración de 2 horas y 15 minutos.

La pareja mantiene una relación amorosa y vive por la pasión de la cocina. Ella se enfermará y él se dedicará a cocinarle. Él recibe invitaciones de príncipes y de grandes chefs para que opine de los banquetes e invenciones culinarias, pero él rara vez acepta y está concentrado en sus creaciones: a mezclar ingredientes, a seleccionar los vinos, a combinar los tiempos y secuencias de recetas, a armonizar olores, texturas y sabores; en fin, a crear uno de los elementos culturales de orgullo e identidad franceses.

Se le preguntó cómo se filma la gastronomía en creación: “Es muy complejo, ya la preparación. Hay que sincronizar múltiples desplazamientos de unos y de otros, de la isla central a la tarja, del sitio de preparación a otro… Se sabe que durante este desplazamiento un personaje tendrá tal o cual utensilio en las manos y que otro personaje tendrá necesidad de otro… es un verdadero ballet, una coreografía”.

Decimos que se trata de una película especial porque Anh Hùng dedica tiempo y energía a filmar secuencias de preparación de comida, a leer recetas y platillos, y lo increíble es que consigue transmitir sabores a través de imágenes.

Esto gracias a su dispositivo de filmación, donde cada movimiento de los personajes está previsto y ellos deben estar listos fuera de cámara para cuando la cámara les pase enfrente y entonces actuar.

Hace años en el Festín de Babette (1987), Gabriel Axel ganó el Oscar a Mejor Película Extranjera, luego hubo otras también centradas en la gastronomía, pero pocas focalizadas en el asunto de cocinar desde el orgullo de una gastronomía identitaria. Tal parecería que Anh Hùng retomó el reto.

La película encuadra el orden y la mesura tanto en la historia como en la pasión de la pareja, no hay excesos revoltosos sino el gusto y el placer por disfrutar con tiempo. Y sí, para la cocina y para el amor se necesita TIEMPO.

 

*Esta película ganó el premio a la Mejor Puesta en Escena en Cannes 2023.

 

 

 

https://issuu.com/lajornadazacatecas.com.mx/docs/lagualdra576

 

 

 

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -