En conferencia de prensa realizada esta mañana en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), autoridades del partido manifestaron su respaldo a las cámaras empresariales y al sector turístico del estado, al tiempo que emitieron un fuerte posicionamiento crítico hacia el Gobierno del Estado por lo que calificaron como omisión, falta de resultados y un deterioro creciente en diversos rubros clave para Zacatecas.
Encabezaron el acto el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Aldo Peláez, así como integrantes de su equipo: Octavio Gamboa, Secretario de Vinculación; Ricardo Flores, Secretario de Fortalecimiento Interno; Maricela Navarro, Secretaria del comité; además de regidores de la capital y como figura nacional, Osvaldo Contreras entre otros.
En su mensaje, Peláez expresó su preocupación por los recientes datos difundidos por cámaras empresariales locales, los cuales evidencian una caída significativa en la actividad económica, particularmente en el sector turístico, en contraste con las cifras oficiales presentadas por el Gobierno del Estado. “Hoy el Partido Acción Nacional se une al clamor de las cámaras de comercio, del sector restaurantero y de la industria turística. Los resultados de la estrategia económica actual no están funcionando”, declaró.
El dirigente señaló que festivales como el Cultural de Zacatecas, que antes contaban con asistencia superior a las 300 mil personas, han perdido su impacto regional, al limitarse exclusivamente a la capital del estado. “Con estas decisiones se han dejado de activar económicamente otros municipios que también formaban parte de esta tradición y que cuentan con el reconocimiento de Pueblos Mágicos”, puntualizó.
Asimismo, hizo hincapié en la precariedad de la infraestructura carretera y en el clima de inseguridad que impide transitar por diversas zonas del estado, lo que desincentiva la llegada de visitantes y limita la movilidad local. “Hay tramos carreteros intransitables después de las 7 de la noche por las malas condiciones del camino o por el riesgo de inseguridad. Eso no genera un ambiente atractivo para el turismo”, advirtió.
Contreras respaldó el trabajo del Comité Estatal y calificó como «desvergonzadas» las declaraciones del gobernador David Monreal Ávila, quien culpó al empresariado local por la baja afluencia turística. Señaló que dichos señalamientos son ofensivos e irresponsables, ya que el verdadero problema radica en la inseguridad y la falta de inversión pública, no en los prestadores de servicios. “Durante la Semana Santa, la ocupación hotelera no superó el 40%, y aun así se pretende responsabilizar a quienes día a día sostienen la economía local. Eso es inadmisible”, subrayó.